El PP ha puesto este domingo el broche final a su XXI Congreso Nacional, en el que Alberto Núñez Feijóo se ha proclamado de nuevo presidente de la formación en un plácido encuentro de tres días en Ifema. Tras su elección el sábado por la tarde, el líder gallego ha pronunciado este domingo un discurso en el que ha presentado las 10 tareas prioritarias de un hipotético Gobierno popular.Durante su intervención y antes de enunciar este decálogo, ha recalcado que Gobierno «serio» es «ambicioso en sus objetivos y realista en sus compromisos» . «Es a la vez valiente y responsable, porque la responsabilidad sin valentía conduce a la parálisis. Y porque la valentía sin responsabilidad conduce al precipicio», ha sentenciado. « Yo no voy a prometer nunca imposibles. Mesianismo sin escrúpulos ya hemos tenido bastante. Lo que sí garantizo es no equivocarme de prioridades. Y, para mejorar la vida de la gente, sé por dónde tenemos que empezar. Y son 10 tareas prioritarias que se impulsarán en los 100 primeros días, de Gobierno si los españoles así lo quieren», ha afirmado.Las 10 tareas prioritarias del PP de Feijóo Regeneración democrática e institucional. «No entraré en La Moncloa sin llevar debajo del brazo las propuestas normativas para poder desarrollar desde el primer día un plan de regeneración democrática en nuestro país». Aprobar el Plan de Vivienda del PP en el primer Consejo de Ministros. «Faltan viviendas y se harán (…) Ya está bien n de que quienes más fácil acceso tienen a una vivienda sean los okupas». Revisar las 97 subidas de impuestos de Sánchez y bajarlos. «No hay economía fuerte si los ciudadanos están ahogados». Volver a situar la clase media como el motor del paíz. «Por supuesto, hay que aspirar a seguir subiendo el salario mínimo, de la mano de los trabajadores y con acuerdo con las empresas. Sin embargo, el objetivo más ambicioso es subir el salario medio». Incrementar los médicos de familia. «Hacen falta médicos en España y nadie puede erigirse en adalid de los servicios públicos sin afrontar la principal carencia del estado de bienestar». Elaborar un Plan Nacional del Agua. «Hace falta una política de agua, porque hace demasiado tiempo que no se hace nada para que la haya». Reducir la inmigración ilegal. «Sin la inmigración, seríamos un país todavía más envejecido. Y, por eso, España ha de ser un país abierto, pero no un país ingenuo. El rechazo del discurso del odio no puede implicar silencio ni descontrol. No obstante, de la misma forma que rechazamos el discurso del odio, eso no significa que aquí vale todo. El respeto es el mínimo exigible». Reforzar la seguridad. «Seguridad para caminar tranquilos y tranquilas por la calle (…) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado merecen recursos, reconocimiento y autoridad. Y lo tendrán». Clarificar la política de Defensa. «Si tengo la oportunidad de gobernar, España será firme en sus intereses y fiable en sus acuerdos. España ha de ser exigente, nunca dócil. Sin embargo, para ser exigente se ha de cumplir lo que se promete». Una ley de lenguas. «Hay que garantizar que todos los niños pueden ser educados en español».Tras plantear este decálogo, Feijóo ha detallado cómo llegar a ese objetivo que es gobernar. «Los españoles nos darán el apoyo que ellos decidan. En todo caso, nosotros responderemos con un Ejecutivo estable sostenido por una mayoría social y parlamentaria que solo se puede construir desde el espacio de la centralidad », ha avanzado el presidente popular. Poco después, ha detallado que pretende conformar un Ejecutivo sin Vox , pero que trabajará en alianzas con todos los grupos parlamentarios a excepción de Bildu. «El único Gobierno en coalición que ha habido hasta la fecha no ha funcionado, y yo no quiero darle a mi país los mismos espectáculos que vemos cada martes en el Consejo de Ministros», ha apuntado. El PP ha puesto este domingo el broche final a su XXI Congreso Nacional, en el que Alberto Núñez Feijóo se ha proclamado de nuevo presidente de la formación en un plácido encuentro de tres días en Ifema. Tras su elección el sábado por la tarde, el líder gallego ha pronunciado este domingo un discurso en el que ha presentado las 10 tareas prioritarias de un hipotético Gobierno popular.Durante su intervención y antes de enunciar este decálogo, ha recalcado que Gobierno «serio» es «ambicioso en sus objetivos y realista en sus compromisos» . «Es a la vez valiente y responsable, porque la responsabilidad sin valentía conduce a la parálisis. Y porque la valentía sin responsabilidad conduce al precipicio», ha sentenciado. « Yo no voy a prometer nunca imposibles. Mesianismo sin escrúpulos ya hemos tenido bastante. Lo que sí garantizo es no equivocarme de prioridades. Y, para mejorar la vida de la gente, sé por dónde tenemos que empezar. Y son 10 tareas prioritarias que se impulsarán en los 100 primeros días, de Gobierno si los españoles así lo quieren», ha afirmado.Las 10 tareas prioritarias del PP de Feijóo Regeneración democrática e institucional. «No entraré en La Moncloa sin llevar debajo del brazo las propuestas normativas para poder desarrollar desde el primer día un plan de regeneración democrática en nuestro país». Aprobar el Plan de Vivienda del PP en el primer Consejo de Ministros. «Faltan viviendas y se harán (…) Ya está bien n de que quienes más fácil acceso tienen a una vivienda sean los okupas». Revisar las 97 subidas de impuestos de Sánchez y bajarlos. «No hay economía fuerte si los ciudadanos están ahogados». Volver a situar la clase media como el motor del paíz. «Por supuesto, hay que aspirar a seguir subiendo el salario mínimo, de la mano de los trabajadores y con acuerdo con las empresas. Sin embargo, el objetivo más ambicioso es subir el salario medio». Incrementar los médicos de familia. «Hacen falta médicos en España y nadie puede erigirse en adalid de los servicios públicos sin afrontar la principal carencia del estado de bienestar». Elaborar un Plan Nacional del Agua. «Hace falta una política de agua, porque hace demasiado tiempo que no se hace nada para que la haya». Reducir la inmigración ilegal. «Sin la inmigración, seríamos un país todavía más envejecido. Y, por eso, España ha de ser un país abierto, pero no un país ingenuo. El rechazo del discurso del odio no puede implicar silencio ni descontrol. No obstante, de la misma forma que rechazamos el discurso del odio, eso no significa que aquí vale todo. El respeto es el mínimo exigible». Reforzar la seguridad. «Seguridad para caminar tranquilos y tranquilas por la calle (…) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado merecen recursos, reconocimiento y autoridad. Y lo tendrán». Clarificar la política de Defensa. «Si tengo la oportunidad de gobernar, España será firme en sus intereses y fiable en sus acuerdos. España ha de ser exigente, nunca dócil. Sin embargo, para ser exigente se ha de cumplir lo que se promete». Una ley de lenguas. «Hay que garantizar que todos los niños pueden ser educados en español».Tras plantear este decálogo, Feijóo ha detallado cómo llegar a ese objetivo que es gobernar. «Los españoles nos darán el apoyo que ellos decidan. En todo caso, nosotros responderemos con un Ejecutivo estable sostenido por una mayoría social y parlamentaria que solo se puede construir desde el espacio de la centralidad », ha avanzado el presidente popular. Poco después, ha detallado que pretende conformar un Ejecutivo sin Vox , pero que trabajará en alianzas con todos los grupos parlamentarios a excepción de Bildu. «El único Gobierno en coalición que ha habido hasta la fecha no ha funcionado, y yo no quiero darle a mi país los mismos espectáculos que vemos cada martes en el Consejo de Ministros», ha apuntado. El PP ha puesto este domingo el broche final a su XXI Congreso Nacional, en el que Alberto Núñez Feijóo se ha proclamado de nuevo presidente de la formación en un plácido encuentro de tres días en Ifema. Tras su elección el sábado por la tarde, el líder gallego ha pronunciado este domingo un discurso en el que ha presentado las 10 tareas prioritarias de un hipotético Gobierno popular.Durante su intervención y antes de enunciar este decálogo, ha recalcado que Gobierno «serio» es «ambicioso en sus objetivos y realista en sus compromisos» . «Es a la vez valiente y responsable, porque la responsabilidad sin valentía conduce a la parálisis. Y porque la valentía sin responsabilidad conduce al precipicio», ha sentenciado. « Yo no voy a prometer nunca imposibles. Mesianismo sin escrúpulos ya hemos tenido bastante. Lo que sí garantizo es no equivocarme de prioridades. Y, para mejorar la vida de la gente, sé por dónde tenemos que empezar. Y son 10 tareas prioritarias que se impulsarán en los 100 primeros días, de Gobierno si los españoles así lo quieren», ha afirmado.Las 10 tareas prioritarias del PP de Feijóo Regeneración democrática e institucional. «No entraré en La Moncloa sin llevar debajo del brazo las propuestas normativas para poder desarrollar desde el primer día un plan de regeneración democrática en nuestro país». Aprobar el Plan de Vivienda del PP en el primer Consejo de Ministros. «Faltan viviendas y se harán (…) Ya está bien n de que quienes más fácil acceso tienen a una vivienda sean los okupas». Revisar las 97 subidas de impuestos de Sánchez y bajarlos. «No hay economía fuerte si los ciudadanos están ahogados». Volver a situar la clase media como el motor del paíz. «Por supuesto, hay que aspirar a seguir subiendo el salario mínimo, de la mano de los trabajadores y con acuerdo con las empresas. Sin embargo, el objetivo más ambicioso es subir el salario medio». Incrementar los médicos de familia. «Hacen falta médicos en España y nadie puede erigirse en adalid de los servicios públicos sin afrontar la principal carencia del estado de bienestar». Elaborar un Plan Nacional del Agua. «Hace falta una política de agua, porque hace demasiado tiempo que no se hace nada para que la haya». Reducir la inmigración ilegal. «Sin la inmigración, seríamos un país todavía más envejecido. Y, por eso, España ha de ser un país abierto, pero no un país ingenuo. El rechazo del discurso del odio no puede implicar silencio ni descontrol. No obstante, de la misma forma que rechazamos el discurso del odio, eso no significa que aquí vale todo. El respeto es el mínimo exigible». Reforzar la seguridad. «Seguridad para caminar tranquilos y tranquilas por la calle (…) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado merecen recursos, reconocimiento y autoridad. Y lo tendrán». Clarificar la política de Defensa. «Si tengo la oportunidad de gobernar, España será firme en sus intereses y fiable en sus acuerdos. España ha de ser exigente, nunca dócil. Sin embargo, para ser exigente se ha de cumplir lo que se promete». Una ley de lenguas. «Hay que garantizar que todos los niños pueden ser educados en español».Tras plantear este decálogo, Feijóo ha detallado cómo llegar a ese objetivo que es gobernar. «Los españoles nos darán el apoyo que ellos decidan. En todo caso, nosotros responderemos con un Ejecutivo estable sostenido por una mayoría social y parlamentaria que solo se puede construir desde el espacio de la centralidad », ha avanzado el presidente popular. Poco después, ha detallado que pretende conformar un Ejecutivo sin Vox , pero que trabajará en alianzas con todos los grupos parlamentarios a excepción de Bildu. «El único Gobierno en coalición que ha habido hasta la fecha no ha funcionado, y yo no quiero darle a mi país los mismos espectáculos que vemos cada martes en el Consejo de Ministros», ha apuntado. RSS de noticias de espana
Noticias Similares