Los servicios de trenes de Alta Velocidad en Andalucía recuperan la normalidad después de otra jornada de caos en las estaciones. Debido a una incidencia en la infraestructura, la circulación ferroviaria entre Mora y La Sagra estuvo afectada durante varias horas, perjudicando a un buen número de usuarios que se vieron obligados a permanecer en Santa Justa y en las diferentes estaciones de origen y destino.De nuevo otro fallo en las conexiones ferroviarias, y en una época donde por motivos turísticos hay desplazamientos masivos de personas, especialmente con destino a Andalucía, a la costa y a sus ciudades importantes. Desde la Junta insisten continuamente al ministro de Óscar Puente de la necesidad de invertir en el mantenimiento de las infraestructuras, muy deterioradas por la falta de ese presupuesto y que ahora multiplica su uso con la llegada de operadores privados como Ouigo y Yrio.Esta nueva avería en el entorno de La Sagra, en la provincia de Toledo, concretamente en el tramo entre Mora y esta ubicación, llega tras la registrada hace dos semanas entre Yeles y La Sagra, entonces por una fallo de tensión en la catenaria tras quedar detenido un tren Ouigo.Los trenes de Alta Velocidad de Larga y Media Distancia registraron demoras y detenciones a su paso por este tramo tramo referido. La propia Renfe informaba de importantes demoras a lo largo de la jornada que alcanzaron hasta los 77 minutos.Resultaron afectados trenes como el AVE con origen Sevilla 17.46 horas y destino Madrid 20.40 horas; el AVE Sevilla a las 15.45 horas destino a Huesca 21.22 horas; y el AVE Madrid-Sevilla. También se han visto perjudicadas las conexiones como el Alvia Cádiz 16.15 a Madrid 20.55 (en destino a las 22.05 horas; el AVE Madrid 19.00 a Sevilla 21.37; el AVE Sevilla 16.53 a Valencia 21.30; el Alvia Madrid 18.05 horas a Huelva 22.02; y el AVLO Madrid 18.35 a Málaga 21.48.Por último, circularon también con retraso las conexiones AVE Granada 15.30 a Barcelona 21.58 y el AVE Madrid 20.00 a Granada 23.23.Adif dio parte de la incidencia a las 12.30 horas de ayer, detallando que un fallo en el sistema LZB estaba dificultando el control del tráfico ferroviario entre La Sagra y Mora, «provocando retrasos en los trenes de alta velocidad del sur y los de Castilla la Mancha» «Trabajamos para repararla lo antes posible. Disculpen las molestias», añadieron en un mensaje en la misma red social. Los servicios de trenes de Alta Velocidad en Andalucía recuperan la normalidad después de otra jornada de caos en las estaciones. Debido a una incidencia en la infraestructura, la circulación ferroviaria entre Mora y La Sagra estuvo afectada durante varias horas, perjudicando a un buen número de usuarios que se vieron obligados a permanecer en Santa Justa y en las diferentes estaciones de origen y destino.De nuevo otro fallo en las conexiones ferroviarias, y en una época donde por motivos turísticos hay desplazamientos masivos de personas, especialmente con destino a Andalucía, a la costa y a sus ciudades importantes. Desde la Junta insisten continuamente al ministro de Óscar Puente de la necesidad de invertir en el mantenimiento de las infraestructuras, muy deterioradas por la falta de ese presupuesto y que ahora multiplica su uso con la llegada de operadores privados como Ouigo y Yrio.Esta nueva avería en el entorno de La Sagra, en la provincia de Toledo, concretamente en el tramo entre Mora y esta ubicación, llega tras la registrada hace dos semanas entre Yeles y La Sagra, entonces por una fallo de tensión en la catenaria tras quedar detenido un tren Ouigo.Los trenes de Alta Velocidad de Larga y Media Distancia registraron demoras y detenciones a su paso por este tramo tramo referido. La propia Renfe informaba de importantes demoras a lo largo de la jornada que alcanzaron hasta los 77 minutos.Resultaron afectados trenes como el AVE con origen Sevilla 17.46 horas y destino Madrid 20.40 horas; el AVE Sevilla a las 15.45 horas destino a Huesca 21.22 horas; y el AVE Madrid-Sevilla. También se han visto perjudicadas las conexiones como el Alvia Cádiz 16.15 a Madrid 20.55 (en destino a las 22.05 horas; el AVE Madrid 19.00 a Sevilla 21.37; el AVE Sevilla 16.53 a Valencia 21.30; el Alvia Madrid 18.05 horas a Huelva 22.02; y el AVLO Madrid 18.35 a Málaga 21.48.Por último, circularon también con retraso las conexiones AVE Granada 15.30 a Barcelona 21.58 y el AVE Madrid 20.00 a Granada 23.23.Adif dio parte de la incidencia a las 12.30 horas de ayer, detallando que un fallo en el sistema LZB estaba dificultando el control del tráfico ferroviario entre La Sagra y Mora, «provocando retrasos en los trenes de alta velocidad del sur y los de Castilla la Mancha» «Trabajamos para repararla lo antes posible. Disculpen las molestias», añadieron en un mensaje en la misma red social. Los servicios de trenes de Alta Velocidad en Andalucía recuperan la normalidad después de otra jornada de caos en las estaciones. Debido a una incidencia en la infraestructura, la circulación ferroviaria entre Mora y La Sagra estuvo afectada durante varias horas, perjudicando a un buen número de usuarios que se vieron obligados a permanecer en Santa Justa y en las diferentes estaciones de origen y destino.De nuevo otro fallo en las conexiones ferroviarias, y en una época donde por motivos turísticos hay desplazamientos masivos de personas, especialmente con destino a Andalucía, a la costa y a sus ciudades importantes. Desde la Junta insisten continuamente al ministro de Óscar Puente de la necesidad de invertir en el mantenimiento de las infraestructuras, muy deterioradas por la falta de ese presupuesto y que ahora multiplica su uso con la llegada de operadores privados como Ouigo y Yrio.Esta nueva avería en el entorno de La Sagra, en la provincia de Toledo, concretamente en el tramo entre Mora y esta ubicación, llega tras la registrada hace dos semanas entre Yeles y La Sagra, entonces por una fallo de tensión en la catenaria tras quedar detenido un tren Ouigo.Los trenes de Alta Velocidad de Larga y Media Distancia registraron demoras y detenciones a su paso por este tramo tramo referido. La propia Renfe informaba de importantes demoras a lo largo de la jornada que alcanzaron hasta los 77 minutos.Resultaron afectados trenes como el AVE con origen Sevilla 17.46 horas y destino Madrid 20.40 horas; el AVE Sevilla a las 15.45 horas destino a Huesca 21.22 horas; y el AVE Madrid-Sevilla. También se han visto perjudicadas las conexiones como el Alvia Cádiz 16.15 a Madrid 20.55 (en destino a las 22.05 horas; el AVE Madrid 19.00 a Sevilla 21.37; el AVE Sevilla 16.53 a Valencia 21.30; el Alvia Madrid 18.05 horas a Huelva 22.02; y el AVLO Madrid 18.35 a Málaga 21.48.Por último, circularon también con retraso las conexiones AVE Granada 15.30 a Barcelona 21.58 y el AVE Madrid 20.00 a Granada 23.23.Adif dio parte de la incidencia a las 12.30 horas de ayer, detallando que un fallo en el sistema LZB estaba dificultando el control del tráfico ferroviario entre La Sagra y Mora, «provocando retrasos en los trenes de alta velocidad del sur y los de Castilla la Mancha» «Trabajamos para repararla lo antes posible. Disculpen las molestias», añadieron en un mensaje en la misma red social. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares