De la Semana Santa al Mayo Festivo de Córdoba de un plumazo, en un intervalo de apenas unos días que arrancará con la Cata del Vino Montilla-Moriles. Una de las principales novedades de las fiestas que vienen por delante en la ciudad será que el Centro de Coordinación de Operaciones ( Cecop ) velará por la seguridad de la celebración de las Cruces de Mayo por primera vez, según han avanzado fuentes oficiales a ABC, tras demostrarse su notable utilidad en la Semana de Pasión, donde lleva varios años instaurada, o la Feria de Nuestra Señora de Salud.El habitual plan de seguridad de las Cruces de Mayo se reforzará en esta ocasión con un ‘plan especial’ o específico dentro del general para las ocho cruces del Centro de Córdoba que acumulan más presencia de personas, según revelan las mismas fuentes a este periódico. El objetivo es evitar, entre otros, que estas formen un anillo que bloquee la movilidad. En el fondo, la misión del nuevo operativo, que liderará el Cecop, será plantar una dura batalla al botellón . Para ello, el dispositivo tratará de evitar por todos los medios que las personas puedan permanecer en el entorno de estas cruces paradas y propiciar las condiciones para que las personas se muevan.Noticia Relacionada Fiestas populares estandar No El Ayuntamiento cierra los participantes oficiales en las Cruces de Mayo 2025 Davinia Delgado Este año habrá siete instalaciones más que en 2024 y cuatro han sido excluidasLa incorporación del Cecop a la vigilancia de la seguridad de las Cruces de Mayo vendrá acompañada por una serie de medidas adicionales . Entre ellas, una de las principales medidas que las siete cruces del centro de la ciudad que estarán dentro del plan especial de seguridad estarán perimetradas con puntos diferenciados de entrada y salida . Es decir, el acceso a estas cruces sólo se podrá realizar tras pasar por el punto de entrada. La salida de la misma cruz se situará en otro punto, generalmente, opuesto. No se podrá entrar ni salir por ningún otro lugar que no sea el habilitado al efecto.ABC también ha podido confirmar de fuentes oficiales del Ayuntamiento de Córdoba cuáles son las ocho cruces de mayo que estarán sometidas a este control especial. Serán las situadas en la plaza de la Sacristía de la Iglesia de Santa Marina, plaza Conde de Priego, Baílio (plaza Paz y Esperanza), plaza de Capuchinos, plaza Cardenal Toledo, San Hipólito-San Ignacio de Loyola, San Andrés (donde monta Penas de Santiago) y San Nicolás-San Felipe. En estas zonas, el plan de seguridad será más restrictivo que en el resto de las zonas de la ciudad. Las hermandades que tendrán que cumplir unos requisitos especiales, impuestos por la comisión técnica y especialmente por el Cecop para esta edición, son las que se ubican en estas zonas. Serán las cofradías de la Expiración, Resucitado, Paz, Dolores, Císter, Buena Muerte y Sentencia.Otra de las nuevas medidas adicionales es evitar los tapones de personas en determinadas ubicaciones. Con este objetivo, el plan específico de seguridad para estas siete cruces del centro tendrá señaladas también ‘ zonas de evacuación ‘. Es una medida calcada de la que se aplica en Semana Santa, donde, por ejemplo, hay vías de evacuación cerca de la carrera oficial. Entre ellas, la de Ronda de Isasa con Puerta del Puente o la calle Céspedes con Cardenal Herrero. En las cruces, la principal vía de evacuación, que sirve de ejemplo gráfico del objetivo que se busca, es que la Cuesta del Baílio será una vía de evacuación. Por ella, sólo se podrá bajar hacia la calle Alfaros, pero en ningún caso subir. Concierto en la DiputaciónEl plan no se limita a medidas restrictivas o de control en las calles. El Ayuntamiento de Córdoba también ha trabajado en buscar opciones de alternativas a las Cruces de Mayo para los adolescentes, especialmente para aquellos que están en franjas de edades cercanas a la mayoría de edad. Una de las acciones en las que trabaja el Consistorio de Córdoba es la celebración esos días de conciertos y celebraciones que puedan tener especial interés para este tipo de público. El objetivo, en este caso, es que este gancho sirva atraer público a estas actividades y ‘sacarlos’ de las cruces. La ubicación que se ha buscado para la celebración de estos conciertos es la sede la Diputación de Córdoba en el Palacio de la Merced. El aparcamiento de la institución provincial no acoge ya la celebración de la Cata del Vino de Montilla-Moriles como sucedía años atrás. Noticia Relacionada Celebraciones estandar No Una joven vestida de celosías de la Mezquita: el cartel del Mayo Festivo de Córdoba Baltasar López La autora es la pintora Marta Fernández, que da el protagonismo a una musa que porta un farollido, como símbolo de las celebracionesLa delegación de Fiesta y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba ha autorizado la participación de 53 cruces de mayo en esta edición de 2025. Son siete más que hace un año. Sólo han sido excluidas cuatro solicitudes. Entre las autorizadas, hay algunas novedades, como la que se instalará en el bulevar de la calle Escritora María Teresa de León en Poniente.El concurso tendrá de nuevo tres modalidades diferentes: casco histórico, zonas modernas y recintos cerrados. La fiesta se desarrollará desde el 30 de abril hasta el 4 de mayo. El horario será de 12.00 hasta las 2.00 horas del día siguiente. Sin embargo, habrá restricciones en el volumen de la música. En este caso, los horarios protegidos con el sonido a mitad de su capacidad serán desde las 16.00 a las 19.00 horas de cada jornada y desde las 0.00 a las 2.00 horas (cierre). De la Semana Santa al Mayo Festivo de Córdoba de un plumazo, en un intervalo de apenas unos días que arrancará con la Cata del Vino Montilla-Moriles. Una de las principales novedades de las fiestas que vienen por delante en la ciudad será que el Centro de Coordinación de Operaciones ( Cecop ) velará por la seguridad de la celebración de las Cruces de Mayo por primera vez, según han avanzado fuentes oficiales a ABC, tras demostrarse su notable utilidad en la Semana de Pasión, donde lleva varios años instaurada, o la Feria de Nuestra Señora de Salud.El habitual plan de seguridad de las Cruces de Mayo se reforzará en esta ocasión con un ‘plan especial’ o específico dentro del general para las ocho cruces del Centro de Córdoba que acumulan más presencia de personas, según revelan las mismas fuentes a este periódico. El objetivo es evitar, entre otros, que estas formen un anillo que bloquee la movilidad. En el fondo, la misión del nuevo operativo, que liderará el Cecop, será plantar una dura batalla al botellón . Para ello, el dispositivo tratará de evitar por todos los medios que las personas puedan permanecer en el entorno de estas cruces paradas y propiciar las condiciones para que las personas se muevan.Noticia Relacionada Fiestas populares estandar No El Ayuntamiento cierra los participantes oficiales en las Cruces de Mayo 2025 Davinia Delgado Este año habrá siete instalaciones más que en 2024 y cuatro han sido excluidasLa incorporación del Cecop a la vigilancia de la seguridad de las Cruces de Mayo vendrá acompañada por una serie de medidas adicionales . Entre ellas, una de las principales medidas que las siete cruces del centro de la ciudad que estarán dentro del plan especial de seguridad estarán perimetradas con puntos diferenciados de entrada y salida . Es decir, el acceso a estas cruces sólo se podrá realizar tras pasar por el punto de entrada. La salida de la misma cruz se situará en otro punto, generalmente, opuesto. No se podrá entrar ni salir por ningún otro lugar que no sea el habilitado al efecto.ABC también ha podido confirmar de fuentes oficiales del Ayuntamiento de Córdoba cuáles son las ocho cruces de mayo que estarán sometidas a este control especial. Serán las situadas en la plaza de la Sacristía de la Iglesia de Santa Marina, plaza Conde de Priego, Baílio (plaza Paz y Esperanza), plaza de Capuchinos, plaza Cardenal Toledo, San Hipólito-San Ignacio de Loyola, San Andrés (donde monta Penas de Santiago) y San Nicolás-San Felipe. En estas zonas, el plan de seguridad será más restrictivo que en el resto de las zonas de la ciudad. Las hermandades que tendrán que cumplir unos requisitos especiales, impuestos por la comisión técnica y especialmente por el Cecop para esta edición, son las que se ubican en estas zonas. Serán las cofradías de la Expiración, Resucitado, Paz, Dolores, Císter, Buena Muerte y Sentencia.Otra de las nuevas medidas adicionales es evitar los tapones de personas en determinadas ubicaciones. Con este objetivo, el plan específico de seguridad para estas siete cruces del centro tendrá señaladas también ‘ zonas de evacuación ‘. Es una medida calcada de la que se aplica en Semana Santa, donde, por ejemplo, hay vías de evacuación cerca de la carrera oficial. Entre ellas, la de Ronda de Isasa con Puerta del Puente o la calle Céspedes con Cardenal Herrero. En las cruces, la principal vía de evacuación, que sirve de ejemplo gráfico del objetivo que se busca, es que la Cuesta del Baílio será una vía de evacuación. Por ella, sólo se podrá bajar hacia la calle Alfaros, pero en ningún caso subir. Concierto en la DiputaciónEl plan no se limita a medidas restrictivas o de control en las calles. El Ayuntamiento de Córdoba también ha trabajado en buscar opciones de alternativas a las Cruces de Mayo para los adolescentes, especialmente para aquellos que están en franjas de edades cercanas a la mayoría de edad. Una de las acciones en las que trabaja el Consistorio de Córdoba es la celebración esos días de conciertos y celebraciones que puedan tener especial interés para este tipo de público. El objetivo, en este caso, es que este gancho sirva atraer público a estas actividades y ‘sacarlos’ de las cruces. La ubicación que se ha buscado para la celebración de estos conciertos es la sede la Diputación de Córdoba en el Palacio de la Merced. El aparcamiento de la institución provincial no acoge ya la celebración de la Cata del Vino de Montilla-Moriles como sucedía años atrás. Noticia Relacionada Celebraciones estandar No Una joven vestida de celosías de la Mezquita: el cartel del Mayo Festivo de Córdoba Baltasar López La autora es la pintora Marta Fernández, que da el protagonismo a una musa que porta un farollido, como símbolo de las celebracionesLa delegación de Fiesta y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba ha autorizado la participación de 53 cruces de mayo en esta edición de 2025. Son siete más que hace un año. Sólo han sido excluidas cuatro solicitudes. Entre las autorizadas, hay algunas novedades, como la que se instalará en el bulevar de la calle Escritora María Teresa de León en Poniente.El concurso tendrá de nuevo tres modalidades diferentes: casco histórico, zonas modernas y recintos cerrados. La fiesta se desarrollará desde el 30 de abril hasta el 4 de mayo. El horario será de 12.00 hasta las 2.00 horas del día siguiente. Sin embargo, habrá restricciones en el volumen de la música. En este caso, los horarios protegidos con el sonido a mitad de su capacidad serán desde las 16.00 a las 19.00 horas de cada jornada y desde las 0.00 a las 2.00 horas (cierre). De la Semana Santa al Mayo Festivo de Córdoba de un plumazo, en un intervalo de apenas unos días que arrancará con la Cata del Vino Montilla-Moriles. Una de las principales novedades de las fiestas que vienen por delante en la ciudad será que el Centro de Coordinación de Operaciones ( Cecop ) velará por la seguridad de la celebración de las Cruces de Mayo por primera vez, según han avanzado fuentes oficiales a ABC, tras demostrarse su notable utilidad en la Semana de Pasión, donde lleva varios años instaurada, o la Feria de Nuestra Señora de Salud.El habitual plan de seguridad de las Cruces de Mayo se reforzará en esta ocasión con un ‘plan especial’ o específico dentro del general para las ocho cruces del Centro de Córdoba que acumulan más presencia de personas, según revelan las mismas fuentes a este periódico. El objetivo es evitar, entre otros, que estas formen un anillo que bloquee la movilidad. En el fondo, la misión del nuevo operativo, que liderará el Cecop, será plantar una dura batalla al botellón . Para ello, el dispositivo tratará de evitar por todos los medios que las personas puedan permanecer en el entorno de estas cruces paradas y propiciar las condiciones para que las personas se muevan.Noticia Relacionada Fiestas populares estandar No El Ayuntamiento cierra los participantes oficiales en las Cruces de Mayo 2025 Davinia Delgado Este año habrá siete instalaciones más que en 2024 y cuatro han sido excluidasLa incorporación del Cecop a la vigilancia de la seguridad de las Cruces de Mayo vendrá acompañada por una serie de medidas adicionales . Entre ellas, una de las principales medidas que las siete cruces del centro de la ciudad que estarán dentro del plan especial de seguridad estarán perimetradas con puntos diferenciados de entrada y salida . Es decir, el acceso a estas cruces sólo se podrá realizar tras pasar por el punto de entrada. La salida de la misma cruz se situará en otro punto, generalmente, opuesto. No se podrá entrar ni salir por ningún otro lugar que no sea el habilitado al efecto.ABC también ha podido confirmar de fuentes oficiales del Ayuntamiento de Córdoba cuáles son las ocho cruces de mayo que estarán sometidas a este control especial. Serán las situadas en la plaza de la Sacristía de la Iglesia de Santa Marina, plaza Conde de Priego, Baílio (plaza Paz y Esperanza), plaza de Capuchinos, plaza Cardenal Toledo, San Hipólito-San Ignacio de Loyola, San Andrés (donde monta Penas de Santiago) y San Nicolás-San Felipe. En estas zonas, el plan de seguridad será más restrictivo que en el resto de las zonas de la ciudad. Las hermandades que tendrán que cumplir unos requisitos especiales, impuestos por la comisión técnica y especialmente por el Cecop para esta edición, son las que se ubican en estas zonas. Serán las cofradías de la Expiración, Resucitado, Paz, Dolores, Císter, Buena Muerte y Sentencia.Otra de las nuevas medidas adicionales es evitar los tapones de personas en determinadas ubicaciones. Con este objetivo, el plan específico de seguridad para estas siete cruces del centro tendrá señaladas también ‘ zonas de evacuación ‘. Es una medida calcada de la que se aplica en Semana Santa, donde, por ejemplo, hay vías de evacuación cerca de la carrera oficial. Entre ellas, la de Ronda de Isasa con Puerta del Puente o la calle Céspedes con Cardenal Herrero. En las cruces, la principal vía de evacuación, que sirve de ejemplo gráfico del objetivo que se busca, es que la Cuesta del Baílio será una vía de evacuación. Por ella, sólo se podrá bajar hacia la calle Alfaros, pero en ningún caso subir. Concierto en la DiputaciónEl plan no se limita a medidas restrictivas o de control en las calles. El Ayuntamiento de Córdoba también ha trabajado en buscar opciones de alternativas a las Cruces de Mayo para los adolescentes, especialmente para aquellos que están en franjas de edades cercanas a la mayoría de edad. Una de las acciones en las que trabaja el Consistorio de Córdoba es la celebración esos días de conciertos y celebraciones que puedan tener especial interés para este tipo de público. El objetivo, en este caso, es que este gancho sirva atraer público a estas actividades y ‘sacarlos’ de las cruces. La ubicación que se ha buscado para la celebración de estos conciertos es la sede la Diputación de Córdoba en el Palacio de la Merced. El aparcamiento de la institución provincial no acoge ya la celebración de la Cata del Vino de Montilla-Moriles como sucedía años atrás. Noticia Relacionada Celebraciones estandar No Una joven vestida de celosías de la Mezquita: el cartel del Mayo Festivo de Córdoba Baltasar López La autora es la pintora Marta Fernández, que da el protagonismo a una musa que porta un farollido, como símbolo de las celebracionesLa delegación de Fiesta y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba ha autorizado la participación de 53 cruces de mayo en esta edición de 2025. Son siete más que hace un año. Sólo han sido excluidas cuatro solicitudes. Entre las autorizadas, hay algunas novedades, como la que se instalará en el bulevar de la calle Escritora María Teresa de León en Poniente.El concurso tendrá de nuevo tres modalidades diferentes: casco histórico, zonas modernas y recintos cerrados. La fiesta se desarrollará desde el 30 de abril hasta el 4 de mayo. El horario será de 12.00 hasta las 2.00 horas del día siguiente. Sin embargo, habrá restricciones en el volumen de la música. En este caso, los horarios protegidos con el sonido a mitad de su capacidad serán desde las 16.00 a las 19.00 horas de cada jornada y desde las 0.00 a las 2.00 horas (cierre). RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares