<p>Sus menstruaciones son <strong>irregulares</strong>: a veces pasan meses sin que llegue la regla, otras veces aparece sin previo aviso. Preocupada, decide acudir al ginecólogo en busca de respuestas. Durante la ecografía, el médico observa que sus ovarios están un poco más grandes de lo normal y presentan múltiples <i>bultitos </i>en la periferia, llamados folículos. Con esta imagen y la historia de ciclos menstruales irregulares, recibe el diagnóstico: síndrome de ovario poliquístico (SOP). <strong>¿Solución? </strong>Tomar la píldora anticonceptiva. <strong>¿Realidad?</strong> Probablemente no tenga SOP ni necesite terapia hormonal.</p>
Este trastorno endocrino-metabólico trasciende lo ginecológico y requiere un abordaje personalizado, multidisciplinar y sin prejuicios
<p>Sus menstruaciones son <strong>irregulares</strong>: a veces pasan meses sin que llegue la regla, otras veces aparece sin previo aviso. Preocupada, decide acudir al ginecólogo en busca de respuestas. Durante la ecografía, el médico observa que sus ovarios están un poco más grandes de lo normal y presentan múltiples <i>bultitos </i>en la periferia, llamados folículos. Con esta imagen y la historia de ciclos menstruales irregulares, recibe el diagnóstico: síndrome de ovario poliquístico (SOP). <strong>¿Solución? </strong>Tomar la píldora anticonceptiva. <strong>¿Realidad?</strong> Probablemente no tenga SOP ni necesite terapia hormonal.</p>
Salud