<p>Tras los cruces del pasado viernes, en los que al menos 54 menores y varios adultos lograron entrar a nado en Ceuta desde la costa marroquí, las autoridades del país vecino han intensificado de forma notable su presencia en las inmediaciones del espigón fronterizo del Tarajal. Desde la madrugada del sábado, el control en aguas marroquíes se ha reforzado con<strong> un dispositivo marítimo sin precedentes</strong>: nueve embarcaciones —una patrullera de la Marina Real, una patrullera de la Gendarmería, dos zódiacs semirrígidas rápidas y, al menos, seis neumáticas ligeras tripuladas por dos agentes cada una— patrullan de forma continua el litoral para evitar nuevas salidas hacia la ciudad autónoma.</p>
En las últimas horas, se han registrado varios intentos de entrada. Tres jóvenes lograron alcanzar la costa, donde fueron interceptados y devueltos. La colaboración de la Gendarmería marroquí ha sido clave para contener la presión migratoria
<p>Tras los cruces del pasado viernes, en los que al menos 54 menores y varios adultos lograron entrar a nado en Ceuta desde la costa marroquí, las autoridades del país vecino han intensificado de forma notable su presencia en las inmediaciones del espigón fronterizo del Tarajal. Desde la madrugada del sábado, el control en aguas marroquíes se ha reforzado con<strong> un dispositivo marítimo sin precedentes</strong>: nueve embarcaciones —una patrullera de la Marina Real, una patrullera de la Gendarmería, dos zódiacs semirrígidas rápidas y, al menos, seis neumáticas ligeras tripuladas por dos agentes cada una— patrullan de forma continua el litoral para evitar nuevas salidas hacia la ciudad autónoma.</p>
España