Estos días, la vida de Miguel Ángel Muñoz es un no parar. Sin vacaciones a la vista, a finales de julio pasó por Barcelona para rodar un cortometraje para los Audi Future Stories, dirigido por Kike Maíllo. Hasta aquí, lo normal, pero es que acababa de volar directamente de Brasil, donde estaba inmerso en otro proyecto. Además, en agosto tiene pendiente el estreno de ‘Futbolísimos II’ y está ultimando la presentación de su documental sobre carreras de coches, su segundo filme como director y la oportunidad de volver a rendir tributo a la persona que más le ha marcado en su vida, su tía bisabuela, la ‘tata’, que falleció hace dos años a los 98 años.- ¿Por qué fue tan importante para usted la Tata?- Podríamos decir que me crié con ella. Siempre estuvo a mi lado y es la persona más importante de mi vida. Cuando empecé a competir en carreras de coches y decidí grabar la experiencia, me di cuenta que en realidad corría para escapar del duelo. Le dediqué mi primer documental, ‘100 días con la Tata’ y me di cuenta sin ser consciente que también tenía un papel importante en el segundo. Es una de esas personas que te llenan de luz cada vez que piensas en ella. – ¿Cuándo se dio cuenta que sentía la necesidad de dirigir sus propios proyectos?- Es algo que va creciendo poco a poco en ti. Me encanta la actuación, estoy muy orgulloso de ser actor, no quiero decir con esto que actuar haya sido un mero vehículo para dirigir, pero sí que es cierto que a medida que compartes más experiencias con gente de tanto talento, vas sintiendo la necesidad de hablar con tu propia voz. Desde mi productora, Paciencia Films, he podido encontrar esos proyectos donde poder realizar mis propios proyectos.- Encadena proyectos uno detrás de otro, ¿podríamos decir que está en su mejor momento profesional?- Ha sido un año frenético, coincidiendo en una época que no es lo más positiva a nivel personal. Ahora estoy escribiendo lo que será mi primera película de ficción, pero todavía falta mucho trabajo. He venido de Brasil. Estaré en Barcelona 30 horas y me volveré a marchar a otro rodaje. Y no voy a quejarme en absoluto.- Lo que sí está listo es su participación en ‘Futbolísimos II’- No sabes el éxito que tienen estos libros. Son auténticos ‘bestsellers’. Creo que ya van por el 36. Es espectacular lo que mueve. Yo me estreno en la serie, ya que mi personaje no salía en la primera, pero ha sido fantástico. Es una comedia para toda la familia y os puedo asegurar que no sólo la disfrutarán los niños, sino que entusiasmará a los adultos también.- ¿Por qué están tan de moda las películas familiares?- Es verano y los niños no tienen colegio y no hay mejor manera para distraerlos. Además, con el calor que hace, estás fresquísimo con el aire acondicionado. Siempre han existido este tipo de comedias. Yo me acuerdo, por ejemplo, cuando vi ‘Los Goonies’ , que ahora celebra su 40 aniversario. El impacto es tan fuerte que te acompaña toda la vida. Lo mismo les puede pasar a los niños que vean ‘Los futbolísismos’.- ¿Es un fan de la comedia en general?- A mí me encanta la comedia, un género que he tocado en muchísimas ocasiones, de ‘No controles’ a ‘Síndrome de Ulises’. Luego, con los documentales, puedes tocar temás más graves y profundos, pero la ligereza de la comedia es siempre especial.- ¿Qué le llevó a levantar un proyecto como ‘La última vuelta’, que podremos ver a partir del 29 de diciembre?- El mundo de las carreras de coches es único. Por primera vez en mi vida me metía en circuitos de Fórmula 1 y la experiencia fue muy intensa y necesitaba la necesidad de contarlo.Noticia Relacionada El Hormiguero estandar No «El peor año de mi vida»: Miguel Ángel Muñoz desvela los detalles de su nuevo documental María Robert El actor es uno de los protagonista de la segunda película de los ‘Futbolísimos’, la adaptación de la popular saga literaria infantil- ¿Cómo ha sido su reencuentro con Kike Maíllo en un corto que ahora rueda en Barcelona?- Kike es amigo mío y no dudé ni un segundo cuando me habló de este proyecto, que da voz a nuevos creadores. Siempre veo los cortos que sacan los de Audi Future Stories en el Festival de San Sebastián . Las dos guionistas que escribieron la historia son fantásticas y mi personaje es ideal, un de estos hombres que quieren contentar a todo el mundo hasta que revientan. Es muy importante apoyar a las nuevas voces del sector. Estos días, la vida de Miguel Ángel Muñoz es un no parar. Sin vacaciones a la vista, a finales de julio pasó por Barcelona para rodar un cortometraje para los Audi Future Stories, dirigido por Kike Maíllo. Hasta aquí, lo normal, pero es que acababa de volar directamente de Brasil, donde estaba inmerso en otro proyecto. Además, en agosto tiene pendiente el estreno de ‘Futbolísimos II’ y está ultimando la presentación de su documental sobre carreras de coches, su segundo filme como director y la oportunidad de volver a rendir tributo a la persona que más le ha marcado en su vida, su tía bisabuela, la ‘tata’, que falleció hace dos años a los 98 años.- ¿Por qué fue tan importante para usted la Tata?- Podríamos decir que me crié con ella. Siempre estuvo a mi lado y es la persona más importante de mi vida. Cuando empecé a competir en carreras de coches y decidí grabar la experiencia, me di cuenta que en realidad corría para escapar del duelo. Le dediqué mi primer documental, ‘100 días con la Tata’ y me di cuenta sin ser consciente que también tenía un papel importante en el segundo. Es una de esas personas que te llenan de luz cada vez que piensas en ella. – ¿Cuándo se dio cuenta que sentía la necesidad de dirigir sus propios proyectos?- Es algo que va creciendo poco a poco en ti. Me encanta la actuación, estoy muy orgulloso de ser actor, no quiero decir con esto que actuar haya sido un mero vehículo para dirigir, pero sí que es cierto que a medida que compartes más experiencias con gente de tanto talento, vas sintiendo la necesidad de hablar con tu propia voz. Desde mi productora, Paciencia Films, he podido encontrar esos proyectos donde poder realizar mis propios proyectos.- Encadena proyectos uno detrás de otro, ¿podríamos decir que está en su mejor momento profesional?- Ha sido un año frenético, coincidiendo en una época que no es lo más positiva a nivel personal. Ahora estoy escribiendo lo que será mi primera película de ficción, pero todavía falta mucho trabajo. He venido de Brasil. Estaré en Barcelona 30 horas y me volveré a marchar a otro rodaje. Y no voy a quejarme en absoluto.- Lo que sí está listo es su participación en ‘Futbolísimos II’- No sabes el éxito que tienen estos libros. Son auténticos ‘bestsellers’. Creo que ya van por el 36. Es espectacular lo que mueve. Yo me estreno en la serie, ya que mi personaje no salía en la primera, pero ha sido fantástico. Es una comedia para toda la familia y os puedo asegurar que no sólo la disfrutarán los niños, sino que entusiasmará a los adultos también.- ¿Por qué están tan de moda las películas familiares?- Es verano y los niños no tienen colegio y no hay mejor manera para distraerlos. Además, con el calor que hace, estás fresquísimo con el aire acondicionado. Siempre han existido este tipo de comedias. Yo me acuerdo, por ejemplo, cuando vi ‘Los Goonies’ , que ahora celebra su 40 aniversario. El impacto es tan fuerte que te acompaña toda la vida. Lo mismo les puede pasar a los niños que vean ‘Los futbolísismos’.- ¿Es un fan de la comedia en general?- A mí me encanta la comedia, un género que he tocado en muchísimas ocasiones, de ‘No controles’ a ‘Síndrome de Ulises’. Luego, con los documentales, puedes tocar temás más graves y profundos, pero la ligereza de la comedia es siempre especial.- ¿Qué le llevó a levantar un proyecto como ‘La última vuelta’, que podremos ver a partir del 29 de diciembre?- El mundo de las carreras de coches es único. Por primera vez en mi vida me metía en circuitos de Fórmula 1 y la experiencia fue muy intensa y necesitaba la necesidad de contarlo.Noticia Relacionada El Hormiguero estandar No «El peor año de mi vida»: Miguel Ángel Muñoz desvela los detalles de su nuevo documental María Robert El actor es uno de los protagonista de la segunda película de los ‘Futbolísimos’, la adaptación de la popular saga literaria infantil- ¿Cómo ha sido su reencuentro con Kike Maíllo en un corto que ahora rueda en Barcelona?- Kike es amigo mío y no dudé ni un segundo cuando me habló de este proyecto, que da voz a nuevos creadores. Siempre veo los cortos que sacan los de Audi Future Stories en el Festival de San Sebastián . Las dos guionistas que escribieron la historia son fantásticas y mi personaje es ideal, un de estos hombres que quieren contentar a todo el mundo hasta que revientan. Es muy importante apoyar a las nuevas voces del sector. Estos días, la vida de Miguel Ángel Muñoz es un no parar. Sin vacaciones a la vista, a finales de julio pasó por Barcelona para rodar un cortometraje para los Audi Future Stories, dirigido por Kike Maíllo. Hasta aquí, lo normal, pero es que acababa de volar directamente de Brasil, donde estaba inmerso en otro proyecto. Además, en agosto tiene pendiente el estreno de ‘Futbolísimos II’ y está ultimando la presentación de su documental sobre carreras de coches, su segundo filme como director y la oportunidad de volver a rendir tributo a la persona que más le ha marcado en su vida, su tía bisabuela, la ‘tata’, que falleció hace dos años a los 98 años.- ¿Por qué fue tan importante para usted la Tata?- Podríamos decir que me crié con ella. Siempre estuvo a mi lado y es la persona más importante de mi vida. Cuando empecé a competir en carreras de coches y decidí grabar la experiencia, me di cuenta que en realidad corría para escapar del duelo. Le dediqué mi primer documental, ‘100 días con la Tata’ y me di cuenta sin ser consciente que también tenía un papel importante en el segundo. Es una de esas personas que te llenan de luz cada vez que piensas en ella. – ¿Cuándo se dio cuenta que sentía la necesidad de dirigir sus propios proyectos?- Es algo que va creciendo poco a poco en ti. Me encanta la actuación, estoy muy orgulloso de ser actor, no quiero decir con esto que actuar haya sido un mero vehículo para dirigir, pero sí que es cierto que a medida que compartes más experiencias con gente de tanto talento, vas sintiendo la necesidad de hablar con tu propia voz. Desde mi productora, Paciencia Films, he podido encontrar esos proyectos donde poder realizar mis propios proyectos.- Encadena proyectos uno detrás de otro, ¿podríamos decir que está en su mejor momento profesional?- Ha sido un año frenético, coincidiendo en una época que no es lo más positiva a nivel personal. Ahora estoy escribiendo lo que será mi primera película de ficción, pero todavía falta mucho trabajo. He venido de Brasil. Estaré en Barcelona 30 horas y me volveré a marchar a otro rodaje. Y no voy a quejarme en absoluto.- Lo que sí está listo es su participación en ‘Futbolísimos II’- No sabes el éxito que tienen estos libros. Son auténticos ‘bestsellers’. Creo que ya van por el 36. Es espectacular lo que mueve. Yo me estreno en la serie, ya que mi personaje no salía en la primera, pero ha sido fantástico. Es una comedia para toda la familia y os puedo asegurar que no sólo la disfrutarán los niños, sino que entusiasmará a los adultos también.- ¿Por qué están tan de moda las películas familiares?- Es verano y los niños no tienen colegio y no hay mejor manera para distraerlos. Además, con el calor que hace, estás fresquísimo con el aire acondicionado. Siempre han existido este tipo de comedias. Yo me acuerdo, por ejemplo, cuando vi ‘Los Goonies’ , que ahora celebra su 40 aniversario. El impacto es tan fuerte que te acompaña toda la vida. Lo mismo les puede pasar a los niños que vean ‘Los futbolísismos’.- ¿Es un fan de la comedia en general?- A mí me encanta la comedia, un género que he tocado en muchísimas ocasiones, de ‘No controles’ a ‘Síndrome de Ulises’. Luego, con los documentales, puedes tocar temás más graves y profundos, pero la ligereza de la comedia es siempre especial.- ¿Qué le llevó a levantar un proyecto como ‘La última vuelta’, que podremos ver a partir del 29 de diciembre?- El mundo de las carreras de coches es único. Por primera vez en mi vida me metía en circuitos de Fórmula 1 y la experiencia fue muy intensa y necesitaba la necesidad de contarlo.Noticia Relacionada El Hormiguero estandar No «El peor año de mi vida»: Miguel Ángel Muñoz desvela los detalles de su nuevo documental María Robert El actor es uno de los protagonista de la segunda película de los ‘Futbolísimos’, la adaptación de la popular saga literaria infantil- ¿Cómo ha sido su reencuentro con Kike Maíllo en un corto que ahora rueda en Barcelona?- Kike es amigo mío y no dudé ni un segundo cuando me habló de este proyecto, que da voz a nuevos creadores. Siempre veo los cortos que sacan los de Audi Future Stories en el Festival de San Sebastián . Las dos guionistas que escribieron la historia son fantásticas y mi personaje es ideal, un de estos hombres que quieren contentar a todo el mundo hasta que revientan. Es muy importante apoyar a las nuevas voces del sector. RSS de noticias de cultura
Noticias Similares