La temporada de incendios ha comenzado con una situación paradójica en el continente europeo. Mientras en España la superficie quemada este 2025 no llega por ahora ni a la mitad de la media de los últimos 10 años por las abundantes lluvias de esta primavera, las llamas están disparando estos días la alarma en lugares más al norte como el Reino Unido o Francia. Según el avance informativo del Ministerio para la Transición Ecológica, desde el 1 de enero hasta el 15 de junio, el fuego ha calcinado 12.683 hectáreas en nuestro país, un 59,6% menos que la media de la década y un 39,4% menos que el año pasado. También en la primera mitad del año, el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) contabiliza 186.804 hectáreas ardidas en los países de la UE, un aumento del 153% respecto al año pasado.
Las estadísticas europeas muestran un fuerte incremento del impacto de las llamas en Francia y Reino Unido en lo que va de 2025, aunque el caso más extraordinario es Rumania
La temporada de incendios ha comenzado con una situación paradójica en el continente europeo. Mientras en España la superficie quemada este 2025 no llega por ahora ni a la mitad de la media de los últimos 10 años por las abundantes lluvias de esta primavera, las llamas están disparando estos días la alarma en lugares más al norte como el Reino Unido o Francia. Según el avance informativo del Ministerio para la Transición Ecológica, desde el 1 de enero hasta el 15 de junio, el fuego ha calcinado 12.683 hectáreas en nuestro país, un 59,6% menos que la media de la década y un 39,4% menos que el año pasado. También en la primera mitad del año, el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) contabiliza 186.804 hectáreas ardidas en los países de la UE, un aumento del 153% respecto al año pasado.
Feed MRSS-S Noticias