Pintan bastos es una expresión coloquial con la que se indica que la situación no es favorable o que las cosas empiezan a ponerse difíciles. A eso es a lo que apunta la situación de Pedro Sánchez en Europa, después del papel que desempeñó en la cumbre de la OTAN, celebrada el pasado mes de junio en La Haya . Allí firmó una cosa y luego dijo otra. Nada nuevo en su forma de actuar. Afirma que no hará una cosa para luego convertirse en su principal hacedor. Esas actuaciones, muy frecuentes en España desde que ocupa el cargo de presidente del gobierno, no se habían dado en Europa, donde había cultivado una imagen de líder internacional. Las cosas se le han puesto difíciles en la Unión Europea , donde aparece, al igual que le ocurrió a Zapatero, como persona poco fiable. Noticia Relacionada Desde Simblia opinion Si Importante baldón José Calvo Poyato La inestabilidad del sistema educativo que ha acompañado este casi medio siglo ha causado un daño casi irreparable, al menos en un par de generaciones y no sólo en el campo de la ortografíaEso ha hecho que los fracasos se hayan producido en cascada en una sola semana. Alguno de ellos provocando un ridículo que sólo puede entenderse desde la necesidad que tiene de complacer al prófugo de Waterloo , como es el fracaso, por séptima vez, del intento de convertir, incluso corriendo España con los gastos que ello conllevaría, el catalán en una lengua oficial en Europa. Más allá de la complacencia a Carlos Puigdemont , no nos sorprende después de que el ministro de Exteriores, Albares, afirmara que ese era principal objetivo de la política exterior española para su ministerio. Esa contumacia en el intento de oficializar el catalán en Europa, ha venido acompañada del fracaso del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para presidir el Eurogrupo. Acabó retirando la candidatura, ante la derrota que se avecinaba. A ello ha de sumarse que la Unión Europea ha abierto un procedimiento de infracción contra España por la intervención del gobierno en la OPA que enfrenta al BBVA y al Banco Sabadell por no haber motivo de interés general, como argumenta el gobierno español, y que en Europa sostienen que va en contra de la libre competencia. Pero el mayor varapalo ha llegado del informe que la Comisión Europea eleva al Tribunal de Justicia Europeo, señalando que no parece que la ley de Amnistía, promovida por Sánchez, responda a un objetivo de interés general, dado que es parte de un acuerdo político para lograr su investidura. También pintan bastos para Conde-Pumpido que avaló esa ley, junto a otros magistrados del Tribunal Constitucional, sin esperar, como le pedían otros miembros del tribunal, a que Europa se pronunciase. Todo deprisa y corriendo como la elaboración de la amnistía , algo que también se recoge en ese informe contrario de la Comisión Europea. Pintan bastos es una expresión coloquial con la que se indica que la situación no es favorable o que las cosas empiezan a ponerse difíciles. A eso es a lo que apunta la situación de Pedro Sánchez en Europa, después del papel que desempeñó en la cumbre de la OTAN, celebrada el pasado mes de junio en La Haya . Allí firmó una cosa y luego dijo otra. Nada nuevo en su forma de actuar. Afirma que no hará una cosa para luego convertirse en su principal hacedor. Esas actuaciones, muy frecuentes en España desde que ocupa el cargo de presidente del gobierno, no se habían dado en Europa, donde había cultivado una imagen de líder internacional. Las cosas se le han puesto difíciles en la Unión Europea , donde aparece, al igual que le ocurrió a Zapatero, como persona poco fiable. Noticia Relacionada Desde Simblia opinion Si Importante baldón José Calvo Poyato La inestabilidad del sistema educativo que ha acompañado este casi medio siglo ha causado un daño casi irreparable, al menos en un par de generaciones y no sólo en el campo de la ortografíaEso ha hecho que los fracasos se hayan producido en cascada en una sola semana. Alguno de ellos provocando un ridículo que sólo puede entenderse desde la necesidad que tiene de complacer al prófugo de Waterloo , como es el fracaso, por séptima vez, del intento de convertir, incluso corriendo España con los gastos que ello conllevaría, el catalán en una lengua oficial en Europa. Más allá de la complacencia a Carlos Puigdemont , no nos sorprende después de que el ministro de Exteriores, Albares, afirmara que ese era principal objetivo de la política exterior española para su ministerio. Esa contumacia en el intento de oficializar el catalán en Europa, ha venido acompañada del fracaso del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para presidir el Eurogrupo. Acabó retirando la candidatura, ante la derrota que se avecinaba. A ello ha de sumarse que la Unión Europea ha abierto un procedimiento de infracción contra España por la intervención del gobierno en la OPA que enfrenta al BBVA y al Banco Sabadell por no haber motivo de interés general, como argumenta el gobierno español, y que en Europa sostienen que va en contra de la libre competencia. Pero el mayor varapalo ha llegado del informe que la Comisión Europea eleva al Tribunal de Justicia Europeo, señalando que no parece que la ley de Amnistía, promovida por Sánchez, responda a un objetivo de interés general, dado que es parte de un acuerdo político para lograr su investidura. También pintan bastos para Conde-Pumpido que avaló esa ley, junto a otros magistrados del Tribunal Constitucional, sin esperar, como le pedían otros miembros del tribunal, a que Europa se pronunciase. Todo deprisa y corriendo como la elaboración de la amnistía , algo que también se recoge en ese informe contrario de la Comisión Europea. Pintan bastos es una expresión coloquial con la que se indica que la situación no es favorable o que las cosas empiezan a ponerse difíciles. A eso es a lo que apunta la situación de Pedro Sánchez en Europa, después del papel que desempeñó en la cumbre de la OTAN, celebrada el pasado mes de junio en La Haya . Allí firmó una cosa y luego dijo otra. Nada nuevo en su forma de actuar. Afirma que no hará una cosa para luego convertirse en su principal hacedor. Esas actuaciones, muy frecuentes en España desde que ocupa el cargo de presidente del gobierno, no se habían dado en Europa, donde había cultivado una imagen de líder internacional. Las cosas se le han puesto difíciles en la Unión Europea , donde aparece, al igual que le ocurrió a Zapatero, como persona poco fiable. Noticia Relacionada Desde Simblia opinion Si Importante baldón José Calvo Poyato La inestabilidad del sistema educativo que ha acompañado este casi medio siglo ha causado un daño casi irreparable, al menos en un par de generaciones y no sólo en el campo de la ortografíaEso ha hecho que los fracasos se hayan producido en cascada en una sola semana. Alguno de ellos provocando un ridículo que sólo puede entenderse desde la necesidad que tiene de complacer al prófugo de Waterloo , como es el fracaso, por séptima vez, del intento de convertir, incluso corriendo España con los gastos que ello conllevaría, el catalán en una lengua oficial en Europa. Más allá de la complacencia a Carlos Puigdemont , no nos sorprende después de que el ministro de Exteriores, Albares, afirmara que ese era principal objetivo de la política exterior española para su ministerio. Esa contumacia en el intento de oficializar el catalán en Europa, ha venido acompañada del fracaso del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para presidir el Eurogrupo. Acabó retirando la candidatura, ante la derrota que se avecinaba. A ello ha de sumarse que la Unión Europea ha abierto un procedimiento de infracción contra España por la intervención del gobierno en la OPA que enfrenta al BBVA y al Banco Sabadell por no haber motivo de interés general, como argumenta el gobierno español, y que en Europa sostienen que va en contra de la libre competencia. Pero el mayor varapalo ha llegado del informe que la Comisión Europea eleva al Tribunal de Justicia Europeo, señalando que no parece que la ley de Amnistía, promovida por Sánchez, responda a un objetivo de interés general, dado que es parte de un acuerdo político para lograr su investidura. También pintan bastos para Conde-Pumpido que avaló esa ley, junto a otros magistrados del Tribunal Constitucional, sin esperar, como le pedían otros miembros del tribunal, a que Europa se pronunciase. Todo deprisa y corriendo como la elaboración de la amnistía , algo que también se recoge en ese informe contrario de la Comisión Europea. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares