Consecuencia de décadas de vivir en la sociedad del plástico, este acabado en todas partes. Ya degradado hasta el tamaño de microplásticos (partículas de menos de cinco milímetros), ha llegado al Ártico, a la fosa de las Marianas, al Himalaya, a la atmósfera, a lo que comemos y hasta dentro del cuerpo. Ahora, investigadores españoles han comprobado que también se ha colado en los fluidos reproductores humanos: donde se desarrolla el óvulo y en el semen. Lograron identificar hasta una decena de plásticos diferentes, aunque en bajas concentraciones. Aún se desconoce qué impacto pueden tener tanto en los espermatozoides como en los ovocitos y en su función de crear vida.
Investigadores españoles encuentran distintos tipos de plásticos en el plasma seminal y el fluido folicular ovárico
Consecuencia de décadas de vivir en la sociedad del plástico, este acabado en todas partes. Ya degradado hasta el tamaño de microplásticos (partículas de menos de cinco milímetros), ha llegado al Ártico, a la fosa de las Marianas, al Himalaya, a la atmósfera, a lo que comemos y hasta dentro del cuerpo. Ahora, investigadores españoles han comprobado que también se ha colado en los fluidos reproductores humanos: donde se desarrolla el óvulo y en el semen. Lograron identificar hasta una decena de plásticos diferentes, aunque en bajas concentraciones. Aún se desconoce qué impacto pueden tener tanto en los espermatozoides como en los ovocitos y en su función de crear vida.
Feed MRSS-S Noticias