<p><strong>Los tiempos de espera</strong> para someterse a una operación o tener cita con un <a href=»https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/05/23/682f62fffdddff5d568b457c.html» target=»_blank»>médico especialista</a> siguen siendo uno de los principales síntomas de las deficiencias del <strong>Sistema Nacional de Salud (SNS). </strong>Los españoles sitúan <a href=»https://www.elmundo.es/t/sa/sanidad.html» target=»_blank»>la sanidad </a>como el décimo problema del país y el tercero que más les afecta, según se desprende del barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En otra reciente encuesta, la sectorial sanitaria publicada en abril, el ente demoscópico ofrecía datos más detallados sobre esta percepción: mientras un 12,3% considera que, en general, funciona «bastante bien», un <strong>41,6</strong>% cree que «necesita algunos cambios», un <strong>26,4</strong>% se decanta por «cambios fundamentales» y un <strong>18,7</strong>% opina que «funciona mal» y requiere una «transformación profunda».</p>
Para los ciudadanos, la sanidades el décimo problema de España y el tercero que más les afecta, según muestra el último barómetro del CIS. Los sanitarios reclaman más inversión pública
<p><strong>Los tiempos de espera</strong> para someterse a una operación o tener cita con un <a href=»https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/05/23/682f62fffdddff5d568b457c.html» target=»_blank»>médico especialista</a> siguen siendo uno de los principales síntomas de las deficiencias del <strong>Sistema Nacional de Salud (SNS). </strong>Los españoles sitúan <a href=»https://www.elmundo.es/t/sa/sanidad.html» target=»_blank»>la sanidad </a>como el décimo problema del país y el tercero que más les afecta, según se desprende del barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En otra reciente encuesta, la sectorial sanitaria publicada en abril, el ente demoscópico ofrecía datos más detallados sobre esta percepción: mientras un 12,3% considera que, en general, funciona «bastante bien», un <strong>41,6</strong>% cree que «necesita algunos cambios», un <strong>26,4</strong>% se decanta por «cambios fundamentales» y un <strong>18,7</strong>% opina que «funciona mal» y requiere una «transformación profunda».</p>
España