La hermandad del Císter celebrará el sábado 2 de agosto la solemne función en honor a Nuestra Señora Reina de los Ángeles en sus Misterios Gozosos, su titular fundacional.Este año y de ahora en adelante la imagen permanecerá en besamanos esta jornada en la iglesia de Capuchinos. Sobre sus sienes luce para la ocasión la corona de las Estrellas , que acaba de ser restaurada por el orfebre Jesús de Julián tras seis meses de labor.El acto piadoso para honrar a la Virgen se extenderá en el templo el día 2 desde las 10.30 hasta las 13.00 horas, y de 18.00 a 20.00, cuando empezará la función solemne. La Reina de los Ángeles se mostrará en todo su esplendor, rodeada por la ráfaga a juego. Es una fecha en pleno tiempo estival que invita a la reconciliación. Desde el viernes 1 de agosto, a partir de las 18.00 horas, y durante todo el sábado 2 de agosto, festividad de Nuestra Señora Reina de los Ángeles, los frailes Capuchinos estarán disponibles en lugares visibles de la iglesia conventual del Santo Ángel para que los hermanos y fieles que lo requieran puedan recibir el sacramento de la confesión .Se recuerda el gesto de San Francisco de Asís en el siglo XIII. De esa manera se puede ganar la indulgencia plenaria de la Porciúncula o perdón de Asís . La función solemne tendrá predicación de fray Francisco Martínez Melero. El Santísimo Sacramento estará expuesto, de 10.30 a 13.00 y a partir de las 18.00 horas.Noticia Relacionada Crónica estandar No La Virgen de los Ángeles, reina del rosario en las calles Julia García Higueras La imagen luce por primera vez sobre la peana de carrete completamente terminada Después de esta cita tan señalada, el rosario de la Virgen por las calles se producirá este año el 27 de septiembre y tendrá un matiz extraordinario porque supondrá una peregrinación jubilar a la Catedral. La procesión de la titular letífica del Císter ha tenido hasta ahora una periodicidad anual en mayo, pero se decidió cambiarla a cada cinco años , los terminados en cero y cinco, entre septiembre y octubre. Se le dio el visto bueno en cabildo de hermanos, junto con la implantación del besamanos a la Virgen en agosto.Nuestra Señora de los Ángeles en sus Misterios Gozosos es obra del escultor sevillano Antonio Eslava y el Niño Jesús, de Rafael Barbero. La hermandad del Císter celebrará el sábado 2 de agosto la solemne función en honor a Nuestra Señora Reina de los Ángeles en sus Misterios Gozosos, su titular fundacional.Este año y de ahora en adelante la imagen permanecerá en besamanos esta jornada en la iglesia de Capuchinos. Sobre sus sienes luce para la ocasión la corona de las Estrellas , que acaba de ser restaurada por el orfebre Jesús de Julián tras seis meses de labor.El acto piadoso para honrar a la Virgen se extenderá en el templo el día 2 desde las 10.30 hasta las 13.00 horas, y de 18.00 a 20.00, cuando empezará la función solemne. La Reina de los Ángeles se mostrará en todo su esplendor, rodeada por la ráfaga a juego. Es una fecha en pleno tiempo estival que invita a la reconciliación. Desde el viernes 1 de agosto, a partir de las 18.00 horas, y durante todo el sábado 2 de agosto, festividad de Nuestra Señora Reina de los Ángeles, los frailes Capuchinos estarán disponibles en lugares visibles de la iglesia conventual del Santo Ángel para que los hermanos y fieles que lo requieran puedan recibir el sacramento de la confesión .Se recuerda el gesto de San Francisco de Asís en el siglo XIII. De esa manera se puede ganar la indulgencia plenaria de la Porciúncula o perdón de Asís . La función solemne tendrá predicación de fray Francisco Martínez Melero. El Santísimo Sacramento estará expuesto, de 10.30 a 13.00 y a partir de las 18.00 horas.Noticia Relacionada Crónica estandar No La Virgen de los Ángeles, reina del rosario en las calles Julia García Higueras La imagen luce por primera vez sobre la peana de carrete completamente terminada Después de esta cita tan señalada, el rosario de la Virgen por las calles se producirá este año el 27 de septiembre y tendrá un matiz extraordinario porque supondrá una peregrinación jubilar a la Catedral. La procesión de la titular letífica del Císter ha tenido hasta ahora una periodicidad anual en mayo, pero se decidió cambiarla a cada cinco años , los terminados en cero y cinco, entre septiembre y octubre. Se le dio el visto bueno en cabildo de hermanos, junto con la implantación del besamanos a la Virgen en agosto.Nuestra Señora de los Ángeles en sus Misterios Gozosos es obra del escultor sevillano Antonio Eslava y el Niño Jesús, de Rafael Barbero. La hermandad del Císter celebrará el sábado 2 de agosto la solemne función en honor a Nuestra Señora Reina de los Ángeles en sus Misterios Gozosos, su titular fundacional.Este año y de ahora en adelante la imagen permanecerá en besamanos esta jornada en la iglesia de Capuchinos. Sobre sus sienes luce para la ocasión la corona de las Estrellas , que acaba de ser restaurada por el orfebre Jesús de Julián tras seis meses de labor.El acto piadoso para honrar a la Virgen se extenderá en el templo el día 2 desde las 10.30 hasta las 13.00 horas, y de 18.00 a 20.00, cuando empezará la función solemne. La Reina de los Ángeles se mostrará en todo su esplendor, rodeada por la ráfaga a juego. Es una fecha en pleno tiempo estival que invita a la reconciliación. Desde el viernes 1 de agosto, a partir de las 18.00 horas, y durante todo el sábado 2 de agosto, festividad de Nuestra Señora Reina de los Ángeles, los frailes Capuchinos estarán disponibles en lugares visibles de la iglesia conventual del Santo Ángel para que los hermanos y fieles que lo requieran puedan recibir el sacramento de la confesión .Se recuerda el gesto de San Francisco de Asís en el siglo XIII. De esa manera se puede ganar la indulgencia plenaria de la Porciúncula o perdón de Asís . La función solemne tendrá predicación de fray Francisco Martínez Melero. El Santísimo Sacramento estará expuesto, de 10.30 a 13.00 y a partir de las 18.00 horas.Noticia Relacionada Crónica estandar No La Virgen de los Ángeles, reina del rosario en las calles Julia García Higueras La imagen luce por primera vez sobre la peana de carrete completamente terminada Después de esta cita tan señalada, el rosario de la Virgen por las calles se producirá este año el 27 de septiembre y tendrá un matiz extraordinario porque supondrá una peregrinación jubilar a la Catedral. La procesión de la titular letífica del Císter ha tenido hasta ahora una periodicidad anual en mayo, pero se decidió cambiarla a cada cinco años , los terminados en cero y cinco, entre septiembre y octubre. Se le dio el visto bueno en cabildo de hermanos, junto con la implantación del besamanos a la Virgen en agosto.Nuestra Señora de los Ángeles en sus Misterios Gozosos es obra del escultor sevillano Antonio Eslava y el Niño Jesús, de Rafael Barbero. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares