La tranquilidad reina en las calles de Venezuela, por ahora, en contraste con la zozobra y el revuelo que se observan en las redes sociales ante los anuncios de la recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro y la intervención militar contra las organizaciones de narcotraficantes.Estas dos medidas, lanzadas por el Gobierno de Donald Trump contra el régimen chavista, han causado gran impacto tanto dentro como fuera del país. Según la fiscal general estadounidense Pam Bondi , Maduro encabeza el récord histórico mundial de recompensas por ser el capo del Cartel de los Soles —el doble que se aplicó a Osama Bin Laden—, y ha autorizado al Pentágono a usar la fuerza militar contra los grupos narcoterroristas.En opinión de Omar González , jefe político y coordinador de organización de Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado, las medidas «no solo representan una escalada en la estrategia antidrogas en el hemisferio, sino que, fundamentalmente, abren una oportunidad histórica para, junto con la población venezolana, liberar a la nación del yugo de una narcodictadura con un impacto potencialmente transformador y sostenible para el país», declaró a la emisora Costa del Sol.Noticia Relacionada estandar Si Bukele recibe la bendición de Trump al respaldar EE.UU. la reforma que permite la reelección indefinida en El Salvador Susana Gaviña Un portavoz del Departamento de Estado rechaza la comparación con «dictaduras ilegítimas» de la regiónPor si fuera poco, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos emitió ayer en su cuenta oficial de X: «A cazar cárteles». También acusa a Maduro de liderar la red criminal y terrorista del Cartel de los Soles y del Tren de Aragua, junto con sus ministros Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, cuyas recompensas suman ya 90 millones de dólares en total .La cacería de los cárteles incluye un vídeo que muestra supuestas incursiones militares en instalaciones clandestinas en territorio extranjero, sin revelar la ubicación, lo que ha puesto a temblar al régimen chavista.Los llamamientos de la líder María Corina Machado, desde un lugar oculto, para organizar «comanditos clandestinos» entre los simpatizantes y activistas de la resistencia por la libertad del país, también incrementan el nerviosismo que exhiben los altos cargos del régimen.Campaña de intrigaEn los últimos días, la líder de la oposición ha emitido varias alertas en redes sociales para movilizar a los activistas: «Escuchen las señales, preparemos el corazón, la mente y el cuerpo para hacer lo que hay que hacer en el momento preciso. Es muy poco lo que nos falta ya. Reciban toda mi fuerza y todo mi amor, y que Dios los bendiga».En otro vídeo, Machado plantea la organización clandestina de todas las estructuras dentro de Venezuela: «Nos preparamos para la acción cívica el día que se requiera. Los venezolanos en el exterior también deben profundizar en organización, presión estratégica y denuncia».El régimen chavista ha estado buscando a la líder opositora «hasta por debajo de las piedras» desde la última vez que logró detenerla brevemente en un mitin el pasado 9 de enero, pero hasta ahora no ha podido localizar su escondite.Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró este sábado que tiene «información muy clara» sobre el lugar donde se encuentra resguardada la dirigente y sugirió que podría estar en la embajada de Estados Unidos, aunque sin confirmarlo.Pánico y paranoiaAl mismo tiempo, el régimen ha incrementado la represión y persecución contra toda disidencia. Según la defensora de derechos humanos Tamara Sujú, el chavismo «está deteniendo como locos» a exfuncionarios policiales y de Inteligencia, incluidos antiguos agentes de la Disip (Policía de Inteligencia), que suman unos 38 detenidos. «De ahí la toma de Caracas y sus alrededores: todo lo que huela a exfuncionario es sospechoso. Así va el pánico en la estructura criminal del chavismo».«Es cierto, el régimen tiene un ataque de pánico y paranoia: están asustados y no saben por dónde vendrá el golpe», responde un usuario en sus comentarios por X.En las redes sociales, el tema de Venezuela bulle y se recalienta como un volcán a punto de estallar, mientras en las calles se respira una tensa calma. Todos esperan que algo pase, pero nadie sabe cuándo ni cómo.Muchos ‘influencers’ lanzan apuestas sobre un posible aumento de la recompensa a 100 millones de dólares, como propuso el senador estadounidense Rick Scott , para quien dé información que permita capturar a Maduro. También especulan sobre el día y el lugar del desembarco de la fuerza militar.«La recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el Departamento de Justicia de EE.UU. por la captura de Maduro debe servir como incentivo para acciones rápidas y efectivas», acota Omar González.González explica que esas acciones rápidas «implicarían operaciones conjuntas contra líderes clave, respaldadas por inteligencia recopilada previamente mediante infiltraciones, desertores y otras actividades avanzadas, para neutralizar a los cabecillas del Cartel de los Soles, incluidos aquellos formalmente acusados de narcoterrorismo, que usurpan el poder en Venezuela». La tranquilidad reina en las calles de Venezuela, por ahora, en contraste con la zozobra y el revuelo que se observan en las redes sociales ante los anuncios de la recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro y la intervención militar contra las organizaciones de narcotraficantes.Estas dos medidas, lanzadas por el Gobierno de Donald Trump contra el régimen chavista, han causado gran impacto tanto dentro como fuera del país. Según la fiscal general estadounidense Pam Bondi , Maduro encabeza el récord histórico mundial de recompensas por ser el capo del Cartel de los Soles —el doble que se aplicó a Osama Bin Laden—, y ha autorizado al Pentágono a usar la fuerza militar contra los grupos narcoterroristas.En opinión de Omar González , jefe político y coordinador de organización de Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado, las medidas «no solo representan una escalada en la estrategia antidrogas en el hemisferio, sino que, fundamentalmente, abren una oportunidad histórica para, junto con la población venezolana, liberar a la nación del yugo de una narcodictadura con un impacto potencialmente transformador y sostenible para el país», declaró a la emisora Costa del Sol.Noticia Relacionada estandar Si Bukele recibe la bendición de Trump al respaldar EE.UU. la reforma que permite la reelección indefinida en El Salvador Susana Gaviña Un portavoz del Departamento de Estado rechaza la comparación con «dictaduras ilegítimas» de la regiónPor si fuera poco, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos emitió ayer en su cuenta oficial de X: «A cazar cárteles». También acusa a Maduro de liderar la red criminal y terrorista del Cartel de los Soles y del Tren de Aragua, junto con sus ministros Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, cuyas recompensas suman ya 90 millones de dólares en total .La cacería de los cárteles incluye un vídeo que muestra supuestas incursiones militares en instalaciones clandestinas en territorio extranjero, sin revelar la ubicación, lo que ha puesto a temblar al régimen chavista.Los llamamientos de la líder María Corina Machado, desde un lugar oculto, para organizar «comanditos clandestinos» entre los simpatizantes y activistas de la resistencia por la libertad del país, también incrementan el nerviosismo que exhiben los altos cargos del régimen.Campaña de intrigaEn los últimos días, la líder de la oposición ha emitido varias alertas en redes sociales para movilizar a los activistas: «Escuchen las señales, preparemos el corazón, la mente y el cuerpo para hacer lo que hay que hacer en el momento preciso. Es muy poco lo que nos falta ya. Reciban toda mi fuerza y todo mi amor, y que Dios los bendiga».En otro vídeo, Machado plantea la organización clandestina de todas las estructuras dentro de Venezuela: «Nos preparamos para la acción cívica el día que se requiera. Los venezolanos en el exterior también deben profundizar en organización, presión estratégica y denuncia».El régimen chavista ha estado buscando a la líder opositora «hasta por debajo de las piedras» desde la última vez que logró detenerla brevemente en un mitin el pasado 9 de enero, pero hasta ahora no ha podido localizar su escondite.Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró este sábado que tiene «información muy clara» sobre el lugar donde se encuentra resguardada la dirigente y sugirió que podría estar en la embajada de Estados Unidos, aunque sin confirmarlo.Pánico y paranoiaAl mismo tiempo, el régimen ha incrementado la represión y persecución contra toda disidencia. Según la defensora de derechos humanos Tamara Sujú, el chavismo «está deteniendo como locos» a exfuncionarios policiales y de Inteligencia, incluidos antiguos agentes de la Disip (Policía de Inteligencia), que suman unos 38 detenidos. «De ahí la toma de Caracas y sus alrededores: todo lo que huela a exfuncionario es sospechoso. Así va el pánico en la estructura criminal del chavismo».«Es cierto, el régimen tiene un ataque de pánico y paranoia: están asustados y no saben por dónde vendrá el golpe», responde un usuario en sus comentarios por X.En las redes sociales, el tema de Venezuela bulle y se recalienta como un volcán a punto de estallar, mientras en las calles se respira una tensa calma. Todos esperan que algo pase, pero nadie sabe cuándo ni cómo.Muchos ‘influencers’ lanzan apuestas sobre un posible aumento de la recompensa a 100 millones de dólares, como propuso el senador estadounidense Rick Scott , para quien dé información que permita capturar a Maduro. También especulan sobre el día y el lugar del desembarco de la fuerza militar.«La recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el Departamento de Justicia de EE.UU. por la captura de Maduro debe servir como incentivo para acciones rápidas y efectivas», acota Omar González.González explica que esas acciones rápidas «implicarían operaciones conjuntas contra líderes clave, respaldadas por inteligencia recopilada previamente mediante infiltraciones, desertores y otras actividades avanzadas, para neutralizar a los cabecillas del Cartel de los Soles, incluidos aquellos formalmente acusados de narcoterrorismo, que usurpan el poder en Venezuela». La tranquilidad reina en las calles de Venezuela, por ahora, en contraste con la zozobra y el revuelo que se observan en las redes sociales ante los anuncios de la recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro y la intervención militar contra las organizaciones de narcotraficantes.Estas dos medidas, lanzadas por el Gobierno de Donald Trump contra el régimen chavista, han causado gran impacto tanto dentro como fuera del país. Según la fiscal general estadounidense Pam Bondi , Maduro encabeza el récord histórico mundial de recompensas por ser el capo del Cartel de los Soles —el doble que se aplicó a Osama Bin Laden—, y ha autorizado al Pentágono a usar la fuerza militar contra los grupos narcoterroristas.En opinión de Omar González , jefe político y coordinador de organización de Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado, las medidas «no solo representan una escalada en la estrategia antidrogas en el hemisferio, sino que, fundamentalmente, abren una oportunidad histórica para, junto con la población venezolana, liberar a la nación del yugo de una narcodictadura con un impacto potencialmente transformador y sostenible para el país», declaró a la emisora Costa del Sol.Noticia Relacionada estandar Si Bukele recibe la bendición de Trump al respaldar EE.UU. la reforma que permite la reelección indefinida en El Salvador Susana Gaviña Un portavoz del Departamento de Estado rechaza la comparación con «dictaduras ilegítimas» de la regiónPor si fuera poco, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos emitió ayer en su cuenta oficial de X: «A cazar cárteles». También acusa a Maduro de liderar la red criminal y terrorista del Cartel de los Soles y del Tren de Aragua, junto con sus ministros Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, cuyas recompensas suman ya 90 millones de dólares en total .La cacería de los cárteles incluye un vídeo que muestra supuestas incursiones militares en instalaciones clandestinas en territorio extranjero, sin revelar la ubicación, lo que ha puesto a temblar al régimen chavista.Los llamamientos de la líder María Corina Machado, desde un lugar oculto, para organizar «comanditos clandestinos» entre los simpatizantes y activistas de la resistencia por la libertad del país, también incrementan el nerviosismo que exhiben los altos cargos del régimen.Campaña de intrigaEn los últimos días, la líder de la oposición ha emitido varias alertas en redes sociales para movilizar a los activistas: «Escuchen las señales, preparemos el corazón, la mente y el cuerpo para hacer lo que hay que hacer en el momento preciso. Es muy poco lo que nos falta ya. Reciban toda mi fuerza y todo mi amor, y que Dios los bendiga».En otro vídeo, Machado plantea la organización clandestina de todas las estructuras dentro de Venezuela: «Nos preparamos para la acción cívica el día que se requiera. Los venezolanos en el exterior también deben profundizar en organización, presión estratégica y denuncia».El régimen chavista ha estado buscando a la líder opositora «hasta por debajo de las piedras» desde la última vez que logró detenerla brevemente en un mitin el pasado 9 de enero, pero hasta ahora no ha podido localizar su escondite.Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró este sábado que tiene «información muy clara» sobre el lugar donde se encuentra resguardada la dirigente y sugirió que podría estar en la embajada de Estados Unidos, aunque sin confirmarlo.Pánico y paranoiaAl mismo tiempo, el régimen ha incrementado la represión y persecución contra toda disidencia. Según la defensora de derechos humanos Tamara Sujú, el chavismo «está deteniendo como locos» a exfuncionarios policiales y de Inteligencia, incluidos antiguos agentes de la Disip (Policía de Inteligencia), que suman unos 38 detenidos. «De ahí la toma de Caracas y sus alrededores: todo lo que huela a exfuncionario es sospechoso. Así va el pánico en la estructura criminal del chavismo».«Es cierto, el régimen tiene un ataque de pánico y paranoia: están asustados y no saben por dónde vendrá el golpe», responde un usuario en sus comentarios por X.En las redes sociales, el tema de Venezuela bulle y se recalienta como un volcán a punto de estallar, mientras en las calles se respira una tensa calma. Todos esperan que algo pase, pero nadie sabe cuándo ni cómo.Muchos ‘influencers’ lanzan apuestas sobre un posible aumento de la recompensa a 100 millones de dólares, como propuso el senador estadounidense Rick Scott , para quien dé información que permita capturar a Maduro. También especulan sobre el día y el lugar del desembarco de la fuerza militar.«La recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el Departamento de Justicia de EE.UU. por la captura de Maduro debe servir como incentivo para acciones rápidas y efectivas», acota Omar González.González explica que esas acciones rápidas «implicarían operaciones conjuntas contra líderes clave, respaldadas por inteligencia recopilada previamente mediante infiltraciones, desertores y otras actividades avanzadas, para neutralizar a los cabecillas del Cartel de los Soles, incluidos aquellos formalmente acusados de narcoterrorismo, que usurpan el poder en Venezuela». RSS de noticias de internacional
Noticias Similares