La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero , ha restado credibilidad al Barómetro andaluz de junio del Centro de Estudios Andaluces (Centra) hecho público este jueves, apuntando que es un instrumento puesto «al servicio» del Gobierno autonómico del PP-A.Por su parte, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha manifestado que confirma una vez más el «apoyo ciudadano» al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), y a su forma de hacer política.En declaraciones a los medios de comunicación en Málaga, Montero –también candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas– ha indicado que el Gobierno andaluz del PP-A está utilizando determinados «instrumentos para ponerlos a su servicio» y ellos sabrán si «lo que les interesa justamente esta cuestión en la que parece que aquí no hace falta ni que los ciudadanos voten» y que «parece que está todo hecho, que aquí los cargos son vitalicios y que no hace falta que los ciudadanos voten».El citado barómetro arroja que el PP-A volvería a ganar las próximas elecciones andaluzas con el 41,7% de los votos y una ventaja de 19,9 puntos sobre el PSOE-A, que obtendría el 19,8% de los sufragios y caería hasta los 24-26 escaños, de forma que los ‘populares’ consolidarían así la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico que ya lograron en los comicios celebrados en junio de 2022 a menos de un año de las próximas autonómicas.Noticia Relacionada estandar No La corrupción es el principal problema para los andaluces en España S. A. El paro y la sanidad son los problemas fundamentales en Andalucía«Yo creo que hace falta más humildad» , ha indicado Montero, para quien hace falta que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «se ponga manos a la obra», según ha señalado.En opinión de la vicepresidenta primera del Gobierno, para Juanma Moreno, «Andalucía es un álbum de fotos» y no se dedica a promover «políticas públicas que ayuden al conjunto de los ciudadanos», sino todo el tiempo dedicado al «acoso y derribo al Gobierno de España porque sigue las instrucciones de Madrid».Ha insistido en que Moreno «no practica ninguna política pública que permita realmente mejorar la vida de los ciudadanos de Andalucía» , ya que está todo el día «reprochando, confrontando y exigiendo lo que él no se aplica». Ha indicado que no hay ni un solo proyecto de la mano de Moreno «que no haya sido apadrinado por el Gobierno de España».De su lado, Antonio Sanz ha señalado que los datos que arroja el barómetro son un «acicate» para el Gobierno autonómico y seguir trabajando en la mejora de la vida de los andaluces.«Los andaluces, una vez más, respaldan la labor del Gobierno de Juanma Moreno , algo que supone para nosotros una gran responsabilidad, un aliciente y un estímulo para seguir trabajando«, ha señalado el consejero, apuntando que los ciudadanos apoyan esa política que trabaja »desde el diálogo y desde el consenso y que es moderada y reformista, y está alejada de las crispaciones, de los shows y de los agravios«.Ha añadido que la estimación de votos que refleja la encuesta del Centra supone un «espaldarazo, una vez más, para el Gobierno de Juanma Moreno», ya que, de celebrarse elecciones autonómica, el PP-A volvería a ser la fuerza política más votada, con el 41,7 de los apoyos, repitiendo mayoría absoluta en la Cámara.En cuanto al hecho de que el PSOE-A obtendría el 19,8 por ciento de los sufragios, 4,3 puntos menos que en las elecciones autonómicas de 2022, según Sanz, demuestra que la llegada a la secretaria general de ese partido de María Jesús Montero «no surte efecto» , ya que su labor en el Gobierno central está siendo «dañina para los intereses de Andalucía», a la que «no defiende», sino que la está «traicionando».De otro lado, se ha referido al hecho de que el 85,4 por ciento de los andaluces considere que el cambio climático es «una realidad», frente a una minoría del 13,4, que no cree en su existencia.«El grado de importancia que se le concede a este fenómeno supera los siete puntos de media en una escala de cero a diez, y, por tanto, hay una muy importante sensibilidad de los andaluces en torno al cambio climático y su repercusión y consecuencias«, ha señalado. La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero , ha restado credibilidad al Barómetro andaluz de junio del Centro de Estudios Andaluces (Centra) hecho público este jueves, apuntando que es un instrumento puesto «al servicio» del Gobierno autonómico del PP-A.Por su parte, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha manifestado que confirma una vez más el «apoyo ciudadano» al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), y a su forma de hacer política.En declaraciones a los medios de comunicación en Málaga, Montero –también candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas– ha indicado que el Gobierno andaluz del PP-A está utilizando determinados «instrumentos para ponerlos a su servicio» y ellos sabrán si «lo que les interesa justamente esta cuestión en la que parece que aquí no hace falta ni que los ciudadanos voten» y que «parece que está todo hecho, que aquí los cargos son vitalicios y que no hace falta que los ciudadanos voten».El citado barómetro arroja que el PP-A volvería a ganar las próximas elecciones andaluzas con el 41,7% de los votos y una ventaja de 19,9 puntos sobre el PSOE-A, que obtendría el 19,8% de los sufragios y caería hasta los 24-26 escaños, de forma que los ‘populares’ consolidarían así la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico que ya lograron en los comicios celebrados en junio de 2022 a menos de un año de las próximas autonómicas.Noticia Relacionada estandar No La corrupción es el principal problema para los andaluces en España S. A. El paro y la sanidad son los problemas fundamentales en Andalucía«Yo creo que hace falta más humildad» , ha indicado Montero, para quien hace falta que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «se ponga manos a la obra», según ha señalado.En opinión de la vicepresidenta primera del Gobierno, para Juanma Moreno, «Andalucía es un álbum de fotos» y no se dedica a promover «políticas públicas que ayuden al conjunto de los ciudadanos», sino todo el tiempo dedicado al «acoso y derribo al Gobierno de España porque sigue las instrucciones de Madrid».Ha insistido en que Moreno «no practica ninguna política pública que permita realmente mejorar la vida de los ciudadanos de Andalucía» , ya que está todo el día «reprochando, confrontando y exigiendo lo que él no se aplica». Ha indicado que no hay ni un solo proyecto de la mano de Moreno «que no haya sido apadrinado por el Gobierno de España».De su lado, Antonio Sanz ha señalado que los datos que arroja el barómetro son un «acicate» para el Gobierno autonómico y seguir trabajando en la mejora de la vida de los andaluces.«Los andaluces, una vez más, respaldan la labor del Gobierno de Juanma Moreno , algo que supone para nosotros una gran responsabilidad, un aliciente y un estímulo para seguir trabajando«, ha señalado el consejero, apuntando que los ciudadanos apoyan esa política que trabaja »desde el diálogo y desde el consenso y que es moderada y reformista, y está alejada de las crispaciones, de los shows y de los agravios«.Ha añadido que la estimación de votos que refleja la encuesta del Centra supone un «espaldarazo, una vez más, para el Gobierno de Juanma Moreno», ya que, de celebrarse elecciones autonómica, el PP-A volvería a ser la fuerza política más votada, con el 41,7 de los apoyos, repitiendo mayoría absoluta en la Cámara.En cuanto al hecho de que el PSOE-A obtendría el 19,8 por ciento de los sufragios, 4,3 puntos menos que en las elecciones autonómicas de 2022, según Sanz, demuestra que la llegada a la secretaria general de ese partido de María Jesús Montero «no surte efecto» , ya que su labor en el Gobierno central está siendo «dañina para los intereses de Andalucía», a la que «no defiende», sino que la está «traicionando».De otro lado, se ha referido al hecho de que el 85,4 por ciento de los andaluces considere que el cambio climático es «una realidad», frente a una minoría del 13,4, que no cree en su existencia.«El grado de importancia que se le concede a este fenómeno supera los siete puntos de media en una escala de cero a diez, y, por tanto, hay una muy importante sensibilidad de los andaluces en torno al cambio climático y su repercusión y consecuencias«, ha señalado. La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero , ha restado credibilidad al Barómetro andaluz de junio del Centro de Estudios Andaluces (Centra) hecho público este jueves, apuntando que es un instrumento puesto «al servicio» del Gobierno autonómico del PP-A.Por su parte, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha manifestado que confirma una vez más el «apoyo ciudadano» al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), y a su forma de hacer política.En declaraciones a los medios de comunicación en Málaga, Montero –también candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas– ha indicado que el Gobierno andaluz del PP-A está utilizando determinados «instrumentos para ponerlos a su servicio» y ellos sabrán si «lo que les interesa justamente esta cuestión en la que parece que aquí no hace falta ni que los ciudadanos voten» y que «parece que está todo hecho, que aquí los cargos son vitalicios y que no hace falta que los ciudadanos voten».El citado barómetro arroja que el PP-A volvería a ganar las próximas elecciones andaluzas con el 41,7% de los votos y una ventaja de 19,9 puntos sobre el PSOE-A, que obtendría el 19,8% de los sufragios y caería hasta los 24-26 escaños, de forma que los ‘populares’ consolidarían así la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico que ya lograron en los comicios celebrados en junio de 2022 a menos de un año de las próximas autonómicas.Noticia Relacionada estandar No La corrupción es el principal problema para los andaluces en España S. A. El paro y la sanidad son los problemas fundamentales en Andalucía«Yo creo que hace falta más humildad» , ha indicado Montero, para quien hace falta que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «se ponga manos a la obra», según ha señalado.En opinión de la vicepresidenta primera del Gobierno, para Juanma Moreno, «Andalucía es un álbum de fotos» y no se dedica a promover «políticas públicas que ayuden al conjunto de los ciudadanos», sino todo el tiempo dedicado al «acoso y derribo al Gobierno de España porque sigue las instrucciones de Madrid».Ha insistido en que Moreno «no practica ninguna política pública que permita realmente mejorar la vida de los ciudadanos de Andalucía» , ya que está todo el día «reprochando, confrontando y exigiendo lo que él no se aplica». Ha indicado que no hay ni un solo proyecto de la mano de Moreno «que no haya sido apadrinado por el Gobierno de España».De su lado, Antonio Sanz ha señalado que los datos que arroja el barómetro son un «acicate» para el Gobierno autonómico y seguir trabajando en la mejora de la vida de los andaluces.«Los andaluces, una vez más, respaldan la labor del Gobierno de Juanma Moreno , algo que supone para nosotros una gran responsabilidad, un aliciente y un estímulo para seguir trabajando«, ha señalado el consejero, apuntando que los ciudadanos apoyan esa política que trabaja »desde el diálogo y desde el consenso y que es moderada y reformista, y está alejada de las crispaciones, de los shows y de los agravios«.Ha añadido que la estimación de votos que refleja la encuesta del Centra supone un «espaldarazo, una vez más, para el Gobierno de Juanma Moreno», ya que, de celebrarse elecciones autonómica, el PP-A volvería a ser la fuerza política más votada, con el 41,7 de los apoyos, repitiendo mayoría absoluta en la Cámara.En cuanto al hecho de que el PSOE-A obtendría el 19,8 por ciento de los sufragios, 4,3 puntos menos que en las elecciones autonómicas de 2022, según Sanz, demuestra que la llegada a la secretaria general de ese partido de María Jesús Montero «no surte efecto» , ya que su labor en el Gobierno central está siendo «dañina para los intereses de Andalucía», a la que «no defiende», sino que la está «traicionando».De otro lado, se ha referido al hecho de que el 85,4 por ciento de los andaluces considere que el cambio climático es «una realidad», frente a una minoría del 13,4, que no cree en su existencia.«El grado de importancia que se le concede a este fenómeno supera los siete puntos de media en una escala de cero a diez, y, por tanto, hay una muy importante sensibilidad de los andaluces en torno al cambio climático y su repercusión y consecuencias«, ha señalado. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares