<p>El presidente estadounidense <a href=»https://www.elmundo.es/e/do/donald-trump.html» target=»_blank»>Donald Trump </a>prometió repetidamente durante su campaña que, si era elegido para un segundo mandato, terminaría la <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/guerra-ucrania-rusia.html» target=»_blank»>guerra entre Rusia y Ucrania</a> «en 24 horas». Pero desde su investidura el 20 de enero, el camino hacia un acuerdo de paz ha estado plagado de dinámicas cambiantes entre el líder estadounidense, el presidente ucraniano <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/volodimir-zelenski.html» target=»_blank»>Volodimir Zelenski</a> y el presidente ruso <a href=»https://www.elmundo.es/e/vl/vladimir-putin.html» target=»_blank»>Vladímir Putin.</a></p>
De la bronca en directo con el mandatario ucraniano en el Despacho Oval a la creciente exasperación con el ruso, del que hoy mismo dice «no quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro»
<p>El presidente estadounidense <a href=»https://www.elmundo.es/e/do/donald-trump.html» target=»_blank»>Donald Trump </a>prometió repetidamente durante su campaña que, si era elegido para un segundo mandato, terminaría la <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/guerra-ucrania-rusia.html» target=»_blank»>guerra entre Rusia y Ucrania</a> «en 24 horas». Pero desde su investidura el 20 de enero, el camino hacia un acuerdo de paz ha estado plagado de dinámicas cambiantes entre el líder estadounidense, el presidente ucraniano <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/volodimir-zelenski.html» target=»_blank»>Volodimir Zelenski</a> y el presidente ruso <a href=»https://www.elmundo.es/e/vl/vladimir-putin.html» target=»_blank»>Vladímir Putin.</a></p>
Internacional