Todo lo bueno llega a su fin, pero la parte positiva de todo ello es que es un hasta luego y no un adiós. Poco más de diez días pasarán para que los caballos vuelvan a galopar junto al mar y sobre la arena en Sanlúcar de Barrameda . Entonces, y después de otras tres jornadas, sí se pondrá el broche de oro a la 180ª edición.El primer ciclo de las carreras de caballos ya está cerrado después de tres excelsas jornadas y doce citas para el recuerdo. En el horizonte, sin embargo, ya se atisba la segunda parte de la temporada, la más esperada de todas con dos grandes premios en juego: el Gran Premio de Andalucía (19 de agosto) y Gran Premio Ciudad de Sanlúcar (21 de agosto).El que ya se marcha lo hace con un calor importante (durante los tres días apretó el sol con insistencia) y una magnífica afluencia. Una asistencia más que relevante , pese a no ser un fin de semana, en la arena y en los palcos. Y es que por tierras sanluqueñas se dejan ver estos días los que residen en tan emblemático lugar y los visitantes, que no son pocos. Algunos de ellos rostros muy conocidos de la política, la cultura o el deporte. Sin ir más lejos, Jorge Vilda, quien fuese seleccionador nacional del equipo femenino cuando España conquistó el Mundial en el año 2023.Entre los políticos se pudo ver a Jesús Aguirre, presidente del Parlamento de Andalucía. Tampoco faltó al evento Ramón Fernández – Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. En liza se ponía el Premio Gusto del Sur, tercera carrera del día y primera gran cita de la temporada. La Junta de Andalucía tenía que estar presente para dar visibilidad a la marca.Jesús Aguirre, presidente del Parlamento de Andalucía, estuvo presente en Sanlúcar de Barrameda Nacho FradeNo es un desacertado plan presenciar en directo unas carreras de caballos ‘al estilo inglés’ en España. Algo que se viene repitiendo en la Tierra de la Manzanilla desde el año 1845. Siempre con el sello inconfundible de la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, presidida en los últimos años por Rafael Hidalgo, y con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda.Con mayor impulso aún desde que en el ya lejano 1981 se refundara una sociedad que ha dado brillo y empuje a una competición que ha superado el esplendor alcanzado en los primeros decenios del siglo XX. Y todo ello integrado en el circuito hípico nacional junto a Madrid, San Sebastián, Sevilla y Dos Hermanas, recibiendo un decisivo apoyo por parte de la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar de España.La expectación fue notable en Sanlúcar de Barrameda Nacho fradeEl rey lusoEn el terreno deportivo, la jovencísima amazona Claudia Banegas se hizo con la victoria sobre la bocina en el Premio Hipódromo de San Sebastián, el primero de la tarde. Lo hizo comandando a Eton Messer y pese al empuje en los últimos metros de Alwin Bram, con la monta de Pablo Laborde. Fue la única que pudo coronarse ante la brillantez de Ricardo Sousa.Después llegaron la quinta, la sexta y la séptima victoria de la temporada para Ricardo Sousa, la gran sensación del primer ciclo de las carreras de caballos de Sanlúcar. A los dos dobletes en los dos primeros días sumó un triplete con Confident Star en el Premio Vaus, Western Ruler en elPremio Gusto del Sur y Añover en el Premio Helvetia Seguros. Una proeza absoluta y una auténtica locura. Todo lo bueno llega a su fin, pero la parte positiva de todo ello es que es un hasta luego y no un adiós. Poco más de diez días pasarán para que los caballos vuelvan a galopar junto al mar y sobre la arena en Sanlúcar de Barrameda . Entonces, y después de otras tres jornadas, sí se pondrá el broche de oro a la 180ª edición.El primer ciclo de las carreras de caballos ya está cerrado después de tres excelsas jornadas y doce citas para el recuerdo. En el horizonte, sin embargo, ya se atisba la segunda parte de la temporada, la más esperada de todas con dos grandes premios en juego: el Gran Premio de Andalucía (19 de agosto) y Gran Premio Ciudad de Sanlúcar (21 de agosto).El que ya se marcha lo hace con un calor importante (durante los tres días apretó el sol con insistencia) y una magnífica afluencia. Una asistencia más que relevante , pese a no ser un fin de semana, en la arena y en los palcos. Y es que por tierras sanluqueñas se dejan ver estos días los que residen en tan emblemático lugar y los visitantes, que no son pocos. Algunos de ellos rostros muy conocidos de la política, la cultura o el deporte. Sin ir más lejos, Jorge Vilda, quien fuese seleccionador nacional del equipo femenino cuando España conquistó el Mundial en el año 2023.Entre los políticos se pudo ver a Jesús Aguirre, presidente del Parlamento de Andalucía. Tampoco faltó al evento Ramón Fernández – Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. En liza se ponía el Premio Gusto del Sur, tercera carrera del día y primera gran cita de la temporada. La Junta de Andalucía tenía que estar presente para dar visibilidad a la marca.Jesús Aguirre, presidente del Parlamento de Andalucía, estuvo presente en Sanlúcar de Barrameda Nacho FradeNo es un desacertado plan presenciar en directo unas carreras de caballos ‘al estilo inglés’ en España. Algo que se viene repitiendo en la Tierra de la Manzanilla desde el año 1845. Siempre con el sello inconfundible de la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, presidida en los últimos años por Rafael Hidalgo, y con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda.Con mayor impulso aún desde que en el ya lejano 1981 se refundara una sociedad que ha dado brillo y empuje a una competición que ha superado el esplendor alcanzado en los primeros decenios del siglo XX. Y todo ello integrado en el circuito hípico nacional junto a Madrid, San Sebastián, Sevilla y Dos Hermanas, recibiendo un decisivo apoyo por parte de la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar de España.La expectación fue notable en Sanlúcar de Barrameda Nacho fradeEl rey lusoEn el terreno deportivo, la jovencísima amazona Claudia Banegas se hizo con la victoria sobre la bocina en el Premio Hipódromo de San Sebastián, el primero de la tarde. Lo hizo comandando a Eton Messer y pese al empuje en los últimos metros de Alwin Bram, con la monta de Pablo Laborde. Fue la única que pudo coronarse ante la brillantez de Ricardo Sousa.Después llegaron la quinta, la sexta y la séptima victoria de la temporada para Ricardo Sousa, la gran sensación del primer ciclo de las carreras de caballos de Sanlúcar. A los dos dobletes en los dos primeros días sumó un triplete con Confident Star en el Premio Vaus, Western Ruler en elPremio Gusto del Sur y Añover en el Premio Helvetia Seguros. Una proeza absoluta y una auténtica locura. Todo lo bueno llega a su fin, pero la parte positiva de todo ello es que es un hasta luego y no un adiós. Poco más de diez días pasarán para que los caballos vuelvan a galopar junto al mar y sobre la arena en Sanlúcar de Barrameda . Entonces, y después de otras tres jornadas, sí se pondrá el broche de oro a la 180ª edición.El primer ciclo de las carreras de caballos ya está cerrado después de tres excelsas jornadas y doce citas para el recuerdo. En el horizonte, sin embargo, ya se atisba la segunda parte de la temporada, la más esperada de todas con dos grandes premios en juego: el Gran Premio de Andalucía (19 de agosto) y Gran Premio Ciudad de Sanlúcar (21 de agosto).El que ya se marcha lo hace con un calor importante (durante los tres días apretó el sol con insistencia) y una magnífica afluencia. Una asistencia más que relevante , pese a no ser un fin de semana, en la arena y en los palcos. Y es que por tierras sanluqueñas se dejan ver estos días los que residen en tan emblemático lugar y los visitantes, que no son pocos. Algunos de ellos rostros muy conocidos de la política, la cultura o el deporte. Sin ir más lejos, Jorge Vilda, quien fuese seleccionador nacional del equipo femenino cuando España conquistó el Mundial en el año 2023.Entre los políticos se pudo ver a Jesús Aguirre, presidente del Parlamento de Andalucía. Tampoco faltó al evento Ramón Fernández – Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. En liza se ponía el Premio Gusto del Sur, tercera carrera del día y primera gran cita de la temporada. La Junta de Andalucía tenía que estar presente para dar visibilidad a la marca.Jesús Aguirre, presidente del Parlamento de Andalucía, estuvo presente en Sanlúcar de Barrameda Nacho FradeNo es un desacertado plan presenciar en directo unas carreras de caballos ‘al estilo inglés’ en España. Algo que se viene repitiendo en la Tierra de la Manzanilla desde el año 1845. Siempre con el sello inconfundible de la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, presidida en los últimos años por Rafael Hidalgo, y con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda.Con mayor impulso aún desde que en el ya lejano 1981 se refundara una sociedad que ha dado brillo y empuje a una competición que ha superado el esplendor alcanzado en los primeros decenios del siglo XX. Y todo ello integrado en el circuito hípico nacional junto a Madrid, San Sebastián, Sevilla y Dos Hermanas, recibiendo un decisivo apoyo por parte de la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar de España.La expectación fue notable en Sanlúcar de Barrameda Nacho fradeEl rey lusoEn el terreno deportivo, la jovencísima amazona Claudia Banegas se hizo con la victoria sobre la bocina en el Premio Hipódromo de San Sebastián, el primero de la tarde. Lo hizo comandando a Eton Messer y pese al empuje en los últimos metros de Alwin Bram, con la monta de Pablo Laborde. Fue la única que pudo coronarse ante la brillantez de Ricardo Sousa.Después llegaron la quinta, la sexta y la séptima victoria de la temporada para Ricardo Sousa, la gran sensación del primer ciclo de las carreras de caballos de Sanlúcar. A los dos dobletes en los dos primeros días sumó un triplete con Confident Star en el Premio Vaus, Western Ruler en elPremio Gusto del Sur y Añover en el Premio Helvetia Seguros. Una proeza absoluta y una auténtica locura. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares