Reforzar el juego interior, conservar a sus mejores hombres y dejar alguna ficha libre a la espera de algún mirlo blanco. Son las líneas maestras de la planificación del Insolac Caja 87 , que tenía asignaturas pendientes en los tableros, la zona más débil de la primera plantilla de su historia, y por eso se han movido en el club con celeridad tratando de atar, además, a jugadores consolidados en la categoría. En este sentido, a los fichajes de Lamin Dibba y el versátil Obi Okafor se une ahora un pívot que ha sido dominante en el curso 2024-25 aunque no pudiera evitar el descenso de su equipo, el UDEA Algeciras. Se trata del serbio Milos Jankovic , de 31 años y 2,09 metros, cuya contratación ha sido anunciada este domingo por el club verdirrojo. Sus medias con el conjunto gibraltareño se han situado en 10,5 puntos, 11,5 rebotes , 1,6 asistencias, 1,2 recuperaciones, 1,8 pérdidas, 3,5 faltas recibidas, 18,4 créditos de valoración, un 48% en el tiro de dos, un 46% en el tiro de campo, un 12,5% en triples y un 62,5% de efectividad desde la línea de personal. Que ostente la mejor media reboteadora de la Segunda FEB pero no la mejor cifra de rechaces en total de la categoría (ese honor es de Kandulu) se explica en que llegara con la campaña ya empezada a Algeciras y jugase 14 de los 26 partidos ligueros. En sus dos encuentros contra el Caja 87, Jankovic rindió a gran nivel. En la primera vuelta (victoria sevillana por 57-66), el balcánico completó un doble-doble de puntos y rebotes (13+13) y, en el duelo de la segunda vuelta (69-74 en San Pablo), Jankovic destacó de nuevo con 13 puntos, 14 rechaces y 29 créditos de valoración . Ese día, si su nombre estaba ya apuntado en la agenda de los rectores cajistas como fichaje a valorar, quedó definitivamente subrayado como prioridad. Por sus características, este serbio nacido en la ciudad de Cacak debe aportarle al Caja 87 veteranía, conocimiento del juego, presencia física en la pintura y mucho rebote. Es un pívot de corte clásico, de fundamentos en el poste bajo , que puede hacer algún intento desde el perímetro sin que se prodigue demasiado en esta faceta. De hecho, en sus 14 participaciones con el Algeciras, lanzó ocho triples y sólo metió uno. Sus grandes virtudes se focalizan en las inmediaciones del aro. En su ya amplia trayectoria, Jankovic ha pasado por numerosos equipos: Radnicki, Varda, Metalac, Massagno, Metalac de nuevo, otra vez Massagno, Dynamic Balkan, Vevey Riviera Basket, Monthey, Boncourt, Fribourg, Amics Castelló, Radnicki y Algeciras. Son cuatro países en los que ha competido: Serbia, Bosnia, Suiza y España. Ahora llega al Insolac Caja 87 para rematar, junto a Dibba, la posición de cinco. Es el cuarto fichaje de los verdirrojos tras las contrataciones de Joaquín Cebolla, Okafor y el citado Dibba . Además, el Caja 87 ha renovado a Bertain, Franch, Bilalovic y al capitán, Dedovic, así como al entrenador, Eloy Ramírez. Con ocho jugadores ya alistados para el ejercicio 2025-26, quedan en teoría tres movimientos por concretarse si la intención es dejar una ficha libre.Cómo es Jankovic y qué puede aportarPara el director general de la entidad hispalense, Marcos Domínguez, Jankovic es « un jugador determinante en el poste bajo » que destaca principalmente por tener «muchos recursos de movimientos, ser muy buen pasador y generador de ventajas». También lo cataloga como un interior « muy listo y una garantía de rebote ». Además, tiene «mucha visión para atacar» y es «de los últimos en su especie, ya que utiliza el juego de espaldas al aro para postear». De la nueva incorporación del Insolac Caja 87 resalta el técnico verdirrojo, Eloy Ramírez, que llega para « sumar físico, rebote y dominio del poste bajo ». Para el preparador utrerano, es un jugador «compatible con Dibba y Okafor» que ayudará «a cumplir los objetivos», así como a dar «grandes momentos en San Pablo». Reforzar el juego interior, conservar a sus mejores hombres y dejar alguna ficha libre a la espera de algún mirlo blanco. Son las líneas maestras de la planificación del Insolac Caja 87 , que tenía asignaturas pendientes en los tableros, la zona más débil de la primera plantilla de su historia, y por eso se han movido en el club con celeridad tratando de atar, además, a jugadores consolidados en la categoría. En este sentido, a los fichajes de Lamin Dibba y el versátil Obi Okafor se une ahora un pívot que ha sido dominante en el curso 2024-25 aunque no pudiera evitar el descenso de su equipo, el UDEA Algeciras. Se trata del serbio Milos Jankovic , de 31 años y 2,09 metros, cuya contratación ha sido anunciada este domingo por el club verdirrojo. Sus medias con el conjunto gibraltareño se han situado en 10,5 puntos, 11,5 rebotes , 1,6 asistencias, 1,2 recuperaciones, 1,8 pérdidas, 3,5 faltas recibidas, 18,4 créditos de valoración, un 48% en el tiro de dos, un 46% en el tiro de campo, un 12,5% en triples y un 62,5% de efectividad desde la línea de personal. Que ostente la mejor media reboteadora de la Segunda FEB pero no la mejor cifra de rechaces en total de la categoría (ese honor es de Kandulu) se explica en que llegara con la campaña ya empezada a Algeciras y jugase 14 de los 26 partidos ligueros. En sus dos encuentros contra el Caja 87, Jankovic rindió a gran nivel. En la primera vuelta (victoria sevillana por 57-66), el balcánico completó un doble-doble de puntos y rebotes (13+13) y, en el duelo de la segunda vuelta (69-74 en San Pablo), Jankovic destacó de nuevo con 13 puntos, 14 rechaces y 29 créditos de valoración . Ese día, si su nombre estaba ya apuntado en la agenda de los rectores cajistas como fichaje a valorar, quedó definitivamente subrayado como prioridad. Por sus características, este serbio nacido en la ciudad de Cacak debe aportarle al Caja 87 veteranía, conocimiento del juego, presencia física en la pintura y mucho rebote. Es un pívot de corte clásico, de fundamentos en el poste bajo , que puede hacer algún intento desde el perímetro sin que se prodigue demasiado en esta faceta. De hecho, en sus 14 participaciones con el Algeciras, lanzó ocho triples y sólo metió uno. Sus grandes virtudes se focalizan en las inmediaciones del aro. En su ya amplia trayectoria, Jankovic ha pasado por numerosos equipos: Radnicki, Varda, Metalac, Massagno, Metalac de nuevo, otra vez Massagno, Dynamic Balkan, Vevey Riviera Basket, Monthey, Boncourt, Fribourg, Amics Castelló, Radnicki y Algeciras. Son cuatro países en los que ha competido: Serbia, Bosnia, Suiza y España. Ahora llega al Insolac Caja 87 para rematar, junto a Dibba, la posición de cinco. Es el cuarto fichaje de los verdirrojos tras las contrataciones de Joaquín Cebolla, Okafor y el citado Dibba . Además, el Caja 87 ha renovado a Bertain, Franch, Bilalovic y al capitán, Dedovic, así como al entrenador, Eloy Ramírez. Con ocho jugadores ya alistados para el ejercicio 2025-26, quedan en teoría tres movimientos por concretarse si la intención es dejar una ficha libre.Cómo es Jankovic y qué puede aportarPara el director general de la entidad hispalense, Marcos Domínguez, Jankovic es « un jugador determinante en el poste bajo » que destaca principalmente por tener «muchos recursos de movimientos, ser muy buen pasador y generador de ventajas». También lo cataloga como un interior « muy listo y una garantía de rebote ». Además, tiene «mucha visión para atacar» y es «de los últimos en su especie, ya que utiliza el juego de espaldas al aro para postear». De la nueva incorporación del Insolac Caja 87 resalta el técnico verdirrojo, Eloy Ramírez, que llega para « sumar físico, rebote y dominio del poste bajo ». Para el preparador utrerano, es un jugador «compatible con Dibba y Okafor» que ayudará «a cumplir los objetivos», así como a dar «grandes momentos en San Pablo». Reforzar el juego interior, conservar a sus mejores hombres y dejar alguna ficha libre a la espera de algún mirlo blanco. Son las líneas maestras de la planificación del Insolac Caja 87 , que tenía asignaturas pendientes en los tableros, la zona más débil de la primera plantilla de su historia, y por eso se han movido en el club con celeridad tratando de atar, además, a jugadores consolidados en la categoría. En este sentido, a los fichajes de Lamin Dibba y el versátil Obi Okafor se une ahora un pívot que ha sido dominante en el curso 2024-25 aunque no pudiera evitar el descenso de su equipo, el UDEA Algeciras. Se trata del serbio Milos Jankovic , de 31 años y 2,09 metros, cuya contratación ha sido anunciada este domingo por el club verdirrojo. Sus medias con el conjunto gibraltareño se han situado en 10,5 puntos, 11,5 rebotes , 1,6 asistencias, 1,2 recuperaciones, 1,8 pérdidas, 3,5 faltas recibidas, 18,4 créditos de valoración, un 48% en el tiro de dos, un 46% en el tiro de campo, un 12,5% en triples y un 62,5% de efectividad desde la línea de personal. Que ostente la mejor media reboteadora de la Segunda FEB pero no la mejor cifra de rechaces en total de la categoría (ese honor es de Kandulu) se explica en que llegara con la campaña ya empezada a Algeciras y jugase 14 de los 26 partidos ligueros. En sus dos encuentros contra el Caja 87, Jankovic rindió a gran nivel. En la primera vuelta (victoria sevillana por 57-66), el balcánico completó un doble-doble de puntos y rebotes (13+13) y, en el duelo de la segunda vuelta (69-74 en San Pablo), Jankovic destacó de nuevo con 13 puntos, 14 rechaces y 29 créditos de valoración . Ese día, si su nombre estaba ya apuntado en la agenda de los rectores cajistas como fichaje a valorar, quedó definitivamente subrayado como prioridad. Por sus características, este serbio nacido en la ciudad de Cacak debe aportarle al Caja 87 veteranía, conocimiento del juego, presencia física en la pintura y mucho rebote. Es un pívot de corte clásico, de fundamentos en el poste bajo , que puede hacer algún intento desde el perímetro sin que se prodigue demasiado en esta faceta. De hecho, en sus 14 participaciones con el Algeciras, lanzó ocho triples y sólo metió uno. Sus grandes virtudes se focalizan en las inmediaciones del aro. En su ya amplia trayectoria, Jankovic ha pasado por numerosos equipos: Radnicki, Varda, Metalac, Massagno, Metalac de nuevo, otra vez Massagno, Dynamic Balkan, Vevey Riviera Basket, Monthey, Boncourt, Fribourg, Amics Castelló, Radnicki y Algeciras. Son cuatro países en los que ha competido: Serbia, Bosnia, Suiza y España. Ahora llega al Insolac Caja 87 para rematar, junto a Dibba, la posición de cinco. Es el cuarto fichaje de los verdirrojos tras las contrataciones de Joaquín Cebolla, Okafor y el citado Dibba . Además, el Caja 87 ha renovado a Bertain, Franch, Bilalovic y al capitán, Dedovic, así como al entrenador, Eloy Ramírez. Con ocho jugadores ya alistados para el ejercicio 2025-26, quedan en teoría tres movimientos por concretarse si la intención es dejar una ficha libre.Cómo es Jankovic y qué puede aportarPara el director general de la entidad hispalense, Marcos Domínguez, Jankovic es « un jugador determinante en el poste bajo » que destaca principalmente por tener «muchos recursos de movimientos, ser muy buen pasador y generador de ventajas». También lo cataloga como un interior « muy listo y una garantía de rebote ». Además, tiene «mucha visión para atacar» y es «de los últimos en su especie, ya que utiliza el juego de espaldas al aro para postear». De la nueva incorporación del Insolac Caja 87 resalta el técnico verdirrojo, Eloy Ramírez, que llega para « sumar físico, rebote y dominio del poste bajo ». Para el preparador utrerano, es un jugador «compatible con Dibba y Okafor» que ayudará «a cumplir los objetivos», así como a dar «grandes momentos en San Pablo». RSS de noticias de deportes
Noticias Similares