<p>¿Qué pasa en la <strong>Eurocopa</strong> de <strong>Suiza </strong>con los <strong>penaltis</strong>? El máximo castigo, o ventaja, que hay en las reglas del fútbol ha cambiado su sentido en este torneo. Once veces, algunas VAR mediante, las colegiadas han pitado falta en el área y han señalado los 11 metros pero solo siete lanzamientos han acabado en gol. Ni siquiera la efectividad subió en tanda de penaltis en la que se dirimió el pase a semifinales de <strong>Inglaterra</strong>: de los siete disparos, las británicas marcaron tres y las suecas se quedaron en dos. El esperpento se reflejó en que, de 14 lanzamientos, nueve los fallaron sin que las guardametas tuvieran que hacer espectaculares paradas.</p>
De un total de 25, incluidos los 14 de la tanda del Suecia-Inglaterra, solo se han marcado 12. En el tiempo reglamentario se han fallado cuatro de siete: dos España y dos Noruega
<p>¿Qué pasa en la <strong>Eurocopa</strong> de <strong>Suiza </strong>con los <strong>penaltis</strong>? El máximo castigo, o ventaja, que hay en las reglas del fútbol ha cambiado su sentido en este torneo. Once veces, algunas VAR mediante, las colegiadas han pitado falta en el área y han señalado los 11 metros pero solo siete lanzamientos han acabado en gol. Ni siquiera la efectividad subió en tanda de penaltis en la que se dirimió el pase a semifinales de <strong>Inglaterra</strong>: de los siete disparos, las británicas marcaron tres y las suecas se quedaron en dos. El esperpento se reflejó en que, de 14 lanzamientos, nueve los fallaron sin que las guardametas tuvieran que hacer espectaculares paradas.</p>
Deportes