No realizó ninguna visita a Aragón, como se le había pedido en diversas ocasiones para estar en la basílica del Pilar, o de camino a Galicia , para conmemorar el Camino de Santiago en la catedral jacobea, pero aun así las relaciones de los políticos aragoneses con el Papa Francisco, fallecido ayer 21 de abril de 2025, fueron extensas y prolijas. Los últimos dos mandatarios regionales, Javier Lambán y Jorge Azcón , el segundo junto a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, fueron recibidos en audiencia por Jorge Mario Bergoglio a lo largo de su pontificado y el último, siendo ya presidente de la comunidad, trasladó al Sumo Pontífice la petición insistente durante los años de restaurar la figura de Benedicto XIII, el conocido como Papa Luna, nacido en Aragón. Noticia Relacionada estandar No El funeral del Papa se celebrará el sábado mientras el Vaticano se prepara para el cónclave más difícil Dounia Sbai La capilla del Pontífice estará abierta desde el miércoles en la Basílica de San PedroEn concreto, don Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor, quien en la historia ha perdurado como el Papa Luna, nació en Illueca (Zaragoza). Según le trasladaron los dirigentes maños al Papa hace solo unos pocos meses (el 19 de agosto de 2024 fue la visita a la Santa Sede), el Vaticano debía reconocer al Papa Luna, el único Papa aragonés de la historia y que sigue sin estar restaurado por la Santa Sede. Es la principal reivindicación que el Papa fallecido ayer a los 88 años recibió de tierras aragonesas, además de recordarle la visita de Juan Pablo II a la ciudad e invitar a conmemorar en el mismo escenario los 40 años de dicha visita. Le trasladaron la invitación para que visitase Zaragoza también, algo que no pudo ser. Durante aquella recepción, según informó el Gobierno regional, también abordaron conflictos pendientes respecto a los bienes de la Iglesia en Aragón.»Hemos compartido que tenemos que trabajar y seguir esperando para que ambos procesos lleguen a buen puerto», dijo entonces Azcón.GOBIERNO DE ARAGÓNComo se sabe, Juan Pablo II visitó Zaragoza en dos ocasiones: la primera el 6 de noviembre de 1982, como parte de una gira por España, y la segunda el 10 de octubre de 1984, siendo esta última una breve escala antes de su viaje a América Latina. «La Virgen del Pilar es, a su vez, la Virgen de la Hispanidad», recordaron en aquella y otras ocasiones los dirigentes aragoneses.«Vivió con intensidad»Ayer lunes y como en todo el planeta, en la capital maña también se recordó el buen hacer y la trascendencia espiritual de los mensajes y los gestos como Papa de Francisco. En sendos responsos por la muerte del primer Papa latinoamericano, el arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, destacó que Francisco vivió «con mucha intensidad aquello a lo que la Iglesia le llamó». También el obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué, expresó que el Sumo Pontífice como «un referente ético internacional de primera magnitud, reconocido por tantísimas personas más allá de su ideología o de su credo».MÁS INFORMACIÓN noticia No Azcón afirma que el futuro de Teruel y de todo Aragón depende de «una reforma objetiva» del modelo de financiación autonómica noticia Si Los socorristas de la alta montaña: «Nunca se desiste de ningún rescate»Las seis Diócesis de Aragón, igual que en el resto del país y nos atrevemos a decir que el mundo , doblaron las campanas, tocaron a difuntos, y bajaron las banderas a media asta y con crespón negro como en El Vaticano, en señal de duelo por la muerte del Papa Francisco. De la misma manera, el Gobierno regional y los municipios decretaron tres días de luto oficial por la muerte del Papa. La gran bandera de Aragón colocada en la fachada de la sede del Gobierno autonómico con motivo de la festividad de San Jorge, patrón de la comunidad, luce un crespón negro en señal de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco, este martes en Zaragoza EFEAdemás, natural de Cretas (provincia de Teruel) es el actual arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, uno de los papables ahora mismo para suceder a Bergoglio, con quien trabó una profunda relación y del que fue hombre de confianza. Omella salió ayer al paso de algunas manifestaciones para autoexcluirse de la elección , pese a formar parte de los cardenales que designarán en cónclave al nuevo Pontífice . También aseveró que prefiere un Papa más joven a uno mayor. Bergoglio murió ayer 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad. No realizó ninguna visita a Aragón, como se le había pedido en diversas ocasiones para estar en la basílica del Pilar, o de camino a Galicia , para conmemorar el Camino de Santiago en la catedral jacobea, pero aun así las relaciones de los políticos aragoneses con el Papa Francisco, fallecido ayer 21 de abril de 2025, fueron extensas y prolijas. Los últimos dos mandatarios regionales, Javier Lambán y Jorge Azcón , el segundo junto a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, fueron recibidos en audiencia por Jorge Mario Bergoglio a lo largo de su pontificado y el último, siendo ya presidente de la comunidad, trasladó al Sumo Pontífice la petición insistente durante los años de restaurar la figura de Benedicto XIII, el conocido como Papa Luna, nacido en Aragón. Noticia Relacionada estandar No El funeral del Papa se celebrará el sábado mientras el Vaticano se prepara para el cónclave más difícil Dounia Sbai La capilla del Pontífice estará abierta desde el miércoles en la Basílica de San PedroEn concreto, don Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor, quien en la historia ha perdurado como el Papa Luna, nació en Illueca (Zaragoza). Según le trasladaron los dirigentes maños al Papa hace solo unos pocos meses (el 19 de agosto de 2024 fue la visita a la Santa Sede), el Vaticano debía reconocer al Papa Luna, el único Papa aragonés de la historia y que sigue sin estar restaurado por la Santa Sede. Es la principal reivindicación que el Papa fallecido ayer a los 88 años recibió de tierras aragonesas, además de recordarle la visita de Juan Pablo II a la ciudad e invitar a conmemorar en el mismo escenario los 40 años de dicha visita. Le trasladaron la invitación para que visitase Zaragoza también, algo que no pudo ser. Durante aquella recepción, según informó el Gobierno regional, también abordaron conflictos pendientes respecto a los bienes de la Iglesia en Aragón.»Hemos compartido que tenemos que trabajar y seguir esperando para que ambos procesos lleguen a buen puerto», dijo entonces Azcón.GOBIERNO DE ARAGÓNComo se sabe, Juan Pablo II visitó Zaragoza en dos ocasiones: la primera el 6 de noviembre de 1982, como parte de una gira por España, y la segunda el 10 de octubre de 1984, siendo esta última una breve escala antes de su viaje a América Latina. «La Virgen del Pilar es, a su vez, la Virgen de la Hispanidad», recordaron en aquella y otras ocasiones los dirigentes aragoneses.«Vivió con intensidad»Ayer lunes y como en todo el planeta, en la capital maña también se recordó el buen hacer y la trascendencia espiritual de los mensajes y los gestos como Papa de Francisco. En sendos responsos por la muerte del primer Papa latinoamericano, el arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, destacó que Francisco vivió «con mucha intensidad aquello a lo que la Iglesia le llamó». También el obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué, expresó que el Sumo Pontífice como «un referente ético internacional de primera magnitud, reconocido por tantísimas personas más allá de su ideología o de su credo».MÁS INFORMACIÓN noticia No Azcón afirma que el futuro de Teruel y de todo Aragón depende de «una reforma objetiva» del modelo de financiación autonómica noticia Si Los socorristas de la alta montaña: «Nunca se desiste de ningún rescate»Las seis Diócesis de Aragón, igual que en el resto del país y nos atrevemos a decir que el mundo , doblaron las campanas, tocaron a difuntos, y bajaron las banderas a media asta y con crespón negro como en El Vaticano, en señal de duelo por la muerte del Papa Francisco. De la misma manera, el Gobierno regional y los municipios decretaron tres días de luto oficial por la muerte del Papa. La gran bandera de Aragón colocada en la fachada de la sede del Gobierno autonómico con motivo de la festividad de San Jorge, patrón de la comunidad, luce un crespón negro en señal de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco, este martes en Zaragoza EFEAdemás, natural de Cretas (provincia de Teruel) es el actual arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, uno de los papables ahora mismo para suceder a Bergoglio, con quien trabó una profunda relación y del que fue hombre de confianza. Omella salió ayer al paso de algunas manifestaciones para autoexcluirse de la elección , pese a formar parte de los cardenales que designarán en cónclave al nuevo Pontífice . También aseveró que prefiere un Papa más joven a uno mayor. Bergoglio murió ayer 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad. No realizó ninguna visita a Aragón, como se le había pedido en diversas ocasiones para estar en la basílica del Pilar, o de camino a Galicia , para conmemorar el Camino de Santiago en la catedral jacobea, pero aun así las relaciones de los políticos aragoneses con el Papa Francisco, fallecido ayer 21 de abril de 2025, fueron extensas y prolijas. Los últimos dos mandatarios regionales, Javier Lambán y Jorge Azcón , el segundo junto a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, fueron recibidos en audiencia por Jorge Mario Bergoglio a lo largo de su pontificado y el último, siendo ya presidente de la comunidad, trasladó al Sumo Pontífice la petición insistente durante los años de restaurar la figura de Benedicto XIII, el conocido como Papa Luna, nacido en Aragón. Noticia Relacionada estandar No El funeral del Papa se celebrará el sábado mientras el Vaticano se prepara para el cónclave más difícil Dounia Sbai La capilla del Pontífice estará abierta desde el miércoles en la Basílica de San PedroEn concreto, don Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor, quien en la historia ha perdurado como el Papa Luna, nació en Illueca (Zaragoza). Según le trasladaron los dirigentes maños al Papa hace solo unos pocos meses (el 19 de agosto de 2024 fue la visita a la Santa Sede), el Vaticano debía reconocer al Papa Luna, el único Papa aragonés de la historia y que sigue sin estar restaurado por la Santa Sede. Es la principal reivindicación que el Papa fallecido ayer a los 88 años recibió de tierras aragonesas, además de recordarle la visita de Juan Pablo II a la ciudad e invitar a conmemorar en el mismo escenario los 40 años de dicha visita. Le trasladaron la invitación para que visitase Zaragoza también, algo que no pudo ser. Durante aquella recepción, según informó el Gobierno regional, también abordaron conflictos pendientes respecto a los bienes de la Iglesia en Aragón.»Hemos compartido que tenemos que trabajar y seguir esperando para que ambos procesos lleguen a buen puerto», dijo entonces Azcón.GOBIERNO DE ARAGÓNComo se sabe, Juan Pablo II visitó Zaragoza en dos ocasiones: la primera el 6 de noviembre de 1982, como parte de una gira por España, y la segunda el 10 de octubre de 1984, siendo esta última una breve escala antes de su viaje a América Latina. «La Virgen del Pilar es, a su vez, la Virgen de la Hispanidad», recordaron en aquella y otras ocasiones los dirigentes aragoneses.«Vivió con intensidad»Ayer lunes y como en todo el planeta, en la capital maña también se recordó el buen hacer y la trascendencia espiritual de los mensajes y los gestos como Papa de Francisco. En sendos responsos por la muerte del primer Papa latinoamericano, el arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, destacó que Francisco vivió «con mucha intensidad aquello a lo que la Iglesia le llamó». También el obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué, expresó que el Sumo Pontífice como «un referente ético internacional de primera magnitud, reconocido por tantísimas personas más allá de su ideología o de su credo».MÁS INFORMACIÓN noticia No Azcón afirma que el futuro de Teruel y de todo Aragón depende de «una reforma objetiva» del modelo de financiación autonómica noticia Si Los socorristas de la alta montaña: «Nunca se desiste de ningún rescate»Las seis Diócesis de Aragón, igual que en el resto del país y nos atrevemos a decir que el mundo , doblaron las campanas, tocaron a difuntos, y bajaron las banderas a media asta y con crespón negro como en El Vaticano, en señal de duelo por la muerte del Papa Francisco. De la misma manera, el Gobierno regional y los municipios decretaron tres días de luto oficial por la muerte del Papa. La gran bandera de Aragón colocada en la fachada de la sede del Gobierno autonómico con motivo de la festividad de San Jorge, patrón de la comunidad, luce un crespón negro en señal de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco, este martes en Zaragoza EFEAdemás, natural de Cretas (provincia de Teruel) es el actual arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, uno de los papables ahora mismo para suceder a Bergoglio, con quien trabó una profunda relación y del que fue hombre de confianza. Omella salió ayer al paso de algunas manifestaciones para autoexcluirse de la elección , pese a formar parte de los cardenales que designarán en cónclave al nuevo Pontífice . También aseveró que prefiere un Papa más joven a uno mayor. Bergoglio murió ayer 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad. RSS de noticias de espana
Noticias Similares