Pep Guardiola ha sumado un nuevo hito a su carrera de entrenador al superar los 2.000 millones de euros en gasto en fichajes durante la última década, una cifra a la que ha llegado tras concretarse la llegada al Manchester City del guardameta James Trafford, procedente del Burnley, por 30 millones.El técnico español encabeza ahora ese ranking con un gasto total de 2.002 millones, repartidos durante su estancia en el Bayern de Múnich y el City, aunque más del 90 % de ese dinero se ha invertido durante su etapa en el conjunto inglés, al que llegó en el verano de 2016.Más millones gastados en fichajes en la última década Pep Guardiola 2.002 m. Diego Simeone 1.310 m. Massimiliano Allegri 1.200 m. Thomas Tuchel 1.190 m. Antonio Conte 1.160 m. Unai Emery 1.120 m. Mauricio Pochettino 1.030 m. Mikel Arteta 1.020 m. Erik Ten Hag 979 m. Jurgen Klopp 954 m.En estos diez años, Guardiola ha fichado un total de 70 jugadores. El más caro de todos ellos fue el extremo inglés Jack Grealish, que llegó al City en 2021, procedente del Aston Villa, por 117,5 millones de euros. Josko Gvardiol (90), Omar Marmoush (75), Rúben Dias (71,6) y Rodri (70), ocupan las siguientes cuatro posiciones. Como técnico del Bayern, el mayor gasto lo hizo para hacerse con los servicios del chileno Arturo Vidal, al que fichó desde la Juventus por casi 40 millones en 2015.Esta estrategia agresiva de reclutamiento de jugadores se ha traducido en veinte títulos, entre ellos la Champions de la temporada 22-23, dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de clubes, seis trofeos de la Premier League y tres Bundesligas.MÁS INFORMACIÓN noticia Si El Benfica, el gran rey Midas del fútbol mercado a mercado noticia No Carles Pérez, hospitalizado tras ser mordido por un perro en los genitales noticia Si Italia planta cara a los ultras y pone fin a su impunidad en los estadiosA pesar de su querencia por el gasto, Guardiola también ha demostrado ser hábil en la generación de ingresos a través de la venta de jugadores. En el mismo periodo, ha generado un total de 978 millones de euros a partir de 64 salidas de jugadores, siendo la de Julián Álvarez al Atlético (75 millones) la más beneficiosa para su club. Así, el balance total entre ingresos y gastos de Guardiola presenta un saldo negativo de 1.024 millones.Nadie amenaza, de momento, la supremacía de Guardiola en cuanto a inversión en fichajes. Diego Simeone ocupa la segunda posición del ranking, con un gasto acumulado de 1.310 millones de euros en la última década, todos ellos en el Atlético, club que comanda desde enero de 2012 (con un saldo negativo entre ingresos y gastos de 230 millones). Allegri (1.200 millones en dos clubes), Tuchel (1.190 millones en cuatro equipos) y Conte (1.160 millones en otros cuatro clubes), completan las cinco primeras posiciones. Pep Guardiola ha sumado un nuevo hito a su carrera de entrenador al superar los 2.000 millones de euros en gasto en fichajes durante la última década, una cifra a la que ha llegado tras concretarse la llegada al Manchester City del guardameta James Trafford, procedente del Burnley, por 30 millones.El técnico español encabeza ahora ese ranking con un gasto total de 2.002 millones, repartidos durante su estancia en el Bayern de Múnich y el City, aunque más del 90 % de ese dinero se ha invertido durante su etapa en el conjunto inglés, al que llegó en el verano de 2016.Más millones gastados en fichajes en la última década Pep Guardiola 2.002 m. Diego Simeone 1.310 m. Massimiliano Allegri 1.200 m. Thomas Tuchel 1.190 m. Antonio Conte 1.160 m. Unai Emery 1.120 m. Mauricio Pochettino 1.030 m. Mikel Arteta 1.020 m. Erik Ten Hag 979 m. Jurgen Klopp 954 m.En estos diez años, Guardiola ha fichado un total de 70 jugadores. El más caro de todos ellos fue el extremo inglés Jack Grealish, que llegó al City en 2021, procedente del Aston Villa, por 117,5 millones de euros. Josko Gvardiol (90), Omar Marmoush (75), Rúben Dias (71,6) y Rodri (70), ocupan las siguientes cuatro posiciones. Como técnico del Bayern, el mayor gasto lo hizo para hacerse con los servicios del chileno Arturo Vidal, al que fichó desde la Juventus por casi 40 millones en 2015.Esta estrategia agresiva de reclutamiento de jugadores se ha traducido en veinte títulos, entre ellos la Champions de la temporada 22-23, dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de clubes, seis trofeos de la Premier League y tres Bundesligas.MÁS INFORMACIÓN noticia Si El Benfica, el gran rey Midas del fútbol mercado a mercado noticia No Carles Pérez, hospitalizado tras ser mordido por un perro en los genitales noticia Si Italia planta cara a los ultras y pone fin a su impunidad en los estadiosA pesar de su querencia por el gasto, Guardiola también ha demostrado ser hábil en la generación de ingresos a través de la venta de jugadores. En el mismo periodo, ha generado un total de 978 millones de euros a partir de 64 salidas de jugadores, siendo la de Julián Álvarez al Atlético (75 millones) la más beneficiosa para su club. Así, el balance total entre ingresos y gastos de Guardiola presenta un saldo negativo de 1.024 millones.Nadie amenaza, de momento, la supremacía de Guardiola en cuanto a inversión en fichajes. Diego Simeone ocupa la segunda posición del ranking, con un gasto acumulado de 1.310 millones de euros en la última década, todos ellos en el Atlético, club que comanda desde enero de 2012 (con un saldo negativo entre ingresos y gastos de 230 millones). Allegri (1.200 millones en dos clubes), Tuchel (1.190 millones en cuatro equipos) y Conte (1.160 millones en otros cuatro clubes), completan las cinco primeras posiciones. Pep Guardiola ha sumado un nuevo hito a su carrera de entrenador al superar los 2.000 millones de euros en gasto en fichajes durante la última década, una cifra a la que ha llegado tras concretarse la llegada al Manchester City del guardameta James Trafford, procedente del Burnley, por 30 millones.El técnico español encabeza ahora ese ranking con un gasto total de 2.002 millones, repartidos durante su estancia en el Bayern de Múnich y el City, aunque más del 90 % de ese dinero se ha invertido durante su etapa en el conjunto inglés, al que llegó en el verano de 2016.Más millones gastados en fichajes en la última década Pep Guardiola 2.002 m. Diego Simeone 1.310 m. Massimiliano Allegri 1.200 m. Thomas Tuchel 1.190 m. Antonio Conte 1.160 m. Unai Emery 1.120 m. Mauricio Pochettino 1.030 m. Mikel Arteta 1.020 m. Erik Ten Hag 979 m. Jurgen Klopp 954 m.En estos diez años, Guardiola ha fichado un total de 70 jugadores. El más caro de todos ellos fue el extremo inglés Jack Grealish, que llegó al City en 2021, procedente del Aston Villa, por 117,5 millones de euros. Josko Gvardiol (90), Omar Marmoush (75), Rúben Dias (71,6) y Rodri (70), ocupan las siguientes cuatro posiciones. Como técnico del Bayern, el mayor gasto lo hizo para hacerse con los servicios del chileno Arturo Vidal, al que fichó desde la Juventus por casi 40 millones en 2015.Esta estrategia agresiva de reclutamiento de jugadores se ha traducido en veinte títulos, entre ellos la Champions de la temporada 22-23, dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de clubes, seis trofeos de la Premier League y tres Bundesligas.MÁS INFORMACIÓN noticia Si El Benfica, el gran rey Midas del fútbol mercado a mercado noticia No Carles Pérez, hospitalizado tras ser mordido por un perro en los genitales noticia Si Italia planta cara a los ultras y pone fin a su impunidad en los estadiosA pesar de su querencia por el gasto, Guardiola también ha demostrado ser hábil en la generación de ingresos a través de la venta de jugadores. En el mismo periodo, ha generado un total de 978 millones de euros a partir de 64 salidas de jugadores, siendo la de Julián Álvarez al Atlético (75 millones) la más beneficiosa para su club. Así, el balance total entre ingresos y gastos de Guardiola presenta un saldo negativo de 1.024 millones.Nadie amenaza, de momento, la supremacía de Guardiola en cuanto a inversión en fichajes. Diego Simeone ocupa la segunda posición del ranking, con un gasto acumulado de 1.310 millones de euros en la última década, todos ellos en el Atlético, club que comanda desde enero de 2012 (con un saldo negativo entre ingresos y gastos de 230 millones). Allegri (1.200 millones en dos clubes), Tuchel (1.190 millones en cuatro equipos) y Conte (1.160 millones en otros cuatro clubes), completan las cinco primeras posiciones. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares