Primero fue saber que se celebraría un Vía Crucis Magno en Córdoba en octubre. Después, qué imágenes iban a formar parte de él. Luego, los itinerarios. De un tiempo a esta parte, las papeletas de sitio que, con carácter especial, las hermandades están encargando a diferentes artistas para que queden como recuerdo para sus participantes.La hermandad de la Sentencia confía en el joven cordobés Rafael Castejón para crear la papeleta de sitio extraordinaria en el Vía Crucis Magno por el 600 aniversario del rezo del Vía Crucis en Occidente.Es cofrade de la Sentencia desde niño y causó gran admiración el calvario pictórico que creó en marzo de 2025 para el Cristo de la Confianza, en la parroquia de la Inmaculada y San Alberto Magno de Córdoba. En la actualidad estudia Conesrvación y Restauración de Bienes Culturales en Sevilla.La hermandad de la Esperanza encarga al artista cordobés Raúl Muñoz la concepción de su papeleta para ese acontecimiento diocesano. Fue pregonero de Juventud de la Semana Santa en 2023 y son muy frecuentes sus trabajos para las hermandades.Noticia Relacionada Pintura estandar No La sorpresa del cartel para Jesús Caído: un collage de estampas y vivencias Julia García Higueras Raúl Muñoz, hermano de la cofradía, ha plasmado la esencia de la corporación en muchos elementosEntre los más recientes, el cartel de la cofradía del Caído de Córdoba de Semana Santa y el de la romería de la hermandad del Rocío de Córdoba de 2025. Ha diseñado los faldones frontal y trasero del paso del Corpus Christi de la hermandad de Ánimas, estrenados este año.La cofradía de la Paz encarga la papeleta de sitio de la salida extraordinaria de María Santísima de la Paz y Esperanza al sevillano José Cabrera Lasso de la Vega , que fue el autor del cartel de la Semana Santa de Córdoba en 2023.Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Sevilla. Ha firmado obras para las cofradías de su ciudad natal, como los carteles del centenario de la coronación de la Divina Pastora de Capuchinos y las glorias. En 2022 realizó la obra que anunció la romería de Nuestra Señora del Rocío.La hermandad de Ánima s también ha avanzado en sus redes que se realizará una papeleta de sitio conmemorativa para los hermanos que participen en la procesión.Cartel de las Penas para el Vía Crucis Magno PenasPor otra parte, la hermandad de las Penas ha editado el cartel de su participación en el Magno Vía Crucis, que alude a la duodécima estación del rezo de San Juan Pablo II.El fotomontaje dispone un marco estacionario del vía crucis de la parroquia de Santiago sobre uno de sus muros. En su interior, aparece una fotografía de los titulares de la cofradía. Escoltando la estación, el escudo y título abreviado de la cofradía y el logotipo del Vía Crucis Magno. Primero fue saber que se celebraría un Vía Crucis Magno en Córdoba en octubre. Después, qué imágenes iban a formar parte de él. Luego, los itinerarios. De un tiempo a esta parte, las papeletas de sitio que, con carácter especial, las hermandades están encargando a diferentes artistas para que queden como recuerdo para sus participantes.La hermandad de la Sentencia confía en el joven cordobés Rafael Castejón para crear la papeleta de sitio extraordinaria en el Vía Crucis Magno por el 600 aniversario del rezo del Vía Crucis en Occidente.Es cofrade de la Sentencia desde niño y causó gran admiración el calvario pictórico que creó en marzo de 2025 para el Cristo de la Confianza, en la parroquia de la Inmaculada y San Alberto Magno de Córdoba. En la actualidad estudia Conesrvación y Restauración de Bienes Culturales en Sevilla.La hermandad de la Esperanza encarga al artista cordobés Raúl Muñoz la concepción de su papeleta para ese acontecimiento diocesano. Fue pregonero de Juventud de la Semana Santa en 2023 y son muy frecuentes sus trabajos para las hermandades.Noticia Relacionada Pintura estandar No La sorpresa del cartel para Jesús Caído: un collage de estampas y vivencias Julia García Higueras Raúl Muñoz, hermano de la cofradía, ha plasmado la esencia de la corporación en muchos elementosEntre los más recientes, el cartel de la cofradía del Caído de Córdoba de Semana Santa y el de la romería de la hermandad del Rocío de Córdoba de 2025. Ha diseñado los faldones frontal y trasero del paso del Corpus Christi de la hermandad de Ánimas, estrenados este año.La cofradía de la Paz encarga la papeleta de sitio de la salida extraordinaria de María Santísima de la Paz y Esperanza al sevillano José Cabrera Lasso de la Vega , que fue el autor del cartel de la Semana Santa de Córdoba en 2023.Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Sevilla. Ha firmado obras para las cofradías de su ciudad natal, como los carteles del centenario de la coronación de la Divina Pastora de Capuchinos y las glorias. En 2022 realizó la obra que anunció la romería de Nuestra Señora del Rocío.La hermandad de Ánima s también ha avanzado en sus redes que se realizará una papeleta de sitio conmemorativa para los hermanos que participen en la procesión.Cartel de las Penas para el Vía Crucis Magno PenasPor otra parte, la hermandad de las Penas ha editado el cartel de su participación en el Magno Vía Crucis, que alude a la duodécima estación del rezo de San Juan Pablo II.El fotomontaje dispone un marco estacionario del vía crucis de la parroquia de Santiago sobre uno de sus muros. En su interior, aparece una fotografía de los titulares de la cofradía. Escoltando la estación, el escudo y título abreviado de la cofradía y el logotipo del Vía Crucis Magno. Primero fue saber que se celebraría un Vía Crucis Magno en Córdoba en octubre. Después, qué imágenes iban a formar parte de él. Luego, los itinerarios. De un tiempo a esta parte, las papeletas de sitio que, con carácter especial, las hermandades están encargando a diferentes artistas para que queden como recuerdo para sus participantes.La hermandad de la Sentencia confía en el joven cordobés Rafael Castejón para crear la papeleta de sitio extraordinaria en el Vía Crucis Magno por el 600 aniversario del rezo del Vía Crucis en Occidente.Es cofrade de la Sentencia desde niño y causó gran admiración el calvario pictórico que creó en marzo de 2025 para el Cristo de la Confianza, en la parroquia de la Inmaculada y San Alberto Magno de Córdoba. En la actualidad estudia Conesrvación y Restauración de Bienes Culturales en Sevilla.La hermandad de la Esperanza encarga al artista cordobés Raúl Muñoz la concepción de su papeleta para ese acontecimiento diocesano. Fue pregonero de Juventud de la Semana Santa en 2023 y son muy frecuentes sus trabajos para las hermandades.Noticia Relacionada Pintura estandar No La sorpresa del cartel para Jesús Caído: un collage de estampas y vivencias Julia García Higueras Raúl Muñoz, hermano de la cofradía, ha plasmado la esencia de la corporación en muchos elementosEntre los más recientes, el cartel de la cofradía del Caído de Córdoba de Semana Santa y el de la romería de la hermandad del Rocío de Córdoba de 2025. Ha diseñado los faldones frontal y trasero del paso del Corpus Christi de la hermandad de Ánimas, estrenados este año.La cofradía de la Paz encarga la papeleta de sitio de la salida extraordinaria de María Santísima de la Paz y Esperanza al sevillano José Cabrera Lasso de la Vega , que fue el autor del cartel de la Semana Santa de Córdoba en 2023.Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Sevilla. Ha firmado obras para las cofradías de su ciudad natal, como los carteles del centenario de la coronación de la Divina Pastora de Capuchinos y las glorias. En 2022 realizó la obra que anunció la romería de Nuestra Señora del Rocío.La hermandad de Ánima s también ha avanzado en sus redes que se realizará una papeleta de sitio conmemorativa para los hermanos que participen en la procesión.Cartel de las Penas para el Vía Crucis Magno PenasPor otra parte, la hermandad de las Penas ha editado el cartel de su participación en el Magno Vía Crucis, que alude a la duodécima estación del rezo de San Juan Pablo II.El fotomontaje dispone un marco estacionario del vía crucis de la parroquia de Santiago sobre uno de sus muros. En su interior, aparece una fotografía de los titulares de la cofradía. Escoltando la estación, el escudo y título abreviado de la cofradía y el logotipo del Vía Crucis Magno. RSS de noticias de espana
Noticias Similares