Skip to content
  lunes 4 agosto 2025
  • Entrada
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
Tendencias
agosto 4, 2025Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa agosto 4, 2025Carlota Casiraghi cumple 39 años: la niña bien de Mónaco que fue a colegios públicos, estudió Filosofía en la Sorbona y busca ahora la «libertad» agosto 4, 2025Empleo respalda actividades de los entes locales para promover la igualdad y conciliación laboral. agosto 4, 2025Ex altos cargos militares y de inteligencia exigen al Gobierno de Israel el fin de la guerra en Gaza y la liberación de los rehenes agosto 4, 2025La juez confirma que no retira el pasaporte al hermano de Pedro Sánchez por su viaje a Japón agosto 4, 2025La campaña ‘La revolución de los máquinas’ de Eurocaja Rural se hace viral agosto 4, 2025El Supremo confirma la condena a una pareja por instalar una mirilla electrónica en su casa al considerar que «invadía la privacidad vecinal» agosto 4, 2025La madrugada del delito en Alcorcón: cuatro personas detenidas ‘in fraganti’ tras robar en tres establecimientos agosto 4, 2025Cinco años después de la gran explosión en el puerto de Beirut, las familias de las víctimas aún esperan justicia agosto 4, 2025Estabilizado el incendio de Vilardevós (Ourense) y desactivada la Situación 2
  • Jaén
  • Andalucía
  • España
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Más
    • Salud
    • Internacional
    • Tecnología
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
  • Home
  • News
  • Design
  • Video
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinions
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Events
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Technology
      • Tourism
      • Travel
  • Entrada
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
  Andalucía  La sierra es para el verano
Andalucía

La sierra es para el verano

agosto 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más Noticias

La Junta de Andalucía cambia el uso de quince suelos premium para darle salida

julio 28, 2025

Los matadores Curro Díaz, David de Miranda y Manuel Román se reparten nueve orejas en Villanueva de Córdoba

agosto 2, 2025

Córdoba cuenta ya con un nuevo hotel de cuatro estrellas: el Mezquita Center con 190 habitaciones

julio 22, 2025

Siete condenados en Málaga por blanquear dinero procedente de la droga

julio 27, 2025

Muchos siglos antes de que el bronceado se pusiera de moda y los cordobeses tomasen la carretera de Málaga para veranear en la Costa del Sol, su opción preferida estaba a menos de 15 de kilómetros , la Sierra de Córdoba y su frescor, con varios grados menos. El regalo que la naturaleza nos da porque Roma sabía dónde debía fundar ciudades. Cuatro veneros llegan desde entonces de la sierra a Córdoba, perfectamente canalizados por los ingenieros romanos. Era la opción preferida y en parte la sigue siendo, pues actualmente Santa María de Trassierra, el principal núcleo urbano de esa sierra pasa en verano de 1.200 habitantes a alrededor de 20.000, en segundas residencias o alojamientos de alquiler.Todo en la Sierra de Córdoba tiene un encanto especial. Empezando por el Mirador de las Niñas, con esa vista espectacular de Córdoba que puso en el escaparate nacional ‘La casa de las palomas’ (1972) el filme donde madre (Lucía Bosé) e hija (Ornella Muti) compartían amante, rodado en Córdoba y que hizo célebres espacios como el colegio de las francesas, la Casa de las Pavas o el citado mirador. O esa ‘sierra mística’ con los santuarios de la Virgen de Linares y Santo Domingo de Escalaceli, las Ermitas de Córdoba y el Corazón de Jesús , el desierto del Bañuelo y su eremitorio del padre Cristóbal, San Jerónimo de Valparaíso y, en las faldas de la sierra, las casas de San Pablo, Betania y San Antonio y el antiguo convento de las salesas.Fuente de inspiraciónLugares míticos para cualquier cordobés como la Fuente del Elefante, el surtidor de agua del siglo X, realizada la escultura del animal en piedra caliza gris, actualmente en el patio del Palacio Episcopal , pero del que una copia se conserva ‘in situ’ y de ella sigue botando agua. Y los Baños de Popea, el tramo natural de pequeñas cascadas y saltos de agua, alternados con remansos pequeños, creados por el arroyo Molino cercano a su desembocadura en el Guadiato. Cuentan que su nombre se debe a Pablo García Baena, Juan Bernier y Ricardo Molina , que hicieron de este paraje idílico uno de sus lugares predilectos de reunión. Ellos, en uno de sus paseos vieron a unas chicas bañándose en el arroyo y Molina exclamó: «Mirad, como Popea en el baño», en referencia a la emperatriz romana. Y por supuesto, el citado núcleo de población de Santa María de Trassierra. Al contrario que otros barrios del extrarradio cordobés, con una larga historia, como demuestra el hecho de que aquí viviese Beatriz Enríquez de Arana (1467-1523) , amante y protectora de Cristóbal Colón , mientras este negociaba con los Reyes Católicos en Córdoba y con quien tuvo por hijo a Fernando Colón. En su iglesia, de estilo mudéjar, se dice que estuvo de párroco nada menos que Luis de Góngora. Córdoba tiene grandeza por doquier. Muchos siglos antes de que el bronceado se pusiera de moda y los cordobeses tomasen la carretera de Málaga para veranear en la Costa del Sol, su opción preferida estaba a menos de 15 de kilómetros , la Sierra de Córdoba y su frescor, con varios grados menos. El regalo que la naturaleza nos da porque Roma sabía dónde debía fundar ciudades. Cuatro veneros llegan desde entonces de la sierra a Córdoba, perfectamente canalizados por los ingenieros romanos. Era la opción preferida y en parte la sigue siendo, pues actualmente Santa María de Trassierra, el principal núcleo urbano de esa sierra pasa en verano de 1.200 habitantes a alrededor de 20.000, en segundas residencias o alojamientos de alquiler.Todo en la Sierra de Córdoba tiene un encanto especial. Empezando por el Mirador de las Niñas, con esa vista espectacular de Córdoba que puso en el escaparate nacional ‘La casa de las palomas’ (1972) el filme donde madre (Lucía Bosé) e hija (Ornella Muti) compartían amante, rodado en Córdoba y que hizo célebres espacios como el colegio de las francesas, la Casa de las Pavas o el citado mirador. O esa ‘sierra mística’ con los santuarios de la Virgen de Linares y Santo Domingo de Escalaceli, las Ermitas de Córdoba y el Corazón de Jesús , el desierto del Bañuelo y su eremitorio del padre Cristóbal, San Jerónimo de Valparaíso y, en las faldas de la sierra, las casas de San Pablo, Betania y San Antonio y el antiguo convento de las salesas.Fuente de inspiraciónLugares míticos para cualquier cordobés como la Fuente del Elefante, el surtidor de agua del siglo X, realizada la escultura del animal en piedra caliza gris, actualmente en el patio del Palacio Episcopal , pero del que una copia se conserva ‘in situ’ y de ella sigue botando agua. Y los Baños de Popea, el tramo natural de pequeñas cascadas y saltos de agua, alternados con remansos pequeños, creados por el arroyo Molino cercano a su desembocadura en el Guadiato. Cuentan que su nombre se debe a Pablo García Baena, Juan Bernier y Ricardo Molina , que hicieron de este paraje idílico uno de sus lugares predilectos de reunión. Ellos, en uno de sus paseos vieron a unas chicas bañándose en el arroyo y Molina exclamó: «Mirad, como Popea en el baño», en referencia a la emperatriz romana. Y por supuesto, el citado núcleo de población de Santa María de Trassierra. Al contrario que otros barrios del extrarradio cordobés, con una larga historia, como demuestra el hecho de que aquí viviese Beatriz Enríquez de Arana (1467-1523) , amante y protectora de Cristóbal Colón , mientras este negociaba con los Reyes Católicos en Córdoba y con quien tuvo por hijo a Fernando Colón. En su iglesia, de estilo mudéjar, se dice que estuvo de párroco nada menos que Luis de Góngora. Córdoba tiene grandeza por doquier.  Muchos siglos antes de que el bronceado se pusiera de moda y los cordobeses tomasen la carretera de Málaga para veranear en la Costa del Sol, su opción preferida estaba a menos de 15 de kilómetros , la Sierra de Córdoba y su frescor, con varios grados menos. El regalo que la naturaleza nos da porque Roma sabía dónde debía fundar ciudades. Cuatro veneros llegan desde entonces de la sierra a Córdoba, perfectamente canalizados por los ingenieros romanos. Era la opción preferida y en parte la sigue siendo, pues actualmente Santa María de Trassierra, el principal núcleo urbano de esa sierra pasa en verano de 1.200 habitantes a alrededor de 20.000, en segundas residencias o alojamientos de alquiler.Todo en la Sierra de Córdoba tiene un encanto especial. Empezando por el Mirador de las Niñas, con esa vista espectacular de Córdoba que puso en el escaparate nacional ‘La casa de las palomas’ (1972) el filme donde madre (Lucía Bosé) e hija (Ornella Muti) compartían amante, rodado en Córdoba y que hizo célebres espacios como el colegio de las francesas, la Casa de las Pavas o el citado mirador. O esa ‘sierra mística’ con los santuarios de la Virgen de Linares y Santo Domingo de Escalaceli, las Ermitas de Córdoba y el Corazón de Jesús , el desierto del Bañuelo y su eremitorio del padre Cristóbal, San Jerónimo de Valparaíso y, en las faldas de la sierra, las casas de San Pablo, Betania y San Antonio y el antiguo convento de las salesas.Fuente de inspiraciónLugares míticos para cualquier cordobés como la Fuente del Elefante, el surtidor de agua del siglo X, realizada la escultura del animal en piedra caliza gris, actualmente en el patio del Palacio Episcopal , pero del que una copia se conserva ‘in situ’ y de ella sigue botando agua. Y los Baños de Popea, el tramo natural de pequeñas cascadas y saltos de agua, alternados con remansos pequeños, creados por el arroyo Molino cercano a su desembocadura en el Guadiato. Cuentan que su nombre se debe a Pablo García Baena, Juan Bernier y Ricardo Molina , que hicieron de este paraje idílico uno de sus lugares predilectos de reunión. Ellos, en uno de sus paseos vieron a unas chicas bañándose en el arroyo y Molina exclamó: «Mirad, como Popea en el baño», en referencia a la emperatriz romana. Y por supuesto, el citado núcleo de población de Santa María de Trassierra. Al contrario que otros barrios del extrarradio cordobés, con una larga historia, como demuestra el hecho de que aquí viviese Beatriz Enríquez de Arana (1467-1523) , amante y protectora de Cristóbal Colón , mientras este negociaba con los Reyes Católicos en Córdoba y con quien tuvo por hijo a Fernando Colón. En su iglesia, de estilo mudéjar, se dice que estuvo de párroco nada menos que Luis de Góngora. Córdoba tiene grandeza por doquier. RSS de noticias de espana/andalucia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Adjudicadas la obras para la ampliación del polígono Las Salinas de Rute por 2,3 millones de euros
La alta cocina cordobesa prepara su «revolución» culinaria en septiembre
Noticias Similares
Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa
Cultura

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

agosto 4, 2025 1325
Sociedad

Carlota Casiraghi cumple 39 años: la niña bien de Mónaco que fue a colegios públicos, estudió Filosofía en la Sorbona y busca ahora la «libertad»

agosto 4, 2025 871
Jaén

Empleo respalda actividades de los entes locales para promover la igualdad y conciliación laboral.

agosto 4, 2025 6217
Internacional

Ex altos cargos militares y de inteligencia exigen al Gobierno de Israel el fin de la guerra en Gaza y la liberación de los rehenes

agosto 4, 2025 2887
España

La juez confirma que no retira el pasaporte al hermano de Pedro Sánchez por su viaje a Japón

agosto 4, 2025 13417
España

La campaña ‘La revolución de los máquinas’ de Eurocaja Rural se hace viral

agosto 4, 2025 12490
Cargar más

El PP denuncia el pésimo estado de conservación de la N-322 y exige al PSOE que reactive la autovía Linares-Albacete

julio 30, 2025

El Sabadell traslada a petición de la CNMV que la venta de TSB no otorga un “tratamiento diferenciado” si la opa de BBVA prospera

julio 22, 2025

Tata adquiere la división de vehículos industriales de Iveco por 3.800 millones de euros

julio 30, 2025

JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital

noviembre 29, 2024

Una jornada en el Camino de Santiago ucraniano: «Nunca sabes lo que puede pasar mañana»

agosto 4, 2025

Madrid se entrega a la fiebre del k-pop de la mano de Stray Kids: “Es mi camino a la felicidad”

julio 22, 2025

El equipo de Page carga contra Tellado por decir que tiene «la llave» para «acabar con el sanchismo»: «Parece un infiltrado del PSOE en el PP»

julio 26, 2025

Ajedrez y economía local: llega la Tarjeta Pockey con 15.000 euros de impacto en Linares

agosto 3, 2025

Las ‘altcoins’ repuntan mientras bitcoin se estanca cerca de su máximo histórico

julio 23, 2025

La cara oculta del mar de plástico: una media de 1.400 migrantes vive de forma precaria en construcciones rurales aisladas en Níjar

julio 29, 2025
    CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
    Descubre Jaén como nunca antes con Crónica de Jaén. Un periódico digital que te sorprenderá con historias únicas, reportajes en profundidad y una visión innovadora de la actualidad.

    © 2024 CronicasdeJaen. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad