<p>El Gobierno está desviando cada vez más dinero recaudado de los impuestos a la Seguridad Social. Los ingresos por cotizaciones crecen a buen ritmo, pero resultan insuficientes para cumplir con los compromisos de pago adquiridos con más de nueve millones de pensionistas. En paralelo, el Ministerio de dirige <strong>Elma Saiz</strong> está decidido a avanzar en el cumplimiento de la primera recomendación del Pacto de Toledo, que persigue sufragar con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) cada vez más de los denominados «gastos impropios». Como resultado, las transferencias del Estado no hacen más que crecer y engordar <a href=»https://www.elmundo.es/economia/2025/06/24/685a8b64e85ece5f1c8b4597.html»>una deuda acumulada de más de 126.000 millones de euros.</a></p>
Las transferencias ascienden a 15.452 millones hasta mayo por los fondos para cubrir «gastos impropios»
<p>El Gobierno está desviando cada vez más dinero recaudado de los impuestos a la Seguridad Social. Los ingresos por cotizaciones crecen a buen ritmo, pero resultan insuficientes para cumplir con los compromisos de pago adquiridos con más de nueve millones de pensionistas. En paralelo, el Ministerio de dirige <strong>Elma Saiz</strong> está decidido a avanzar en el cumplimiento de la primera recomendación del Pacto de Toledo, que persigue sufragar con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) cada vez más de los denominados «gastos impropios». Como resultado, las transferencias del Estado no hacen más que crecer y engordar <a href=»https://www.elmundo.es/economia/2025/06/24/685a8b64e85ece5f1c8b4597.html»>una deuda acumulada de más de 126.000 millones de euros.</a></p>
Actualidad Económica