A finales de abril de 2017, cuando Emilio Aumente recogía los frutos de la entonces flamante carrera oficial de la Semana Santa en la Catedral y todo el mundo no sectario lo felicitaba, la gente con experiencia en los rincones y cañerías del Ayuntamiento dejó caer un dictamen entre dientes: «Esto ha sido posible porque está el PSOE en el poder. Si el alcalde fuera del PP no habrían dejado de llover informes internos de seguridad y patrimonio y habría sido difícil o imposible». Eran los años de aquella plataforma por la Mezquita pública que andaba haciendo campañas y viajando a Bruselas sin que nadie supiera quién invitaba, y que en una buena parte nació para impedir lo que ya había pasado, y conjeturaban algunos que los técnicos habrían sido menos inocuos si el Gobierno local no fuese el preferido por una gran mayoría de los que trabajan en Capitulares por oposición ganada.Noticia Relacionada La Graílla opinion Si Estado sin justicia Luis Miranda A los socialistas de Peñarroya les debía doler más que el fraude el saber que la dirección lo organizabaPensar que si en 2015 Nieto hubiera arañado otro concejal se habrían pasado años hablando de una vía de evacuación o de una silla no es más que una hipótesis, pero viene a la cabeza ahora que de las cabezas de un grupo de arquitectos, gente de la cultura y conocedores del patrimonio depende que un hallazgo excepcional de un pasado con pocos vestigios en Córdoba se conserve o se pierda bajo el asfalto de la Ronda Norte .La ciudad se había acostumbrado a que en cada excavación hubiera sillares y estructuras, pero el monasterio de Santa Eulalia no es ni necrópolis árabe ni arrabal, sino un conjunto único con restos romanos y visigodos , y que conecta a Córdoba con toda una civilización a la que siempre hay que mirarla entre la bruma. Son los mozárabes, los cristianos que llegaban de la última época del Imperio, que se identificarían como romanos, y que por lo tanto bebían de una espiritualidad distinta que llegaba de Oriente y de los Padres de la Iglesia . Hasta su advocación de Santa Eulalia de Mérida , la otra gran ciudad del sur, habla de que eran hispanos y no españoles de la Reconquista.Por eso hasta los arqueólogos más templados suben algo la voz en estos días y rezan para que no haya que llorar por Santa Eulalia como por Cercadilla ni conocerla por una foto aérea. Con aquella vieja teoría del funcionariado, y más de la gente de la cultura, el monasterio estaría salvado si se piensa que en la Junta de Andalucía que sigue adelante con la Ronda Norte y el Ayuntamiento que no sabe si comerle algo de terreno al parque son de ese mismo partido al que sí conviene fastidiar con informes desfavorables y órdenes de que se conserve. Bien estará que los miembros de la Comisión de Patrimonio cumplan con su deber y que aquella teoría se quede en una leyenda urbana y política, porque entonces habría que preguntarse si alguien erró o prevaricó cuando al viejo PSOE le dejaron destruir el palacio de Maximiano Hercúleo para hacer la estación del AVE . A finales de abril de 2017, cuando Emilio Aumente recogía los frutos de la entonces flamante carrera oficial de la Semana Santa en la Catedral y todo el mundo no sectario lo felicitaba, la gente con experiencia en los rincones y cañerías del Ayuntamiento dejó caer un dictamen entre dientes: «Esto ha sido posible porque está el PSOE en el poder. Si el alcalde fuera del PP no habrían dejado de llover informes internos de seguridad y patrimonio y habría sido difícil o imposible». Eran los años de aquella plataforma por la Mezquita pública que andaba haciendo campañas y viajando a Bruselas sin que nadie supiera quién invitaba, y que en una buena parte nació para impedir lo que ya había pasado, y conjeturaban algunos que los técnicos habrían sido menos inocuos si el Gobierno local no fuese el preferido por una gran mayoría de los que trabajan en Capitulares por oposición ganada.Noticia Relacionada La Graílla opinion Si Estado sin justicia Luis Miranda A los socialistas de Peñarroya les debía doler más que el fraude el saber que la dirección lo organizabaPensar que si en 2015 Nieto hubiera arañado otro concejal se habrían pasado años hablando de una vía de evacuación o de una silla no es más que una hipótesis, pero viene a la cabeza ahora que de las cabezas de un grupo de arquitectos, gente de la cultura y conocedores del patrimonio depende que un hallazgo excepcional de un pasado con pocos vestigios en Córdoba se conserve o se pierda bajo el asfalto de la Ronda Norte .La ciudad se había acostumbrado a que en cada excavación hubiera sillares y estructuras, pero el monasterio de Santa Eulalia no es ni necrópolis árabe ni arrabal, sino un conjunto único con restos romanos y visigodos , y que conecta a Córdoba con toda una civilización a la que siempre hay que mirarla entre la bruma. Son los mozárabes, los cristianos que llegaban de la última época del Imperio, que se identificarían como romanos, y que por lo tanto bebían de una espiritualidad distinta que llegaba de Oriente y de los Padres de la Iglesia . Hasta su advocación de Santa Eulalia de Mérida , la otra gran ciudad del sur, habla de que eran hispanos y no españoles de la Reconquista.Por eso hasta los arqueólogos más templados suben algo la voz en estos días y rezan para que no haya que llorar por Santa Eulalia como por Cercadilla ni conocerla por una foto aérea. Con aquella vieja teoría del funcionariado, y más de la gente de la cultura, el monasterio estaría salvado si se piensa que en la Junta de Andalucía que sigue adelante con la Ronda Norte y el Ayuntamiento que no sabe si comerle algo de terreno al parque son de ese mismo partido al que sí conviene fastidiar con informes desfavorables y órdenes de que se conserve. Bien estará que los miembros de la Comisión de Patrimonio cumplan con su deber y que aquella teoría se quede en una leyenda urbana y política, porque entonces habría que preguntarse si alguien erró o prevaricó cuando al viejo PSOE le dejaron destruir el palacio de Maximiano Hercúleo para hacer la estación del AVE . A finales de abril de 2017, cuando Emilio Aumente recogía los frutos de la entonces flamante carrera oficial de la Semana Santa en la Catedral y todo el mundo no sectario lo felicitaba, la gente con experiencia en los rincones y cañerías del Ayuntamiento dejó caer un dictamen entre dientes: «Esto ha sido posible porque está el PSOE en el poder. Si el alcalde fuera del PP no habrían dejado de llover informes internos de seguridad y patrimonio y habría sido difícil o imposible». Eran los años de aquella plataforma por la Mezquita pública que andaba haciendo campañas y viajando a Bruselas sin que nadie supiera quién invitaba, y que en una buena parte nació para impedir lo que ya había pasado, y conjeturaban algunos que los técnicos habrían sido menos inocuos si el Gobierno local no fuese el preferido por una gran mayoría de los que trabajan en Capitulares por oposición ganada.Noticia Relacionada La Graílla opinion Si Estado sin justicia Luis Miranda A los socialistas de Peñarroya les debía doler más que el fraude el saber que la dirección lo organizabaPensar que si en 2015 Nieto hubiera arañado otro concejal se habrían pasado años hablando de una vía de evacuación o de una silla no es más que una hipótesis, pero viene a la cabeza ahora que de las cabezas de un grupo de arquitectos, gente de la cultura y conocedores del patrimonio depende que un hallazgo excepcional de un pasado con pocos vestigios en Córdoba se conserve o se pierda bajo el asfalto de la Ronda Norte .La ciudad se había acostumbrado a que en cada excavación hubiera sillares y estructuras, pero el monasterio de Santa Eulalia no es ni necrópolis árabe ni arrabal, sino un conjunto único con restos romanos y visigodos , y que conecta a Córdoba con toda una civilización a la que siempre hay que mirarla entre la bruma. Son los mozárabes, los cristianos que llegaban de la última época del Imperio, que se identificarían como romanos, y que por lo tanto bebían de una espiritualidad distinta que llegaba de Oriente y de los Padres de la Iglesia . Hasta su advocación de Santa Eulalia de Mérida , la otra gran ciudad del sur, habla de que eran hispanos y no españoles de la Reconquista.Por eso hasta los arqueólogos más templados suben algo la voz en estos días y rezan para que no haya que llorar por Santa Eulalia como por Cercadilla ni conocerla por una foto aérea. Con aquella vieja teoría del funcionariado, y más de la gente de la cultura, el monasterio estaría salvado si se piensa que en la Junta de Andalucía que sigue adelante con la Ronda Norte y el Ayuntamiento que no sabe si comerle algo de terreno al parque son de ese mismo partido al que sí conviene fastidiar con informes desfavorables y órdenes de que se conserve. Bien estará que los miembros de la Comisión de Patrimonio cumplan con su deber y que aquella teoría se quede en una leyenda urbana y política, porque entonces habría que preguntarse si alguien erró o prevaricó cuando al viejo PSOE le dejaron destruir el palacio de Maximiano Hercúleo para hacer la estación del AVE . RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares