El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán , se consideró «inocente» ante el magistrado del Tribunal Supremo que le investiga por llevarse presuntamente comisiones ilegales de obras públicas adjudicadas por el Ministerio de Transportes cuando José Luis Ábalos estaba al frente de éste. «Quiero dejar claro que no me he llevado ni un euro, ni el PSOE tampoco. El único delito que he cometido es trabajar para formar un gobierno de coalición de izquierda s», alegó nada más comenzar su declaración como investigado en el Tribunal Supremo tras la que fue a prisión a cuya transcripción ha tenido acceso ABC.En la comparecencia -en la que solo respondió a las preguntas de su abogado, Benet Salellas- el político negó conocer al comisionista Víctor de Aldama con quien, dijo, no se ha tomado ni un café.Noticia Relacionada estandar No El PSOE comunica al número 2 de Cerdán y a otros siete miembros de la Ejecutiva que no seguirán Mariano Alonso El Comité Federal de este sábado designará al nuevo equipo » Es mentira lo que afirma de que estuvo conmigo en una cafetería frente a Ferraz, en el cual decía que en su presencia me habían entregado en un sobre 15.000 euros». Calificó igualmente de invento el llamado cupo vasco que le atribuyó Aldama en sede judicial. «Por dejarlo claro, el Gobierno de Euskadi es el que saca a concurso y adjudica las obras». Sí reconoció, no obstante, un pago de 600 euros que transfirió a su cuenta el exasesor de Ábalos, Koldo García, aunque negó que se tratara de dinero ilícito sino de la devolución de un préstamo . «Insisto, era un dinero que yo he ido prestando, no de golpe, si no poco a poco, para gasolina, dormir en Madrid, alguna cosa así…»A preguntas de su letrado, Cerdán también habló de los inicios de su relación con Koldo. Le conoció cuando este se presentó en la sede del PSOE de Navarra diciendo que era afiliado de UGT y estaba interesado en reactivar la agrupación socialista del pueblo Huarte en Pamplona. Desde ese momento, según explicó, Koldo comenzó a colaborar como voluntario en tareas de seguridad del partido debido a su «buena» relación con la Policía Nacional y la Guardia Civil. Eso sí, nunca fue -sostuvo- su subordinado. Aseguró también tener una “relación bastante fuerte de amistad” con el empresario Antxon Alonso, propietario de la empresa Servinabar, que consiguió contratos de obra pública bajo sospecha de la Guardia Civil. Su intervención, insistió, fue clave para tender puentes con los partidos nacionalistas. “En las conversaciones que he tenido, tanto con PNV como con Bildu, él ha sido fundamental porque él ha sido la persona que me ha abierto las puertas ” con la dirección de ambos partidos, explicó. Con el PNV, “por su simpatía”; y con EH Bildu, porque era del mismo pueblo que Arnaldo Otegi.Por «mandato» del PSOEY por lo demás, el ex número tres del PSOE negó cualquier mordida o pago irregular. Si preguntaba por contratos públicos -mantuvo en sede judicial- era porque, por «mandato» del partido, él era el encargado de ayudar a los territorios e impulsar sus obras . «Yo me interesé por muchas obras en el ministerio durante el tiempo que el señor Ábalos y el resto de ministros sabido han estado en el Gobierno de España, porque yo, por mandato de la ejecutiva federal, fui nombrado el representante del partido en contacto con el Gobierno de España para ayudar a los territorios a ponerse en contacto con el Gobierno de España e impulsar también en este caso concretamente del Ministerio de Transportes, poder impulsar también sus obras», se puede leer en la transcripción. «En ninguno de los casos me interesé por las adjudicaciones de ninguna obra», prosiguió. «Yo me interesé por que se anunciaran las obras y las pudiera sacar a licitación». «Una vez que se anuncia, se acaban mis mensajes y se acaba mi intermediación con el ministerio para seguir adelante», explicó. En este punto habló de obras en Navarra, Sevilla, Cataluña y La Rioja. En referencia a esta última, precisó, era «importante» que vieran «que el Gobierno de España no se olvidaba» de la región y, al final, «el anuncio se hace en abril del 19, cuando e scasamente faltaba poco más de un mes para la campaña electoral de mayo del 19…».Otra obra «importantísima» para ellos, declaró, era la obra del Corredor Mediterráneo. «Para nosotros unas obras en Cataluña es evidente que eran muy importantes, como todo el corredor mediterráneo, por la cantidad de población y de voto que hay también en esa zona (….)»para poder gestionar y anunciar y vender también en la campaña electoral de mayo del 19″. El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán , se consideró «inocente» ante el magistrado del Tribunal Supremo que le investiga por llevarse presuntamente comisiones ilegales de obras públicas adjudicadas por el Ministerio de Transportes cuando José Luis Ábalos estaba al frente de éste. «Quiero dejar claro que no me he llevado ni un euro, ni el PSOE tampoco. El único delito que he cometido es trabajar para formar un gobierno de coalición de izquierda s», alegó nada más comenzar su declaración como investigado en el Tribunal Supremo tras la que fue a prisión a cuya transcripción ha tenido acceso ABC.En la comparecencia -en la que solo respondió a las preguntas de su abogado, Benet Salellas- el político negó conocer al comisionista Víctor de Aldama con quien, dijo, no se ha tomado ni un café.Noticia Relacionada estandar No El PSOE comunica al número 2 de Cerdán y a otros siete miembros de la Ejecutiva que no seguirán Mariano Alonso El Comité Federal de este sábado designará al nuevo equipo » Es mentira lo que afirma de que estuvo conmigo en una cafetería frente a Ferraz, en el cual decía que en su presencia me habían entregado en un sobre 15.000 euros». Calificó igualmente de invento el llamado cupo vasco que le atribuyó Aldama en sede judicial. «Por dejarlo claro, el Gobierno de Euskadi es el que saca a concurso y adjudica las obras». Sí reconoció, no obstante, un pago de 600 euros que transfirió a su cuenta el exasesor de Ábalos, Koldo García, aunque negó que se tratara de dinero ilícito sino de la devolución de un préstamo . «Insisto, era un dinero que yo he ido prestando, no de golpe, si no poco a poco, para gasolina, dormir en Madrid, alguna cosa así…»A preguntas de su letrado, Cerdán también habló de los inicios de su relación con Koldo. Le conoció cuando este se presentó en la sede del PSOE de Navarra diciendo que era afiliado de UGT y estaba interesado en reactivar la agrupación socialista del pueblo Huarte en Pamplona. Desde ese momento, según explicó, Koldo comenzó a colaborar como voluntario en tareas de seguridad del partido debido a su «buena» relación con la Policía Nacional y la Guardia Civil. Eso sí, nunca fue -sostuvo- su subordinado. Aseguró también tener una “relación bastante fuerte de amistad” con el empresario Antxon Alonso, propietario de la empresa Servinabar, que consiguió contratos de obra pública bajo sospecha de la Guardia Civil. Su intervención, insistió, fue clave para tender puentes con los partidos nacionalistas. “En las conversaciones que he tenido, tanto con PNV como con Bildu, él ha sido fundamental porque él ha sido la persona que me ha abierto las puertas ” con la dirección de ambos partidos, explicó. Con el PNV, “por su simpatía”; y con EH Bildu, porque era del mismo pueblo que Arnaldo Otegi.Por «mandato» del PSOEY por lo demás, el ex número tres del PSOE negó cualquier mordida o pago irregular. Si preguntaba por contratos públicos -mantuvo en sede judicial- era porque, por «mandato» del partido, él era el encargado de ayudar a los territorios e impulsar sus obras . «Yo me interesé por muchas obras en el ministerio durante el tiempo que el señor Ábalos y el resto de ministros sabido han estado en el Gobierno de España, porque yo, por mandato de la ejecutiva federal, fui nombrado el representante del partido en contacto con el Gobierno de España para ayudar a los territorios a ponerse en contacto con el Gobierno de España e impulsar también en este caso concretamente del Ministerio de Transportes, poder impulsar también sus obras», se puede leer en la transcripción. «En ninguno de los casos me interesé por las adjudicaciones de ninguna obra», prosiguió. «Yo me interesé por que se anunciaran las obras y las pudiera sacar a licitación». «Una vez que se anuncia, se acaban mis mensajes y se acaba mi intermediación con el ministerio para seguir adelante», explicó. En este punto habló de obras en Navarra, Sevilla, Cataluña y La Rioja. En referencia a esta última, precisó, era «importante» que vieran «que el Gobierno de España no se olvidaba» de la región y, al final, «el anuncio se hace en abril del 19, cuando e scasamente faltaba poco más de un mes para la campaña electoral de mayo del 19…».Otra obra «importantísima» para ellos, declaró, era la obra del Corredor Mediterráneo. «Para nosotros unas obras en Cataluña es evidente que eran muy importantes, como todo el corredor mediterráneo, por la cantidad de población y de voto que hay también en esa zona (….)»para poder gestionar y anunciar y vender también en la campaña electoral de mayo del 19″. El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán , se consideró «inocente» ante el magistrado del Tribunal Supremo que le investiga por llevarse presuntamente comisiones ilegales de obras públicas adjudicadas por el Ministerio de Transportes cuando José Luis Ábalos estaba al frente de éste. «Quiero dejar claro que no me he llevado ni un euro, ni el PSOE tampoco. El único delito que he cometido es trabajar para formar un gobierno de coalición de izquierda s», alegó nada más comenzar su declaración como investigado en el Tribunal Supremo tras la que fue a prisión a cuya transcripción ha tenido acceso ABC.En la comparecencia -en la que solo respondió a las preguntas de su abogado, Benet Salellas- el político negó conocer al comisionista Víctor de Aldama con quien, dijo, no se ha tomado ni un café.Noticia Relacionada estandar No El PSOE comunica al número 2 de Cerdán y a otros siete miembros de la Ejecutiva que no seguirán Mariano Alonso El Comité Federal de este sábado designará al nuevo equipo » Es mentira lo que afirma de que estuvo conmigo en una cafetería frente a Ferraz, en el cual decía que en su presencia me habían entregado en un sobre 15.000 euros». Calificó igualmente de invento el llamado cupo vasco que le atribuyó Aldama en sede judicial. «Por dejarlo claro, el Gobierno de Euskadi es el que saca a concurso y adjudica las obras». Sí reconoció, no obstante, un pago de 600 euros que transfirió a su cuenta el exasesor de Ábalos, Koldo García, aunque negó que se tratara de dinero ilícito sino de la devolución de un préstamo . «Insisto, era un dinero que yo he ido prestando, no de golpe, si no poco a poco, para gasolina, dormir en Madrid, alguna cosa así…»A preguntas de su letrado, Cerdán también habló de los inicios de su relación con Koldo. Le conoció cuando este se presentó en la sede del PSOE de Navarra diciendo que era afiliado de UGT y estaba interesado en reactivar la agrupación socialista del pueblo Huarte en Pamplona. Desde ese momento, según explicó, Koldo comenzó a colaborar como voluntario en tareas de seguridad del partido debido a su «buena» relación con la Policía Nacional y la Guardia Civil. Eso sí, nunca fue -sostuvo- su subordinado. Aseguró también tener una “relación bastante fuerte de amistad” con el empresario Antxon Alonso, propietario de la empresa Servinabar, que consiguió contratos de obra pública bajo sospecha de la Guardia Civil. Su intervención, insistió, fue clave para tender puentes con los partidos nacionalistas. “En las conversaciones que he tenido, tanto con PNV como con Bildu, él ha sido fundamental porque él ha sido la persona que me ha abierto las puertas ” con la dirección de ambos partidos, explicó. Con el PNV, “por su simpatía”; y con EH Bildu, porque era del mismo pueblo que Arnaldo Otegi.Por «mandato» del PSOEY por lo demás, el ex número tres del PSOE negó cualquier mordida o pago irregular. Si preguntaba por contratos públicos -mantuvo en sede judicial- era porque, por «mandato» del partido, él era el encargado de ayudar a los territorios e impulsar sus obras . «Yo me interesé por muchas obras en el ministerio durante el tiempo que el señor Ábalos y el resto de ministros sabido han estado en el Gobierno de España, porque yo, por mandato de la ejecutiva federal, fui nombrado el representante del partido en contacto con el Gobierno de España para ayudar a los territorios a ponerse en contacto con el Gobierno de España e impulsar también en este caso concretamente del Ministerio de Transportes, poder impulsar también sus obras», se puede leer en la transcripción. «En ninguno de los casos me interesé por las adjudicaciones de ninguna obra», prosiguió. «Yo me interesé por que se anunciaran las obras y las pudiera sacar a licitación». «Una vez que se anuncia, se acaban mis mensajes y se acaba mi intermediación con el ministerio para seguir adelante», explicó. En este punto habló de obras en Navarra, Sevilla, Cataluña y La Rioja. En referencia a esta última, precisó, era «importante» que vieran «que el Gobierno de España no se olvidaba» de la región y, al final, «el anuncio se hace en abril del 19, cuando e scasamente faltaba poco más de un mes para la campaña electoral de mayo del 19…».Otra obra «importantísima» para ellos, declaró, era la obra del Corredor Mediterráneo. «Para nosotros unas obras en Cataluña es evidente que eran muy importantes, como todo el corredor mediterráneo, por la cantidad de población y de voto que hay también en esa zona (….)»para poder gestionar y anunciar y vender también en la campaña electoral de mayo del 19». RSS de noticias de espana
Noticias Similares