«No se calla, pero va de frente», dicen sus amigos e, incluso, sus compañeros en el PSOE para referirse a Miriam Andrés , una de los pocas dirigentes socialistas que en el Comité Federal se atrevió a pedir a Pedro Sánchez que no sea el candidato en las próximas elecciones generales porque «ha perdido mucha confianza y credibilidad y debe asumir responsabilidades al más alto nivel». «La unidad no es uniformidad» , clamó. A sus 48 años, es todo un referente en la familia de la rosa en Palencia, ciudad de la que es alcaldesa desde 2023 –en 2019 estuvo a punto, pero lo impidió un pacto PP-CS– gracias a un acuerdo con la agrupación ¡Vamos Palencia!, que dejó gobernar a la lista más votada. Logró, de esta forma, amarrar la capital palentina en una comunidad como Castilla y León que, en esa cita electoral, mantuvo también para el PSOE los ayuntamientos de León y Soria, pero perdió Burgos, Segovia y Valladolid. Así que Andrés, que es desde 2012 la secretaria provincial del PSOE, es baronesa en estas tierras, como baluarte del poder local socialista.Sin embargo, siempre ha demostrado no tener ataduras ni estar sujeta al ‘aparato’, por mucho que el partido apriete, y lleva su posición a los órganos oportunos. Ya en sus tiempos de estudiante de Derecho mostró su rebeldía contra los cánones establecidos en la facultad por quienes no aceptaban demasiado bien su modelo y sus formas de izquierdas. Como militante y cargo socialista –orgánico e institucional–, tampoco ha tenido nunca ningún recelo en realizar planteamientos que cuestionaban las actuaciones de su formación política y del Gobierno de Pedro Sánchez. Hace unas semanas, con la entrada en prisión de Santos Cerdán, habló de «vergüenza y bochorno» y exigió un «debate interno sin lanzarnos acusaciones» como, de hecho, ella hizo en el Comité Federal, donde se alineó con la postura del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , tras su enfrentamiento con Óscar Puente. Días después, denunció que «parece que sólo se filtran las declaraciones que interesan y quien lo hace sabrá por qué». «Que se piensen y se repiensen si vamos a llegar a los órganos del partido y a tener que dejar los móviles en la entrada porque sería el colmo», añadió visiblemente molesta.No fue ni mucho menos la primera vez que Miriam Andrés se mostró crítica con Sánchez. Lo hizo hace meses tras el primer acuerdo entre PSOE y Esquerra para la investidura de Salvador Illa, que incluía una especie de concierto catalán, algo que, advirtió, va «en contra de la solidaridad entre territorios; se mire por donde se mire».También alzó la voz cuando se aprobó la Ley de Amnistía. «No estoy de acuerdo» , sentenció, y fue más allá al alertar de que «los nacionalismos son lo más alejado del socialismo». «Siempre me sentiré libre de pensar y de opinar», aseguró esta palentina que ha dejado claro en su trayectoria política que es un verso libre, aunque «el PSOE seguirá siendo mi guía, lo lidere quien lo lidere».Noticia Relacionada estandar No La alcaldesa de Palencia, contra Puente: «Cuando se llega a los despachos ministeriales se pisa poco la calle» ABC La alcaldesa responde al ministro que en Palencia no existe un protocolo para realizar el soterramiento sino que hay «dos estudios informativos publicados en el BOE que tienen contemplado el soterramiento para la ciudad»Y es que en, su recorrido, desde que comenzó a militar en las Juventudes Socialistas, no ha evitado ir contracorriente e, incluso, estar en el lado ‘equivocado’, entendido como tal el de los perdedores. Lo hizo en las primarias de 2014 que auparon a Pedro Sánchez a la Secretaría General. Entonces, hizo campaña por Eduardo Madina . En la siguiente cita, en 2017, su opción fue Susana Díaz , también derrotada. Ya entonces advirtió de las malas mañas de la militante socialista expedientada, Leire Díez, que la acosó en las redes sociales por su apoyo a la candidata andaluza.Pese a todo, ha mantenido su lealtad a las siglas del partido que empezó a defender como concejala en 1999. De ahí que se considere lo suficientemente legitimada como para criticar aquello con lo que no está de acuerdo. También en Castilla y León donde, por cierto, se enfrentó a Óscar López –hoy ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública– cuando en 2014 éste era secretario de Organización del PSOE –bajo el liderazgo de Alfredo Pérez Rubalcaba– después de haber pasado por tierras castellano y leonesas como responsable autonómico socialista y fallido aspirante a presidir la Junta. Andrés le criticó duramente hasta pedir su cese por su maniobra –al estilo de las que se acusa ahora a Cerdán– para forzar la dimisión de miembros de la Comisión Ejecutiva Autonómica y, con ello, lograr la caída del también palentino Julio Villarrubia , su sucesor al frente del PSOE en esta Comunidad. Meses después, la alcaldesa se mantuvo al lado de su paisano en las primarias que le enfrentaron a Luis Tudanca y que este último ganó. No tuvo problemas para encajar en el ‘tudanquismo’, hasta el punto de que cuando, en octubre del pasado año, la dirección nacional del PSOE le anuló el proceso de primarias, a instancias del omnipresente Cerdán, para renovar el liderazgo de los socialistas de Castilla y León, Miriam Andrés también se rebeló. «Ferraz tiene que hacerse mirar la interpretación de los estatutos y dejar de utilizar al partido para poner y quitar barones territoriales a su antojo» , sentenció.Otra de las guerras abiertas por la alcaldesa de Palencia es con el ministro de Transportes, el vallisoletano Óscar Puente . Las obras que Adif realiza en su ciudad por la línea del AVE a Cantabria , que afectan a varios barrios y harán imposible el deseado soterramiento de las vías del tren, han provocado más de un encontronazo del ayuntamiento con el ministerio hasta el punto de que la alcaldesa no ha dudado en recurrir a los tribunales para pedir la paralización del proyecto. «Cuando se llega a los despachos ministeriales, se pisa poco la calle y se está apartado de la realidad», dijo el pasado mes de febrero de Puente, precisamente durante el congreso autonómico del PSOE que se celebraba en la capital del Carrión y en el que coincidieron los dos. Ni como anfitriona pudo ni quiso guardar silencio. «No se calla, pero va de frente», dicen sus amigos e, incluso, sus compañeros en el PSOE para referirse a Miriam Andrés , una de los pocas dirigentes socialistas que en el Comité Federal se atrevió a pedir a Pedro Sánchez que no sea el candidato en las próximas elecciones generales porque «ha perdido mucha confianza y credibilidad y debe asumir responsabilidades al más alto nivel». «La unidad no es uniformidad» , clamó. A sus 48 años, es todo un referente en la familia de la rosa en Palencia, ciudad de la que es alcaldesa desde 2023 –en 2019 estuvo a punto, pero lo impidió un pacto PP-CS– gracias a un acuerdo con la agrupación ¡Vamos Palencia!, que dejó gobernar a la lista más votada. Logró, de esta forma, amarrar la capital palentina en una comunidad como Castilla y León que, en esa cita electoral, mantuvo también para el PSOE los ayuntamientos de León y Soria, pero perdió Burgos, Segovia y Valladolid. Así que Andrés, que es desde 2012 la secretaria provincial del PSOE, es baronesa en estas tierras, como baluarte del poder local socialista.Sin embargo, siempre ha demostrado no tener ataduras ni estar sujeta al ‘aparato’, por mucho que el partido apriete, y lleva su posición a los órganos oportunos. Ya en sus tiempos de estudiante de Derecho mostró su rebeldía contra los cánones establecidos en la facultad por quienes no aceptaban demasiado bien su modelo y sus formas de izquierdas. Como militante y cargo socialista –orgánico e institucional–, tampoco ha tenido nunca ningún recelo en realizar planteamientos que cuestionaban las actuaciones de su formación política y del Gobierno de Pedro Sánchez. Hace unas semanas, con la entrada en prisión de Santos Cerdán, habló de «vergüenza y bochorno» y exigió un «debate interno sin lanzarnos acusaciones» como, de hecho, ella hizo en el Comité Federal, donde se alineó con la postura del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , tras su enfrentamiento con Óscar Puente. Días después, denunció que «parece que sólo se filtran las declaraciones que interesan y quien lo hace sabrá por qué». «Que se piensen y se repiensen si vamos a llegar a los órganos del partido y a tener que dejar los móviles en la entrada porque sería el colmo», añadió visiblemente molesta.No fue ni mucho menos la primera vez que Miriam Andrés se mostró crítica con Sánchez. Lo hizo hace meses tras el primer acuerdo entre PSOE y Esquerra para la investidura de Salvador Illa, que incluía una especie de concierto catalán, algo que, advirtió, va «en contra de la solidaridad entre territorios; se mire por donde se mire».También alzó la voz cuando se aprobó la Ley de Amnistía. «No estoy de acuerdo» , sentenció, y fue más allá al alertar de que «los nacionalismos son lo más alejado del socialismo». «Siempre me sentiré libre de pensar y de opinar», aseguró esta palentina que ha dejado claro en su trayectoria política que es un verso libre, aunque «el PSOE seguirá siendo mi guía, lo lidere quien lo lidere».Noticia Relacionada estandar No La alcaldesa de Palencia, contra Puente: «Cuando se llega a los despachos ministeriales se pisa poco la calle» ABC La alcaldesa responde al ministro que en Palencia no existe un protocolo para realizar el soterramiento sino que hay «dos estudios informativos publicados en el BOE que tienen contemplado el soterramiento para la ciudad»Y es que en, su recorrido, desde que comenzó a militar en las Juventudes Socialistas, no ha evitado ir contracorriente e, incluso, estar en el lado ‘equivocado’, entendido como tal el de los perdedores. Lo hizo en las primarias de 2014 que auparon a Pedro Sánchez a la Secretaría General. Entonces, hizo campaña por Eduardo Madina . En la siguiente cita, en 2017, su opción fue Susana Díaz , también derrotada. Ya entonces advirtió de las malas mañas de la militante socialista expedientada, Leire Díez, que la acosó en las redes sociales por su apoyo a la candidata andaluza.Pese a todo, ha mantenido su lealtad a las siglas del partido que empezó a defender como concejala en 1999. De ahí que se considere lo suficientemente legitimada como para criticar aquello con lo que no está de acuerdo. También en Castilla y León donde, por cierto, se enfrentó a Óscar López –hoy ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública– cuando en 2014 éste era secretario de Organización del PSOE –bajo el liderazgo de Alfredo Pérez Rubalcaba– después de haber pasado por tierras castellano y leonesas como responsable autonómico socialista y fallido aspirante a presidir la Junta. Andrés le criticó duramente hasta pedir su cese por su maniobra –al estilo de las que se acusa ahora a Cerdán– para forzar la dimisión de miembros de la Comisión Ejecutiva Autonómica y, con ello, lograr la caída del también palentino Julio Villarrubia , su sucesor al frente del PSOE en esta Comunidad. Meses después, la alcaldesa se mantuvo al lado de su paisano en las primarias que le enfrentaron a Luis Tudanca y que este último ganó. No tuvo problemas para encajar en el ‘tudanquismo’, hasta el punto de que cuando, en octubre del pasado año, la dirección nacional del PSOE le anuló el proceso de primarias, a instancias del omnipresente Cerdán, para renovar el liderazgo de los socialistas de Castilla y León, Miriam Andrés también se rebeló. «Ferraz tiene que hacerse mirar la interpretación de los estatutos y dejar de utilizar al partido para poner y quitar barones territoriales a su antojo» , sentenció.Otra de las guerras abiertas por la alcaldesa de Palencia es con el ministro de Transportes, el vallisoletano Óscar Puente . Las obras que Adif realiza en su ciudad por la línea del AVE a Cantabria , que afectan a varios barrios y harán imposible el deseado soterramiento de las vías del tren, han provocado más de un encontronazo del ayuntamiento con el ministerio hasta el punto de que la alcaldesa no ha dudado en recurrir a los tribunales para pedir la paralización del proyecto. «Cuando se llega a los despachos ministeriales, se pisa poco la calle y se está apartado de la realidad», dijo el pasado mes de febrero de Puente, precisamente durante el congreso autonómico del PSOE que se celebraba en la capital del Carrión y en el que coincidieron los dos. Ni como anfitriona pudo ni quiso guardar silencio. «No se calla, pero va de frente», dicen sus amigos e, incluso, sus compañeros en el PSOE para referirse a Miriam Andrés , una de los pocas dirigentes socialistas que en el Comité Federal se atrevió a pedir a Pedro Sánchez que no sea el candidato en las próximas elecciones generales porque «ha perdido mucha confianza y credibilidad y debe asumir responsabilidades al más alto nivel». «La unidad no es uniformidad» , clamó. A sus 48 años, es todo un referente en la familia de la rosa en Palencia, ciudad de la que es alcaldesa desde 2023 –en 2019 estuvo a punto, pero lo impidió un pacto PP-CS– gracias a un acuerdo con la agrupación ¡Vamos Palencia!, que dejó gobernar a la lista más votada. Logró, de esta forma, amarrar la capital palentina en una comunidad como Castilla y León que, en esa cita electoral, mantuvo también para el PSOE los ayuntamientos de León y Soria, pero perdió Burgos, Segovia y Valladolid. Así que Andrés, que es desde 2012 la secretaria provincial del PSOE, es baronesa en estas tierras, como baluarte del poder local socialista.Sin embargo, siempre ha demostrado no tener ataduras ni estar sujeta al ‘aparato’, por mucho que el partido apriete, y lleva su posición a los órganos oportunos. Ya en sus tiempos de estudiante de Derecho mostró su rebeldía contra los cánones establecidos en la facultad por quienes no aceptaban demasiado bien su modelo y sus formas de izquierdas. Como militante y cargo socialista –orgánico e institucional–, tampoco ha tenido nunca ningún recelo en realizar planteamientos que cuestionaban las actuaciones de su formación política y del Gobierno de Pedro Sánchez. Hace unas semanas, con la entrada en prisión de Santos Cerdán, habló de «vergüenza y bochorno» y exigió un «debate interno sin lanzarnos acusaciones» como, de hecho, ella hizo en el Comité Federal, donde se alineó con la postura del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , tras su enfrentamiento con Óscar Puente. Días después, denunció que «parece que sólo se filtran las declaraciones que interesan y quien lo hace sabrá por qué». «Que se piensen y se repiensen si vamos a llegar a los órganos del partido y a tener que dejar los móviles en la entrada porque sería el colmo», añadió visiblemente molesta.No fue ni mucho menos la primera vez que Miriam Andrés se mostró crítica con Sánchez. Lo hizo hace meses tras el primer acuerdo entre PSOE y Esquerra para la investidura de Salvador Illa, que incluía una especie de concierto catalán, algo que, advirtió, va «en contra de la solidaridad entre territorios; se mire por donde se mire».También alzó la voz cuando se aprobó la Ley de Amnistía. «No estoy de acuerdo» , sentenció, y fue más allá al alertar de que «los nacionalismos son lo más alejado del socialismo». «Siempre me sentiré libre de pensar y de opinar», aseguró esta palentina que ha dejado claro en su trayectoria política que es un verso libre, aunque «el PSOE seguirá siendo mi guía, lo lidere quien lo lidere».Noticia Relacionada estandar No La alcaldesa de Palencia, contra Puente: «Cuando se llega a los despachos ministeriales se pisa poco la calle» ABC La alcaldesa responde al ministro que en Palencia no existe un protocolo para realizar el soterramiento sino que hay «dos estudios informativos publicados en el BOE que tienen contemplado el soterramiento para la ciudad»Y es que en, su recorrido, desde que comenzó a militar en las Juventudes Socialistas, no ha evitado ir contracorriente e, incluso, estar en el lado ‘equivocado’, entendido como tal el de los perdedores. Lo hizo en las primarias de 2014 que auparon a Pedro Sánchez a la Secretaría General. Entonces, hizo campaña por Eduardo Madina . En la siguiente cita, en 2017, su opción fue Susana Díaz , también derrotada. Ya entonces advirtió de las malas mañas de la militante socialista expedientada, Leire Díez, que la acosó en las redes sociales por su apoyo a la candidata andaluza.Pese a todo, ha mantenido su lealtad a las siglas del partido que empezó a defender como concejala en 1999. De ahí que se considere lo suficientemente legitimada como para criticar aquello con lo que no está de acuerdo. También en Castilla y León donde, por cierto, se enfrentó a Óscar López –hoy ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública– cuando en 2014 éste era secretario de Organización del PSOE –bajo el liderazgo de Alfredo Pérez Rubalcaba– después de haber pasado por tierras castellano y leonesas como responsable autonómico socialista y fallido aspirante a presidir la Junta. Andrés le criticó duramente hasta pedir su cese por su maniobra –al estilo de las que se acusa ahora a Cerdán– para forzar la dimisión de miembros de la Comisión Ejecutiva Autonómica y, con ello, lograr la caída del también palentino Julio Villarrubia , su sucesor al frente del PSOE en esta Comunidad. Meses después, la alcaldesa se mantuvo al lado de su paisano en las primarias que le enfrentaron a Luis Tudanca y que este último ganó. No tuvo problemas para encajar en el ‘tudanquismo’, hasta el punto de que cuando, en octubre del pasado año, la dirección nacional del PSOE le anuló el proceso de primarias, a instancias del omnipresente Cerdán, para renovar el liderazgo de los socialistas de Castilla y León, Miriam Andrés también se rebeló. «Ferraz tiene que hacerse mirar la interpretación de los estatutos y dejar de utilizar al partido para poner y quitar barones territoriales a su antojo» , sentenció.Otra de las guerras abiertas por la alcaldesa de Palencia es con el ministro de Transportes, el vallisoletano Óscar Puente . Las obras que Adif realiza en su ciudad por la línea del AVE a Cantabria , que afectan a varios barrios y harán imposible el deseado soterramiento de las vías del tren, han provocado más de un encontronazo del ayuntamiento con el ministerio hasta el punto de que la alcaldesa no ha dudado en recurrir a los tribunales para pedir la paralización del proyecto. «Cuando se llega a los despachos ministeriales, se pisa poco la calle y se está apartado de la realidad», dijo el pasado mes de febrero de Puente, precisamente durante el congreso autonómico del PSOE que se celebraba en la capital del Carrión y en el que coincidieron los dos. Ni como anfitriona pudo ni quiso guardar silencio. RSS de noticias de espana
Noticias Similares