La Xunta, en el marco de su plan de actuaciones frente a posibles efectos de las altas temperaturas sobre la salud, acaba de activar los niveles de alerta 2 y 3 por episodios de calor en diferentes puntos de Galicia . Según ha apuntado el Ejecutivo gallego en un comunicado, la ola de calor que comenzó el viernes y que motivó a la activación del nivel de alerta 1, pasa ahora a sus niveles 2 y 3 en diferentes zonas de la comunidad.En concreto, el nivel 3, al máximo establecido, está activado en los ayuntamiento del noroeste de la provincia de Orense y en la zona del Miño en Orense . Por su parte, el nivel 2 de alerta está activado en zonas del interior de Pontevedra, Valdeorras, centro de Lugo, montaña y sur de Lugo. La estimación, ha indicado la Xunta, es que la situación se mantenga hasta el próximo martes, día 1 de julio.En este contexto, la actividad deportiva federada en el exterior queda suspendida por la alerta naranja por episodio de calor durante esta jornada y este lunes, en los 12 ayuntamientos del noroeste de Orense, los 21 ayuntamientos del Miño a su paso por Orense, los 19 de la montaña de Orense, 16 ayuntamientos del interior de Pontevedra, 11 ayuntamientos del sur de Lugo, 26 ayuntamientos del centro de Lugo y los 14 ayuntamientos de la montaña de Lugo.Ante este episodio de calor, la Consellería de Sanidade recuerda que los principales grupos de riesgo son las personas mayores de 65 años y niños menores de cuatro años ; personas con enfermedades cardiovasculares, con diabetes mellitus, con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal, párkinson, Alzheimer o patologías similares, así como personas con enfermedades psiquiátricas. También todas aquellas personas que viven en viviendas mal acondicionadas, personas con exceso de peso o peso excesivamente bajo, trabajadores, deportistas o aquellas personas que pasan varias horas en exteriores.Por ello, la Consellería de Sanidade recomienda: beber más líquidos sin esperar a tener sed, evitar bebidas calientes, alcohólicas, café, té y las muy azucaradas; aumentar el consumo de ensaldas, verduras y frutas; evitar comidas copiosas; comer menos cantidad y más veces al día; usar ropa de tejidos naturales, ligera, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras, entre otras recomendaciones. En caso de sufrir agotamiento o un golpe de calor , recomiendan solicitar ayuda médica urgente llamando al 061. La Xunta, en el marco de su plan de actuaciones frente a posibles efectos de las altas temperaturas sobre la salud, acaba de activar los niveles de alerta 2 y 3 por episodios de calor en diferentes puntos de Galicia . Según ha apuntado el Ejecutivo gallego en un comunicado, la ola de calor que comenzó el viernes y que motivó a la activación del nivel de alerta 1, pasa ahora a sus niveles 2 y 3 en diferentes zonas de la comunidad.En concreto, el nivel 3, al máximo establecido, está activado en los ayuntamiento del noroeste de la provincia de Orense y en la zona del Miño en Orense . Por su parte, el nivel 2 de alerta está activado en zonas del interior de Pontevedra, Valdeorras, centro de Lugo, montaña y sur de Lugo. La estimación, ha indicado la Xunta, es que la situación se mantenga hasta el próximo martes, día 1 de julio.En este contexto, la actividad deportiva federada en el exterior queda suspendida por la alerta naranja por episodio de calor durante esta jornada y este lunes, en los 12 ayuntamientos del noroeste de Orense, los 21 ayuntamientos del Miño a su paso por Orense, los 19 de la montaña de Orense, 16 ayuntamientos del interior de Pontevedra, 11 ayuntamientos del sur de Lugo, 26 ayuntamientos del centro de Lugo y los 14 ayuntamientos de la montaña de Lugo.Ante este episodio de calor, la Consellería de Sanidade recuerda que los principales grupos de riesgo son las personas mayores de 65 años y niños menores de cuatro años ; personas con enfermedades cardiovasculares, con diabetes mellitus, con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal, párkinson, Alzheimer o patologías similares, así como personas con enfermedades psiquiátricas. También todas aquellas personas que viven en viviendas mal acondicionadas, personas con exceso de peso o peso excesivamente bajo, trabajadores, deportistas o aquellas personas que pasan varias horas en exteriores.Por ello, la Consellería de Sanidade recomienda: beber más líquidos sin esperar a tener sed, evitar bebidas calientes, alcohólicas, café, té y las muy azucaradas; aumentar el consumo de ensaldas, verduras y frutas; evitar comidas copiosas; comer menos cantidad y más veces al día; usar ropa de tejidos naturales, ligera, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras, entre otras recomendaciones. En caso de sufrir agotamiento o un golpe de calor , recomiendan solicitar ayuda médica urgente llamando al 061. La Xunta, en el marco de su plan de actuaciones frente a posibles efectos de las altas temperaturas sobre la salud, acaba de activar los niveles de alerta 2 y 3 por episodios de calor en diferentes puntos de Galicia . Según ha apuntado el Ejecutivo gallego en un comunicado, la ola de calor que comenzó el viernes y que motivó a la activación del nivel de alerta 1, pasa ahora a sus niveles 2 y 3 en diferentes zonas de la comunidad.En concreto, el nivel 3, al máximo establecido, está activado en los ayuntamiento del noroeste de la provincia de Orense y en la zona del Miño en Orense . Por su parte, el nivel 2 de alerta está activado en zonas del interior de Pontevedra, Valdeorras, centro de Lugo, montaña y sur de Lugo. La estimación, ha indicado la Xunta, es que la situación se mantenga hasta el próximo martes, día 1 de julio.En este contexto, la actividad deportiva federada en el exterior queda suspendida por la alerta naranja por episodio de calor durante esta jornada y este lunes, en los 12 ayuntamientos del noroeste de Orense, los 21 ayuntamientos del Miño a su paso por Orense, los 19 de la montaña de Orense, 16 ayuntamientos del interior de Pontevedra, 11 ayuntamientos del sur de Lugo, 26 ayuntamientos del centro de Lugo y los 14 ayuntamientos de la montaña de Lugo.Ante este episodio de calor, la Consellería de Sanidade recuerda que los principales grupos de riesgo son las personas mayores de 65 años y niños menores de cuatro años ; personas con enfermedades cardiovasculares, con diabetes mellitus, con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal, párkinson, Alzheimer o patologías similares, así como personas con enfermedades psiquiátricas. También todas aquellas personas que viven en viviendas mal acondicionadas, personas con exceso de peso o peso excesivamente bajo, trabajadores, deportistas o aquellas personas que pasan varias horas en exteriores.Por ello, la Consellería de Sanidade recomienda: beber más líquidos sin esperar a tener sed, evitar bebidas calientes, alcohólicas, café, té y las muy azucaradas; aumentar el consumo de ensaldas, verduras y frutas; evitar comidas copiosas; comer menos cantidad y más veces al día; usar ropa de tejidos naturales, ligera, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras, entre otras recomendaciones. En caso de sufrir agotamiento o un golpe de calor , recomiendan solicitar ayuda médica urgente llamando al 061. RSS de noticias de espana
Noticias Similares