España estrena la nueva herramienta europea para controlar los pisos turísticos. Desde este martes es obligatorio que todos los inmuebles que se alquilan a través de plataformas digitales por periodos cortos (tanto si son viviendas vacacionales como si responden a otras modalidades) estén dados de alta en un registro único. La normativa entró en vigor el 2 de enero, pero con seis meses de periodo transitorio. Y transcurrido medio año de prueba, menos de la mitad de los apartamentos turísticos que hay en España han dado ese paso: un 46%, según los últimos datos oficiales. Por provincias, Madrid se erige en un agujero negro con apenas un 10% de pisos turísticos inscritos en el censo, menos de la mitad que la segunda comunidad con menos seguimiento de la nueva normativa (Extremadura, con un 25%).
Más de la mitad de los pisos vacacionales detectados en España por el INE no han solicitado su inscripción en el nuevo censo, que es obligatorio desde este martes
España estrena la nueva herramienta europea para controlar los pisos turísticos. Desde este martes es obligatorio que todos los inmuebles que se alquilan a través de plataformas digitales por periodos cortos (tanto si son viviendas vacacionales como si responden a otras modalidades) estén dados de alta en un registro único. La normativa entró en vigor el 2 de enero, pero con seis meses de periodo transitorio. Y transcurrido medio año de prueba, menos de la mitad de los apartamentos turísticos que hay en España han dado ese paso: un 46%, según los últimos datos oficiales. Por provincias, Madrid se erige en un agujero negro con apenas un 10% de pisos turísticos inscritos en el censo, menos de la mitad que la segunda comunidad con menos seguimiento de la nueva normativa (Extremadura, con un 25%).
Feed MRSS-S Noticias