Ver por las calles de Rota un Chevrolet con un marine al volante, luciendo gafas Ray-Ban, acompañado por dos niños con refrescos Dr Pepper y chicles en la boca, mientras suena música americana por la radio y un paquete de Marlboro descansa en el salpicadero, era una imagen habitual en esta ciudad gaditana desde la década de 1950. Fue entonces cuando comenzaron a llegar los primeros estadounidenses a la base naval de Rota, en el marco de un acuerdo de uso conjunto . Desde entonces, el vínculo se ha mantenido firme. Sin embargo, la reciente amenaza de Donald Trump durante la cumbre de la OTAN, en la que criticó a España por negarse a aumentar su gasto en Defensa hasta el 5 % del PIB —afirmando que «España es el único que se niega a pagar. Vamos a hacer que pague el doble»—, ha generado inquietud. Ante este contexto, algunos expertos se preguntan si el expresidente podría castigar a nuestro país no solo mediante aranceles, sino también revisando acuerdos estratégicos. En línea con esta posibilidad, el general retirado Robert Greenway ha sugerido que podría ser el momento de trasladar la presencia militar estadounidense desde las bases españolas a Marruecos . Entre esas bases figura la de Rota, cuya relevancia estratégica, aunque pase desapercibida para la mayoría, es incuestionable.Mapa de EUCOM (El Mando Europeo de los Estados Unidos que es el mando unificado de las fuerzas estadounidenses desplegadas en Europa) Congreso EE.UU.A ello se suma la excelente relación de Trump con Marruecos , país que en 2020 ofreció dos posibles ubicaciones alternativas a la base gaditana. Ese escenario vuelve a cobrar relevancia. «Cualquier cosa podría pasar. Hay muchas decisiones que podrían enfadar a Trump» , declaraba Jim Townsend, ex subsecretario adjunto de Defensa de EE. UU. para Europa, al ‘Financial Times’.Noticias relacionadas China pone en su punto de mira estratégico a Canarias: «No es una elección casual» Alexia Columba Jerez La CIA modifica su mapa de Marruecos con un detalle que tiene que ver con España A. Columba JerezUna pequeña ciudad andaluza donde está una base con múltiples funciones Pocos imaginaron que una tranquila localidad del sur de España acabaría siendo, como la califica el FT, una «base paraíso». Hoy, Rota representa el motor económico de la zona, con más de 3.000 militares estadounidenses y un impacto anual estimado en 500 millones de euros, de los cuales más de una cuarta parte proviene de la Marina de EE. UU.Aeródromos y muelles militares se combinan con restaurantes, supermercados con productos exentos de impuestos, un campo de golf, una bolera o una playa. «Es un punto inmejorable», afirma a ABC el general de brigada retirado Enrique Ayala, analista de la Fundación Alternativas. Su posición es clave: es un puente a Europa, entre EE. UU. y Oriente Medio , con proyección sobre el Estrecho de Gibraltar, el Mediterráneo occidental y acceso estratégico al norte de África . Además, permite una respuesta rápida en caso de una crisis en el Sahel.Desde la Guerra Fría, Rota ha servido para contener a la URSS, ha proporcionado apoyo logístico a las unidades en la región y asistencia a los aviones de la Fuerza Aérea en tránsito hacia otros puntos de Europa y del Mediterráneo. También alberga la única instalación en Europa capaz de limpiar material y equipos de grupos anfibios desplegados , según el informe de la IEEE ‘La base de Rota y Morón y su relevancia estratégica para España’. Esto convierte a Rota en una joya del dispositivo defensivo occidental y en una pieza esencial del escudo antimisiles de la OTAN.Un escudo antimisiles y unos destructores con capacidades únicas en «el mayor polvorín» de EuropaEl escudo antimisiles es un sistema diseñado para detectar y neutralizar misiles balísticos en vuelo, con bases distribuidas por España, Alemania, Polonia, Rumanía y Turquía. Ayala matiza que, aunque la OTAN considera considera el escudo como propio, en realidad es un producto estadounidense.La base de Rota alberga lo que el informe de la IEEE denomina «el mayor polvorín de Europa». Con cinco destructores estadounidenses equipados con el sistema AEGIS-SM-4. Están pensados para brindar cobertura antimisil a los aliados mediterráneos. Y al mismo tiempo tienen capacidades antisubmarinas en el Atlántico y protegen el flanco sur de la OTAN para salvaguardar los intereses de EE.UU . Sistema de escudo antimisiles ABC«La importancia de Rota no radica en su papel dentro de la OTAN o de España, sino en las instalaciones que la armada estadounidense tiene en la base española», destaca Rocío Vales, investigadora predoctoral FPU de Ciencias Políticas de la Universidad Pablo de Olavide y coautora del informe de la IEEE.Precisamente los buques de guerra americanos, según Ayala, proporcionan un escudo móvil que fue inicialmente diseñado para proteger al continente de Irán. La cuestión es que «ninguna armada europea tiene algo similar», agrega FT. ¿Una alternativa en Marruecos?En 2020, Vales cuenta a ABC que diversos medios recogieron que Marruecos ofreció a EE. UU. dos ubicaciones como posible reemplazo a Rota: la base de Alcazarseguir, entre Tánger y Ceuta, y la localidad de Tan-Tan, en la costa atlántica cercana al Sáhara Occidental y con proyección hacia las islas Canarias . Esta última, en realidad, carecía de las infraestructuras básicas para albergar o sostener despliegues de entidad. Estas propuestas se enmarcaron, por entonces, en los esfuerzos por normalizar relaciones entre Marruecos e Israel, y el consiguiente reconocimiento, por parte del presidente Trump, de la soberanía marroquí sobre el Sáhara occidental. Pero la jugada le salió mal a Rabat.Aun así, la IEEE detalla que los lazos entre ambos países se han intensificado durante estos años, con un notable aumento en la cooperación militar y la firma de contratos armamentísticos. Y Rabat ha incrementado sus capacidades militares en busca de la supremacía regional . «A los ojos de Trump, podría haber menos riesgos en poner bases en Marruecos», afirma Michael Walsh, analista del Instituto de Investigación de Política Exterior y exmiembro de la campaña de Biden.No obstante, Ayala destaca que «España ofrece una estabilidad política que a lo mejor Marruecos no puede garantizar en el mismo grado». Además, recuerda que España es miembro de la OTAN, mientras que Marruecos no lo es. A esto se suma la histórica alianza con EE. UU. y la gran inversión estadounidense en la base de Rota, lo que hace «improbable», según Ayala, «un cambio tan drástico como costoso».Clave en el flanco sur frente a un entorno volátilLa base de Rota y la presencia estadounidense se refuerzan entre sí , y son esenciales para la seguridad futura de España y Europa. Como destaca el IEEE, el flanco sur está marcado por las tensiones históricas entre dos potencias regionales como son Argelia y Marruecos, la transformación de Libia en un Estado fallido y el puzle de países pequeños que van del Magreb hasta el Sahel. A ello se suman la inmigración irregular, el terrorismo yihadista y el crimen organizado, configurando una peligrosa red de amenazas transnacionales.«Todos ellos son factores que pueden contribuir a formar el caldo de cultivo idóneo para la propagación de riesgos y amenazas que pueden desestabilizar sociedades y gobiernos de forma que, sin la debida oposición gubernamental e internacional, pueden proyectar su influencia más allá del mar Mediterráneo», concluye la IEEE, subrayando la relevancia de las bases de Rota y Morón.Además, «el arco de inestabilidad que parte del sur del Mediterráneo hasta el Golfo de Guinea puede comprometer directamente nuestra seguridad . Por eso Rota seguirá siendo vital», advertía Guillem Colom Piella, experto en geopolítica del Estado Mayor de la Defensa, en su informe ‘La geopolítica de las bases militares’.MÁS INFORMACIÓN La defensa europea estudia una alternativa frente al todopoderoso caza estadounidense F-35 Un documento del Pentágono afirma que EE.UU debe preparase para una guerra con Pekín y dejar sola a Europa ante los avances de Rusia Resurge el sueño ‘al filo de lo imposible’ de unir España y Marruecos por un túnel submarino Marruecos mueve ficha con Trump usando una nueva estrategia: «Si no actuamos de una forma preventiva los resultados pueden ser perjudiciales para España»Así, pese a los vaivenes políticos en EE. UU., tanto Piella como Ayala coinciden: «La base de Rota es una pieza vital en el complejo entramado geopolítico. Su valor en la estrategia española, aliada y estadounidense está fuera de cualquier duda y su importancia se mantendrá a pesar del giro de Washington hacia Indo-Pacífico». Ver por las calles de Rota un Chevrolet con un marine al volante, luciendo gafas Ray-Ban, acompañado por dos niños con refrescos Dr Pepper y chicles en la boca, mientras suena música americana por la radio y un paquete de Marlboro descansa en el salpicadero, era una imagen habitual en esta ciudad gaditana desde la década de 1950. Fue entonces cuando comenzaron a llegar los primeros estadounidenses a la base naval de Rota, en el marco de un acuerdo de uso conjunto . Desde entonces, el vínculo se ha mantenido firme. Sin embargo, la reciente amenaza de Donald Trump durante la cumbre de la OTAN, en la que criticó a España por negarse a aumentar su gasto en Defensa hasta el 5 % del PIB —afirmando que «España es el único que se niega a pagar. Vamos a hacer que pague el doble»—, ha generado inquietud. Ante este contexto, algunos expertos se preguntan si el expresidente podría castigar a nuestro país no solo mediante aranceles, sino también revisando acuerdos estratégicos. En línea con esta posibilidad, el general retirado Robert Greenway ha sugerido que podría ser el momento de trasladar la presencia militar estadounidense desde las bases españolas a Marruecos . Entre esas bases figura la de Rota, cuya relevancia estratégica, aunque pase desapercibida para la mayoría, es incuestionable.Mapa de EUCOM (El Mando Europeo de los Estados Unidos que es el mando unificado de las fuerzas estadounidenses desplegadas en Europa) Congreso EE.UU.A ello se suma la excelente relación de Trump con Marruecos , país que en 2020 ofreció dos posibles ubicaciones alternativas a la base gaditana. Ese escenario vuelve a cobrar relevancia. «Cualquier cosa podría pasar. Hay muchas decisiones que podrían enfadar a Trump» , declaraba Jim Townsend, ex subsecretario adjunto de Defensa de EE. UU. para Europa, al ‘Financial Times’.Noticias relacionadas China pone en su punto de mira estratégico a Canarias: «No es una elección casual» Alexia Columba Jerez La CIA modifica su mapa de Marruecos con un detalle que tiene que ver con España A. Columba JerezUna pequeña ciudad andaluza donde está una base con múltiples funciones Pocos imaginaron que una tranquila localidad del sur de España acabaría siendo, como la califica el FT, una «base paraíso». Hoy, Rota representa el motor económico de la zona, con más de 3.000 militares estadounidenses y un impacto anual estimado en 500 millones de euros, de los cuales más de una cuarta parte proviene de la Marina de EE. UU.Aeródromos y muelles militares se combinan con restaurantes, supermercados con productos exentos de impuestos, un campo de golf, una bolera o una playa. «Es un punto inmejorable», afirma a ABC el general de brigada retirado Enrique Ayala, analista de la Fundación Alternativas. Su posición es clave: es un puente a Europa, entre EE. UU. y Oriente Medio , con proyección sobre el Estrecho de Gibraltar, el Mediterráneo occidental y acceso estratégico al norte de África . Además, permite una respuesta rápida en caso de una crisis en el Sahel.Desde la Guerra Fría, Rota ha servido para contener a la URSS, ha proporcionado apoyo logístico a las unidades en la región y asistencia a los aviones de la Fuerza Aérea en tránsito hacia otros puntos de Europa y del Mediterráneo. También alberga la única instalación en Europa capaz de limpiar material y equipos de grupos anfibios desplegados , según el informe de la IEEE ‘La base de Rota y Morón y su relevancia estratégica para España’. Esto convierte a Rota en una joya del dispositivo defensivo occidental y en una pieza esencial del escudo antimisiles de la OTAN.Un escudo antimisiles y unos destructores con capacidades únicas en «el mayor polvorín» de EuropaEl escudo antimisiles es un sistema diseñado para detectar y neutralizar misiles balísticos en vuelo, con bases distribuidas por España, Alemania, Polonia, Rumanía y Turquía. Ayala matiza que, aunque la OTAN considera considera el escudo como propio, en realidad es un producto estadounidense.La base de Rota alberga lo que el informe de la IEEE denomina «el mayor polvorín de Europa». Con cinco destructores estadounidenses equipados con el sistema AEGIS-SM-4. Están pensados para brindar cobertura antimisil a los aliados mediterráneos. Y al mismo tiempo tienen capacidades antisubmarinas en el Atlántico y protegen el flanco sur de la OTAN para salvaguardar los intereses de EE.UU . Sistema de escudo antimisiles ABC«La importancia de Rota no radica en su papel dentro de la OTAN o de España, sino en las instalaciones que la armada estadounidense tiene en la base española», destaca Rocío Vales, investigadora predoctoral FPU de Ciencias Políticas de la Universidad Pablo de Olavide y coautora del informe de la IEEE.Precisamente los buques de guerra americanos, según Ayala, proporcionan un escudo móvil que fue inicialmente diseñado para proteger al continente de Irán. La cuestión es que «ninguna armada europea tiene algo similar», agrega FT. ¿Una alternativa en Marruecos?En 2020, Vales cuenta a ABC que diversos medios recogieron que Marruecos ofreció a EE. UU. dos ubicaciones como posible reemplazo a Rota: la base de Alcazarseguir, entre Tánger y Ceuta, y la localidad de Tan-Tan, en la costa atlántica cercana al Sáhara Occidental y con proyección hacia las islas Canarias . Esta última, en realidad, carecía de las infraestructuras básicas para albergar o sostener despliegues de entidad. Estas propuestas se enmarcaron, por entonces, en los esfuerzos por normalizar relaciones entre Marruecos e Israel, y el consiguiente reconocimiento, por parte del presidente Trump, de la soberanía marroquí sobre el Sáhara occidental. Pero la jugada le salió mal a Rabat.Aun así, la IEEE detalla que los lazos entre ambos países se han intensificado durante estos años, con un notable aumento en la cooperación militar y la firma de contratos armamentísticos. Y Rabat ha incrementado sus capacidades militares en busca de la supremacía regional . «A los ojos de Trump, podría haber menos riesgos en poner bases en Marruecos», afirma Michael Walsh, analista del Instituto de Investigación de Política Exterior y exmiembro de la campaña de Biden.No obstante, Ayala destaca que «España ofrece una estabilidad política que a lo mejor Marruecos no puede garantizar en el mismo grado». Además, recuerda que España es miembro de la OTAN, mientras que Marruecos no lo es. A esto se suma la histórica alianza con EE. UU. y la gran inversión estadounidense en la base de Rota, lo que hace «improbable», según Ayala, «un cambio tan drástico como costoso».Clave en el flanco sur frente a un entorno volátilLa base de Rota y la presencia estadounidense se refuerzan entre sí , y son esenciales para la seguridad futura de España y Europa. Como destaca el IEEE, el flanco sur está marcado por las tensiones históricas entre dos potencias regionales como son Argelia y Marruecos, la transformación de Libia en un Estado fallido y el puzle de países pequeños que van del Magreb hasta el Sahel. A ello se suman la inmigración irregular, el terrorismo yihadista y el crimen organizado, configurando una peligrosa red de amenazas transnacionales.«Todos ellos son factores que pueden contribuir a formar el caldo de cultivo idóneo para la propagación de riesgos y amenazas que pueden desestabilizar sociedades y gobiernos de forma que, sin la debida oposición gubernamental e internacional, pueden proyectar su influencia más allá del mar Mediterráneo», concluye la IEEE, subrayando la relevancia de las bases de Rota y Morón.Además, «el arco de inestabilidad que parte del sur del Mediterráneo hasta el Golfo de Guinea puede comprometer directamente nuestra seguridad . Por eso Rota seguirá siendo vital», advertía Guillem Colom Piella, experto en geopolítica del Estado Mayor de la Defensa, en su informe ‘La geopolítica de las bases militares’.MÁS INFORMACIÓN La defensa europea estudia una alternativa frente al todopoderoso caza estadounidense F-35 Un documento del Pentágono afirma que EE.UU debe preparase para una guerra con Pekín y dejar sola a Europa ante los avances de Rusia Resurge el sueño ‘al filo de lo imposible’ de unir España y Marruecos por un túnel submarino Marruecos mueve ficha con Trump usando una nueva estrategia: «Si no actuamos de una forma preventiva los resultados pueden ser perjudiciales para España»Así, pese a los vaivenes políticos en EE. UU., tanto Piella como Ayala coinciden: «La base de Rota es una pieza vital en el complejo entramado geopolítico. Su valor en la estrategia española, aliada y estadounidense está fuera de cualquier duda y su importancia se mantendrá a pesar del giro de Washington hacia Indo-Pacífico». Ver por las calles de Rota un Chevrolet con un marine al volante, luciendo gafas Ray-Ban, acompañado por dos niños con refrescos Dr Pepper y chicles en la boca, mientras suena música americana por la radio y un paquete de Marlboro descansa en el salpicadero, era una imagen habitual en esta ciudad gaditana desde la década de 1950. Fue entonces cuando comenzaron a llegar los primeros estadounidenses a la base naval de Rota, en el marco de un acuerdo de uso conjunto . Desde entonces, el vínculo se ha mantenido firme. Sin embargo, la reciente amenaza de Donald Trump durante la cumbre de la OTAN, en la que criticó a España por negarse a aumentar su gasto en Defensa hasta el 5 % del PIB —afirmando que «España es el único que se niega a pagar. Vamos a hacer que pague el doble»—, ha generado inquietud. Ante este contexto, algunos expertos se preguntan si el expresidente podría castigar a nuestro país no solo mediante aranceles, sino también revisando acuerdos estratégicos. En línea con esta posibilidad, el general retirado Robert Greenway ha sugerido que podría ser el momento de trasladar la presencia militar estadounidense desde las bases españolas a Marruecos . Entre esas bases figura la de Rota, cuya relevancia estratégica, aunque pase desapercibida para la mayoría, es incuestionable.Mapa de EUCOM (El Mando Europeo de los Estados Unidos que es el mando unificado de las fuerzas estadounidenses desplegadas en Europa) Congreso EE.UU.A ello se suma la excelente relación de Trump con Marruecos , país que en 2020 ofreció dos posibles ubicaciones alternativas a la base gaditana. Ese escenario vuelve a cobrar relevancia. «Cualquier cosa podría pasar. Hay muchas decisiones que podrían enfadar a Trump» , declaraba Jim Townsend, ex subsecretario adjunto de Defensa de EE. UU. para Europa, al ‘Financial Times’.Noticias relacionadas China pone en su punto de mira estratégico a Canarias: «No es una elección casual» Alexia Columba Jerez La CIA modifica su mapa de Marruecos con un detalle que tiene que ver con España A. Columba JerezUna pequeña ciudad andaluza donde está una base con múltiples funciones Pocos imaginaron que una tranquila localidad del sur de España acabaría siendo, como la califica el FT, una «base paraíso». Hoy, Rota representa el motor económico de la zona, con más de 3.000 militares estadounidenses y un impacto anual estimado en 500 millones de euros, de los cuales más de una cuarta parte proviene de la Marina de EE. UU.Aeródromos y muelles militares se combinan con restaurantes, supermercados con productos exentos de impuestos, un campo de golf, una bolera o una playa. «Es un punto inmejorable», afirma a ABC el general de brigada retirado Enrique Ayala, analista de la Fundación Alternativas. Su posición es clave: es un puente a Europa, entre EE. UU. y Oriente Medio , con proyección sobre el Estrecho de Gibraltar, el Mediterráneo occidental y acceso estratégico al norte de África . Además, permite una respuesta rápida en caso de una crisis en el Sahel.Desde la Guerra Fría, Rota ha servido para contener a la URSS, ha proporcionado apoyo logístico a las unidades en la región y asistencia a los aviones de la Fuerza Aérea en tránsito hacia otros puntos de Europa y del Mediterráneo. También alberga la única instalación en Europa capaz de limpiar material y equipos de grupos anfibios desplegados , según el informe de la IEEE ‘La base de Rota y Morón y su relevancia estratégica para España’. Esto convierte a Rota en una joya del dispositivo defensivo occidental y en una pieza esencial del escudo antimisiles de la OTAN.Un escudo antimisiles y unos destructores con capacidades únicas en «el mayor polvorín» de EuropaEl escudo antimisiles es un sistema diseñado para detectar y neutralizar misiles balísticos en vuelo, con bases distribuidas por España, Alemania, Polonia, Rumanía y Turquía. Ayala matiza que, aunque la OTAN considera considera el escudo como propio, en realidad es un producto estadounidense.La base de Rota alberga lo que el informe de la IEEE denomina «el mayor polvorín de Europa». Con cinco destructores estadounidenses equipados con el sistema AEGIS-SM-4. Están pensados para brindar cobertura antimisil a los aliados mediterráneos. Y al mismo tiempo tienen capacidades antisubmarinas en el Atlántico y protegen el flanco sur de la OTAN para salvaguardar los intereses de EE.UU . Sistema de escudo antimisiles ABC«La importancia de Rota no radica en su papel dentro de la OTAN o de España, sino en las instalaciones que la armada estadounidense tiene en la base española», destaca Rocío Vales, investigadora predoctoral FPU de Ciencias Políticas de la Universidad Pablo de Olavide y coautora del informe de la IEEE.Precisamente los buques de guerra americanos, según Ayala, proporcionan un escudo móvil que fue inicialmente diseñado para proteger al continente de Irán. La cuestión es que «ninguna armada europea tiene algo similar», agrega FT. ¿Una alternativa en Marruecos?En 2020, Vales cuenta a ABC que diversos medios recogieron que Marruecos ofreció a EE. UU. dos ubicaciones como posible reemplazo a Rota: la base de Alcazarseguir, entre Tánger y Ceuta, y la localidad de Tan-Tan, en la costa atlántica cercana al Sáhara Occidental y con proyección hacia las islas Canarias . Esta última, en realidad, carecía de las infraestructuras básicas para albergar o sostener despliegues de entidad. Estas propuestas se enmarcaron, por entonces, en los esfuerzos por normalizar relaciones entre Marruecos e Israel, y el consiguiente reconocimiento, por parte del presidente Trump, de la soberanía marroquí sobre el Sáhara occidental. Pero la jugada le salió mal a Rabat.Aun así, la IEEE detalla que los lazos entre ambos países se han intensificado durante estos años, con un notable aumento en la cooperación militar y la firma de contratos armamentísticos. Y Rabat ha incrementado sus capacidades militares en busca de la supremacía regional . «A los ojos de Trump, podría haber menos riesgos en poner bases en Marruecos», afirma Michael Walsh, analista del Instituto de Investigación de Política Exterior y exmiembro de la campaña de Biden.No obstante, Ayala destaca que «España ofrece una estabilidad política que a lo mejor Marruecos no puede garantizar en el mismo grado». Además, recuerda que España es miembro de la OTAN, mientras que Marruecos no lo es. A esto se suma la histórica alianza con EE. UU. y la gran inversión estadounidense en la base de Rota, lo que hace «improbable», según Ayala, «un cambio tan drástico como costoso».Clave en el flanco sur frente a un entorno volátilLa base de Rota y la presencia estadounidense se refuerzan entre sí , y son esenciales para la seguridad futura de España y Europa. Como destaca el IEEE, el flanco sur está marcado por las tensiones históricas entre dos potencias regionales como son Argelia y Marruecos, la transformación de Libia en un Estado fallido y el puzle de países pequeños que van del Magreb hasta el Sahel. A ello se suman la inmigración irregular, el terrorismo yihadista y el crimen organizado, configurando una peligrosa red de amenazas transnacionales.«Todos ellos son factores que pueden contribuir a formar el caldo de cultivo idóneo para la propagación de riesgos y amenazas que pueden desestabilizar sociedades y gobiernos de forma que, sin la debida oposición gubernamental e internacional, pueden proyectar su influencia más allá del mar Mediterráneo», concluye la IEEE, subrayando la relevancia de las bases de Rota y Morón.Además, «el arco de inestabilidad que parte del sur del Mediterráneo hasta el Golfo de Guinea puede comprometer directamente nuestra seguridad . Por eso Rota seguirá siendo vital», advertía Guillem Colom Piella, experto en geopolítica del Estado Mayor de la Defensa, en su informe ‘La geopolítica de las bases militares’.MÁS INFORMACIÓN La defensa europea estudia una alternativa frente al todopoderoso caza estadounidense F-35 Un documento del Pentágono afirma que EE.UU debe preparase para una guerra con Pekín y dejar sola a Europa ante los avances de Rusia Resurge el sueño ‘al filo de lo imposible’ de unir España y Marruecos por un túnel submarino Marruecos mueve ficha con Trump usando una nueva estrategia: «Si no actuamos de una forma preventiva los resultados pueden ser perjudiciales para España»Así, pese a los vaivenes políticos en EE. UU., tanto Piella como Ayala coinciden: «La base de Rota es una pieza vital en el complejo entramado geopolítico. Su valor en la estrategia española, aliada y estadounidense está fuera de cualquier duda y su importancia se mantendrá a pesar del giro de Washington hacia Indo-Pacífico». RSS de noticias de espana
Noticias Similares