Donald Trump profundiza la incertidumbre con una nueva temporada: la epistolar. En total, 21 países han recibido cartas de la Casa Blanca en las que se les advierte del nuevo régimen de gravámenes que se aplicará a sus exportaciones hacia Estados Unidos. La medida, que forma parte de la política de “tarifas recíprocas” del presidente, ha añadido una capa más de complejidad a los mercados globales, y los inversores —algo acostumbrados a la dinámica de amenazas, contramedidas, y contradicciones—, han reaccionado de forma desigual. Las mineras y acereras de EE UU han sido castigadas, mientras que en el Viejo Continente suben, a tal punto de que las británicas han llevado al FTSE 100 a atacar nuevos máximos. El motor revive, tanto en EE UU como en Europa. El sector farmacéutico, amenazado con aranceles del 200%, ha recibido el golpe con frialdad; y el consumo discrecional y el lujo han mostrado resiliencia en un entorno de enfriamiento de la demanda.
El sectorial de la automoción lidera los avances en Europa y avanza más del 4% en la semana
Donald Trump profundiza la incertidumbre con una nueva temporada: la epistolar. En total, 21 países han recibido cartas de la Casa Blanca en las que se les advierte del nuevo régimen de gravámenes que se aplicará a sus exportaciones hacia Estados Unidos. La medida, que forma parte de la política de “tarifas recíprocas” del presidente, ha añadido una capa más de complejidad a los mercados globales, y los inversores —algo acostumbrados a la dinámica de amenazas, contramedidas, y contradicciones—, han reaccionado de forma desigual. Las mineras y acereras de EE UU han sido castigadas, mientras que en el Viejo Continente suben, a tal punto de que las británicas han llevado al FTSE 100 a atacar nuevos máximos. El motor revive, tanto en EE UU como en Europa. El sector farmacéutico, amenazado con aranceles del 200%, ha recibido el golpe con frialdad; y el consumo discrecional y el lujo han mostrado resiliencia en un entorno de enfriamiento de la demanda.
Feed MRSS-S Noticias