Catania está envuelta en una neblina blanca, que borra el horizonte en el mar, como si la tierra se estuviera evaporando, al llegar al aeropuerto a las diez de la mañana de este martes. El termómetro marca ya 35 grados, pero eso no es nada con lo que se espera, o más bien se teme, a lo largo del día: que Sicilia supere su propia marca de calor, que es el récord europeo, los 48,8 grados registrados el 11 de agosto de 2021 en Floridia, un pequeño pueblo a 65 kilómetros de Catania, en la provincia de Siracusa (al día siguiente también se alcanzó la máxima histórica española, 47,6 en La Rambla, Córdoba). En aquel entonces los diarios ya titularon “El infierno está en Sicilia” y cosas así, pero los servicios meteorológicos italianos han avisado de que quizá esta semana haya que inventar nuevas hipérboles, pues una ola de calor amenaza con batir el récord. De momento, se maneja la metáfora “llamarada africana”, debido a los vientos tórridos que vienen de ese continente, responsables del aumento de temperaturas. En términos más técnicos, un anticiclón subtropical. Durará hasta el sábado.
Una inédita ola de calor para el mes de julio dispara los termómetros en la isla italiana y los expertos avisan de que puede superarse la marca registrada en agosto de 2021… ahora o el mes que viene
Catania está envuelta en una neblina blanca, que borra el horizonte en el mar, como si la tierra se estuviera evaporando, al llegar al aeropuerto a las diez de la mañana de este martes. El termómetro marca ya 35 grados, pero eso no es nada con lo que se espera, o más bien se teme, a lo largo del día: que Sicilia supere su propia marca de calor, que es el récord europeo, los 48,8 grados registrados el 11 de agosto de 2021 en Floridia, un pequeño pueblo a 65 kilómetros de Catania, en la provincia de Siracusa (al día siguiente también se alcanzó la máxima histórica española, 47,6 en La Rambla, Córdoba). En aquel entonces los diarios ya titularon “El infierno está en Sicilia” y cosas así, pero los servicios meteorológicos italianos han avisado de que quizá esta semana haya que inventar nuevas hipérboles, pues una ola de calor amenaza con batir el récord. De momento, se maneja la metáfora “llamarada africana”, debido a los vientos tórridos que vienen de ese continente, responsables del aumento de temperaturas. En términos más técnicos, un anticiclón subtropical. Durará hasta el sábado.
Feed MRSS-S Noticias