El mercado inmobiliario se ha convertido en un callejón sin salida. Los precios disparados de compra y alquiler y una oferta cada vez más escasa están restringiendo el acceso a la vivienda para cada vez más ciudadanos, que ni tienen ahorros suficientes para embarcarse en una hipoteca ni tampoco ingresos para destinar a una renta que se comería el grueso de su salario. Este panorama sombrío está respaldado tanto por los datos como por el sentir pesimista de la sociedad: casi la mitad de los españoles, un 48,2%, percibe que hay ahora menos personas en su entorno cercano con capacidad para adquirir una vivienda respecto a hace seis meses; tan solo un 10,3% cree que hay más, de acuerdo con la segunda edición de la encuesta Termómetro 5D elaborada por 40dB. para CincoDías y EL PAÍS.
La mitad de los españoles, un 48,2%, cree que hay menos personas con capacidad para adquirir una vivienda que hace seis meses
El mercado inmobiliario se ha convertido en un callejón sin salida. Los precios disparados de compra y alquiler y una oferta cada vez más escasa están restringiendo el acceso a la vivienda para cada vez más ciudadanos, que ni tienen ahorros suficientes para embarcarse en una hipoteca ni tampoco ingresos para destinar a una renta que se comería el grueso de su salario. Este panorama sombrío está respaldado tanto por los datos como por el sentir pesimista de la sociedad: casi la mitad de los españoles, un 48,2%, percibe que hay ahora menos personas en su entorno cercano con capacidad para adquirir una vivienda respecto a hace seis meses; tan solo un 10,3% cree que hay más, de acuerdo con la segunda edición de la encuesta Termómetro 5D elaborada por 40dB. para CincoDías y EL PAÍS.
Feed MRSS-S Noticias