El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance , ha sido la última persona en mantener un encuentro privado con el Papa Francisco antes de su fallecimiento. La audiencia, que tuvo lugar el Domingo de Resurrección, poco después de las 11:30 de la mañana en la residencia papal, supone el último acto diplomático del Sumo Pontífice como jefe de Estado del Vaticano.«El encuentro, que ha durado pocos minutos, ha servido para intercambiar los saludos pascuales», señaló la oficina de prensa de la Santa Sede en un comunicado escueto, subrayando que la cita fue breve debido al delicado estado de salud del Papa.Vance, un profundo católico converso desde 2019, viajó a Italia durante el fin de semana junto a su familia y se reunió con altos funcionarios del Vaticano el sábado, en conversaciones formales en las que el Papa Francisco no participó por su deteriorado estado de salud. La cita del domingo, sin embargo, fue un gesto personal del Papa con el vicepresidente estadounidense, pese a que ambos han protagonizado notables desencuentros públicos sobre la política migratoria de la Administración Trump .Noticia Relacionada estandar No JD Vance asiste a los oficios del Viernes Santo en el Vaticano a pesar de la ausencia del Papa Javier Martínez-Brocal | Corresponsal en El VaticanoEn el pasado, el Papa Francisco calificó la política de deportaciones masivas impulsada por Donald Trump como una «desgracia», mientras que Vance defendió dicha postura haciendo referencia a «enseñanzas católicas medievales».Un argumento que el pontífice rebatió directamente en una inusual carta abierta a los obispos estadounidenses en febrero, denunciando que esas medidas «lastiman la dignidad de muchos hombres», e instando a la Iglesia del país «a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados» .Tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa este lunes, el vicepresidente de EE.UU. ha expresado su pésame en redes sociales: «Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco . Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que le querían. Me alegré de verle ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre le recordaré por la homilía que pronunció en los primeros días del Covid. Fue realmente hermosa». El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance , ha sido la última persona en mantener un encuentro privado con el Papa Francisco antes de su fallecimiento. La audiencia, que tuvo lugar el Domingo de Resurrección, poco después de las 11:30 de la mañana en la residencia papal, supone el último acto diplomático del Sumo Pontífice como jefe de Estado del Vaticano.«El encuentro, que ha durado pocos minutos, ha servido para intercambiar los saludos pascuales», señaló la oficina de prensa de la Santa Sede en un comunicado escueto, subrayando que la cita fue breve debido al delicado estado de salud del Papa.Vance, un profundo católico converso desde 2019, viajó a Italia durante el fin de semana junto a su familia y se reunió con altos funcionarios del Vaticano el sábado, en conversaciones formales en las que el Papa Francisco no participó por su deteriorado estado de salud. La cita del domingo, sin embargo, fue un gesto personal del Papa con el vicepresidente estadounidense, pese a que ambos han protagonizado notables desencuentros públicos sobre la política migratoria de la Administración Trump .Noticia Relacionada estandar No JD Vance asiste a los oficios del Viernes Santo en el Vaticano a pesar de la ausencia del Papa Javier Martínez-Brocal | Corresponsal en El VaticanoEn el pasado, el Papa Francisco calificó la política de deportaciones masivas impulsada por Donald Trump como una «desgracia», mientras que Vance defendió dicha postura haciendo referencia a «enseñanzas católicas medievales».Un argumento que el pontífice rebatió directamente en una inusual carta abierta a los obispos estadounidenses en febrero, denunciando que esas medidas «lastiman la dignidad de muchos hombres», e instando a la Iglesia del país «a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados» .Tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa este lunes, el vicepresidente de EE.UU. ha expresado su pésame en redes sociales: «Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco . Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que le querían. Me alegré de verle ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre le recordaré por la homilía que pronunció en los primeros días del Covid. Fue realmente hermosa». El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance , ha sido la última persona en mantener un encuentro privado con el Papa Francisco antes de su fallecimiento. La audiencia, que tuvo lugar el Domingo de Resurrección, poco después de las 11:30 de la mañana en la residencia papal, supone el último acto diplomático del Sumo Pontífice como jefe de Estado del Vaticano.«El encuentro, que ha durado pocos minutos, ha servido para intercambiar los saludos pascuales», señaló la oficina de prensa de la Santa Sede en un comunicado escueto, subrayando que la cita fue breve debido al delicado estado de salud del Papa.Vance, un profundo católico converso desde 2019, viajó a Italia durante el fin de semana junto a su familia y se reunió con altos funcionarios del Vaticano el sábado, en conversaciones formales en las que el Papa Francisco no participó por su deteriorado estado de salud. La cita del domingo, sin embargo, fue un gesto personal del Papa con el vicepresidente estadounidense, pese a que ambos han protagonizado notables desencuentros públicos sobre la política migratoria de la Administración Trump .Noticia Relacionada estandar No JD Vance asiste a los oficios del Viernes Santo en el Vaticano a pesar de la ausencia del Papa Javier Martínez-Brocal | Corresponsal en El VaticanoEn el pasado, el Papa Francisco calificó la política de deportaciones masivas impulsada por Donald Trump como una «desgracia», mientras que Vance defendió dicha postura haciendo referencia a «enseñanzas católicas medievales».Un argumento que el pontífice rebatió directamente en una inusual carta abierta a los obispos estadounidenses en febrero, denunciando que esas medidas «lastiman la dignidad de muchos hombres», e instando a la Iglesia del país «a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados» .Tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa este lunes, el vicepresidente de EE.UU. ha expresado su pésame en redes sociales: «Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco . Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que le querían. Me alegré de verle ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre le recordaré por la homilía que pronunció en los primeros días del Covid. Fue realmente hermosa». RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares