La tasa de paro de la eurozona permaneció estable en junio, al igual que en mayo, en el 6,2% . Por otra parte, la de la Unión Europea , en el 5,9%, también se mantiene estable con respecto al mes anterior. Así se desprende de las cifras divulgadas este jueves por Eurostat , la oficina estadística de la Unión Europea. Por tanto, la cifra de personas desempleadas en la Unión Europea asciende hasta los casi 12,7 millones, de los cuales más de diez residen en la eurozona.Es conveniente recordar que la eurozona está compuesta de todos los países de la Unión Europea, pero con ciertas excepciones: Dinamarca, Suecia, Polonia, República Checa, Hungría, Rumanía, y Bulgaria , que ingresará en la zona euro el 1 de enero de 2026 , tras haberse cumplido los requisitos legales para su adopción del euro como divisa nacional.Volviendo a los datos de empleo, Eurostat explica que, en comparación con mayo de 2025, 23.000 personas menos están en desempleo en la Unión Europea, así como 62.000 en la zona euro. En cifras interanuales, el descenso es de 125.000 en la UE y de 293.000 en la eurozona . Estos datos, tal y como ilustra un gráfico de Eurostat, perpetúan la tendencia a la baja que se registra desde hace más de una década, cuando en mayo de 2013 la zona euro registró una tasa de desempleo del 12,2%, y la UE del 11,7%.Noticia Relacionada estandar No España impulsa junto a sus socios europeos medidas en defensa del acero Claudia T. Ferrero Busca hacer frente al exceso de capacidad de producción mundial y al actual marco multilateral de comercioAtendiendo a estos datos, el país que registra una tasa de desempleo más elevada es España, con un 10,4%, 2,5 millones de personas según Eurostat. Es cierto que la tasa viene en descenso en los últimos meses, y es un punto y una décima inferior a la registrada en junio de 2024. El segundo país con mayor tasa de desempleo es Finlandia , con 9,3%, 265.000 personas, y Suecia , con 8,7%, 500.000 personas, completa el podio.España se libra del liderato en desempleo juvenilEn cuanto al desempleo juvenil, Eurostat ha revelado los datos relativos a junio. Más de 2,8 millones de personas jóvenes (menores de 25 años) se encontraban en situación de desempleo en la Unión Europea. De estas, 2,2 millones son residentes en la zona euro. Estas cifras arrojan una tasa de desempleo juvenil del 14,7% en la UE, estable con respecto a mayo, y del 14,1% en la zona euro, que desciende dos décimas respecto al mes anterior.En tasa intermensual, el desempleo juvenil decrece en 4.000 personas en la UE y 34.000 en la zona euro . En interanual, 25.000 jóvenes menos se encuentran en paro en la UE, y 85.000 menos en la zona euro. En cuanto al desglose por países, Eurostat divulga también los datos, que dejan una conclusión sorprendente: España ha cedido a Estonia el puesto de líder en desempleo juvenil. Nuestro país cuenta con una tasa del 24%, con un descenso del 2,8% en términos interanuales.Estonia, el nuevo líder, exhibe una tasa de paro entre los jóvenes del 25,4%, idéntica a la de mayo, pero que desde abril al quinto mes del año mostró un salto de casi cinco puntos. De este modo, España cede al país báltico la desafortunada posición, que llevaba meses ocupando. En tercer lugar, para completar el podio aparece Suecia, con una tasa del 23,7% , 164.000 jóvenes en situación de paro.Por último, Eurostat realiza una medición del desempleo por género. En junio de 2025, la tasa de desempleo femenino fue del 6% en la Unión Europea, una décima menos que en mayo. El desempleo masculino, por otro lado, se mantuvo estable en el 5,7%. En la zona euro, la tasa de desempleo femenino fue del 6,4%, una décima menos que en mayo, y la tasa masculina fue del 6,0%, estable con respecto al mes anterior. La tasa de paro de la eurozona permaneció estable en junio, al igual que en mayo, en el 6,2% . Por otra parte, la de la Unión Europea , en el 5,9%, también se mantiene estable con respecto al mes anterior. Así se desprende de las cifras divulgadas este jueves por Eurostat , la oficina estadística de la Unión Europea. Por tanto, la cifra de personas desempleadas en la Unión Europea asciende hasta los casi 12,7 millones, de los cuales más de diez residen en la eurozona.Es conveniente recordar que la eurozona está compuesta de todos los países de la Unión Europea, pero con ciertas excepciones: Dinamarca, Suecia, Polonia, República Checa, Hungría, Rumanía, y Bulgaria , que ingresará en la zona euro el 1 de enero de 2026 , tras haberse cumplido los requisitos legales para su adopción del euro como divisa nacional.Volviendo a los datos de empleo, Eurostat explica que, en comparación con mayo de 2025, 23.000 personas menos están en desempleo en la Unión Europea, así como 62.000 en la zona euro. En cifras interanuales, el descenso es de 125.000 en la UE y de 293.000 en la eurozona . Estos datos, tal y como ilustra un gráfico de Eurostat, perpetúan la tendencia a la baja que se registra desde hace más de una década, cuando en mayo de 2013 la zona euro registró una tasa de desempleo del 12,2%, y la UE del 11,7%.Noticia Relacionada estandar No España impulsa junto a sus socios europeos medidas en defensa del acero Claudia T. Ferrero Busca hacer frente al exceso de capacidad de producción mundial y al actual marco multilateral de comercioAtendiendo a estos datos, el país que registra una tasa de desempleo más elevada es España, con un 10,4%, 2,5 millones de personas según Eurostat. Es cierto que la tasa viene en descenso en los últimos meses, y es un punto y una décima inferior a la registrada en junio de 2024. El segundo país con mayor tasa de desempleo es Finlandia , con 9,3%, 265.000 personas, y Suecia , con 8,7%, 500.000 personas, completa el podio.España se libra del liderato en desempleo juvenilEn cuanto al desempleo juvenil, Eurostat ha revelado los datos relativos a junio. Más de 2,8 millones de personas jóvenes (menores de 25 años) se encontraban en situación de desempleo en la Unión Europea. De estas, 2,2 millones son residentes en la zona euro. Estas cifras arrojan una tasa de desempleo juvenil del 14,7% en la UE, estable con respecto a mayo, y del 14,1% en la zona euro, que desciende dos décimas respecto al mes anterior.En tasa intermensual, el desempleo juvenil decrece en 4.000 personas en la UE y 34.000 en la zona euro . En interanual, 25.000 jóvenes menos se encuentran en paro en la UE, y 85.000 menos en la zona euro. En cuanto al desglose por países, Eurostat divulga también los datos, que dejan una conclusión sorprendente: España ha cedido a Estonia el puesto de líder en desempleo juvenil. Nuestro país cuenta con una tasa del 24%, con un descenso del 2,8% en términos interanuales.Estonia, el nuevo líder, exhibe una tasa de paro entre los jóvenes del 25,4%, idéntica a la de mayo, pero que desde abril al quinto mes del año mostró un salto de casi cinco puntos. De este modo, España cede al país báltico la desafortunada posición, que llevaba meses ocupando. En tercer lugar, para completar el podio aparece Suecia, con una tasa del 23,7% , 164.000 jóvenes en situación de paro.Por último, Eurostat realiza una medición del desempleo por género. En junio de 2025, la tasa de desempleo femenino fue del 6% en la Unión Europea, una décima menos que en mayo. El desempleo masculino, por otro lado, se mantuvo estable en el 5,7%. En la zona euro, la tasa de desempleo femenino fue del 6,4%, una décima menos que en mayo, y la tasa masculina fue del 6,0%, estable con respecto al mes anterior. La tasa de paro de la eurozona permaneció estable en junio, al igual que en mayo, en el 6,2% . Por otra parte, la de la Unión Europea , en el 5,9%, también se mantiene estable con respecto al mes anterior. Así se desprende de las cifras divulgadas este jueves por Eurostat , la oficina estadística de la Unión Europea. Por tanto, la cifra de personas desempleadas en la Unión Europea asciende hasta los casi 12,7 millones, de los cuales más de diez residen en la eurozona.Es conveniente recordar que la eurozona está compuesta de todos los países de la Unión Europea, pero con ciertas excepciones: Dinamarca, Suecia, Polonia, República Checa, Hungría, Rumanía, y Bulgaria , que ingresará en la zona euro el 1 de enero de 2026 , tras haberse cumplido los requisitos legales para su adopción del euro como divisa nacional.Volviendo a los datos de empleo, Eurostat explica que, en comparación con mayo de 2025, 23.000 personas menos están en desempleo en la Unión Europea, así como 62.000 en la zona euro. En cifras interanuales, el descenso es de 125.000 en la UE y de 293.000 en la eurozona . Estos datos, tal y como ilustra un gráfico de Eurostat, perpetúan la tendencia a la baja que se registra desde hace más de una década, cuando en mayo de 2013 la zona euro registró una tasa de desempleo del 12,2%, y la UE del 11,7%.Noticia Relacionada estandar No España impulsa junto a sus socios europeos medidas en defensa del acero Claudia T. Ferrero Busca hacer frente al exceso de capacidad de producción mundial y al actual marco multilateral de comercioAtendiendo a estos datos, el país que registra una tasa de desempleo más elevada es España, con un 10,4%, 2,5 millones de personas según Eurostat. Es cierto que la tasa viene en descenso en los últimos meses, y es un punto y una décima inferior a la registrada en junio de 2024. El segundo país con mayor tasa de desempleo es Finlandia , con 9,3%, 265.000 personas, y Suecia , con 8,7%, 500.000 personas, completa el podio.España se libra del liderato en desempleo juvenilEn cuanto al desempleo juvenil, Eurostat ha revelado los datos relativos a junio. Más de 2,8 millones de personas jóvenes (menores de 25 años) se encontraban en situación de desempleo en la Unión Europea. De estas, 2,2 millones son residentes en la zona euro. Estas cifras arrojan una tasa de desempleo juvenil del 14,7% en la UE, estable con respecto a mayo, y del 14,1% en la zona euro, que desciende dos décimas respecto al mes anterior.En tasa intermensual, el desempleo juvenil decrece en 4.000 personas en la UE y 34.000 en la zona euro . En interanual, 25.000 jóvenes menos se encuentran en paro en la UE, y 85.000 menos en la zona euro. En cuanto al desglose por países, Eurostat divulga también los datos, que dejan una conclusión sorprendente: España ha cedido a Estonia el puesto de líder en desempleo juvenil. Nuestro país cuenta con una tasa del 24%, con un descenso del 2,8% en términos interanuales.Estonia, el nuevo líder, exhibe una tasa de paro entre los jóvenes del 25,4%, idéntica a la de mayo, pero que desde abril al quinto mes del año mostró un salto de casi cinco puntos. De este modo, España cede al país báltico la desafortunada posición, que llevaba meses ocupando. En tercer lugar, para completar el podio aparece Suecia, con una tasa del 23,7% , 164.000 jóvenes en situación de paro.Por último, Eurostat realiza una medición del desempleo por género. En junio de 2025, la tasa de desempleo femenino fue del 6% en la Unión Europea, una décima menos que en mayo. El desempleo masculino, por otro lado, se mantuvo estable en el 5,7%. En la zona euro, la tasa de desempleo femenino fue del 6,4%, una décima menos que en mayo, y la tasa masculina fue del 6,0%, estable con respecto al mes anterior. RSS de noticias de economia
Noticias Similares