Los ciclos combinados de gas fueron esenciales para que España saliera de las tinieblas el pasado 28 de abril. Y también han sido básicos para la estabilización del sistema. De hecho, Red Eléctrica los ha usado de forma masiva en las últimas semanas como servicios de ajuste . Esto ha sido uno de los factores, aunque no el más determinante, para impulsar los resultados de Naturgy .En concreto, Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.147 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 10% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y apunta a unas ganancias récord de más de 2.000 millones de euros en 2025.Noticia Relacionada estandar Si Almacenamiento, redes y renovables: los grandes perjudicados tras el fracaso del decreto antiapagones Raúl Masa Red Eléctrica y la CNMC iban a tener nuevas funciones de contra del sistemaLa compañía presidida por Francisco Reynés explica que « la generación térmica ha dado buenos resultados, especialmente en España , impulsada por una mayor demanda y producción en los mercados de servicios auxiliares. Este rendimiento pone de manifiesto el papel esencial de los activos de generación flexibles, especialmente los CCCs, para mantener la estabilidad del sistema».De esta forma, la compañía puede sacar pecho por una tecnología que ha sido esencial durante las semanas posteriores al apagón. De hecho, el debate sobre la importancia de los ciclos combinados de gas ha vuelto a la palestra debido a su complementación para el desarrollo de las energías renovables.Es decir, la penetración de las tecnologías verdes, al menos por el momento, requiere de una gran presencia de sistemas que proporcionen estabilidad, y eso lo cumple a la perfección los ciclos de gas.Buenos resultadosPor lo que respecta a las magnitudes financieras presentadas por la compañía, la gasista invirtió 897 millones de euros , principalmente en renovables y redes, hasta el mes de junio. La capacidad instalada de generación renovable alcanzó los 7,7 gigavatios (GW), con 1,4 GW de capacidad adicional actualmente en construcción.Naturgy cerró en este semestre con éxito la autoopa para llegar al 10% de acciones propias encaminada a elevar el ‘free float’, mejorar la liquidez de la acción y regresar a los índices MSCI.Así, la deuda neta a cierre del semestre se situó en 13.689 millones de euros, frente a los 12.201 millones de euros a cierre de 2024. El ratio deuda neta sobre Ebitda de los doce últimos meses se situó en 2,6 veces, reflejando el impacto de la recompra de acciones propias por importe de 2.332 millones de euros completada en junio de 2025.Excluyendo el impacto de la oferta pública de adquisición, o asumiendo la colocación de las acciones en el mercado, la deuda neta/Ebitda se situaría en casi 2,1 veces, «lo que evidencia aún más la fuerte generación de flujo de caja y la cómoda posición de deuda, con un amplio margen en el balance», indicó la compañía.Con estas cifras a junio, Naturgy anunció unas previsiones para el conjunto del ejercicio 2025 de un beneficio neto esperado superior a los 2.000 millones de euros y un Ebitda de más de 5.300 millones de euros. Asimismo, estima acabar con una deuda neta por debajo de 14.700 millones, sin incluir el impacto positivo de la futura colocación de la autocartera.En lo que respecta a la retribución a sus accionistas, el consejo de administración ha aprobado el pago el próximo 30 de julio del primer dividendo a cuenta del ejercicio 2025 de 0,60 euro/acción, lo que representa un 20% más con respecto a los 0,50 euros de hace un año. Los ciclos combinados de gas fueron esenciales para que España saliera de las tinieblas el pasado 28 de abril. Y también han sido básicos para la estabilización del sistema. De hecho, Red Eléctrica los ha usado de forma masiva en las últimas semanas como servicios de ajuste . Esto ha sido uno de los factores, aunque no el más determinante, para impulsar los resultados de Naturgy .En concreto, Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.147 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 10% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y apunta a unas ganancias récord de más de 2.000 millones de euros en 2025.Noticia Relacionada estandar Si Almacenamiento, redes y renovables: los grandes perjudicados tras el fracaso del decreto antiapagones Raúl Masa Red Eléctrica y la CNMC iban a tener nuevas funciones de contra del sistemaLa compañía presidida por Francisco Reynés explica que « la generación térmica ha dado buenos resultados, especialmente en España , impulsada por una mayor demanda y producción en los mercados de servicios auxiliares. Este rendimiento pone de manifiesto el papel esencial de los activos de generación flexibles, especialmente los CCCs, para mantener la estabilidad del sistema».De esta forma, la compañía puede sacar pecho por una tecnología que ha sido esencial durante las semanas posteriores al apagón. De hecho, el debate sobre la importancia de los ciclos combinados de gas ha vuelto a la palestra debido a su complementación para el desarrollo de las energías renovables.Es decir, la penetración de las tecnologías verdes, al menos por el momento, requiere de una gran presencia de sistemas que proporcionen estabilidad, y eso lo cumple a la perfección los ciclos de gas.Buenos resultadosPor lo que respecta a las magnitudes financieras presentadas por la compañía, la gasista invirtió 897 millones de euros , principalmente en renovables y redes, hasta el mes de junio. La capacidad instalada de generación renovable alcanzó los 7,7 gigavatios (GW), con 1,4 GW de capacidad adicional actualmente en construcción.Naturgy cerró en este semestre con éxito la autoopa para llegar al 10% de acciones propias encaminada a elevar el ‘free float’, mejorar la liquidez de la acción y regresar a los índices MSCI.Así, la deuda neta a cierre del semestre se situó en 13.689 millones de euros, frente a los 12.201 millones de euros a cierre de 2024. El ratio deuda neta sobre Ebitda de los doce últimos meses se situó en 2,6 veces, reflejando el impacto de la recompra de acciones propias por importe de 2.332 millones de euros completada en junio de 2025.Excluyendo el impacto de la oferta pública de adquisición, o asumiendo la colocación de las acciones en el mercado, la deuda neta/Ebitda se situaría en casi 2,1 veces, «lo que evidencia aún más la fuerte generación de flujo de caja y la cómoda posición de deuda, con un amplio margen en el balance», indicó la compañía.Con estas cifras a junio, Naturgy anunció unas previsiones para el conjunto del ejercicio 2025 de un beneficio neto esperado superior a los 2.000 millones de euros y un Ebitda de más de 5.300 millones de euros. Asimismo, estima acabar con una deuda neta por debajo de 14.700 millones, sin incluir el impacto positivo de la futura colocación de la autocartera.En lo que respecta a la retribución a sus accionistas, el consejo de administración ha aprobado el pago el próximo 30 de julio del primer dividendo a cuenta del ejercicio 2025 de 0,60 euro/acción, lo que representa un 20% más con respecto a los 0,50 euros de hace un año. Los ciclos combinados de gas fueron esenciales para que España saliera de las tinieblas el pasado 28 de abril. Y también han sido básicos para la estabilización del sistema. De hecho, Red Eléctrica los ha usado de forma masiva en las últimas semanas como servicios de ajuste . Esto ha sido uno de los factores, aunque no el más determinante, para impulsar los resultados de Naturgy .En concreto, Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.147 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 10% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y apunta a unas ganancias récord de más de 2.000 millones de euros en 2025.Noticia Relacionada estandar Si Almacenamiento, redes y renovables: los grandes perjudicados tras el fracaso del decreto antiapagones Raúl Masa Red Eléctrica y la CNMC iban a tener nuevas funciones de contra del sistemaLa compañía presidida por Francisco Reynés explica que « la generación térmica ha dado buenos resultados, especialmente en España , impulsada por una mayor demanda y producción en los mercados de servicios auxiliares. Este rendimiento pone de manifiesto el papel esencial de los activos de generación flexibles, especialmente los CCCs, para mantener la estabilidad del sistema».De esta forma, la compañía puede sacar pecho por una tecnología que ha sido esencial durante las semanas posteriores al apagón. De hecho, el debate sobre la importancia de los ciclos combinados de gas ha vuelto a la palestra debido a su complementación para el desarrollo de las energías renovables.Es decir, la penetración de las tecnologías verdes, al menos por el momento, requiere de una gran presencia de sistemas que proporcionen estabilidad, y eso lo cumple a la perfección los ciclos de gas.Buenos resultadosPor lo que respecta a las magnitudes financieras presentadas por la compañía, la gasista invirtió 897 millones de euros , principalmente en renovables y redes, hasta el mes de junio. La capacidad instalada de generación renovable alcanzó los 7,7 gigavatios (GW), con 1,4 GW de capacidad adicional actualmente en construcción.Naturgy cerró en este semestre con éxito la autoopa para llegar al 10% de acciones propias encaminada a elevar el ‘free float’, mejorar la liquidez de la acción y regresar a los índices MSCI.Así, la deuda neta a cierre del semestre se situó en 13.689 millones de euros, frente a los 12.201 millones de euros a cierre de 2024. El ratio deuda neta sobre Ebitda de los doce últimos meses se situó en 2,6 veces, reflejando el impacto de la recompra de acciones propias por importe de 2.332 millones de euros completada en junio de 2025.Excluyendo el impacto de la oferta pública de adquisición, o asumiendo la colocación de las acciones en el mercado, la deuda neta/Ebitda se situaría en casi 2,1 veces, «lo que evidencia aún más la fuerte generación de flujo de caja y la cómoda posición de deuda, con un amplio margen en el balance», indicó la compañía.Con estas cifras a junio, Naturgy anunció unas previsiones para el conjunto del ejercicio 2025 de un beneficio neto esperado superior a los 2.000 millones de euros y un Ebitda de más de 5.300 millones de euros. Asimismo, estima acabar con una deuda neta por debajo de 14.700 millones, sin incluir el impacto positivo de la futura colocación de la autocartera.En lo que respecta a la retribución a sus accionistas, el consejo de administración ha aprobado el pago el próximo 30 de julio del primer dividendo a cuenta del ejercicio 2025 de 0,60 euro/acción, lo que representa un 20% más con respecto a los 0,50 euros de hace un año. RSS de noticias de economia
Noticias Similares