Un hombre de 75 años que estaba al aire libre en Córdoba. Otro de 67, en Plasencia. Una empleada de limpieza de 51 años tras un día de trabajo en Barcelona. Son algunas de las personas que han fallecido por golpes de calor este verano, seis en junio, según han notificado las comunidades autónomas. Pero esta supone una ínfima minoría de la mortalidad que provocan las altas temperaturas, que cada verano matan a miles de personas en España de una forma no tan fulminante. En el junio más caluroso desde que hay registros fueron más de 400, según estimaciones del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), datos muy por debajo de otros cálculos.
Los golpes de calor representan una ínfima porción de la mortalidad, que se ceba con personas muy frágiles y con enfermedades previas
Un hombre de 75 años que estaba al aire libre en Córdoba. Otro de 67, en Plasencia. Una empleada de limpieza de 51 años tras un día de trabajo en Barcelona. Son algunas de las personas que han fallecido por golpes de calor este verano, seis en junio, según han notificado las comunidades autónomas. Pero esta supone una ínfima minoría de la mortalidad que provocan las altas temperaturas, que cada verano matan a miles de personas en España de una forma no tan fulminante. En el junio más caluroso desde que hay registros fueron más de 400, según estimaciones del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), datos muy por debajo de otros cálculos.
Feed MRSS-S Noticias