El incendio de Tarifa , en Cádiz, todavía no está del todo controlado. Después de una intensa jornada de lucha contra el fuego, incluyendo la noche, se ha logrado reducir su impacto. No obstante, los cambios de viento, propios de esta zona, han complicado la intervención.El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz , explica que el incremento de intensidad del aire está provocando que las tareas de extinción del incendio declarado el martes en el paraje La Peña de Tarifa (Cádiz) se hayan complicado, y que los seis medios aéreos desplegados se hayan redirigido al frente norte.En declaraciones a los medios desde el Puesto de Mando Avanzado en Tarifa, Antonio Sanz ha señalado que esta zona del incendio podría «chocar» con la zona ya quemada por un fuego del año pasado en caso de que siga el viento de levante, algo que «esta previsto» que pueda pasar «esta noche».No obstante ha advertido de los cambios de viento que se dan en Tarifa y que podrían trasladar el avance de las llamas a una zona de masa forestal no quemada que generaría «algún problema» al dispositivo del Plan Infoca.El consejero se ha referido a la zona sur, donde se encuentran los hoteles y campings, donde se está haciendo un seguimiento de su situación, con «pequeñas reactivaciones» pero todas ellas «leves» que «rápidamente tienen la respuesta tanto del dispositivo del Infoca como de bomberos», y que ha esperado que «se solucionen en muy breve plazo». «Es una zona que, en principio, está asegurada, salvo las incidencias de reactivación pequeñas que se producen en esas zonas calientes», ha apuntillado.Donde se sigue actuando con mayor intensidad sigue siendo en las zonas norte y este, de tal forma que se sigue esperando a su evolución para tomar una decisión al respecto. Así, ha confirmado que por el momento se sigue sin permitir la vuelta de los 1.500 desalojados, apuntando que hay 36 personas en el polideportivo La Marina de Tarifa, y que el resto han sido reubicados en otros establecimientos o casas particulares de vecinos que se han ofrecido a acoger a los afectados. A todos ellos les ha pedido «paciencia y comprensión».«Optamos por la prudencia, por la seguridad de los vecinos y confiemos en que podamos abordar la evolución del incendio de aquí a las cinco de la tarde con las mejores condiciones. Pero como ocurre en Tarifa, el crecimiento del viento ha sido un factor destacado, que ha provocado algunas incidencias», ha resumido Sanz.En su intervención ha vuelto a pedir a la ciudadanía que evite circular por la zona y en especial por la N-340 , que está siendo de uso para vehículos de emergencias.Daños para el sector turísticoEl incendio forestal que se declaró este pasado martes en el paraje La Peña, en Tarifa (Cádiz), y que sigue activo, ha generado preocupación en el sector turístico de la localidad, que está viviendo «días duros» en fechas «muy complicadas» al ser plena temporada de verano, con agosto como uno de sus meses fuertes, y que ya está dejando las primeras cancelaciones.Aunque aún es pronto para cuantificar las pérdidas que este incendio puede dejar en la localidad, desde la Asociación de Empresarios de Tarifa han señalado a Europa Press que ya se están produciendo cancelaciones para estos días, ya que la incertidumbre por cuándo se solventará la situación pone en duda a clientes y visitantes.El alcalde de Tarifa, José Santos, que también es empresario hostelero, ha reconocido a los medios que es «una tragedia económica y personal» que «se fastidien dos días de verano», en alusión a empresarios y a los propios turistas que han visto como sus vacaciones se han truncado por el incendio, lamentando que este se haya producido en «una zona fuerte» del municipio desde el punto de vista económico.«Estamos en la temporada alta, es un perjuicio para todos los que tenemos negocios pero sin duda lo prioritario es que trabajen los miembros del plan Infoca y evitar riesgos innecesarios«, ha afirmado.Así con todo, ha dado las gracias a los vecinos por la colaboración ofrecida en estas primeras horas, así como a los turistas y visitantes, de quien ha dicho han sido «súper comprensibles» con la situación.El director del Hotel Cortijo Las Piñas, José Peralta , ha hablado de los momentos de «tensión» que se vivieron el martes, agradeciendo la tarea de los efectivos del Infoca, que «rápidamente desalojaron el complejo».Como ha explicado, durante la noche muchos de sus clientes fueron trasladados a lugares «más seguros», aunque «casi todos han amanecido en sus habitaciones y han podido desayunar en el establecimiento». Sobre el comportamiento de sus clientes ante lo ocurrido, el empresario lo ha calificado de «excelente», al entender la situación que estaba ocurriendo.También ha comentado que otros locales de su sector «están teniendo más problemas» que él, pero ha esperado que en las próximas horas la situación vaya mejorando y se pueda recuperar «la normalidad».El incendio ha afectado a la economía local, al registrarse en una zona próxima a hoteles, campings y chiringuitos. José Bernal, secretario de la Asociación de Empresarios de Tarifa, ha expresado a Europa Press su preocupación por lo ocurrido, aunque poniendo en valor la rápida actuación de los efectivos del Plan Infoca para evitar que las llamas llegasen a esa zona turística.A pesar de esa intervención, no pudo evitarse la evacuación de unas 1.500 personas que se encontraban en chiringuitos y alojamientos, una situación «bastante complicada» para los establecimientos afectados. Tal y como ha confesado Bernal, que se haya producido en esta época es «muy jodido» para los empresarios al afectar a sus negocios.«La verdad es que es una situación bastante complicada. Ayer fue un día muy duro «, ha contado, a la vez que ha explicado que desde que se iniciase el incendio se trabaja desde la asociación empresarial para intentar realojar a los afectados, además de llevar víveres y desayunos y comidas a los que se encuentran en las zonas de acogidas.En su opinión «el alarmismo» generado es «normal» dada las circunstancias y la zona en la que ha ocurrido, con numerosos veraneantes, y que es «el motor económico» de Tarifa, pero ha confiado en que la situación «se solucionará» y «volverá a la normalidad».José Peralta se ha sumado al mensaje de prudencia para los que quieren ir a Valdevaqueros o zonas cercanas a Torre de la Peña . «Lo digo claramente, aunque sea un perjuicio para nosotros, es mejor esperar a que todo esté en orden y no pasa nada por un día sin playa o si chiringuitos, entendemos que lo más importante es la seguridad».El incendio se declaró en torno a las 15,00 horas del martes 5 de agosto en el paraje de La Peña, movilizándose rápidamente al Plan Infoca, que estuvo participando con hasta 17 medios aéreos y más de 100 efectivos . En un primer momento se apuntó que el origen del mismo estaría en el incendio de una autocaravana en el camping La Torre, que saltó hacia el monte, aunque el consejero de Interior ha sido prudente y ha pedido esperar a la investigación.Una vez declarado el fuego, la Guardia Civil procedió al desalojo preventivo de este camping , así como el alejamiento de los vecinos de las urbanizaciones de Valdevaqueros, Casas de Porro y Casas de San Mateo, además de evacuarse hoteles como Punta Sur, La Torre, el Hotel Tres Mares, Copacabana o Dulce Nombre, así como los chiringuitos de El Tumbao y Tangana, y más de 5.000 vehículos.Fruto de todo esto, la carretera N-30 tuvo que ser cortada en la tarde del martes debido entre los kilómetros 70 y 81 debido a la próximidad del incendio y el humo que generaba, habilitando un paso alternativo para conductores, y siendo reabierta horas después, aunque con restricciones, ya que desde las autoridades se solicita a la ciudadanía que evite usar esta vía y circular por la zona en caso de que no sea necesario, ya que está siendo de uso para vehículos de emergencias. El incendio de Tarifa , en Cádiz, todavía no está del todo controlado. Después de una intensa jornada de lucha contra el fuego, incluyendo la noche, se ha logrado reducir su impacto. No obstante, los cambios de viento, propios de esta zona, han complicado la intervención.El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz , explica que el incremento de intensidad del aire está provocando que las tareas de extinción del incendio declarado el martes en el paraje La Peña de Tarifa (Cádiz) se hayan complicado, y que los seis medios aéreos desplegados se hayan redirigido al frente norte.En declaraciones a los medios desde el Puesto de Mando Avanzado en Tarifa, Antonio Sanz ha señalado que esta zona del incendio podría «chocar» con la zona ya quemada por un fuego del año pasado en caso de que siga el viento de levante, algo que «esta previsto» que pueda pasar «esta noche».No obstante ha advertido de los cambios de viento que se dan en Tarifa y que podrían trasladar el avance de las llamas a una zona de masa forestal no quemada que generaría «algún problema» al dispositivo del Plan Infoca.El consejero se ha referido a la zona sur, donde se encuentran los hoteles y campings, donde se está haciendo un seguimiento de su situación, con «pequeñas reactivaciones» pero todas ellas «leves» que «rápidamente tienen la respuesta tanto del dispositivo del Infoca como de bomberos», y que ha esperado que «se solucionen en muy breve plazo». «Es una zona que, en principio, está asegurada, salvo las incidencias de reactivación pequeñas que se producen en esas zonas calientes», ha apuntillado.Donde se sigue actuando con mayor intensidad sigue siendo en las zonas norte y este, de tal forma que se sigue esperando a su evolución para tomar una decisión al respecto. Así, ha confirmado que por el momento se sigue sin permitir la vuelta de los 1.500 desalojados, apuntando que hay 36 personas en el polideportivo La Marina de Tarifa, y que el resto han sido reubicados en otros establecimientos o casas particulares de vecinos que se han ofrecido a acoger a los afectados. A todos ellos les ha pedido «paciencia y comprensión».«Optamos por la prudencia, por la seguridad de los vecinos y confiemos en que podamos abordar la evolución del incendio de aquí a las cinco de la tarde con las mejores condiciones. Pero como ocurre en Tarifa, el crecimiento del viento ha sido un factor destacado, que ha provocado algunas incidencias», ha resumido Sanz.En su intervención ha vuelto a pedir a la ciudadanía que evite circular por la zona y en especial por la N-340 , que está siendo de uso para vehículos de emergencias.Daños para el sector turísticoEl incendio forestal que se declaró este pasado martes en el paraje La Peña, en Tarifa (Cádiz), y que sigue activo, ha generado preocupación en el sector turístico de la localidad, que está viviendo «días duros» en fechas «muy complicadas» al ser plena temporada de verano, con agosto como uno de sus meses fuertes, y que ya está dejando las primeras cancelaciones.Aunque aún es pronto para cuantificar las pérdidas que este incendio puede dejar en la localidad, desde la Asociación de Empresarios de Tarifa han señalado a Europa Press que ya se están produciendo cancelaciones para estos días, ya que la incertidumbre por cuándo se solventará la situación pone en duda a clientes y visitantes.El alcalde de Tarifa, José Santos, que también es empresario hostelero, ha reconocido a los medios que es «una tragedia económica y personal» que «se fastidien dos días de verano», en alusión a empresarios y a los propios turistas que han visto como sus vacaciones se han truncado por el incendio, lamentando que este se haya producido en «una zona fuerte» del municipio desde el punto de vista económico.«Estamos en la temporada alta, es un perjuicio para todos los que tenemos negocios pero sin duda lo prioritario es que trabajen los miembros del plan Infoca y evitar riesgos innecesarios«, ha afirmado.Así con todo, ha dado las gracias a los vecinos por la colaboración ofrecida en estas primeras horas, así como a los turistas y visitantes, de quien ha dicho han sido «súper comprensibles» con la situación.El director del Hotel Cortijo Las Piñas, José Peralta , ha hablado de los momentos de «tensión» que se vivieron el martes, agradeciendo la tarea de los efectivos del Infoca, que «rápidamente desalojaron el complejo».Como ha explicado, durante la noche muchos de sus clientes fueron trasladados a lugares «más seguros», aunque «casi todos han amanecido en sus habitaciones y han podido desayunar en el establecimiento». Sobre el comportamiento de sus clientes ante lo ocurrido, el empresario lo ha calificado de «excelente», al entender la situación que estaba ocurriendo.También ha comentado que otros locales de su sector «están teniendo más problemas» que él, pero ha esperado que en las próximas horas la situación vaya mejorando y se pueda recuperar «la normalidad».El incendio ha afectado a la economía local, al registrarse en una zona próxima a hoteles, campings y chiringuitos. José Bernal, secretario de la Asociación de Empresarios de Tarifa, ha expresado a Europa Press su preocupación por lo ocurrido, aunque poniendo en valor la rápida actuación de los efectivos del Plan Infoca para evitar que las llamas llegasen a esa zona turística.A pesar de esa intervención, no pudo evitarse la evacuación de unas 1.500 personas que se encontraban en chiringuitos y alojamientos, una situación «bastante complicada» para los establecimientos afectados. Tal y como ha confesado Bernal, que se haya producido en esta época es «muy jodido» para los empresarios al afectar a sus negocios.«La verdad es que es una situación bastante complicada. Ayer fue un día muy duro «, ha contado, a la vez que ha explicado que desde que se iniciase el incendio se trabaja desde la asociación empresarial para intentar realojar a los afectados, además de llevar víveres y desayunos y comidas a los que se encuentran en las zonas de acogidas.En su opinión «el alarmismo» generado es «normal» dada las circunstancias y la zona en la que ha ocurrido, con numerosos veraneantes, y que es «el motor económico» de Tarifa, pero ha confiado en que la situación «se solucionará» y «volverá a la normalidad».José Peralta se ha sumado al mensaje de prudencia para los que quieren ir a Valdevaqueros o zonas cercanas a Torre de la Peña . «Lo digo claramente, aunque sea un perjuicio para nosotros, es mejor esperar a que todo esté en orden y no pasa nada por un día sin playa o si chiringuitos, entendemos que lo más importante es la seguridad».El incendio se declaró en torno a las 15,00 horas del martes 5 de agosto en el paraje de La Peña, movilizándose rápidamente al Plan Infoca, que estuvo participando con hasta 17 medios aéreos y más de 100 efectivos . En un primer momento se apuntó que el origen del mismo estaría en el incendio de una autocaravana en el camping La Torre, que saltó hacia el monte, aunque el consejero de Interior ha sido prudente y ha pedido esperar a la investigación.Una vez declarado el fuego, la Guardia Civil procedió al desalojo preventivo de este camping , así como el alejamiento de los vecinos de las urbanizaciones de Valdevaqueros, Casas de Porro y Casas de San Mateo, además de evacuarse hoteles como Punta Sur, La Torre, el Hotel Tres Mares, Copacabana o Dulce Nombre, así como los chiringuitos de El Tumbao y Tangana, y más de 5.000 vehículos.Fruto de todo esto, la carretera N-30 tuvo que ser cortada en la tarde del martes debido entre los kilómetros 70 y 81 debido a la próximidad del incendio y el humo que generaba, habilitando un paso alternativo para conductores, y siendo reabierta horas después, aunque con restricciones, ya que desde las autoridades se solicita a la ciudadanía que evite usar esta vía y circular por la zona en caso de que no sea necesario, ya que está siendo de uso para vehículos de emergencias. El incendio de Tarifa , en Cádiz, todavía no está del todo controlado. Después de una intensa jornada de lucha contra el fuego, incluyendo la noche, se ha logrado reducir su impacto. No obstante, los cambios de viento, propios de esta zona, han complicado la intervención.El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz , explica que el incremento de intensidad del aire está provocando que las tareas de extinción del incendio declarado el martes en el paraje La Peña de Tarifa (Cádiz) se hayan complicado, y que los seis medios aéreos desplegados se hayan redirigido al frente norte.En declaraciones a los medios desde el Puesto de Mando Avanzado en Tarifa, Antonio Sanz ha señalado que esta zona del incendio podría «chocar» con la zona ya quemada por un fuego del año pasado en caso de que siga el viento de levante, algo que «esta previsto» que pueda pasar «esta noche».No obstante ha advertido de los cambios de viento que se dan en Tarifa y que podrían trasladar el avance de las llamas a una zona de masa forestal no quemada que generaría «algún problema» al dispositivo del Plan Infoca.El consejero se ha referido a la zona sur, donde se encuentran los hoteles y campings, donde se está haciendo un seguimiento de su situación, con «pequeñas reactivaciones» pero todas ellas «leves» que «rápidamente tienen la respuesta tanto del dispositivo del Infoca como de bomberos», y que ha esperado que «se solucionen en muy breve plazo». «Es una zona que, en principio, está asegurada, salvo las incidencias de reactivación pequeñas que se producen en esas zonas calientes», ha apuntillado.Donde se sigue actuando con mayor intensidad sigue siendo en las zonas norte y este, de tal forma que se sigue esperando a su evolución para tomar una decisión al respecto. Así, ha confirmado que por el momento se sigue sin permitir la vuelta de los 1.500 desalojados, apuntando que hay 36 personas en el polideportivo La Marina de Tarifa, y que el resto han sido reubicados en otros establecimientos o casas particulares de vecinos que se han ofrecido a acoger a los afectados. A todos ellos les ha pedido «paciencia y comprensión».«Optamos por la prudencia, por la seguridad de los vecinos y confiemos en que podamos abordar la evolución del incendio de aquí a las cinco de la tarde con las mejores condiciones. Pero como ocurre en Tarifa, el crecimiento del viento ha sido un factor destacado, que ha provocado algunas incidencias», ha resumido Sanz.En su intervención ha vuelto a pedir a la ciudadanía que evite circular por la zona y en especial por la N-340 , que está siendo de uso para vehículos de emergencias.Daños para el sector turísticoEl incendio forestal que se declaró este pasado martes en el paraje La Peña, en Tarifa (Cádiz), y que sigue activo, ha generado preocupación en el sector turístico de la localidad, que está viviendo «días duros» en fechas «muy complicadas» al ser plena temporada de verano, con agosto como uno de sus meses fuertes, y que ya está dejando las primeras cancelaciones.Aunque aún es pronto para cuantificar las pérdidas que este incendio puede dejar en la localidad, desde la Asociación de Empresarios de Tarifa han señalado a Europa Press que ya se están produciendo cancelaciones para estos días, ya que la incertidumbre por cuándo se solventará la situación pone en duda a clientes y visitantes.El alcalde de Tarifa, José Santos, que también es empresario hostelero, ha reconocido a los medios que es «una tragedia económica y personal» que «se fastidien dos días de verano», en alusión a empresarios y a los propios turistas que han visto como sus vacaciones se han truncado por el incendio, lamentando que este se haya producido en «una zona fuerte» del municipio desde el punto de vista económico.«Estamos en la temporada alta, es un perjuicio para todos los que tenemos negocios pero sin duda lo prioritario es que trabajen los miembros del plan Infoca y evitar riesgos innecesarios«, ha afirmado.Así con todo, ha dado las gracias a los vecinos por la colaboración ofrecida en estas primeras horas, así como a los turistas y visitantes, de quien ha dicho han sido «súper comprensibles» con la situación.El director del Hotel Cortijo Las Piñas, José Peralta , ha hablado de los momentos de «tensión» que se vivieron el martes, agradeciendo la tarea de los efectivos del Infoca, que «rápidamente desalojaron el complejo».Como ha explicado, durante la noche muchos de sus clientes fueron trasladados a lugares «más seguros», aunque «casi todos han amanecido en sus habitaciones y han podido desayunar en el establecimiento». Sobre el comportamiento de sus clientes ante lo ocurrido, el empresario lo ha calificado de «excelente», al entender la situación que estaba ocurriendo.También ha comentado que otros locales de su sector «están teniendo más problemas» que él, pero ha esperado que en las próximas horas la situación vaya mejorando y se pueda recuperar «la normalidad».El incendio ha afectado a la economía local, al registrarse en una zona próxima a hoteles, campings y chiringuitos. José Bernal, secretario de la Asociación de Empresarios de Tarifa, ha expresado a Europa Press su preocupación por lo ocurrido, aunque poniendo en valor la rápida actuación de los efectivos del Plan Infoca para evitar que las llamas llegasen a esa zona turística.A pesar de esa intervención, no pudo evitarse la evacuación de unas 1.500 personas que se encontraban en chiringuitos y alojamientos, una situación «bastante complicada» para los establecimientos afectados. Tal y como ha confesado Bernal, que se haya producido en esta época es «muy jodido» para los empresarios al afectar a sus negocios.«La verdad es que es una situación bastante complicada. Ayer fue un día muy duro «, ha contado, a la vez que ha explicado que desde que se iniciase el incendio se trabaja desde la asociación empresarial para intentar realojar a los afectados, además de llevar víveres y desayunos y comidas a los que se encuentran en las zonas de acogidas.En su opinión «el alarmismo» generado es «normal» dada las circunstancias y la zona en la que ha ocurrido, con numerosos veraneantes, y que es «el motor económico» de Tarifa, pero ha confiado en que la situación «se solucionará» y «volverá a la normalidad».José Peralta se ha sumado al mensaje de prudencia para los que quieren ir a Valdevaqueros o zonas cercanas a Torre de la Peña . «Lo digo claramente, aunque sea un perjuicio para nosotros, es mejor esperar a que todo esté en orden y no pasa nada por un día sin playa o si chiringuitos, entendemos que lo más importante es la seguridad».El incendio se declaró en torno a las 15,00 horas del martes 5 de agosto en el paraje de La Peña, movilizándose rápidamente al Plan Infoca, que estuvo participando con hasta 17 medios aéreos y más de 100 efectivos . En un primer momento se apuntó que el origen del mismo estaría en el incendio de una autocaravana en el camping La Torre, que saltó hacia el monte, aunque el consejero de Interior ha sido prudente y ha pedido esperar a la investigación.Una vez declarado el fuego, la Guardia Civil procedió al desalojo preventivo de este camping , así como el alejamiento de los vecinos de las urbanizaciones de Valdevaqueros, Casas de Porro y Casas de San Mateo, además de evacuarse hoteles como Punta Sur, La Torre, el Hotel Tres Mares, Copacabana o Dulce Nombre, así como los chiringuitos de El Tumbao y Tangana, y más de 5.000 vehículos.Fruto de todo esto, la carretera N-30 tuvo que ser cortada en la tarde del martes debido entre los kilómetros 70 y 81 debido a la próximidad del incendio y el humo que generaba, habilitando un paso alternativo para conductores, y siendo reabierta horas después, aunque con restricciones, ya que desde las autoridades se solicita a la ciudadanía que evite usar esta vía y circular por la zona en caso de que no sea necesario, ya que está siendo de uso para vehículos de emergencias. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares