Nuevo lío a la vista. La sorpresa ha saltado dos meses después de que tanto el Ayuntamiento de Córdoba como la Federación de Comercio de Córdoba anunciasen cómo sería la nueva delimitación de la Zona de Gran Afluencia Turística ( ZGAT ) en la ciudad. La resolución definitiva de la Junta de Andalucía, que fue notificada el viernes, limita el ámbito geográfico al Centro Histórico de la ciudad, pero en cuanto al ámbito temporal se extiende a los meses de marzo, abril, mayo, septiembre y octubre.Noticia Relacionada SECTOR SERVICIOS estandar No Comercios Históricos, un sello de calidad para las tiendas con más de 30 años Javier Gómez El Ayuntamiento y la Federación trabajan en una ordenanza similar a la de las Tabernas Históricas para reconocer a los comercios singulares antes de fin de añoLa ZGAT permite libertad de apertura de horarios comerciales en los días festivos y domingos de determinados meses del año en una ciudad o parte de ella. Esta nueva declaración de la ZGAT sustituye a la anterior, que incluía todo el término municipal de Córdoba capital y durante los meses de abril, mayo, septiembre y octubre además de la Semana Santa. La petición del Ayuntamiento, consensuada con los agentes sociales de la ciudad (sindicatos y Federación de Comercio) y el resto de partidos políticos (la oposición al completo), a la Junta de Andalucía era justamente que se restringiera a los meses de abril, mayo y octubre más Semana Santa, y sólo al centro histórico de la ciudad en lugar de todo el municipio. Finalmente, la resolución respeta la limitación al Casco Histórico, pero la amplía la extensión temporal en dos meses respecto a lo solicitado y también lo amplía en un mes respecto a la anterior espacio de tiempo de la ZGAT. Con la incorporación del mes de marzo, como se anunció en mayo, y ahora con la sorpresa de que también se mantiene el mes de septiembre, que se dio por retirado en el avance del Ayuntamiento de mayo. La situación final es que la ZGAT, respecto a la anterior, se reduce de todo el municipio a sólo el Casco, pero se amplía de cuatro a cinco meses con la incorporación de marzo a los de abril, mayo, septiembre y octubre. Al menos, se retira la Semana Santa. No tenía sentido en este caso al incluir también marzo, puesto que siempre se produce en marzo o abril. La posición del AyuntamientoAnte esta situación inesperada, el Ayuntamiento de Córdoba ha emitido este lunes una nota en la que anuncia que presentará «alegaciones» a la decisión de la Junta de Andalucía, para que la extensión temporal de la misma se limite finalmente a los meses solicitados, y acordados con los demás partidos políticos y agentes sociales de la ciudad, a los meses de «abril, mayo y octubre».El Gobierno Local asegura que ha recibido «la resolución de la Junta de Andalucía respecto al inicio del procedimiento de modificación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), que fue notificado al Ayuntamiento el pasado viernes, y ha valorado de manera ‘muy positiva’ lo que se refiere a la delimitación territorial, que se ciñe al Distrito Centro, tal y como se solicitó en la declaración institucional aprobada en el Pleno.No obstante, continúa la nota del Consistorio, «en lo relativo a la delimitación temporal , dicha resolución recoge que procede declarar la ZGAT durante los meses de marzo, abril, mayo, septiembre y octubre, un aspecto al que el Ayuntamiento presentará alegaciones previa solicitud de los informes complementarios necesarios». Por este motivo, el Gobierno Local entiende que «dicha delimitación debe afectar solo a abril, mayo y octubre , al tratarse de los meses en los que se recoge mayor afluencia de visitantes a la ciudad. Como la ley permite que una misma ZGAT incluya más de un período de limitación, también se incluiría la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, ambos incluidos». Nuevo lío a la vista. La sorpresa ha saltado dos meses después de que tanto el Ayuntamiento de Córdoba como la Federación de Comercio de Córdoba anunciasen cómo sería la nueva delimitación de la Zona de Gran Afluencia Turística ( ZGAT ) en la ciudad. La resolución definitiva de la Junta de Andalucía, que fue notificada el viernes, limita el ámbito geográfico al Centro Histórico de la ciudad, pero en cuanto al ámbito temporal se extiende a los meses de marzo, abril, mayo, septiembre y octubre.Noticia Relacionada SECTOR SERVICIOS estandar No Comercios Históricos, un sello de calidad para las tiendas con más de 30 años Javier Gómez El Ayuntamiento y la Federación trabajan en una ordenanza similar a la de las Tabernas Históricas para reconocer a los comercios singulares antes de fin de añoLa ZGAT permite libertad de apertura de horarios comerciales en los días festivos y domingos de determinados meses del año en una ciudad o parte de ella. Esta nueva declaración de la ZGAT sustituye a la anterior, que incluía todo el término municipal de Córdoba capital y durante los meses de abril, mayo, septiembre y octubre además de la Semana Santa. La petición del Ayuntamiento, consensuada con los agentes sociales de la ciudad (sindicatos y Federación de Comercio) y el resto de partidos políticos (la oposición al completo), a la Junta de Andalucía era justamente que se restringiera a los meses de abril, mayo y octubre más Semana Santa, y sólo al centro histórico de la ciudad en lugar de todo el municipio. Finalmente, la resolución respeta la limitación al Casco Histórico, pero la amplía la extensión temporal en dos meses respecto a lo solicitado y también lo amplía en un mes respecto a la anterior espacio de tiempo de la ZGAT. Con la incorporación del mes de marzo, como se anunció en mayo, y ahora con la sorpresa de que también se mantiene el mes de septiembre, que se dio por retirado en el avance del Ayuntamiento de mayo. La situación final es que la ZGAT, respecto a la anterior, se reduce de todo el municipio a sólo el Casco, pero se amplía de cuatro a cinco meses con la incorporación de marzo a los de abril, mayo, septiembre y octubre. Al menos, se retira la Semana Santa. No tenía sentido en este caso al incluir también marzo, puesto que siempre se produce en marzo o abril. La posición del AyuntamientoAnte esta situación inesperada, el Ayuntamiento de Córdoba ha emitido este lunes una nota en la que anuncia que presentará «alegaciones» a la decisión de la Junta de Andalucía, para que la extensión temporal de la misma se limite finalmente a los meses solicitados, y acordados con los demás partidos políticos y agentes sociales de la ciudad, a los meses de «abril, mayo y octubre».El Gobierno Local asegura que ha recibido «la resolución de la Junta de Andalucía respecto al inicio del procedimiento de modificación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), que fue notificado al Ayuntamiento el pasado viernes, y ha valorado de manera ‘muy positiva’ lo que se refiere a la delimitación territorial, que se ciñe al Distrito Centro, tal y como se solicitó en la declaración institucional aprobada en el Pleno.No obstante, continúa la nota del Consistorio, «en lo relativo a la delimitación temporal , dicha resolución recoge que procede declarar la ZGAT durante los meses de marzo, abril, mayo, septiembre y octubre, un aspecto al que el Ayuntamiento presentará alegaciones previa solicitud de los informes complementarios necesarios». Por este motivo, el Gobierno Local entiende que «dicha delimitación debe afectar solo a abril, mayo y octubre , al tratarse de los meses en los que se recoge mayor afluencia de visitantes a la ciudad. Como la ley permite que una misma ZGAT incluya más de un período de limitación, también se incluiría la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, ambos incluidos». Nuevo lío a la vista. La sorpresa ha saltado dos meses después de que tanto el Ayuntamiento de Córdoba como la Federación de Comercio de Córdoba anunciasen cómo sería la nueva delimitación de la Zona de Gran Afluencia Turística ( ZGAT ) en la ciudad. La resolución definitiva de la Junta de Andalucía, que fue notificada el viernes, limita el ámbito geográfico al Centro Histórico de la ciudad, pero en cuanto al ámbito temporal se extiende a los meses de marzo, abril, mayo, septiembre y octubre.Noticia Relacionada SECTOR SERVICIOS estandar No Comercios Históricos, un sello de calidad para las tiendas con más de 30 años Javier Gómez El Ayuntamiento y la Federación trabajan en una ordenanza similar a la de las Tabernas Históricas para reconocer a los comercios singulares antes de fin de añoLa ZGAT permite libertad de apertura de horarios comerciales en los días festivos y domingos de determinados meses del año en una ciudad o parte de ella. Esta nueva declaración de la ZGAT sustituye a la anterior, que incluía todo el término municipal de Córdoba capital y durante los meses de abril, mayo, septiembre y octubre además de la Semana Santa. La petición del Ayuntamiento, consensuada con los agentes sociales de la ciudad (sindicatos y Federación de Comercio) y el resto de partidos políticos (la oposición al completo), a la Junta de Andalucía era justamente que se restringiera a los meses de abril, mayo y octubre más Semana Santa, y sólo al centro histórico de la ciudad en lugar de todo el municipio. Finalmente, la resolución respeta la limitación al Casco Histórico, pero la amplía la extensión temporal en dos meses respecto a lo solicitado y también lo amplía en un mes respecto a la anterior espacio de tiempo de la ZGAT. Con la incorporación del mes de marzo, como se anunció en mayo, y ahora con la sorpresa de que también se mantiene el mes de septiembre, que se dio por retirado en el avance del Ayuntamiento de mayo. La situación final es que la ZGAT, respecto a la anterior, se reduce de todo el municipio a sólo el Casco, pero se amplía de cuatro a cinco meses con la incorporación de marzo a los de abril, mayo, septiembre y octubre. Al menos, se retira la Semana Santa. No tenía sentido en este caso al incluir también marzo, puesto que siempre se produce en marzo o abril. La posición del AyuntamientoAnte esta situación inesperada, el Ayuntamiento de Córdoba ha emitido este lunes una nota en la que anuncia que presentará «alegaciones» a la decisión de la Junta de Andalucía, para que la extensión temporal de la misma se limite finalmente a los meses solicitados, y acordados con los demás partidos políticos y agentes sociales de la ciudad, a los meses de «abril, mayo y octubre».El Gobierno Local asegura que ha recibido «la resolución de la Junta de Andalucía respecto al inicio del procedimiento de modificación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), que fue notificado al Ayuntamiento el pasado viernes, y ha valorado de manera ‘muy positiva’ lo que se refiere a la delimitación territorial, que se ciñe al Distrito Centro, tal y como se solicitó en la declaración institucional aprobada en el Pleno.No obstante, continúa la nota del Consistorio, «en lo relativo a la delimitación temporal , dicha resolución recoge que procede declarar la ZGAT durante los meses de marzo, abril, mayo, septiembre y octubre, un aspecto al que el Ayuntamiento presentará alegaciones previa solicitud de los informes complementarios necesarios». Por este motivo, el Gobierno Local entiende que «dicha delimitación debe afectar solo a abril, mayo y octubre , al tratarse de los meses en los que se recoge mayor afluencia de visitantes a la ciudad. Como la ley permite que una misma ZGAT incluya más de un período de limitación, también se incluiría la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, ambos incluidos». RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares