El Gobierno de Carlos Velázquez se ha marcado como objetivo para el Casco Histórico no solo terminar con el bolseo apostando por la instalación de contenedores para la recogida de la basura, también facilitar el reciclaje a los residentes en el barrio antiguo, con puntos cercanos a sus domicilios, más allá de los existentes hasta ahora fuera de las murallas.Para ello, ya habilitó hace un año dos ‘Ecopuntos’ en las calles Martín Gamero y Alfonso XII, que abren sus puertas de 09:00 a 20:00 horas para que los vecinos puedan depositar sus bolsas de reciclaje con papel, cartón, vidrio y envases, además de otros residuos.Además, hace un mes daban a conocer los ‘minipuntos limpios’ que de carácter móvil se instalarán por días llegando a todos los barrios. Se trata de dos vehículos que ya recorren la ciudad facilitando a la ciudadanía el depósito de residuos como pilas, escombros, radiografías, aceites vegetales o aerosoles, entre otros.A todas estas medidas impulsadas desde la Concejalía de Obras y Servicios que dirige Loreto Molina, se sumarán en el Casco Histórico los contenedores de reciclaje de vidrio de pequeño formato , como el que se muestra en la imagen que acompaña esta información, instalado ya en la plaza Marrón, junto a la calle Alfonso XII. Este contenedor lleva como lema: «Recicla tus envases y sé parte del ciclo infinito de la sostenibilidad de Toledo» .Esta iniciativa responde al Plan Integral Toledo Recicla Vidrio que el alcalde dará a conocer este jueves junto al subdirector de la zona centro-norte de la empresa Ecovidrio, Ricardo Sevilla. una iniciativa para fomentar el reciclaje de vidrio en la ciudad de Toledo. Un plan que busca aumentar la cantidad de vidrio reciclado a través de diversas medidas, como la instalación de más contenedores, campañas de concienciación y servicios especiales para la hostelería.Además, tanto el Ayuntamiento como Ecovidrio formalizarán esta colaboración con el fin de convertir a Toledo en una ciudad más sostenible , reduciendo el impacto ambiental, ya que el reciclar más vidrio se disminuye la cantidad de residuos que van a parar a vertederos y se reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas, y apostar por un modelo de economía circula r donde los residuos se convierten en recursos. El Gobierno de Carlos Velázquez se ha marcado como objetivo para el Casco Histórico no solo terminar con el bolseo apostando por la instalación de contenedores para la recogida de la basura, también facilitar el reciclaje a los residentes en el barrio antiguo, con puntos cercanos a sus domicilios, más allá de los existentes hasta ahora fuera de las murallas.Para ello, ya habilitó hace un año dos ‘Ecopuntos’ en las calles Martín Gamero y Alfonso XII, que abren sus puertas de 09:00 a 20:00 horas para que los vecinos puedan depositar sus bolsas de reciclaje con papel, cartón, vidrio y envases, además de otros residuos.Además, hace un mes daban a conocer los ‘minipuntos limpios’ que de carácter móvil se instalarán por días llegando a todos los barrios. Se trata de dos vehículos que ya recorren la ciudad facilitando a la ciudadanía el depósito de residuos como pilas, escombros, radiografías, aceites vegetales o aerosoles, entre otros.A todas estas medidas impulsadas desde la Concejalía de Obras y Servicios que dirige Loreto Molina, se sumarán en el Casco Histórico los contenedores de reciclaje de vidrio de pequeño formato , como el que se muestra en la imagen que acompaña esta información, instalado ya en la plaza Marrón, junto a la calle Alfonso XII. Este contenedor lleva como lema: «Recicla tus envases y sé parte del ciclo infinito de la sostenibilidad de Toledo» .Esta iniciativa responde al Plan Integral Toledo Recicla Vidrio que el alcalde dará a conocer este jueves junto al subdirector de la zona centro-norte de la empresa Ecovidrio, Ricardo Sevilla. una iniciativa para fomentar el reciclaje de vidrio en la ciudad de Toledo. Un plan que busca aumentar la cantidad de vidrio reciclado a través de diversas medidas, como la instalación de más contenedores, campañas de concienciación y servicios especiales para la hostelería.Además, tanto el Ayuntamiento como Ecovidrio formalizarán esta colaboración con el fin de convertir a Toledo en una ciudad más sostenible , reduciendo el impacto ambiental, ya que el reciclar más vidrio se disminuye la cantidad de residuos que van a parar a vertederos y se reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas, y apostar por un modelo de economía circula r donde los residuos se convierten en recursos. El Gobierno de Carlos Velázquez se ha marcado como objetivo para el Casco Histórico no solo terminar con el bolseo apostando por la instalación de contenedores para la recogida de la basura, también facilitar el reciclaje a los residentes en el barrio antiguo, con puntos cercanos a sus domicilios, más allá de los existentes hasta ahora fuera de las murallas.Para ello, ya habilitó hace un año dos ‘Ecopuntos’ en las calles Martín Gamero y Alfonso XII, que abren sus puertas de 09:00 a 20:00 horas para que los vecinos puedan depositar sus bolsas de reciclaje con papel, cartón, vidrio y envases, además de otros residuos.Además, hace un mes daban a conocer los ‘minipuntos limpios’ que de carácter móvil se instalarán por días llegando a todos los barrios. Se trata de dos vehículos que ya recorren la ciudad facilitando a la ciudadanía el depósito de residuos como pilas, escombros, radiografías, aceites vegetales o aerosoles, entre otros.A todas estas medidas impulsadas desde la Concejalía de Obras y Servicios que dirige Loreto Molina, se sumarán en el Casco Histórico los contenedores de reciclaje de vidrio de pequeño formato , como el que se muestra en la imagen que acompaña esta información, instalado ya en la plaza Marrón, junto a la calle Alfonso XII. Este contenedor lleva como lema: «Recicla tus envases y sé parte del ciclo infinito de la sostenibilidad de Toledo» .Esta iniciativa responde al Plan Integral Toledo Recicla Vidrio que el alcalde dará a conocer este jueves junto al subdirector de la zona centro-norte de la empresa Ecovidrio, Ricardo Sevilla. una iniciativa para fomentar el reciclaje de vidrio en la ciudad de Toledo. Un plan que busca aumentar la cantidad de vidrio reciclado a través de diversas medidas, como la instalación de más contenedores, campañas de concienciación y servicios especiales para la hostelería.Además, tanto el Ayuntamiento como Ecovidrio formalizarán esta colaboración con el fin de convertir a Toledo en una ciudad más sostenible , reduciendo el impacto ambiental, ya que el reciclar más vidrio se disminuye la cantidad de residuos que van a parar a vertederos y se reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas, y apostar por un modelo de economía circula r donde los residuos se convierten en recursos. RSS de noticias de espana
Noticias Similares