En medio de la guerra arancelaria de Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha reunido este martes con funcionarios de Canadá para abordar los desafíos y oportunidades comerciales de ambas naciones, de acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La mandataria recibió en Palacio Nacional al ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, y la ministra de Asuntos Exteriores, Anita Anand. Aún no se han dado los resultados del encuentro, no obstante, Sheinbaum signó el encuentro con una foto y un breve mensaje en sus redes sociales: “Fortalecemos la relación entre nuestros países”, expresó. La reunión se llevó a cabo solo unos días después de que Trump elevar los aranceles a Canadá del 25% al 35% sobre sus exportaciones fuera del tratado comercial, TMEC, mientras que a México le mantuvo las tarifas en el mismo nivel por los próximos 90 días, una prórroga supeditada a un nuevo acuerdo comercial con su vecino país del sur. Los matices que ha hecho el republicano en materia arancelaria ponen en riesgo, una vez más, la pertinencia del TMEC y un bloque comercial regional, valuado en 1,6 billones de dólares al año.
La presidenta del país, Claudia Sheinbaum, recibe en Palacio Nacional a los ministros de Finanzas y de Asuntos Exteriores canadienses
En medio de la guerra arancelaria de Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha reunido este martes con funcionarios de Canadá para abordar los desafíos y oportunidades comerciales de ambas naciones, de acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La mandataria recibió en Palacio Nacional al ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, y la ministra de Asuntos Exteriores, Anita Anand. Aún no se han dado los resultados del encuentro, no obstante, Sheinbaum signó el encuentro con una foto y un breve mensaje en sus redes sociales: “Fortalecemos la relación entre nuestros países”, expresó. La reunión se llevó a cabo solo unos días después de que Trump elevar los aranceles a Canadá del 25% al 35% sobre sus exportaciones fuera del tratado comercial, TMEC, mientras que a México le mantuvo las tarifas en el mismo nivel por los próximos 90 días, una prórroga supeditada a un nuevo acuerdo comercial con su vecino país del sur. Los matices que ha hecho el republicano en materia arancelaria ponen en riesgo, una vez más, la pertinencia del TMEC y un bloque comercial regional, valuado en 1,6 billones de dólares al año.
Feed MRSS-S Noticias