Tras la muerte del Papa Francisco a los 88 años, el Vaticano debe ahora elegir a su sucesor . El decano de los cardenales debe transmitir oficialmente la noticia al cuerpo diplomático y a los jefes de Estado y convocar a los cardenales a venir a Roma para la elección del nuevo Pontífice.Los menores de 80 años , los llamados «electores», están obligados a desplazarse a la ciudad para asistir a la cita. Aquellos que superen esta edad pueden no hacerlo. En la asamblea, se abordarán los asuntos urgentes y se empezará a preparar el cónclave .El cónclavePara que lleguen a Roma los purpurados que viven lejos, el cónclave comienza, al menos, 15 días después del fallecimiento del Papa , pero no más tarde de 20. Cabe recordar que Benedicto XVI modificó la norma y autorizó que el inicio se adelantase si todos los cardenales con derecho a participar están ya en la ciudad y lo aprueban. Nadie, tampoco la plenaria de cardenales, puede tomar decisiones sobre cuestiones reservadas al próximo Papa, como doctrinales, nombramientos o canonizaciones. Estos tendrán que atenerse a resolver «asuntos ordinarios o inaplazables y a la preparación de todo lo necesario para la elección del nuevo Pontífice». Durante el cónclave, se encerrarán en el Vaticano hasta que salga el nombre del sucesor. No podrán mantener contacto con el exterior, ni leer la prensa, ni ver la televisión, ni hacer o recibir llamadas. Se «confinarán» en Casa Santa Marta para dormir, comer y celebrar misa.Noticias relacionadas estandar No Las reglas del cónclave Un mecanismo diseñado para asegurar un nuevo Papa de consenso Javier Martínez-Brocal estandar No Qué pasa ahora tras la muerte del Papa Francisco Javier Martínez-BrocalDesde ese momento, tienen en sus manos el futuro de la Iglesia católica . Su principal responsabilidad es buscar un nuevo sucesor. Sin embargo, no todo el mundo puede llegar a este cargo. Estos son los requisitos que se deben cumplir para llegar a ser Papa.Requisitos que se necesitan para ser PapaActualmente solo pueden votar los cardenales menores de 80 años, llamados técnicamente «cardenales electores». Es un colegio muy variado formado por 138 purpurados de todos los continentes. Teóricamente, pueden elegir Papa a cualquier católico que reúna las condiciones para ser «obispo de Roma» . En la práctica, el número de candidatos se reduce a los cardenales que entran en la Capilla Sixtina para votar. El objetivo es que la persona que vaya a ocupar el cargo cuente con experiencia y formación teológica sólida . Respecto a la edad, no existe ningún límite legal. Tampoco con el origen social.Tras la votación, el designado debe recibir la ordenación episcopal si no la posee, según se establece el Código de Derecho Canónico. Para acceder al episcopado, hay una serie de requisitos : que insigne por la firmeza de su fe, que sea de buena fama, que tenga menos de 35 años, que haya sido ordenado de presbítero desde hace al menos cinco años, que sea doctor o al menos licenciado en Sagrada Escritura, Teología o Derecho Canónico. Tras la muerte del Papa Francisco a los 88 años, el Vaticano debe ahora elegir a su sucesor . El decano de los cardenales debe transmitir oficialmente la noticia al cuerpo diplomático y a los jefes de Estado y convocar a los cardenales a venir a Roma para la elección del nuevo Pontífice.Los menores de 80 años , los llamados «electores», están obligados a desplazarse a la ciudad para asistir a la cita. Aquellos que superen esta edad pueden no hacerlo. En la asamblea, se abordarán los asuntos urgentes y se empezará a preparar el cónclave .El cónclavePara que lleguen a Roma los purpurados que viven lejos, el cónclave comienza, al menos, 15 días después del fallecimiento del Papa , pero no más tarde de 20. Cabe recordar que Benedicto XVI modificó la norma y autorizó que el inicio se adelantase si todos los cardenales con derecho a participar están ya en la ciudad y lo aprueban. Nadie, tampoco la plenaria de cardenales, puede tomar decisiones sobre cuestiones reservadas al próximo Papa, como doctrinales, nombramientos o canonizaciones. Estos tendrán que atenerse a resolver «asuntos ordinarios o inaplazables y a la preparación de todo lo necesario para la elección del nuevo Pontífice». Durante el cónclave, se encerrarán en el Vaticano hasta que salga el nombre del sucesor. No podrán mantener contacto con el exterior, ni leer la prensa, ni ver la televisión, ni hacer o recibir llamadas. Se «confinarán» en Casa Santa Marta para dormir, comer y celebrar misa.Noticias relacionadas estandar No Las reglas del cónclave Un mecanismo diseñado para asegurar un nuevo Papa de consenso Javier Martínez-Brocal estandar No Qué pasa ahora tras la muerte del Papa Francisco Javier Martínez-BrocalDesde ese momento, tienen en sus manos el futuro de la Iglesia católica . Su principal responsabilidad es buscar un nuevo sucesor. Sin embargo, no todo el mundo puede llegar a este cargo. Estos son los requisitos que se deben cumplir para llegar a ser Papa.Requisitos que se necesitan para ser PapaActualmente solo pueden votar los cardenales menores de 80 años, llamados técnicamente «cardenales electores». Es un colegio muy variado formado por 138 purpurados de todos los continentes. Teóricamente, pueden elegir Papa a cualquier católico que reúna las condiciones para ser «obispo de Roma» . En la práctica, el número de candidatos se reduce a los cardenales que entran en la Capilla Sixtina para votar. El objetivo es que la persona que vaya a ocupar el cargo cuente con experiencia y formación teológica sólida . Respecto a la edad, no existe ningún límite legal. Tampoco con el origen social.Tras la votación, el designado debe recibir la ordenación episcopal si no la posee, según se establece el Código de Derecho Canónico. Para acceder al episcopado, hay una serie de requisitos : que insigne por la firmeza de su fe, que sea de buena fama, que tenga menos de 35 años, que haya sido ordenado de presbítero desde hace al menos cinco años, que sea doctor o al menos licenciado en Sagrada Escritura, Teología o Derecho Canónico. Tras la muerte del Papa Francisco a los 88 años, el Vaticano debe ahora elegir a su sucesor . El decano de los cardenales debe transmitir oficialmente la noticia al cuerpo diplomático y a los jefes de Estado y convocar a los cardenales a venir a Roma para la elección del nuevo Pontífice.Los menores de 80 años , los llamados «electores», están obligados a desplazarse a la ciudad para asistir a la cita. Aquellos que superen esta edad pueden no hacerlo. En la asamblea, se abordarán los asuntos urgentes y se empezará a preparar el cónclave .El cónclavePara que lleguen a Roma los purpurados que viven lejos, el cónclave comienza, al menos, 15 días después del fallecimiento del Papa , pero no más tarde de 20. Cabe recordar que Benedicto XVI modificó la norma y autorizó que el inicio se adelantase si todos los cardenales con derecho a participar están ya en la ciudad y lo aprueban. Nadie, tampoco la plenaria de cardenales, puede tomar decisiones sobre cuestiones reservadas al próximo Papa, como doctrinales, nombramientos o canonizaciones. Estos tendrán que atenerse a resolver «asuntos ordinarios o inaplazables y a la preparación de todo lo necesario para la elección del nuevo Pontífice». Durante el cónclave, se encerrarán en el Vaticano hasta que salga el nombre del sucesor. No podrán mantener contacto con el exterior, ni leer la prensa, ni ver la televisión, ni hacer o recibir llamadas. Se «confinarán» en Casa Santa Marta para dormir, comer y celebrar misa.Noticias relacionadas estandar No Las reglas del cónclave Un mecanismo diseñado para asegurar un nuevo Papa de consenso Javier Martínez-Brocal estandar No Qué pasa ahora tras la muerte del Papa Francisco Javier Martínez-BrocalDesde ese momento, tienen en sus manos el futuro de la Iglesia católica . Su principal responsabilidad es buscar un nuevo sucesor. Sin embargo, no todo el mundo puede llegar a este cargo. Estos son los requisitos que se deben cumplir para llegar a ser Papa.Requisitos que se necesitan para ser PapaActualmente solo pueden votar los cardenales menores de 80 años, llamados técnicamente «cardenales electores». Es un colegio muy variado formado por 138 purpurados de todos los continentes. Teóricamente, pueden elegir Papa a cualquier católico que reúna las condiciones para ser «obispo de Roma» . En la práctica, el número de candidatos se reduce a los cardenales que entran en la Capilla Sixtina para votar. El objetivo es que la persona que vaya a ocupar el cargo cuente con experiencia y formación teológica sólida . Respecto a la edad, no existe ningún límite legal. Tampoco con el origen social.Tras la votación, el designado debe recibir la ordenación episcopal si no la posee, según se establece el Código de Derecho Canónico. Para acceder al episcopado, hay una serie de requisitos : que insigne por la firmeza de su fe, que sea de buena fama, que tenga menos de 35 años, que haya sido ordenado de presbítero desde hace al menos cinco años, que sea doctor o al menos licenciado en Sagrada Escritura, Teología o Derecho Canónico. RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares