Mercadona , compañía líder de supermercados físicos y online de España , ha lanzado un comunicado en sus canales oficiales para desmentir un bulo que circulaba por redes sociales sobre su salida a Bolsa y emisión de acciones a partir del próximo 3 de agosto. La cadena de distribución valenciana confirma que es totalmente «falso».La firma presidida por Juan Roig ha salido del paso para acabar con los rumores que circulaban en X y otras redes sociales sobre la emisión de acciones en la Bolsa de Madrid. «Es el mayor grupo de distribución en España, conocido por la calidad de sus productos, precios competitivos y compromiso con los consumidores», rezaba el anuncio fraudulento.También exponía la publicación engañosa desmentida por Mercadona que sus supermercados «ofrece productos alimentarios y no alimentarios para las necesidades de los hogares españoles y que sus tiendas están en toda España y también en Portugal». Noticias relacionadas estandar No Una española en Estonia, sorprendida al encontrar un ‘mini Mercadona’ en este país: «Los precios son…» estandar No Mercadona confirma el origen de las sandías que vende en sus supermercados este verano David MarotoAsí, aseguraba esta noticia ‘fake’ que la salida a Bolsa de Mercadona estaba programada para el próximo 3 de agosto, que el precio por acción sería de 8 euros y que el volumen de títulos ascendería a un total de 10 millones. Algo que es rotundamente falso, tal y como confirma a ABC la compañía valenciana. Según aclara a este periódico, este tipo de bulos son habituales , ya sea por un tema o por otro. «De vez en cuando nos apoyamos en nuestros canales oficiales para desmentirlos», subrayan.Mercadona facturó 38.835 millones de euros en 2024Mercadona incrementó en 2024 sus ventas consolidadas un 9%, hasta los 38.835 millones de euros . De este total, 37.057 millones corresponden al negocio de España y los 1.778 restantes al de Portugal, donde la compañía de distribución cuenta con 60 tiendas del total de 1.674 que conformaban la red de supermercados de la compañía a cierre del ejercicio.Este incremento de facturación ha sido posible por el trabajo llevado a cabo por Compras y Prescripción, conjuntamente con los interproveedores y proveedores especialistas, según aclara la firma valenciana. Gracias a esta colaboración, tras bajar 2.000 precios, que ha supuesto un ahorro de 650 millones de euros para los clientes, ha seguido ofreciendo el carro menú «al precio más económico del mercado» (un 2% menos).Además, en 2024, Mercadona obtuvo su mejor dato histórico de rentabilidad, un 3,9% de beneficio neto sobre venta neta, resultado de una inversión sostenida en el tiempo, 1.045 millones en estos doce meses, que reporta mejoras notables de gestión, productividad y eficiencia en la compañía. Como resultado, elevó su beneficio compartido a 2.800 millones de euros , que se han compartido, entre otras, de la siguiente forma: 700 millones con la plantilla y 716 millones en impuestos, de los que 506 corresponden al Impuesto sobre Beneficios, con un tipo impositivo efectivo del 25%.Todo ello se ha traducido en un beneficio neto de 1.384 millones de euros, un 37% más que en 2023 , de los cuales, 180 millones de euros son fruto de la gestión realizada en su tesorería. De estos 1.109 millones (un 80%) se reinvierten en la compañía y, el resto, 275 millones (un 20%) en dividendos. Mercadona , compañía líder de supermercados físicos y online de España , ha lanzado un comunicado en sus canales oficiales para desmentir un bulo que circulaba por redes sociales sobre su salida a Bolsa y emisión de acciones a partir del próximo 3 de agosto. La cadena de distribución valenciana confirma que es totalmente «falso».La firma presidida por Juan Roig ha salido del paso para acabar con los rumores que circulaban en X y otras redes sociales sobre la emisión de acciones en la Bolsa de Madrid. «Es el mayor grupo de distribución en España, conocido por la calidad de sus productos, precios competitivos y compromiso con los consumidores», rezaba el anuncio fraudulento.También exponía la publicación engañosa desmentida por Mercadona que sus supermercados «ofrece productos alimentarios y no alimentarios para las necesidades de los hogares españoles y que sus tiendas están en toda España y también en Portugal». Noticias relacionadas estandar No Una española en Estonia, sorprendida al encontrar un ‘mini Mercadona’ en este país: «Los precios son…» estandar No Mercadona confirma el origen de las sandías que vende en sus supermercados este verano David MarotoAsí, aseguraba esta noticia ‘fake’ que la salida a Bolsa de Mercadona estaba programada para el próximo 3 de agosto, que el precio por acción sería de 8 euros y que el volumen de títulos ascendería a un total de 10 millones. Algo que es rotundamente falso, tal y como confirma a ABC la compañía valenciana. Según aclara a este periódico, este tipo de bulos son habituales , ya sea por un tema o por otro. «De vez en cuando nos apoyamos en nuestros canales oficiales para desmentirlos», subrayan.Mercadona facturó 38.835 millones de euros en 2024Mercadona incrementó en 2024 sus ventas consolidadas un 9%, hasta los 38.835 millones de euros . De este total, 37.057 millones corresponden al negocio de España y los 1.778 restantes al de Portugal, donde la compañía de distribución cuenta con 60 tiendas del total de 1.674 que conformaban la red de supermercados de la compañía a cierre del ejercicio.Este incremento de facturación ha sido posible por el trabajo llevado a cabo por Compras y Prescripción, conjuntamente con los interproveedores y proveedores especialistas, según aclara la firma valenciana. Gracias a esta colaboración, tras bajar 2.000 precios, que ha supuesto un ahorro de 650 millones de euros para los clientes, ha seguido ofreciendo el carro menú «al precio más económico del mercado» (un 2% menos).Además, en 2024, Mercadona obtuvo su mejor dato histórico de rentabilidad, un 3,9% de beneficio neto sobre venta neta, resultado de una inversión sostenida en el tiempo, 1.045 millones en estos doce meses, que reporta mejoras notables de gestión, productividad y eficiencia en la compañía. Como resultado, elevó su beneficio compartido a 2.800 millones de euros , que se han compartido, entre otras, de la siguiente forma: 700 millones con la plantilla y 716 millones en impuestos, de los que 506 corresponden al Impuesto sobre Beneficios, con un tipo impositivo efectivo del 25%.Todo ello se ha traducido en un beneficio neto de 1.384 millones de euros, un 37% más que en 2023 , de los cuales, 180 millones de euros son fruto de la gestión realizada en su tesorería. De estos 1.109 millones (un 80%) se reinvierten en la compañía y, el resto, 275 millones (un 20%) en dividendos. Mercadona , compañía líder de supermercados físicos y online de España , ha lanzado un comunicado en sus canales oficiales para desmentir un bulo que circulaba por redes sociales sobre su salida a Bolsa y emisión de acciones a partir del próximo 3 de agosto. La cadena de distribución valenciana confirma que es totalmente «falso».La firma presidida por Juan Roig ha salido del paso para acabar con los rumores que circulaban en X y otras redes sociales sobre la emisión de acciones en la Bolsa de Madrid. «Es el mayor grupo de distribución en España, conocido por la calidad de sus productos, precios competitivos y compromiso con los consumidores», rezaba el anuncio fraudulento.También exponía la publicación engañosa desmentida por Mercadona que sus supermercados «ofrece productos alimentarios y no alimentarios para las necesidades de los hogares españoles y que sus tiendas están en toda España y también en Portugal». Noticias relacionadas estandar No Una española en Estonia, sorprendida al encontrar un ‘mini Mercadona’ en este país: «Los precios son…» estandar No Mercadona confirma el origen de las sandías que vende en sus supermercados este verano David MarotoAsí, aseguraba esta noticia ‘fake’ que la salida a Bolsa de Mercadona estaba programada para el próximo 3 de agosto, que el precio por acción sería de 8 euros y que el volumen de títulos ascendería a un total de 10 millones. Algo que es rotundamente falso, tal y como confirma a ABC la compañía valenciana. Según aclara a este periódico, este tipo de bulos son habituales , ya sea por un tema o por otro. «De vez en cuando nos apoyamos en nuestros canales oficiales para desmentirlos», subrayan.Mercadona facturó 38.835 millones de euros en 2024Mercadona incrementó en 2024 sus ventas consolidadas un 9%, hasta los 38.835 millones de euros . De este total, 37.057 millones corresponden al negocio de España y los 1.778 restantes al de Portugal, donde la compañía de distribución cuenta con 60 tiendas del total de 1.674 que conformaban la red de supermercados de la compañía a cierre del ejercicio.Este incremento de facturación ha sido posible por el trabajo llevado a cabo por Compras y Prescripción, conjuntamente con los interproveedores y proveedores especialistas, según aclara la firma valenciana. Gracias a esta colaboración, tras bajar 2.000 precios, que ha supuesto un ahorro de 650 millones de euros para los clientes, ha seguido ofreciendo el carro menú «al precio más económico del mercado» (un 2% menos).Además, en 2024, Mercadona obtuvo su mejor dato histórico de rentabilidad, un 3,9% de beneficio neto sobre venta neta, resultado de una inversión sostenida en el tiempo, 1.045 millones en estos doce meses, que reporta mejoras notables de gestión, productividad y eficiencia en la compañía. Como resultado, elevó su beneficio compartido a 2.800 millones de euros , que se han compartido, entre otras, de la siguiente forma: 700 millones con la plantilla y 716 millones en impuestos, de los que 506 corresponden al Impuesto sobre Beneficios, con un tipo impositivo efectivo del 25%.Todo ello se ha traducido en un beneficio neto de 1.384 millones de euros, un 37% más que en 2023 , de los cuales, 180 millones de euros son fruto de la gestión realizada en su tesorería. De estos 1.109 millones (un 80%) se reinvierten en la compañía y, el resto, 275 millones (un 20%) en dividendos. RSS de noticias de espana
Noticias Similares