Montilla se convertirá del 24 al 30 de abril en epicentro de historia, cultura y tradición con motivo de la apertura de la exposición permanente dedicada al Gran Capitán en el Castillo que lo vio nacer. Para celebrar este hito, el Ayuntamiento ha organizado una intensa semana cultural que culminará con el desfile de los Tercios de Olivares por el centro histórico de la ciudad.Semana cultural con sabor renacentistaEl programa arranca el miércoles 24 de abril con una exposición bibliográfica de libros y documentos sobre Gonzalo Fernández de Córdoba, procedentes de los fondos de la Biblioteca Manuel Ruiz Luque. Ese mismo día, el investigador Alejandro Cerro, encargado de digitalizar y transcribir las cartas del Gran Capitán, ofrecerá una conferencia.Uno de los actos más esperados llegará el viernes 25, con el estreno de la Sinfonía del Gran Capitán , una partitura histórica escrita por un autor ruso, que se interpretará por primera vez en el Teatro Garnelo con Antonio López al piano y José María Fernández al violín.El sábado 26 de abril, el centro histórico de Montilla vivirá uno de los momentos más vistosos de la semana: el desfile de la asociación de Recreación Histórica ‘Tercio de Olivares’ . Ataviados con ropajes de época, recorrerán el trayecto desde el Ayuntamiento hasta el Castillo del Gran Capitán, recreando con fidelidad la estética de los siglos XVI y XVII. La jornada continuará con un concierto de música renacentista a cargo de la formación Albura en el Claustro del Pretorio de San Clara.Programación de Gran Capitán en Montilla Ayuntamiento de MontillaVisitas gratuitas al Castillo de MontillaLas jornadas se cerrarán con dos importantes conferencias : el lunes 28, el catedrático José Enrique Ruiz-Doménec y, el martes 29, el historiador y escritor José Calvo Poyato, aportarán su visión académica sobre la figura del Gran Capitán.Además, del 26 al 30 de abril habrá visitas guiadas gratuitas a la nueva sala expositiva del Castillo de Montilla , mediante reserva previa. Esta exposición permanente busca el reconocimiento oficial como museo y supone una de las apuestas culturales más ambiciosas del municipio, financiada en parte con fondos europeos. Montilla se convertirá del 24 al 30 de abril en epicentro de historia, cultura y tradición con motivo de la apertura de la exposición permanente dedicada al Gran Capitán en el Castillo que lo vio nacer. Para celebrar este hito, el Ayuntamiento ha organizado una intensa semana cultural que culminará con el desfile de los Tercios de Olivares por el centro histórico de la ciudad.Semana cultural con sabor renacentistaEl programa arranca el miércoles 24 de abril con una exposición bibliográfica de libros y documentos sobre Gonzalo Fernández de Córdoba, procedentes de los fondos de la Biblioteca Manuel Ruiz Luque. Ese mismo día, el investigador Alejandro Cerro, encargado de digitalizar y transcribir las cartas del Gran Capitán, ofrecerá una conferencia.Uno de los actos más esperados llegará el viernes 25, con el estreno de la Sinfonía del Gran Capitán , una partitura histórica escrita por un autor ruso, que se interpretará por primera vez en el Teatro Garnelo con Antonio López al piano y José María Fernández al violín.El sábado 26 de abril, el centro histórico de Montilla vivirá uno de los momentos más vistosos de la semana: el desfile de la asociación de Recreación Histórica ‘Tercio de Olivares’ . Ataviados con ropajes de época, recorrerán el trayecto desde el Ayuntamiento hasta el Castillo del Gran Capitán, recreando con fidelidad la estética de los siglos XVI y XVII. La jornada continuará con un concierto de música renacentista a cargo de la formación Albura en el Claustro del Pretorio de San Clara.Programación de Gran Capitán en Montilla Ayuntamiento de MontillaVisitas gratuitas al Castillo de MontillaLas jornadas se cerrarán con dos importantes conferencias : el lunes 28, el catedrático José Enrique Ruiz-Doménec y, el martes 29, el historiador y escritor José Calvo Poyato, aportarán su visión académica sobre la figura del Gran Capitán.Además, del 26 al 30 de abril habrá visitas guiadas gratuitas a la nueva sala expositiva del Castillo de Montilla , mediante reserva previa. Esta exposición permanente busca el reconocimiento oficial como museo y supone una de las apuestas culturales más ambiciosas del municipio, financiada en parte con fondos europeos. Montilla se convertirá del 24 al 30 de abril en epicentro de historia, cultura y tradición con motivo de la apertura de la exposición permanente dedicada al Gran Capitán en el Castillo que lo vio nacer. Para celebrar este hito, el Ayuntamiento ha organizado una intensa semana cultural que culminará con el desfile de los Tercios de Olivares por el centro histórico de la ciudad.Semana cultural con sabor renacentistaEl programa arranca el miércoles 24 de abril con una exposición bibliográfica de libros y documentos sobre Gonzalo Fernández de Córdoba, procedentes de los fondos de la Biblioteca Manuel Ruiz Luque. Ese mismo día, el investigador Alejandro Cerro, encargado de digitalizar y transcribir las cartas del Gran Capitán, ofrecerá una conferencia.Uno de los actos más esperados llegará el viernes 25, con el estreno de la Sinfonía del Gran Capitán , una partitura histórica escrita por un autor ruso, que se interpretará por primera vez en el Teatro Garnelo con Antonio López al piano y José María Fernández al violín.El sábado 26 de abril, el centro histórico de Montilla vivirá uno de los momentos más vistosos de la semana: el desfile de la asociación de Recreación Histórica ‘Tercio de Olivares’ . Ataviados con ropajes de época, recorrerán el trayecto desde el Ayuntamiento hasta el Castillo del Gran Capitán, recreando con fidelidad la estética de los siglos XVI y XVII. La jornada continuará con un concierto de música renacentista a cargo de la formación Albura en el Claustro del Pretorio de San Clara.Programación de Gran Capitán en Montilla Ayuntamiento de MontillaVisitas gratuitas al Castillo de MontillaLas jornadas se cerrarán con dos importantes conferencias : el lunes 28, el catedrático José Enrique Ruiz-Doménec y, el martes 29, el historiador y escritor José Calvo Poyato, aportarán su visión académica sobre la figura del Gran Capitán.Además, del 26 al 30 de abril habrá visitas guiadas gratuitas a la nueva sala expositiva del Castillo de Montilla , mediante reserva previa. Esta exposición permanente busca el reconocimiento oficial como museo y supone una de las apuestas culturales más ambiciosas del municipio, financiada en parte con fondos europeos. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares