El número de pacientes que esperaban una operación a 30 de junio de 2025 se situaba en Castilla y León en 25.107, una cifra inferior a la del anterior trimestre cuando eran 28.935 y un 60 por ciento menos que al inicio de esta legislatura, según los datos aportados ayer por la Junta de Castilla y León. En días, la demora se situó a finales del segundo trimestre de este año en 80, también inferior a los 81 del anterior trimestre y a los 139 de 2022, cuando la Consejería de Sanidad puso en marcha un plan con el objetivo de reducir los tiempos. El departamento dirigido por Alejandro Vázquez destaca que «diez de los catorce hospitales están por debajo» de la media autonómica. Entre centros asistenciales, lidera los días de espera El Bierzo, que llega a las 124 jornadas, mientras que Palencia se queda en un mes de demora. Como viene siendo habitual, son tres las especialidades las que acumulan el mayor número de pacientes que aguardan una intervención. Noticia Relacionada estandar No Sanidad retiene a 233 MIR, un 42 por ciento de las plazas ofrecidas en el programa de fidelización M. A. Seis de cada diez contratos adjudicados han sido para los hospitales de menor tamaño y las plazas libres de esta iniciativa se volverán a convocar en septiembreCasi siete de cada diez personas que esperan para pasar por una intervención lo hacen en alguna de esas tres áreas. Son Traumatología, con 8.319; Cirugía General y Digestivo, con 4.243; y Oftalmología, con 4.044. Por el contrario, las que menos acumulan son Cirugía Cardiaca, con 120, y Cirugía Torácica, con 118 pacientes.En cuanto a los datos referidos para ser citado en una consulta externa hospitalaria, el balance a final de junio indica que la espera media estructural se situaba en 88 días. Además, en cuanto a pruebas pendientes en técnicas diagnósticas en los hospitales el TAC suma 3.102 pruebas a la espera; la resonancia magnética, 5.568; las ecografías, 9.744 y las mamografías pendientes suman 445. El número de pacientes que esperaban una operación a 30 de junio de 2025 se situaba en Castilla y León en 25.107, una cifra inferior a la del anterior trimestre cuando eran 28.935 y un 60 por ciento menos que al inicio de esta legislatura, según los datos aportados ayer por la Junta de Castilla y León. En días, la demora se situó a finales del segundo trimestre de este año en 80, también inferior a los 81 del anterior trimestre y a los 139 de 2022, cuando la Consejería de Sanidad puso en marcha un plan con el objetivo de reducir los tiempos. El departamento dirigido por Alejandro Vázquez destaca que «diez de los catorce hospitales están por debajo» de la media autonómica. Entre centros asistenciales, lidera los días de espera El Bierzo, que llega a las 124 jornadas, mientras que Palencia se queda en un mes de demora. Como viene siendo habitual, son tres las especialidades las que acumulan el mayor número de pacientes que aguardan una intervención. Noticia Relacionada estandar No Sanidad retiene a 233 MIR, un 42 por ciento de las plazas ofrecidas en el programa de fidelización M. A. Seis de cada diez contratos adjudicados han sido para los hospitales de menor tamaño y las plazas libres de esta iniciativa se volverán a convocar en septiembreCasi siete de cada diez personas que esperan para pasar por una intervención lo hacen en alguna de esas tres áreas. Son Traumatología, con 8.319; Cirugía General y Digestivo, con 4.243; y Oftalmología, con 4.044. Por el contrario, las que menos acumulan son Cirugía Cardiaca, con 120, y Cirugía Torácica, con 118 pacientes.En cuanto a los datos referidos para ser citado en una consulta externa hospitalaria, el balance a final de junio indica que la espera media estructural se situaba en 88 días. Además, en cuanto a pruebas pendientes en técnicas diagnósticas en los hospitales el TAC suma 3.102 pruebas a la espera; la resonancia magnética, 5.568; las ecografías, 9.744 y las mamografías pendientes suman 445. El número de pacientes que esperaban una operación a 30 de junio de 2025 se situaba en Castilla y León en 25.107, una cifra inferior a la del anterior trimestre cuando eran 28.935 y un 60 por ciento menos que al inicio de esta legislatura, según los datos aportados ayer por la Junta de Castilla y León. En días, la demora se situó a finales del segundo trimestre de este año en 80, también inferior a los 81 del anterior trimestre y a los 139 de 2022, cuando la Consejería de Sanidad puso en marcha un plan con el objetivo de reducir los tiempos. El departamento dirigido por Alejandro Vázquez destaca que «diez de los catorce hospitales están por debajo» de la media autonómica. Entre centros asistenciales, lidera los días de espera El Bierzo, que llega a las 124 jornadas, mientras que Palencia se queda en un mes de demora. Como viene siendo habitual, son tres las especialidades las que acumulan el mayor número de pacientes que aguardan una intervención. Noticia Relacionada estandar No Sanidad retiene a 233 MIR, un 42 por ciento de las plazas ofrecidas en el programa de fidelización M. A. Seis de cada diez contratos adjudicados han sido para los hospitales de menor tamaño y las plazas libres de esta iniciativa se volverán a convocar en septiembreCasi siete de cada diez personas que esperan para pasar por una intervención lo hacen en alguna de esas tres áreas. Son Traumatología, con 8.319; Cirugía General y Digestivo, con 4.243; y Oftalmología, con 4.044. Por el contrario, las que menos acumulan son Cirugía Cardiaca, con 120, y Cirugía Torácica, con 118 pacientes.En cuanto a los datos referidos para ser citado en una consulta externa hospitalaria, el balance a final de junio indica que la espera media estructural se situaba en 88 días. Además, en cuanto a pruebas pendientes en técnicas diagnósticas en los hospitales el TAC suma 3.102 pruebas a la espera; la resonancia magnética, 5.568; las ecografías, 9.744 y las mamografías pendientes suman 445. RSS de noticias de espana
Noticias Similares