La Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Las Quemadas (Quemasem) ha mostrado este viernes su satisfacción por la llegada de Indra Group al parque empresarial con un proyecto de fabricación en serie de radares duales. «Un proyecto estratégico que refuerza la posición de Las Quemadas como uno de los principales núcleos industriales de Córdoba», han aseverado.En concreto se han referido al enlace directo con la A-4 , un proyecto de hace años que sigue enfrascado en las expropiaciones y el proyecto, la mejora de la movilidad por la antigua N-IV desde la Glorieta de Louvière , los servicios básicos de alumbrado, zonas verdes o asfaltado y la creación de un centro de servicios integrados para dar cobertura a los miles de trabajadores del polígono.Esta llegada ha sido calificada como «una magnífica noticia para las más de 900 empresas que ya operan» en Las Quemadas. Sin embargo, el anuncio de esta inversión «pone en evidencia, más que nunca, las carencias estructurales que venimos denunciando desde hace años», han señalado.Desembarco de Indra Group en Córdoba Reclamaciones de los empresarios de Las Quemadas Accesos viales: El enlace directo con la Autovía del Sur (A-4) sigue siendo una asignatura pendiente. Aunque el proyecto está ya en marcha y en fase de expropiación de terrenos, a día de hoy no existe un acceso ágil ni adecuado para el tráfico pesado y logístico que requiere un polígono de esta envergadura. Esta conexión es clave para garantizar la competitividad, la seguridad y el desarrollo futuro de Las Quemadas. Conversión en vía urbana del tramo de la Nacional IV (Glorieta Louviérè – Rabanales – Las Quemadas) dentro del proyecto de ciudad mejorando la movilidad sostenible, descenso de accidentes y la peatonalización para caminar hasta el puesto de trabajo. Infraestructuras básicas y mantenimiento: Siguen existiendo deficiencias en el mantenimiento regular y constante del polígono en cuanto a alumbrado, zonas verdes, etc. Centro de servicios integrados: Construcción de un espacio donde ofrecer prestaciones básicas a trabajadores y empleadores del polígono desde una estafeta de correos, ambulatorio médico, guardería laboral de empresas, comedor colectivo-refugio climático, etc.La elección de la multinacional , que entra en una gran nave de 13.000 metros cuadrados ya edificada en la que antes había un cash&carry en la confluencia de Simón Carpintero y Andrés Barrena, «confirma el potencial y la capacidad de atracción de este enclave industrial». Esta instalacion tendrá como actividad industrial principal la fabricación de productos seriados como los radares Nemus de protección activa contra drones y proyectiles, los radares de vigilancia espacial S3T o los radares tácticos multirol MTR basados en tecnología AESA. Más adelante podría ampliar los productos y desarrollar un área de ingeniería. De momento no se conoce de manera oficial el volumen de empleo que arrastra ni la inversión concreta. Quemasem ha pedido al Ayuntamiento de Córdoba, a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que «redoblen sus esfuerzos y ejecuten de forma urgente las inversiones comprometidas». La llegada de Indra «debe ser un punto de inflexión para consolidar el futuro de Las Quemadas como eje estratégico del desarrollo industrial cordobés». La Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Las Quemadas (Quemasem) ha mostrado este viernes su satisfacción por la llegada de Indra Group al parque empresarial con un proyecto de fabricación en serie de radares duales. «Un proyecto estratégico que refuerza la posición de Las Quemadas como uno de los principales núcleos industriales de Córdoba», han aseverado.En concreto se han referido al enlace directo con la A-4 , un proyecto de hace años que sigue enfrascado en las expropiaciones y el proyecto, la mejora de la movilidad por la antigua N-IV desde la Glorieta de Louvière , los servicios básicos de alumbrado, zonas verdes o asfaltado y la creación de un centro de servicios integrados para dar cobertura a los miles de trabajadores del polígono.Esta llegada ha sido calificada como «una magnífica noticia para las más de 900 empresas que ya operan» en Las Quemadas. Sin embargo, el anuncio de esta inversión «pone en evidencia, más que nunca, las carencias estructurales que venimos denunciando desde hace años», han señalado.Desembarco de Indra Group en Córdoba Reclamaciones de los empresarios de Las Quemadas Accesos viales: El enlace directo con la Autovía del Sur (A-4) sigue siendo una asignatura pendiente. Aunque el proyecto está ya en marcha y en fase de expropiación de terrenos, a día de hoy no existe un acceso ágil ni adecuado para el tráfico pesado y logístico que requiere un polígono de esta envergadura. Esta conexión es clave para garantizar la competitividad, la seguridad y el desarrollo futuro de Las Quemadas. Conversión en vía urbana del tramo de la Nacional IV (Glorieta Louviérè – Rabanales – Las Quemadas) dentro del proyecto de ciudad mejorando la movilidad sostenible, descenso de accidentes y la peatonalización para caminar hasta el puesto de trabajo. Infraestructuras básicas y mantenimiento: Siguen existiendo deficiencias en el mantenimiento regular y constante del polígono en cuanto a alumbrado, zonas verdes, etc. Centro de servicios integrados: Construcción de un espacio donde ofrecer prestaciones básicas a trabajadores y empleadores del polígono desde una estafeta de correos, ambulatorio médico, guardería laboral de empresas, comedor colectivo-refugio climático, etc.La elección de la multinacional , que entra en una gran nave de 13.000 metros cuadrados ya edificada en la que antes había un cash&carry en la confluencia de Simón Carpintero y Andrés Barrena, «confirma el potencial y la capacidad de atracción de este enclave industrial». Esta instalacion tendrá como actividad industrial principal la fabricación de productos seriados como los radares Nemus de protección activa contra drones y proyectiles, los radares de vigilancia espacial S3T o los radares tácticos multirol MTR basados en tecnología AESA. Más adelante podría ampliar los productos y desarrollar un área de ingeniería. De momento no se conoce de manera oficial el volumen de empleo que arrastra ni la inversión concreta. Quemasem ha pedido al Ayuntamiento de Córdoba, a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que «redoblen sus esfuerzos y ejecuten de forma urgente las inversiones comprometidas». La llegada de Indra «debe ser un punto de inflexión para consolidar el futuro de Las Quemadas como eje estratégico del desarrollo industrial cordobés». La Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Las Quemadas (Quemasem) ha mostrado este viernes su satisfacción por la llegada de Indra Group al parque empresarial con un proyecto de fabricación en serie de radares duales. «Un proyecto estratégico que refuerza la posición de Las Quemadas como uno de los principales núcleos industriales de Córdoba», han aseverado.En concreto se han referido al enlace directo con la A-4 , un proyecto de hace años que sigue enfrascado en las expropiaciones y el proyecto, la mejora de la movilidad por la antigua N-IV desde la Glorieta de Louvière , los servicios básicos de alumbrado, zonas verdes o asfaltado y la creación de un centro de servicios integrados para dar cobertura a los miles de trabajadores del polígono.Esta llegada ha sido calificada como «una magnífica noticia para las más de 900 empresas que ya operan» en Las Quemadas. Sin embargo, el anuncio de esta inversión «pone en evidencia, más que nunca, las carencias estructurales que venimos denunciando desde hace años», han señalado.Desembarco de Indra Group en Córdoba Reclamaciones de los empresarios de Las Quemadas Accesos viales: El enlace directo con la Autovía del Sur (A-4) sigue siendo una asignatura pendiente. Aunque el proyecto está ya en marcha y en fase de expropiación de terrenos, a día de hoy no existe un acceso ágil ni adecuado para el tráfico pesado y logístico que requiere un polígono de esta envergadura. Esta conexión es clave para garantizar la competitividad, la seguridad y el desarrollo futuro de Las Quemadas. Conversión en vía urbana del tramo de la Nacional IV (Glorieta Louviérè – Rabanales – Las Quemadas) dentro del proyecto de ciudad mejorando la movilidad sostenible, descenso de accidentes y la peatonalización para caminar hasta el puesto de trabajo. Infraestructuras básicas y mantenimiento: Siguen existiendo deficiencias en el mantenimiento regular y constante del polígono en cuanto a alumbrado, zonas verdes, etc. Centro de servicios integrados: Construcción de un espacio donde ofrecer prestaciones básicas a trabajadores y empleadores del polígono desde una estafeta de correos, ambulatorio médico, guardería laboral de empresas, comedor colectivo-refugio climático, etc.La elección de la multinacional , que entra en una gran nave de 13.000 metros cuadrados ya edificada en la que antes había un cash&carry en la confluencia de Simón Carpintero y Andrés Barrena, «confirma el potencial y la capacidad de atracción de este enclave industrial». Esta instalacion tendrá como actividad industrial principal la fabricación de productos seriados como los radares Nemus de protección activa contra drones y proyectiles, los radares de vigilancia espacial S3T o los radares tácticos multirol MTR basados en tecnología AESA. Más adelante podría ampliar los productos y desarrollar un área de ingeniería. De momento no se conoce de manera oficial el volumen de empleo que arrastra ni la inversión concreta. Quemasem ha pedido al Ayuntamiento de Córdoba, a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que «redoblen sus esfuerzos y ejecuten de forma urgente las inversiones comprometidas». La llegada de Indra «debe ser un punto de inflexión para consolidar el futuro de Las Quemadas como eje estratégico del desarrollo industrial cordobés». RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares