Hoy el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que ampliará la cifra de calles a las que se les renovará el asfalto. Se trata de una segunda fase de la operación asfalto , que intervendrá sobre otras 111 calles este año. Sumándolas a las ya anunciadas, el consistorio mejorará la calzada de un total de 367 calles de la ciudad, con una inversión total de 17,7 millones de euros. Esta mañana, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha presentado esta nueva fase en su visita a la calle Espronceda de Chamberí, una en las que se está actuando. El objetivo, «mejorar la comodidad y seguridad de los usuarios y disminuir los niveles sonoros de rodadura y la contaminación del aire», según el Área de Obras y Equipamientos . El año pasado se reasfaltaron 323 calles de la ciudad, por lo que este 2025 se ha producido un ligero incremento de las vías a las que se les dará un lavado de cara. En total, se mejorarán más de 900.000 metros cuadrados de vías de la capital. Código Desktop
Imagen para móvil, amp y app Código móvil
Código AMP 600 Código APP Defienden que estas renovaciones evitan un deterioro que en el futuro obligaría a realizar un desembolso mayor para cambiar por completo el pavimento de estas calles. El criterio de selección se ha basado en el «nivel de obsolescencia y la intensidad media de tráfico que soportan» estas vías, afirma el consistorio. Lista de calles de la primera y la segunda fase de la Operación Asfalto de Madrid en 2025: Centro: se renovará el pavimento de un total de catorce calles, nueve en la primera fase y cinco en la segunda que comienza ahora. Arganzuela: en la segunda fase se incluyen ocho nuevas calles, sumando un total de 13 en el plan de renovación. Retiro: tan solo una nueva calle en la segunda fase, aunque la primera ya preveía ocho. Cabe destacar los trabajos en la calle Alcalá, junto al paso peatonal de la Puerta de Madrid del Retiro. Salamanca: se mejorará el pavimento de un total de once calles, entre las que destacan el paseo de Recoletos (en el paseo peatonal entre Cibeles y Colón). Chamartín: con un total de 22 calles renovadas, 18 previstas en la primera fase y cuatro en la segunda. Tetuán: once calles, cinco en la primera y seis en la segunda. Chamberí: la segunda fase prevé la renovación de ocho calles más, que se suman a las cinco anunciadas en la primera. Fuencarral-El Pardo: un total de 22 calles, de las cuales solo cuatro forman parte de la segunda fase anunciada hoy. Moncloa-Aravaca: con 21 calles renovadas, 15 de la fase que se preveía acabar este verano y seis de la nueva. Latina: 22 calles, 19 y 3 por fases respectivas. Carabanchel: con 30 calles renovadas es el segundo distritos que en el que más calles se renuevan. En esta segunda fase se incluyen once nuevas calles a mejorar. Usera: se incluyen dos nuevas calles en la segunda fase, pero la primera ya preveía 21 renovaciones. Puente de Vallecas: 21 calles renovadas en total, en esta segunda fase se han añadido cinco más. Moratalaz: catorce, tan solo dos nuevas en la segunda fase. Ciudad Lineal: con 27 calles a las que se les renovará el pavimento es uno de los distritos en el que más actuaciones se contemplan en este plan de asfalto. Hortaleza: 16 renovaciones, de las cuales 12 ya venían del primer anuncio del proyecto. Villaverde: se lleva la palma con 33 calles renovadas. Esta segunda fase contempla la mejora de 14 calles. Villa de Vallecas: once calles, ocho y tres en la primera y segunda fase, respectivamente. Vicálvaro: se renuevan ocho calles, cuatro por fase. San Blas-Canillejas: ocho calles en la primera y cuatro en la segunda, un total de 12 calles renovadas. Barajas: aquí se renuevan con esta Operación Asfalto nueve calles, de las cuales cinco se han anunciado hoy en la segunda fase. También sostienen desde el ayuntamiento que las 105.000 toneladas de mezclas de asfalto que se usarán en estos trabajos son más sostenibles que las tradicionales. Reducen las emisiones de gases contaminantes, la exposición de los trabajadores a humos y el consumo energético, puesto que se produce a una temperatura más baja. Alrededor de un tercio del total de la superficie asfaltada se pavimentará con mezclas fabricadas con betunes modificados con polvo de caucho reciclado de neumáticos. Noticia Relacionada estandar Si La Navidad de Madrid se diseña a 40 grados Helena Cortés La dirección artística elige en marzo el tema en torno al que girará la programación: «Ya tenemos todo cerrado para la cabalgata, un espectáculo en el que participan 1.500 personas que se hace como en el teatro»En un principio se preveía que la primera fase de la Operación Asfalto finalizara sus trabajos este verano, pero con el anuncio de una segunda parte estas intervenciones podrían extenderse algo más. Hoy el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que ampliará la cifra de calles a las que se les renovará el asfalto. Se trata de una segunda fase de la operación asfalto , que intervendrá sobre otras 111 calles este año. Sumándolas a las ya anunciadas, el consistorio mejorará la calzada de un total de 367 calles de la ciudad, con una inversión total de 17,7 millones de euros. Esta mañana, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha presentado esta nueva fase en su visita a la calle Espronceda de Chamberí, una en las que se está actuando. El objetivo, «mejorar la comodidad y seguridad de los usuarios y disminuir los niveles sonoros de rodadura y la contaminación del aire», según el Área de Obras y Equipamientos . El año pasado se reasfaltaron 323 calles de la ciudad, por lo que este 2025 se ha producido un ligero incremento de las vías a las que se les dará un lavado de cara. En total, se mejorarán más de 900.000 metros cuadrados de vías de la capital. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP 600 Código APP Defienden que estas renovaciones evitan un deterioro que en el futuro obligaría a realizar un desembolso mayor para cambiar por completo el pavimento de estas calles. El criterio de selección se ha basado en el «nivel de obsolescencia y la intensidad media de tráfico que soportan» estas vías, afirma el consistorio. Lista de calles de la primera y la segunda fase de la Operación Asfalto de Madrid en 2025: Centro: se renovará el pavimento de un total de catorce calles, nueve en la primera fase y cinco en la segunda que comienza ahora. Arganzuela: en la segunda fase se incluyen ocho nuevas calles, sumando un total de 13 en el plan de renovación. Retiro: tan solo una nueva calle en la segunda fase, aunque la primera ya preveía ocho. Cabe destacar los trabajos en la calle Alcalá, junto al paso peatonal de la Puerta de Madrid del Retiro. Salamanca: se mejorará el pavimento de un total de once calles, entre las que destacan el paseo de Recoletos (en el paseo peatonal entre Cibeles y Colón). Chamartín: con un total de 22 calles renovadas, 18 previstas en la primera fase y cuatro en la segunda. Tetuán: once calles, cinco en la primera y seis en la segunda. Chamberí: la segunda fase prevé la renovación de ocho calles más, que se suman a las cinco anunciadas en la primera. Fuencarral-El Pardo: un total de 22 calles, de las cuales solo cuatro forman parte de la segunda fase anunciada hoy. Moncloa-Aravaca: con 21 calles renovadas, 15 de la fase que se preveía acabar este verano y seis de la nueva. Latina: 22 calles, 19 y 3 por fases respectivas. Carabanchel: con 30 calles renovadas es el segundo distritos que en el que más calles se renuevan. En esta segunda fase se incluyen once nuevas calles a mejorar. Usera: se incluyen dos nuevas calles en la segunda fase, pero la primera ya preveía 21 renovaciones. Puente de Vallecas: 21 calles renovadas en total, en esta segunda fase se han añadido cinco más. Moratalaz: catorce, tan solo dos nuevas en la segunda fase. Ciudad Lineal: con 27 calles a las que se les renovará el pavimento es uno de los distritos en el que más actuaciones se contemplan en este plan de asfalto. Hortaleza: 16 renovaciones, de las cuales 12 ya venían del primer anuncio del proyecto. Villaverde: se lleva la palma con 33 calles renovadas. Esta segunda fase contempla la mejora de 14 calles. Villa de Vallecas: once calles, ocho y tres en la primera y segunda fase, respectivamente. Vicálvaro: se renuevan ocho calles, cuatro por fase. San Blas-Canillejas: ocho calles en la primera y cuatro en la segunda, un total de 12 calles renovadas. Barajas: aquí se renuevan con esta Operación Asfalto nueve calles, de las cuales cinco se han anunciado hoy en la segunda fase. También sostienen desde el ayuntamiento que las 105.000 toneladas de mezclas de asfalto que se usarán en estos trabajos son más sostenibles que las tradicionales. Reducen las emisiones de gases contaminantes, la exposición de los trabajadores a humos y el consumo energético, puesto que se produce a una temperatura más baja. Alrededor de un tercio del total de la superficie asfaltada se pavimentará con mezclas fabricadas con betunes modificados con polvo de caucho reciclado de neumáticos. Noticia Relacionada estandar Si La Navidad de Madrid se diseña a 40 grados Helena Cortés La dirección artística elige en marzo el tema en torno al que girará la programación: «Ya tenemos todo cerrado para la cabalgata, un espectáculo en el que participan 1.500 personas que se hace como en el teatro»En un principio se preveía que la primera fase de la Operación Asfalto finalizara sus trabajos este verano, pero con el anuncio de una segunda parte estas intervenciones podrían extenderse algo más. Hoy el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que ampliará la cifra de calles a las que se les renovará el asfalto. Se trata de una segunda fase de la operación asfalto , que intervendrá sobre otras 111 calles este año. Sumándolas a las ya anunciadas, el consistorio mejorará la calzada de un total de 367 calles de la ciudad, con una inversión total de 17,7 millones de euros. Esta mañana, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha presentado esta nueva fase en su visita a la calle Espronceda de Chamberí, una en las que se está actuando. El objetivo, «mejorar la comodidad y seguridad de los usuarios y disminuir los niveles sonoros de rodadura y la contaminación del aire», según el Área de Obras y Equipamientos . El año pasado se reasfaltaron 323 calles de la ciudad, por lo que este 2025 se ha producido un ligero incremento de las vías a las que se les dará un lavado de cara. En total, se mejorarán más de 900.000 metros cuadrados de vías de la capital. Código Desktop
Imagen para móvil, amp y app Código móvil
Código AMP 600 Código APP Defienden que estas renovaciones evitan un deterioro que en el futuro obligaría a realizar un desembolso mayor para cambiar por completo el pavimento de estas calles. El criterio de selección se ha basado en el «nivel de obsolescencia y la intensidad media de tráfico que soportan» estas vías, afirma el consistorio. Lista de calles de la primera y la segunda fase de la Operación Asfalto de Madrid en 2025: Centro: se renovará el pavimento de un total de catorce calles, nueve en la primera fase y cinco en la segunda que comienza ahora. Arganzuela: en la segunda fase se incluyen ocho nuevas calles, sumando un total de 13 en el plan de renovación. Retiro: tan solo una nueva calle en la segunda fase, aunque la primera ya preveía ocho. Cabe destacar los trabajos en la calle Alcalá, junto al paso peatonal de la Puerta de Madrid del Retiro. Salamanca: se mejorará el pavimento de un total de once calles, entre las que destacan el paseo de Recoletos (en el paseo peatonal entre Cibeles y Colón). Chamartín: con un total de 22 calles renovadas, 18 previstas en la primera fase y cuatro en la segunda. Tetuán: once calles, cinco en la primera y seis en la segunda. Chamberí: la segunda fase prevé la renovación de ocho calles más, que se suman a las cinco anunciadas en la primera. Fuencarral-El Pardo: un total de 22 calles, de las cuales solo cuatro forman parte de la segunda fase anunciada hoy. Moncloa-Aravaca: con 21 calles renovadas, 15 de la fase que se preveía acabar este verano y seis de la nueva. Latina: 22 calles, 19 y 3 por fases respectivas. Carabanchel: con 30 calles renovadas es el segundo distritos que en el que más calles se renuevan. En esta segunda fase se incluyen once nuevas calles a mejorar. Usera: se incluyen dos nuevas calles en la segunda fase, pero la primera ya preveía 21 renovaciones. Puente de Vallecas: 21 calles renovadas en total, en esta segunda fase se han añadido cinco más. Moratalaz: catorce, tan solo dos nuevas en la segunda fase. Ciudad Lineal: con 27 calles a las que se les renovará el pavimento es uno de los distritos en el que más actuaciones se contemplan en este plan de asfalto. Hortaleza: 16 renovaciones, de las cuales 12 ya venían del primer anuncio del proyecto. Villaverde: se lleva la palma con 33 calles renovadas. Esta segunda fase contempla la mejora de 14 calles. Villa de Vallecas: once calles, ocho y tres en la primera y segunda fase, respectivamente. Vicálvaro: se renuevan ocho calles, cuatro por fase. San Blas-Canillejas: ocho calles en la primera y cuatro en la segunda, un total de 12 calles renovadas. Barajas: aquí se renuevan con esta Operación Asfalto nueve calles, de las cuales cinco se han anunciado hoy en la segunda fase. También sostienen desde el ayuntamiento que las 105.000 toneladas de mezclas de asfalto que se usarán en estos trabajos son más sostenibles que las tradicionales. Reducen las emisiones de gases contaminantes, la exposición de los trabajadores a humos y el consumo energético, puesto que se produce a una temperatura más baja. Alrededor de un tercio del total de la superficie asfaltada se pavimentará con mezclas fabricadas con betunes modificados con polvo de caucho reciclado de neumáticos. Noticia Relacionada estandar Si La Navidad de Madrid se diseña a 40 grados Helena Cortés La dirección artística elige en marzo el tema en torno al que girará la programación: «Ya tenemos todo cerrado para la cabalgata, un espectáculo en el que participan 1.500 personas que se hace como en el teatro»En un principio se preveía que la primera fase de la Operación Asfalto finalizara sus trabajos este verano, pero con el anuncio de una segunda parte estas intervenciones podrían extenderse algo más. RSS de noticias de espana