Más de un año tendrán que esperar aún los conductores que transiten por el Nudo de Fuencarral para ver empezar las obras de remodelación de este cruce de caminos que «es necesario redimensionar como consecuencia del crecimiento del desarrollo de Madrid Nuevo Norte », explicó ayer, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Borja Carabante, delegado del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, tras autorizar la licitación del contrato de servicios para la redacción del proyecto de construcción de esta remodelación. Esta encrucijada es clave para conectar este nuevo barrio de la capital con la M-40, M-607 (carretera de Colmenar Viejo) y M-603 (Fuencarral-Alcobendas) y los barrios de Tres Olivos, Las Tablas y Montecarmelo. Actualmente cuenta con numerosas entradas y salidas en un escaso espacio, circunstancia que podría provocar problemas de capacidad de la vía a su paso por el futuro desarrollo.Las obras arrancarán, previsiblemente, en el primer trimestre de 2027, una vez licitado, adjudicado y redactado el proyecto de remodelación, presupuestado en 2,6 millones de euros . El plazo para la redacción del plan es de doce meses, siendo este un proceso previo a la licitación de las obras y, por tanto, también al inicio de los trabajos.En julio de 2024, el Ayuntamiento de Madrid aprobó el anteproyecto de remodelación del Nudo de Fuencarral, donde se analizaron las posibles soluciones para mejorar la fluidez de esta zona. Ahora, con la licitación del contrato para la redacción del proyecto de construcción, se va a desarrollar a nivel constructivo la alternativa seleccionada en el anteproyecto.Noticia Relacionada 5 de abril de 1910 estandar No El inicio de obras de la Gran Vía: cuando Madrid entró en el siglo XX Sara MedialdeaRequerimientosEl proyecto de construcción deberá, además de reordenar las vías urbanas del futuro Madrid Nuevo Norte con la M-40, M-607 y M-603 evitando trenzados innecesarios y facilitar el acceso a los barrios de Montecarmelo, Las Tablas y Tres Olivos (distrito Fuencarral-El Pardo), procurar afectar mínimamente a las infraestructuras de la zona: ferrocarril, arterias del Canal de Isabel II, líneas eléctricas de alta tensión y media tensión y el resto de los servicios urbanos (gas, comunicaciones, alumbrado, etc.). Asimismo, será necesario mantener el nivel actual de tráfico de las carreteras afectadas, sobre todo de la M-40. Por otro lado, el proyecto deberá buscar la forma de conseguir estos objetivos sin afectar a la Ermita de Nuestra Señora de Valverde , además de dar continuidad al carril bici y a los itinerarios peatonales del entorno y no tocar las ordenaciones urbanas de los ámbitos colindantes y ni, en la medida de lo posible, el suelo exterior al ámbito. Más de un año tendrán que esperar aún los conductores que transiten por el Nudo de Fuencarral para ver empezar las obras de remodelación de este cruce de caminos que «es necesario redimensionar como consecuencia del crecimiento del desarrollo de Madrid Nuevo Norte », explicó ayer, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Borja Carabante, delegado del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, tras autorizar la licitación del contrato de servicios para la redacción del proyecto de construcción de esta remodelación. Esta encrucijada es clave para conectar este nuevo barrio de la capital con la M-40, M-607 (carretera de Colmenar Viejo) y M-603 (Fuencarral-Alcobendas) y los barrios de Tres Olivos, Las Tablas y Montecarmelo. Actualmente cuenta con numerosas entradas y salidas en un escaso espacio, circunstancia que podría provocar problemas de capacidad de la vía a su paso por el futuro desarrollo.Las obras arrancarán, previsiblemente, en el primer trimestre de 2027, una vez licitado, adjudicado y redactado el proyecto de remodelación, presupuestado en 2,6 millones de euros . El plazo para la redacción del plan es de doce meses, siendo este un proceso previo a la licitación de las obras y, por tanto, también al inicio de los trabajos.En julio de 2024, el Ayuntamiento de Madrid aprobó el anteproyecto de remodelación del Nudo de Fuencarral, donde se analizaron las posibles soluciones para mejorar la fluidez de esta zona. Ahora, con la licitación del contrato para la redacción del proyecto de construcción, se va a desarrollar a nivel constructivo la alternativa seleccionada en el anteproyecto.Noticia Relacionada 5 de abril de 1910 estandar No El inicio de obras de la Gran Vía: cuando Madrid entró en el siglo XX Sara MedialdeaRequerimientosEl proyecto de construcción deberá, además de reordenar las vías urbanas del futuro Madrid Nuevo Norte con la M-40, M-607 y M-603 evitando trenzados innecesarios y facilitar el acceso a los barrios de Montecarmelo, Las Tablas y Tres Olivos (distrito Fuencarral-El Pardo), procurar afectar mínimamente a las infraestructuras de la zona: ferrocarril, arterias del Canal de Isabel II, líneas eléctricas de alta tensión y media tensión y el resto de los servicios urbanos (gas, comunicaciones, alumbrado, etc.). Asimismo, será necesario mantener el nivel actual de tráfico de las carreteras afectadas, sobre todo de la M-40. Por otro lado, el proyecto deberá buscar la forma de conseguir estos objetivos sin afectar a la Ermita de Nuestra Señora de Valverde , además de dar continuidad al carril bici y a los itinerarios peatonales del entorno y no tocar las ordenaciones urbanas de los ámbitos colindantes y ni, en la medida de lo posible, el suelo exterior al ámbito. Más de un año tendrán que esperar aún los conductores que transiten por el Nudo de Fuencarral para ver empezar las obras de remodelación de este cruce de caminos que «es necesario redimensionar como consecuencia del crecimiento del desarrollo de Madrid Nuevo Norte », explicó ayer, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Borja Carabante, delegado del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, tras autorizar la licitación del contrato de servicios para la redacción del proyecto de construcción de esta remodelación. Esta encrucijada es clave para conectar este nuevo barrio de la capital con la M-40, M-607 (carretera de Colmenar Viejo) y M-603 (Fuencarral-Alcobendas) y los barrios de Tres Olivos, Las Tablas y Montecarmelo. Actualmente cuenta con numerosas entradas y salidas en un escaso espacio, circunstancia que podría provocar problemas de capacidad de la vía a su paso por el futuro desarrollo.Las obras arrancarán, previsiblemente, en el primer trimestre de 2027, una vez licitado, adjudicado y redactado el proyecto de remodelación, presupuestado en 2,6 millones de euros . El plazo para la redacción del plan es de doce meses, siendo este un proceso previo a la licitación de las obras y, por tanto, también al inicio de los trabajos.En julio de 2024, el Ayuntamiento de Madrid aprobó el anteproyecto de remodelación del Nudo de Fuencarral, donde se analizaron las posibles soluciones para mejorar la fluidez de esta zona. Ahora, con la licitación del contrato para la redacción del proyecto de construcción, se va a desarrollar a nivel constructivo la alternativa seleccionada en el anteproyecto.Noticia Relacionada 5 de abril de 1910 estandar No El inicio de obras de la Gran Vía: cuando Madrid entró en el siglo XX Sara MedialdeaRequerimientosEl proyecto de construcción deberá, además de reordenar las vías urbanas del futuro Madrid Nuevo Norte con la M-40, M-607 y M-603 evitando trenzados innecesarios y facilitar el acceso a los barrios de Montecarmelo, Las Tablas y Tres Olivos (distrito Fuencarral-El Pardo), procurar afectar mínimamente a las infraestructuras de la zona: ferrocarril, arterias del Canal de Isabel II, líneas eléctricas de alta tensión y media tensión y el resto de los servicios urbanos (gas, comunicaciones, alumbrado, etc.). Asimismo, será necesario mantener el nivel actual de tráfico de las carreteras afectadas, sobre todo de la M-40. Por otro lado, el proyecto deberá buscar la forma de conseguir estos objetivos sin afectar a la Ermita de Nuestra Señora de Valverde , además de dar continuidad al carril bici y a los itinerarios peatonales del entorno y no tocar las ordenaciones urbanas de los ámbitos colindantes y ni, en la medida de lo posible, el suelo exterior al ámbito. RSS de noticias de espana
Noticias Similares