La semana pasada el ayuntamiento de Jumilla, en Murcia, aprobó una moción de Vox —apoyada por el PP tras una enmienda— por la cual se prohíbe de forma generalizada y por adelantado todo tipo de celebración islámica en dependencias municipales y en la vía pública. La resolución impide explícitamente que vuelvan a celebrarse actos como el final del Ramadán (Aid el Fitr) o la Fiesta del Sacrificio (Aid el Adha), eventos clave en el calendario religioso musulmán. Juan Agustín Navarro, el representante de Vox y único concejal del partido en el ayuntamiento de Jumilla, subrayó tras el pleno que «las tradiciones españolas deben ser preservadas frente al intento de la izquierda de introducir hábitos contrarios a nuestra identidad nacional». Aunque afirmó apoyar la libertad religiosa , matizó que esta debería practicarse exclusivamente en el ámbito privado. Fuentes del Vox defienden a este diario que todas las festividades musulmanes son «actividades ajenas a la identidad como pueblo» y por tanto son una «costumbre foránea» a nuestra cultura«. Sin embargo, la tramitación de la moción no fue directa. El Partido Popular presentó una enmienda que permitió la modificación del reglamento de instalaciones deportivas con el fin de que «no se pueda realizar ninguna actividad ajena al deporte, a no ser que esté promovida por el Ayuntamiento». Según el PSOE, el PP llevó a cabo una «maniobra» con esta enmienda, buscando «blanquear la moción» de Vox.Noticia Relacionada EDUCACIÓN estandar No Estudiantes musulmanes piden una sala de rezo durante el Ramadán en la Universidad de Almería R. Pérez El colectivo solicita un espacio donde puedan profesar su fe de manera cómoda y sosegada en el campus almerienseLa decisión ha generado una fuerte controversia. Juana Guardiola, portavoz del PSOE en el ayuntamiento, denunció que la iniciativa es «sectaria y discriminatoria», y criticó que se excluya a una parte significativa de la población jumillana. «Un ayuntamiento debe representar a todos sus ciudadanos, sin importar su fe», declaró. «Es un ataque directo a personas que forman parte de nuestra comunidad, que viven, trabajan y estudian aquí como cualquier otro ciudadano y tienen sus derechos como todos», concluyó, tras señalar que la moción es «xenófoba y sectaria». Por su parte, el edil socialista Juan Antonio González Gomáriz expresó su rechazo a través de redes sociales, donde calificó lo ocurrido de «vergonzoso». «Siento vergüenza ajena que esta moción saliera adelante», expresó el pasado lunes en X. Según datos del INE, en este municipio de 27.000 habitantes apenas 2.000 son procedentes de países donde se profesa el Islam. La semana pasada el ayuntamiento de Jumilla, en Murcia, aprobó una moción de Vox —apoyada por el PP tras una enmienda— por la cual se prohíbe de forma generalizada y por adelantado todo tipo de celebración islámica en dependencias municipales y en la vía pública. La resolución impide explícitamente que vuelvan a celebrarse actos como el final del Ramadán (Aid el Fitr) o la Fiesta del Sacrificio (Aid el Adha), eventos clave en el calendario religioso musulmán. Juan Agustín Navarro, el representante de Vox y único concejal del partido en el ayuntamiento de Jumilla, subrayó tras el pleno que «las tradiciones españolas deben ser preservadas frente al intento de la izquierda de introducir hábitos contrarios a nuestra identidad nacional». Aunque afirmó apoyar la libertad religiosa , matizó que esta debería practicarse exclusivamente en el ámbito privado. Fuentes del Vox defienden a este diario que todas las festividades musulmanes son «actividades ajenas a la identidad como pueblo» y por tanto son una «costumbre foránea» a nuestra cultura«. Sin embargo, la tramitación de la moción no fue directa. El Partido Popular presentó una enmienda que permitió la modificación del reglamento de instalaciones deportivas con el fin de que «no se pueda realizar ninguna actividad ajena al deporte, a no ser que esté promovida por el Ayuntamiento». Según el PSOE, el PP llevó a cabo una «maniobra» con esta enmienda, buscando «blanquear la moción» de Vox.Noticia Relacionada EDUCACIÓN estandar No Estudiantes musulmanes piden una sala de rezo durante el Ramadán en la Universidad de Almería R. Pérez El colectivo solicita un espacio donde puedan profesar su fe de manera cómoda y sosegada en el campus almerienseLa decisión ha generado una fuerte controversia. Juana Guardiola, portavoz del PSOE en el ayuntamiento, denunció que la iniciativa es «sectaria y discriminatoria», y criticó que se excluya a una parte significativa de la población jumillana. «Un ayuntamiento debe representar a todos sus ciudadanos, sin importar su fe», declaró. «Es un ataque directo a personas que forman parte de nuestra comunidad, que viven, trabajan y estudian aquí como cualquier otro ciudadano y tienen sus derechos como todos», concluyó, tras señalar que la moción es «xenófoba y sectaria». Por su parte, el edil socialista Juan Antonio González Gomáriz expresó su rechazo a través de redes sociales, donde calificó lo ocurrido de «vergonzoso». «Siento vergüenza ajena que esta moción saliera adelante», expresó el pasado lunes en X. Según datos del INE, en este municipio de 27.000 habitantes apenas 2.000 son procedentes de países donde se profesa el Islam. La semana pasada el ayuntamiento de Jumilla, en Murcia, aprobó una moción de Vox —apoyada por el PP tras una enmienda— por la cual se prohíbe de forma generalizada y por adelantado todo tipo de celebración islámica en dependencias municipales y en la vía pública. La resolución impide explícitamente que vuelvan a celebrarse actos como el final del Ramadán (Aid el Fitr) o la Fiesta del Sacrificio (Aid el Adha), eventos clave en el calendario religioso musulmán. Juan Agustín Navarro, el representante de Vox y único concejal del partido en el ayuntamiento de Jumilla, subrayó tras el pleno que «las tradiciones españolas deben ser preservadas frente al intento de la izquierda de introducir hábitos contrarios a nuestra identidad nacional». Aunque afirmó apoyar la libertad religiosa , matizó que esta debería practicarse exclusivamente en el ámbito privado. Fuentes del Vox defienden a este diario que todas las festividades musulmanes son «actividades ajenas a la identidad como pueblo» y por tanto son una «costumbre foránea» a nuestra cultura«. Sin embargo, la tramitación de la moción no fue directa. El Partido Popular presentó una enmienda que permitió la modificación del reglamento de instalaciones deportivas con el fin de que «no se pueda realizar ninguna actividad ajena al deporte, a no ser que esté promovida por el Ayuntamiento». Según el PSOE, el PP llevó a cabo una «maniobra» con esta enmienda, buscando «blanquear la moción» de Vox.Noticia Relacionada EDUCACIÓN estandar No Estudiantes musulmanes piden una sala de rezo durante el Ramadán en la Universidad de Almería R. Pérez El colectivo solicita un espacio donde puedan profesar su fe de manera cómoda y sosegada en el campus almerienseLa decisión ha generado una fuerte controversia. Juana Guardiola, portavoz del PSOE en el ayuntamiento, denunció que la iniciativa es «sectaria y discriminatoria», y criticó que se excluya a una parte significativa de la población jumillana. «Un ayuntamiento debe representar a todos sus ciudadanos, sin importar su fe», declaró. «Es un ataque directo a personas que forman parte de nuestra comunidad, que viven, trabajan y estudian aquí como cualquier otro ciudadano y tienen sus derechos como todos», concluyó, tras señalar que la moción es «xenófoba y sectaria». Por su parte, el edil socialista Juan Antonio González Gomáriz expresó su rechazo a través de redes sociales, donde calificó lo ocurrido de «vergonzoso». «Siento vergüenza ajena que esta moción saliera adelante», expresó el pasado lunes en X. Según datos del INE, en este municipio de 27.000 habitantes apenas 2.000 son procedentes de países donde se profesa el Islam. RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares