Una persecución de película, una colisión con un autobús y dos viviendas transformadas en auténticos invernaderos de marihuana. En apenas 72 horas, la Policía Nacional ha asestado un doble golpe al narcotráfico en el distrito madrileño de Moratalaz, con la incautación de más de 14 kilos de droga y la detención de tres personas.Todo comenzó el pasado 23 de julio, cuando los agentes vieron a dos hombres, ambos españoles de 1996 y 1998, corriendo hacia un coche de lujo. Llevaban dos bolsas de basura que metieron rápidamente en los asientos traseros. Tras el alto policial, los ocupantes de vehículo arrancaron a toda velocidad. La huida terminó cuando el coche chocó contra un autobús del transporte público. A pesar de que los ocupantes intentaron resistirse, fueron detenidos en el lugar. En el interior del vehículo, los agentes encontraron nueve bolsas con cogollos de marihuana envasados al vacío, con un peso total de más de 10 kilos, además de 700 euros en billetes pequeños. Noticia Relacionada estandar No Una mafia se infiltró en el aeropuerto de Barajas y metió cientos de kilos de cocaína con un falso policía Carlos Hidalgo Hay diez personas detenidas y los agentes se han incautado de 190 kilos de cocaína de SuramericanaPor estos hechos, fueron detenidos dos varones como presuntos responsables de un delito contra la salud publica y uno de ellos, además, contra la seguridad del tráfico, pasando posteriormente a disposición de la autoridad judicial.Una segunda investigaciónPero la historia no acaba ahí. En el primer trimestre de este año, se ejecutó otra fase de la investigación en paralelo, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una plantación de marihuana en dos pisos ubicados en el mismo portal.Se trataba de dos viviendas del tipo dúplex con habitaciones en la planta superior. Fueron varios indicios los que confirmaron que en las citadas viviendas se estaba desarrollando esta actividad ilícita, el fuerte olor que se percibía desde el portal de la finca, las ventanas totalmente cubiertas con aislante opaco o la manipulación de los contadores de la luz.Es por todo esto que agentes realizaron, el 21 de julio, dos registros simultáneos en viviendas, que habían sido transformadas casi por completo en espacios dedicados al cultivo de droga. El resultado fue aún más impactante.En una de las viviendas, escondida bajo el hueco de la escalera, apareció una caja fuerte con siete paquetes de heroína prensada, cada uno de medio kilo. Y por si fuera poco, otros dos paquetes fueron localizados dentro del reposabrazos de un sofá. Más de 4 kilos de estupefacientes en total, bien guardados y listos para mover.Una de las habitaciones del narcopiso POLICÍA NACIONALEn la segunda vivienda, los agentes hallaron en la primera planta un trastero con 60 macetas vacías, ocho bolsas con tierra de cultivo y signos más que evidentes de la existencia previa de una plantación, con residuos aún en el suelo del corte de las plantas, hallándose varios tallos y restos de hojas. Además, encontraron habitaciones equipadas hasta el último detalle: lámparas, transformadores, ventiladores, filtros, fertilizantes y decenas de macetas con tierra, todo listo para arrancar una nueva plantación. En el suelo aún quedaban restos de tallos y hojas de cultivos anteriores, lo que confirmaba la actividad.Una mujer española , de 47 años, fue detenida como presunta responsable de esta infraestructura ilegal. Se le acusa de un delito contra la salud pública y de defraudación de fluido eléctrico, por haber manipulado los contadores para alimentar las instalaciones sin coste.La investigación sigue en marcha y no se descartan nuevas detenciones. Lo que está claro es que, en apenas tres días, Moratalaz ha dejado de ser territorio fértil para esta red de narcotráfico. Una persecución de película, una colisión con un autobús y dos viviendas transformadas en auténticos invernaderos de marihuana. En apenas 72 horas, la Policía Nacional ha asestado un doble golpe al narcotráfico en el distrito madrileño de Moratalaz, con la incautación de más de 14 kilos de droga y la detención de tres personas.Todo comenzó el pasado 23 de julio, cuando los agentes vieron a dos hombres, ambos españoles de 1996 y 1998, corriendo hacia un coche de lujo. Llevaban dos bolsas de basura que metieron rápidamente en los asientos traseros. Tras el alto policial, los ocupantes de vehículo arrancaron a toda velocidad. La huida terminó cuando el coche chocó contra un autobús del transporte público. A pesar de que los ocupantes intentaron resistirse, fueron detenidos en el lugar. En el interior del vehículo, los agentes encontraron nueve bolsas con cogollos de marihuana envasados al vacío, con un peso total de más de 10 kilos, además de 700 euros en billetes pequeños. Noticia Relacionada estandar No Una mafia se infiltró en el aeropuerto de Barajas y metió cientos de kilos de cocaína con un falso policía Carlos Hidalgo Hay diez personas detenidas y los agentes se han incautado de 190 kilos de cocaína de SuramericanaPor estos hechos, fueron detenidos dos varones como presuntos responsables de un delito contra la salud publica y uno de ellos, además, contra la seguridad del tráfico, pasando posteriormente a disposición de la autoridad judicial.Una segunda investigaciónPero la historia no acaba ahí. En el primer trimestre de este año, se ejecutó otra fase de la investigación en paralelo, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una plantación de marihuana en dos pisos ubicados en el mismo portal.Se trataba de dos viviendas del tipo dúplex con habitaciones en la planta superior. Fueron varios indicios los que confirmaron que en las citadas viviendas se estaba desarrollando esta actividad ilícita, el fuerte olor que se percibía desde el portal de la finca, las ventanas totalmente cubiertas con aislante opaco o la manipulación de los contadores de la luz.Es por todo esto que agentes realizaron, el 21 de julio, dos registros simultáneos en viviendas, que habían sido transformadas casi por completo en espacios dedicados al cultivo de droga. El resultado fue aún más impactante.En una de las viviendas, escondida bajo el hueco de la escalera, apareció una caja fuerte con siete paquetes de heroína prensada, cada uno de medio kilo. Y por si fuera poco, otros dos paquetes fueron localizados dentro del reposabrazos de un sofá. Más de 4 kilos de estupefacientes en total, bien guardados y listos para mover.Una de las habitaciones del narcopiso POLICÍA NACIONALEn la segunda vivienda, los agentes hallaron en la primera planta un trastero con 60 macetas vacías, ocho bolsas con tierra de cultivo y signos más que evidentes de la existencia previa de una plantación, con residuos aún en el suelo del corte de las plantas, hallándose varios tallos y restos de hojas. Además, encontraron habitaciones equipadas hasta el último detalle: lámparas, transformadores, ventiladores, filtros, fertilizantes y decenas de macetas con tierra, todo listo para arrancar una nueva plantación. En el suelo aún quedaban restos de tallos y hojas de cultivos anteriores, lo que confirmaba la actividad.Una mujer española , de 47 años, fue detenida como presunta responsable de esta infraestructura ilegal. Se le acusa de un delito contra la salud pública y de defraudación de fluido eléctrico, por haber manipulado los contadores para alimentar las instalaciones sin coste.La investigación sigue en marcha y no se descartan nuevas detenciones. Lo que está claro es que, en apenas tres días, Moratalaz ha dejado de ser territorio fértil para esta red de narcotráfico. Una persecución de película, una colisión con un autobús y dos viviendas transformadas en auténticos invernaderos de marihuana. En apenas 72 horas, la Policía Nacional ha asestado un doble golpe al narcotráfico en el distrito madrileño de Moratalaz, con la incautación de más de 14 kilos de droga y la detención de tres personas.Todo comenzó el pasado 23 de julio, cuando los agentes vieron a dos hombres, ambos españoles de 1996 y 1998, corriendo hacia un coche de lujo. Llevaban dos bolsas de basura que metieron rápidamente en los asientos traseros. Tras el alto policial, los ocupantes de vehículo arrancaron a toda velocidad. La huida terminó cuando el coche chocó contra un autobús del transporte público. A pesar de que los ocupantes intentaron resistirse, fueron detenidos en el lugar. En el interior del vehículo, los agentes encontraron nueve bolsas con cogollos de marihuana envasados al vacío, con un peso total de más de 10 kilos, además de 700 euros en billetes pequeños. Noticia Relacionada estandar No Una mafia se infiltró en el aeropuerto de Barajas y metió cientos de kilos de cocaína con un falso policía Carlos Hidalgo Hay diez personas detenidas y los agentes se han incautado de 190 kilos de cocaína de SuramericanaPor estos hechos, fueron detenidos dos varones como presuntos responsables de un delito contra la salud publica y uno de ellos, además, contra la seguridad del tráfico, pasando posteriormente a disposición de la autoridad judicial.Una segunda investigaciónPero la historia no acaba ahí. En el primer trimestre de este año, se ejecutó otra fase de la investigación en paralelo, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una plantación de marihuana en dos pisos ubicados en el mismo portal.Se trataba de dos viviendas del tipo dúplex con habitaciones en la planta superior. Fueron varios indicios los que confirmaron que en las citadas viviendas se estaba desarrollando esta actividad ilícita, el fuerte olor que se percibía desde el portal de la finca, las ventanas totalmente cubiertas con aislante opaco o la manipulación de los contadores de la luz.Es por todo esto que agentes realizaron, el 21 de julio, dos registros simultáneos en viviendas, que habían sido transformadas casi por completo en espacios dedicados al cultivo de droga. El resultado fue aún más impactante.En una de las viviendas, escondida bajo el hueco de la escalera, apareció una caja fuerte con siete paquetes de heroína prensada, cada uno de medio kilo. Y por si fuera poco, otros dos paquetes fueron localizados dentro del reposabrazos de un sofá. Más de 4 kilos de estupefacientes en total, bien guardados y listos para mover.Una de las habitaciones del narcopiso POLICÍA NACIONALEn la segunda vivienda, los agentes hallaron en la primera planta un trastero con 60 macetas vacías, ocho bolsas con tierra de cultivo y signos más que evidentes de la existencia previa de una plantación, con residuos aún en el suelo del corte de las plantas, hallándose varios tallos y restos de hojas. Además, encontraron habitaciones equipadas hasta el último detalle: lámparas, transformadores, ventiladores, filtros, fertilizantes y decenas de macetas con tierra, todo listo para arrancar una nueva plantación. En el suelo aún quedaban restos de tallos y hojas de cultivos anteriores, lo que confirmaba la actividad.Una mujer española , de 47 años, fue detenida como presunta responsable de esta infraestructura ilegal. Se le acusa de un delito contra la salud pública y de defraudación de fluido eléctrico, por haber manipulado los contadores para alimentar las instalaciones sin coste.La investigación sigue en marcha y no se descartan nuevas detenciones. Lo que está claro es que, en apenas tres días, Moratalaz ha dejado de ser territorio fértil para esta red de narcotráfico. RSS de noticias de espana
Noticias Similares