<p>Apenas unos minutos después de que el miércoles por la mañana saltaran las primeras <strong>alertas de tsunami</strong> en varias regiones costeras de <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/japon.html» target=»_blank»>Japón</a>, sobre la playa de <strong>Ichinomiya</strong> comenzaron a sobrevolar dos drones que recorrieron varias veces los 7,5 kilómetros de costa. Llevaban altavoces con los que advertían a los bañistas que evacuaran inmediatamente el lugar y buscaran algún terreno elevado para refugiarse.</p>
Creado tras el accidente nuclear de 2011 en Fukushima, estos aparatos están conectados a a la red nacional de avisos en tiempo real y recibe incluso informaciones de lanzamientos de misiles norcoreanos
<p>Apenas unos minutos después de que el miércoles por la mañana saltaran las primeras <strong>alertas de tsunami</strong> en varias regiones costeras de <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/japon.html» target=»_blank»>Japón</a>, sobre la playa de <strong>Ichinomiya</strong> comenzaron a sobrevolar dos drones que recorrieron varias veces los 7,5 kilómetros de costa. Llevaban altavoces con los que advertían a los bañistas que evacuaran inmediatamente el lugar y buscaran algún terreno elevado para refugiarse.</p>
Internacional