«Botellón no en nuestra cruz». Así reza uno de los carteles colocados por los vecinos en un balcón que da a la plaza del Conde de Priego , donde una cruz de mayo preside ya el monumento dedicado a Manolete . El año pasado, toda esa área en torno a la Iglesia de Santa Marina se hizo viral en varios vídeos que la mostraban completamente atestada de gente por la noche, convertidas las calles del casco histórico de Córdoba en la madre, o más bien desmadre, de todas las discotecas al aire libre. Noticia Relacionada FOTOGALERÍA vertical No El inicio de las Cruces de Mayo, en imágenes ÁNGEL RODRÍGUEZ La fiesta arranca este miércoles por la tarde con más medidas de seguridad y nuevos horariosLos excesos en las Cruces de Mayo han concluido este año en un nuevo sistema de seguridad puesto en marcha por el Ayuntamiento , y que incluye control de aforo mediante cámaras con inteligencia artificial, además de la puesta en marcha de puntos concretos de entrada y salida para algunas de estas instalaciones. Este nuevo sistema específico cuenta con el apoyo unánime de las hermandades más afectadas, como ha podido comprobar ABC Córdoba . Todas están a la expectativa de las novedosas medidas con el objetivo de evaluar su eficacia.Noticia Relacionada FIESTAS estandar No Las Cruces abren desde hoy el gran ciclo festivo del Mayo de Córdoba R. A. Cincuenta y tres colectivos, siete más que el año pasado, participan en la fiesta, con nuevos horarios y más seguridad«Si todo esto sirve para evitar aglomeraciones y controlar el flujo de personal, me parece perfecto», ha declarado el Hermano Mayor de la Hermandad del Resucitado, cuya cruz está situada en el punto más problemático, el comentado de la plaza Conde de Priego . «Durante este año se ha reunido la Agrupación de Cofradías , responsable del 80% de las cruces y otras asociaciones, y se ha llegado a un acuerdo, a ver qué pasa con el nuevo sistema, que es el primer año», ha concluido. Esta hermandad pone desde siempre un guardia de seguridad, para evitar excesos en los portales circundantes. «El Ayuntamiento nos ha puesto un pasillo de seguridad para que el flujo de personas vaya en una misma dirección».Muy cerca, en tan conflictiva zona, y justo en uno de los laterales de la Iglesia de Santa Marina, se encuentra la cruz de la Hermandad de la Expiración. Su Vicehermano Mayor, Antonio Capdevila, ha indicado que «para juzgar el nuevo sistema de seguridad tendremos que verlo este año, teóricamente es un bien para todos, opinaremos sobre él cuando lo veamos en funcionamiento». Capdevila ha recordado que el mismo lunes, cuando terminen las cruces, pintarán toda la plaza por los daños que se hayan podido cometer.El papel del CecopSon ocho las cruces que van a contar con estos sistemas de seguridad especiales controlados por el Centro de Coordinación de Operaciones (Cecop) . Además de la de Conde de Priego y Santa Marina, el plan incluye a las situadas en el Baílio (plaza Paz y Esperanza), plaza de Capuchinos, plaza Cardenal Toledo, San Hipólito-San Ignacio de Loyola, San Andrés (Penas de Santiago) y San Nicolás-San Felipe.Arriba de la cuesta del Bailío montan su cruz la Hermandad de la Paz. Esta zona contará con un triple control de acceso entre el Bailío, la plaza Conde de Cárdenas y Capuchinos, donde se concentrar muy cerca tres cruces distintas. «En un momento determinado, cuando la policía considere, cortarán la entrada y no dejarán salir, por lo que por nosotros no hay ningún problema», ha declarado el Hermano Mayor de la Paz, Julio Mifsut. «La policía también controlará el botellón, para que no se haga aquí dentro: mientras más controlados estemos, mejor».«Todo lo que sea ayudar al orden y la convivencia, bienvenido sea; esperemos que funcione bien» Ricardo López Vicehermano mayor de Los DoloresMuy cerca, al lado de la plaza de Capuchinos y su Cristo de los Faroles , se encuentra la cochera que acoge la cruz de la Hermandad de los Dolores. «Todo lo que sea ayudar al orden y la convivencia, bienvenido sea, esperemos que funcione bien», ha indicado por su parte el vicehermano mayor y tesorero de los Dolores, Ricardo López. Esta hermandad también cuenta con un guardia de seguridad propio durante las horas de más afluencia de público. Noticia Relacionada FOTOGALERÍA vertical No Los primeros asistentes a las Cruces de Mayo, en imágenes ÁNGEL RODRÍGUEZ La fiesta arranca este miércoles por la tarde con más medidas de seguridad y nuevos horariosAdemás, esta seguridad privada ya pone en funcionamiento dispositivos para el control de aforo, por lo que la cruz estará este aspecto doblemente supervisada. «Además nosotros podemos regular también la afluencia de público abriendo o cerrando el portón, siempre de acuerdo con los agentes que estén en la zona».En cuanto al nuevo sistema, y a tenor de las consultas realizadas, ABC Córdoba sí ha percibido, y así ha sido manifestado por los representantes de las hermandades, cierta falta de información en cuanto a dónde van a estar las cámaras o si una determinada cruz estará o no controlada por ellas o cómo se utilizarán los vallados en algunos lugares. Este aspecto es más acusado quizá en el caso de la cruz de la Hermandad del Cristo de las Penas de Santiago . El responsable de la cruz por parte de la cofradía, Rafael Moreno, ha concretado que «me he enterado de que hay un nuevo dispositivo de seguridad y que nuestra cruz ha sido incluida por la prensa». A pesar de ello ve de forma muy positiva las nuevas anunciadas. «Botellón no en nuestra cruz». Así reza uno de los carteles colocados por los vecinos en un balcón que da a la plaza del Conde de Priego , donde una cruz de mayo preside ya el monumento dedicado a Manolete . El año pasado, toda esa área en torno a la Iglesia de Santa Marina se hizo viral en varios vídeos que la mostraban completamente atestada de gente por la noche, convertidas las calles del casco histórico de Córdoba en la madre, o más bien desmadre, de todas las discotecas al aire libre. Noticia Relacionada FOTOGALERÍA vertical No El inicio de las Cruces de Mayo, en imágenes ÁNGEL RODRÍGUEZ La fiesta arranca este miércoles por la tarde con más medidas de seguridad y nuevos horariosLos excesos en las Cruces de Mayo han concluido este año en un nuevo sistema de seguridad puesto en marcha por el Ayuntamiento , y que incluye control de aforo mediante cámaras con inteligencia artificial, además de la puesta en marcha de puntos concretos de entrada y salida para algunas de estas instalaciones. Este nuevo sistema específico cuenta con el apoyo unánime de las hermandades más afectadas, como ha podido comprobar ABC Córdoba . Todas están a la expectativa de las novedosas medidas con el objetivo de evaluar su eficacia.Noticia Relacionada FIESTAS estandar No Las Cruces abren desde hoy el gran ciclo festivo del Mayo de Córdoba R. A. Cincuenta y tres colectivos, siete más que el año pasado, participan en la fiesta, con nuevos horarios y más seguridad«Si todo esto sirve para evitar aglomeraciones y controlar el flujo de personal, me parece perfecto», ha declarado el Hermano Mayor de la Hermandad del Resucitado, cuya cruz está situada en el punto más problemático, el comentado de la plaza Conde de Priego . «Durante este año se ha reunido la Agrupación de Cofradías , responsable del 80% de las cruces y otras asociaciones, y se ha llegado a un acuerdo, a ver qué pasa con el nuevo sistema, que es el primer año», ha concluido. Esta hermandad pone desde siempre un guardia de seguridad, para evitar excesos en los portales circundantes. «El Ayuntamiento nos ha puesto un pasillo de seguridad para que el flujo de personas vaya en una misma dirección».Muy cerca, en tan conflictiva zona, y justo en uno de los laterales de la Iglesia de Santa Marina, se encuentra la cruz de la Hermandad de la Expiración. Su Vicehermano Mayor, Antonio Capdevila, ha indicado que «para juzgar el nuevo sistema de seguridad tendremos que verlo este año, teóricamente es un bien para todos, opinaremos sobre él cuando lo veamos en funcionamiento». Capdevila ha recordado que el mismo lunes, cuando terminen las cruces, pintarán toda la plaza por los daños que se hayan podido cometer.El papel del CecopSon ocho las cruces que van a contar con estos sistemas de seguridad especiales controlados por el Centro de Coordinación de Operaciones (Cecop) . Además de la de Conde de Priego y Santa Marina, el plan incluye a las situadas en el Baílio (plaza Paz y Esperanza), plaza de Capuchinos, plaza Cardenal Toledo, San Hipólito-San Ignacio de Loyola, San Andrés (Penas de Santiago) y San Nicolás-San Felipe.Arriba de la cuesta del Bailío montan su cruz la Hermandad de la Paz. Esta zona contará con un triple control de acceso entre el Bailío, la plaza Conde de Cárdenas y Capuchinos, donde se concentrar muy cerca tres cruces distintas. «En un momento determinado, cuando la policía considere, cortarán la entrada y no dejarán salir, por lo que por nosotros no hay ningún problema», ha declarado el Hermano Mayor de la Paz, Julio Mifsut. «La policía también controlará el botellón, para que no se haga aquí dentro: mientras más controlados estemos, mejor».«Todo lo que sea ayudar al orden y la convivencia, bienvenido sea; esperemos que funcione bien» Ricardo López Vicehermano mayor de Los DoloresMuy cerca, al lado de la plaza de Capuchinos y su Cristo de los Faroles , se encuentra la cochera que acoge la cruz de la Hermandad de los Dolores. «Todo lo que sea ayudar al orden y la convivencia, bienvenido sea, esperemos que funcione bien», ha indicado por su parte el vicehermano mayor y tesorero de los Dolores, Ricardo López. Esta hermandad también cuenta con un guardia de seguridad propio durante las horas de más afluencia de público. Noticia Relacionada FOTOGALERÍA vertical No Los primeros asistentes a las Cruces de Mayo, en imágenes ÁNGEL RODRÍGUEZ La fiesta arranca este miércoles por la tarde con más medidas de seguridad y nuevos horariosAdemás, esta seguridad privada ya pone en funcionamiento dispositivos para el control de aforo, por lo que la cruz estará este aspecto doblemente supervisada. «Además nosotros podemos regular también la afluencia de público abriendo o cerrando el portón, siempre de acuerdo con los agentes que estén en la zona».En cuanto al nuevo sistema, y a tenor de las consultas realizadas, ABC Córdoba sí ha percibido, y así ha sido manifestado por los representantes de las hermandades, cierta falta de información en cuanto a dónde van a estar las cámaras o si una determinada cruz estará o no controlada por ellas o cómo se utilizarán los vallados en algunos lugares. Este aspecto es más acusado quizá en el caso de la cruz de la Hermandad del Cristo de las Penas de Santiago . El responsable de la cruz por parte de la cofradía, Rafael Moreno, ha concretado que «me he enterado de que hay un nuevo dispositivo de seguridad y que nuestra cruz ha sido incluida por la prensa». A pesar de ello ve de forma muy positiva las nuevas anunciadas. «Botellón no en nuestra cruz». Así reza uno de los carteles colocados por los vecinos en un balcón que da a la plaza del Conde de Priego , donde una cruz de mayo preside ya el monumento dedicado a Manolete . El año pasado, toda esa área en torno a la Iglesia de Santa Marina se hizo viral en varios vídeos que la mostraban completamente atestada de gente por la noche, convertidas las calles del casco histórico de Córdoba en la madre, o más bien desmadre, de todas las discotecas al aire libre. Noticia Relacionada FOTOGALERÍA vertical No El inicio de las Cruces de Mayo, en imágenes ÁNGEL RODRÍGUEZ La fiesta arranca este miércoles por la tarde con más medidas de seguridad y nuevos horariosLos excesos en las Cruces de Mayo han concluido este año en un nuevo sistema de seguridad puesto en marcha por el Ayuntamiento , y que incluye control de aforo mediante cámaras con inteligencia artificial, además de la puesta en marcha de puntos concretos de entrada y salida para algunas de estas instalaciones. Este nuevo sistema específico cuenta con el apoyo unánime de las hermandades más afectadas, como ha podido comprobar ABC Córdoba . Todas están a la expectativa de las novedosas medidas con el objetivo de evaluar su eficacia.Noticia Relacionada FIESTAS estandar No Las Cruces abren desde hoy el gran ciclo festivo del Mayo de Córdoba R. A. Cincuenta y tres colectivos, siete más que el año pasado, participan en la fiesta, con nuevos horarios y más seguridad«Si todo esto sirve para evitar aglomeraciones y controlar el flujo de personal, me parece perfecto», ha declarado el Hermano Mayor de la Hermandad del Resucitado, cuya cruz está situada en el punto más problemático, el comentado de la plaza Conde de Priego . «Durante este año se ha reunido la Agrupación de Cofradías , responsable del 80% de las cruces y otras asociaciones, y se ha llegado a un acuerdo, a ver qué pasa con el nuevo sistema, que es el primer año», ha concluido. Esta hermandad pone desde siempre un guardia de seguridad, para evitar excesos en los portales circundantes. «El Ayuntamiento nos ha puesto un pasillo de seguridad para que el flujo de personas vaya en una misma dirección».Muy cerca, en tan conflictiva zona, y justo en uno de los laterales de la Iglesia de Santa Marina, se encuentra la cruz de la Hermandad de la Expiración. Su Vicehermano Mayor, Antonio Capdevila, ha indicado que «para juzgar el nuevo sistema de seguridad tendremos que verlo este año, teóricamente es un bien para todos, opinaremos sobre él cuando lo veamos en funcionamiento». Capdevila ha recordado que el mismo lunes, cuando terminen las cruces, pintarán toda la plaza por los daños que se hayan podido cometer.El papel del CecopSon ocho las cruces que van a contar con estos sistemas de seguridad especiales controlados por el Centro de Coordinación de Operaciones (Cecop) . Además de la de Conde de Priego y Santa Marina, el plan incluye a las situadas en el Baílio (plaza Paz y Esperanza), plaza de Capuchinos, plaza Cardenal Toledo, San Hipólito-San Ignacio de Loyola, San Andrés (Penas de Santiago) y San Nicolás-San Felipe.Arriba de la cuesta del Bailío montan su cruz la Hermandad de la Paz. Esta zona contará con un triple control de acceso entre el Bailío, la plaza Conde de Cárdenas y Capuchinos, donde se concentrar muy cerca tres cruces distintas. «En un momento determinado, cuando la policía considere, cortarán la entrada y no dejarán salir, por lo que por nosotros no hay ningún problema», ha declarado el Hermano Mayor de la Paz, Julio Mifsut. «La policía también controlará el botellón, para que no se haga aquí dentro: mientras más controlados estemos, mejor».«Todo lo que sea ayudar al orden y la convivencia, bienvenido sea; esperemos que funcione bien» Ricardo López Vicehermano mayor de Los DoloresMuy cerca, al lado de la plaza de Capuchinos y su Cristo de los Faroles , se encuentra la cochera que acoge la cruz de la Hermandad de los Dolores. «Todo lo que sea ayudar al orden y la convivencia, bienvenido sea, esperemos que funcione bien», ha indicado por su parte el vicehermano mayor y tesorero de los Dolores, Ricardo López. Esta hermandad también cuenta con un guardia de seguridad propio durante las horas de más afluencia de público. Noticia Relacionada FOTOGALERÍA vertical No Los primeros asistentes a las Cruces de Mayo, en imágenes ÁNGEL RODRÍGUEZ La fiesta arranca este miércoles por la tarde con más medidas de seguridad y nuevos horariosAdemás, esta seguridad privada ya pone en funcionamiento dispositivos para el control de aforo, por lo que la cruz estará este aspecto doblemente supervisada. «Además nosotros podemos regular también la afluencia de público abriendo o cerrando el portón, siempre de acuerdo con los agentes que estén en la zona».En cuanto al nuevo sistema, y a tenor de las consultas realizadas, ABC Córdoba sí ha percibido, y así ha sido manifestado por los representantes de las hermandades, cierta falta de información en cuanto a dónde van a estar las cámaras o si una determinada cruz estará o no controlada por ellas o cómo se utilizarán los vallados en algunos lugares. Este aspecto es más acusado quizá en el caso de la cruz de la Hermandad del Cristo de las Penas de Santiago . El responsable de la cruz por parte de la cofradía, Rafael Moreno, ha concretado que «me he enterado de que hay un nuevo dispositivo de seguridad y que nuestra cruz ha sido incluida por la prensa». A pesar de ello ve de forma muy positiva las nuevas anunciadas. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares